CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II
ESTUDIO DE POBLACION
“La poblacióncrece en una progresióngeométrica,mientrasque la producción de mediosde
subsistenciacrece en una progresiónaritmética”.
Thomas Robert Malthus
Introducción
El Ensayo1
sobre el principiode población esunaobradel sigloXVIII publicadaoriginalmente
eningléscomoAnessayon the principle of population(1798).
A predicción principalde dichaobrase conoce comoleyde Malthus,que no se llegó a producir
nunca debidoala atenuacióndel crecimientopoblacional caracterizadopordisminuciónde
mortalidadynatalidad,fenómenorecogidoenprimerainstanciaporlateoría de la transición
demográficaymás recientemente porlateoríade la revoluciónreproductiva.
Desarrollo
Segúnél, el mundo2
tendríaundesenfrenadocrecimientoensupoblación,que generaría
conflictos,hambre yenfermedades. Lateoríamalthusianasosteníaque mientras el
crecimientode lapoblaciónenel mundose dabaenforma geométrica,laproducciónde
alimentosaumentabaenprogresiónaritmética.Ante esto,Malthusproponíacomo solución
aplicarun control de la natalidadyconfiabaenque losfactoresde regulaciónnatural (guerras
y epidemias) retardaríanlallegadade una crisistotal de alimentación. Pese alosavancesque
huboen lamedicina,que prolongaronlaexpectativade vida,lateoríamalthusianaquedó
superadapor loshechos.Hoyla producciónde alimentos,ayudadaporlatecnología,crece
muchomás rápidoque la población.
La demanda de alimentos crecerá… a menor ritmo
Aunque lateoría3
de Malthuspromulgadahace casi 220 años por fortunaerróen sutrágico
desenlace,lociertoesque el planteamientode unacreciente poblaciónalaque cada vezse
hace máscomplicadoalimentarconlosrecursosexistentesnose desvíamuchode la actual
realidad. Esnecesariorecordarque cuandoMalthusteorizósobre el crecimientodemográfico
la poblaciónerade casi 1.000 millonesde habitantesyhoyse aproximaalos7.500 millonesde
habitantes.
El principal interroganteessi seremos capacesde generaralimentossuficientesparatodala
poblaciónhasta2050, momentoenel que se estimaque el númerode habitantesdel planeta
se estabilizará. Hayque tenerencuentaademásque ladistribuciónde losrecursosnaturales
no se corresponde conla distribucióngeográficade lapoblaciónni necesariamentelas
corrientesmigratoriascompensaráneste desequilibrio.
El planetademandaráun60 % másde alimentosen2050
Intensificación de la agricultura
Comosolución4
a estacreciente demanda-laFAOestimaque en2050 se necesitaráun60 %
más de alimentos- entraenescenalaintensificaciónagrícolasostenible. Se tratade un sistema
de producciónagrícola que,mediante unusointensivo de losmediosde producción,busca
aumentarla cantidadde recursosobtenidosde unmismoespaciode terreno.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II
Mediante técnicascomoel empleode químicos, lamecanizaciónde losprocesosylairrigación
del terrenose lograaumentarla capacidadproductorade latierray aprovecharla fertilidad
del suelo.
Sinembargo,aunque existeel lógico beneficiode garantizarunafuente establede alimentos
durante todoel año, también hayalgunasdesventajascomoel impactoambientalderivadode
un enorme usode agua y energía,así como unmayor usode fertilizantesyplaguicidas.
Con laaplicaciónde prácticassosteniblesenlaagriculturase pretende ademásalcanzar
algunasde las metasdel segundode losObjetivosde DesarrolloSostenible: ponerfinal
hambre,lograrla seguridadalimentariaylamejorade lanutricióny promoverlaagricultura
sostenible.
Fracaso y éxito de la ley de Malthus
Si bienensu momento5
muchaspersonastomaronseriamente lasprediccionesde Malthus
sobre lasconsecuenciasdel aumento de población,el pronósticocatastrofistanose cumplió
por variasrazones:
 En primerlugar,ocurrióla llamadatransicióndemográfica, porlacual muchas
sociedadesapartirde un nivel de rentamoderaronlatasa de natalidad,pasandode
un crecimientoexponencial auncrecimientologístico. Estoimplicasubstituirla
primerade lasdos ecuacionesen,substituyéndolaporlaecuacióndiferencial asociada
al crecimientologístico.
 Por otra parte, la tasa de aumentode losrecursosalimentarioshacrecidomás rápido
de lo previsto.
Esas doshipótesisenconjuntohacenque nose dé la catástrofe malthusianatrasuntiempo
finitocomoindica(3) ya que lasrelacionesde incrementode poblacióne incrementode
recursosrealeshandiferidode lasprevistasporMalthus.
Planilla Malthusiana
Planilla6
de Excel de Crecimientode Malthusle ayudaráa entendergráficamente aque se
referíaMalthuscon crecimientolineal de recursosygeométricode población.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II
Conclusión
La conclusión7
esque Malthushizouna aportaciónal PensamientoEconómico,aunque sus
motivosinicialesnofueronde esaíndole,sinomásbiende carácterfilosófico.Loque he
pretendidoenlaspáginasanterioresessituarlosorígenesdel Ensayosobre lapoblaciónensu
perspectivahistórica,de formaque se pudieranapreciarmejorlosestímulosque movierona
Malthusa redactarsu obra. Prontose diocuenta de que losproblemasinicialeslainfinita
perfectibilidaddel hombreyde lasociedad,etc.se difuminabanante lasnuevascuestiones
que surgían: conocerlas leyesque rigenel comportamientode lapoblación.Así,enlaedición
sucesivadel Ensayo -que llegaronaserseisdistintasdurante lavidade suautor, la
preocupaciónde Malthusse desplazaala demografía,a documentarsusafirmacionescon
datosy estadísticas". Lo que realmente le importaahorasonesasleyesde lanaturaleza,
porque ya estabaclaroque ni el hombre ni la sociedaderaninfinitamenteperfectibles.
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II
BIBLIOGRAFIA
1
https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_sobre_el_principio_de_la_poblaci%C3%B3n
2 https://www.clarin.com/sociedad/teoria-malthus_0_ryTQ9KnlRKx.html
3
https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/malthus-produccion-alimentos-
crecimiento-poblacion/
4
https://www.ambientum.com/ambientum/agricultura/teoria-malthusiana-crecimiento-
mundial-de-la-poblacion.asp
5
https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_sobre_el_principio_de_la_poblaci%C3%B3n
6 https://www.planillaexcel.com/planilla-de-excel-de-crecimiento-de-malthus
7
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/66388.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Thomas Malthus
DOCX
Teoría de Thomas Malthus
DOCX
Teoria malthusiana terminado
DOCX
Im2 inv. thomas malthus
PPTX
Población
PDF
Revolucion verde, capitalismo
PPTX
Recursos II.
PPTX
Poblacion humana
Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
Teoria malthusiana terminado
Im2 inv. thomas malthus
Población
Revolucion verde, capitalismo
Recursos II.
Poblacion humana

La actualidad más candente (18)

PPT
Poblacion humana
PDF
Alai sumak kawsay
PPTX
Población Humana
PDF
Tema 9. problemas_ambientales
PDF
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
PPTX
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
DOCX
DOCX
Ensayo no todo lo que brilla es oro
PPTX
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
ODP
La Superpoblación Humana
PDF
Tanto hambre, tanta comida en la basura
DOCX
Informe Academico N°
PPTX
Crecimiento Demografico
ODP
La Superpoblación Humana
PDF
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
PPTX
Informe foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisis
PDF
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
PDF
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Poblacion humana
Alai sumak kawsay
Población Humana
Tema 9. problemas_ambientales
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
crecimiento demográfico, industrializacion y uso de energia
Ensayo no todo lo que brilla es oro
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
La Superpoblación Humana
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Informe Academico N°
Crecimiento Demografico
La Superpoblación Humana
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
Informe foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisis
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Publicidad

Similar a Estudio de poblacion de Thomas Malthus (20)

DOCX
Teoría Malthusiana
DOCX
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
DOCX
Thomas malthus
DOCX
Teoria malthusiana
DOCX
Teoria malthusiana
DOCX
Teoria malthusiana
DOCX
Teoria de la poblacion de Thomas Malthus
DOCX
Teoría malthusiana
DOCX
Crecimiento de poblacion thomas malthus
DOCX
Thomas malthus
PDF
Thomas malthus
DOCX
Malthus
DOCX
Teoria malthusiana
PDF
Thomas malthus
DOCX
Thomas Malthus
DOCX
Thomas malthus teoria malthusiana
PDF
Teoria malthusiana
DOCX
Teoria maltusiana de la poblacion
PDF
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
DOCX
Thomas malthus
Teoría Malthusiana
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Thomas malthus
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
Teoria de la poblacion de Thomas Malthus
Teoría malthusiana
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Thomas malthus
Thomas malthus
Malthus
Teoria malthusiana
Thomas malthus
Thomas Malthus
Thomas malthus teoria malthusiana
Teoria malthusiana
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Thomas malthus
Publicidad

Más de JhonatanCondoriCatac (17)

DOCX
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
DOCX
Poblacion o universo
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Analisis foda
DOCX
Analisis pest
DOCX
1 desempeno emociones_y_creatividad
DOCX
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
DOCX
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
DOCX
La prevision
DOCX
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
DOCX
Enfoque sistemico1
PDF
Investigacion cuantitativa2
PDF
Investigacion cualitativa1
PDF
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Poblacion o universo
Las competencias administrativas
Analisis foda
Analisis pest
1 desempeno emociones_y_creatividad
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
La prevision
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Flujo circular de la economia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Enfoque sistemico1
Investigacion cuantitativa2
Investigacion cualitativa1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Estudio de poblacion de Thomas Malthus

  • 1. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II ESTUDIO DE POBLACION “La poblacióncrece en una progresióngeométrica,mientrasque la producción de mediosde subsistenciacrece en una progresiónaritmética”. Thomas Robert Malthus Introducción El Ensayo1 sobre el principiode población esunaobradel sigloXVIII publicadaoriginalmente eningléscomoAnessayon the principle of population(1798). A predicción principalde dichaobrase conoce comoleyde Malthus,que no se llegó a producir nunca debidoala atenuacióndel crecimientopoblacional caracterizadopordisminuciónde mortalidadynatalidad,fenómenorecogidoenprimerainstanciaporlateoría de la transición demográficaymás recientemente porlateoríade la revoluciónreproductiva. Desarrollo Segúnél, el mundo2 tendríaundesenfrenadocrecimientoensupoblación,que generaría conflictos,hambre yenfermedades. Lateoríamalthusianasosteníaque mientras el crecimientode lapoblaciónenel mundose dabaenforma geométrica,laproducciónde alimentosaumentabaenprogresiónaritmética.Ante esto,Malthusproponíacomo solución aplicarun control de la natalidadyconfiabaenque losfactoresde regulaciónnatural (guerras y epidemias) retardaríanlallegadade una crisistotal de alimentación. Pese alosavancesque huboen lamedicina,que prolongaronlaexpectativade vida,lateoríamalthusianaquedó superadapor loshechos.Hoyla producciónde alimentos,ayudadaporlatecnología,crece muchomás rápidoque la población. La demanda de alimentos crecerá… a menor ritmo Aunque lateoría3 de Malthuspromulgadahace casi 220 años por fortunaerróen sutrágico desenlace,lociertoesque el planteamientode unacreciente poblaciónalaque cada vezse hace máscomplicadoalimentarconlosrecursosexistentesnose desvíamuchode la actual realidad. Esnecesariorecordarque cuandoMalthusteorizósobre el crecimientodemográfico la poblaciónerade casi 1.000 millonesde habitantesyhoyse aproximaalos7.500 millonesde habitantes. El principal interroganteessi seremos capacesde generaralimentossuficientesparatodala poblaciónhasta2050, momentoenel que se estimaque el númerode habitantesdel planeta se estabilizará. Hayque tenerencuentaademásque ladistribuciónde losrecursosnaturales no se corresponde conla distribucióngeográficade lapoblaciónni necesariamentelas corrientesmigratoriascompensaráneste desequilibrio. El planetademandaráun60 % másde alimentosen2050 Intensificación de la agricultura Comosolución4 a estacreciente demanda-laFAOestimaque en2050 se necesitaráun60 % más de alimentos- entraenescenalaintensificaciónagrícolasostenible. Se tratade un sistema de producciónagrícola que,mediante unusointensivo de losmediosde producción,busca aumentarla cantidadde recursosobtenidosde unmismoespaciode terreno.
  • 2. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II Mediante técnicascomoel empleode químicos, lamecanizaciónde losprocesosylairrigación del terrenose lograaumentarla capacidadproductorade latierray aprovecharla fertilidad del suelo. Sinembargo,aunque existeel lógico beneficiode garantizarunafuente establede alimentos durante todoel año, también hayalgunasdesventajascomoel impactoambientalderivadode un enorme usode agua y energía,así como unmayor usode fertilizantesyplaguicidas. Con laaplicaciónde prácticassosteniblesenlaagriculturase pretende ademásalcanzar algunasde las metasdel segundode losObjetivosde DesarrolloSostenible: ponerfinal hambre,lograrla seguridadalimentariaylamejorade lanutricióny promoverlaagricultura sostenible. Fracaso y éxito de la ley de Malthus Si bienensu momento5 muchaspersonastomaronseriamente lasprediccionesde Malthus sobre lasconsecuenciasdel aumento de población,el pronósticocatastrofistanose cumplió por variasrazones:  En primerlugar,ocurrióla llamadatransicióndemográfica, porlacual muchas sociedadesapartirde un nivel de rentamoderaronlatasa de natalidad,pasandode un crecimientoexponencial auncrecimientologístico. Estoimplicasubstituirla primerade lasdos ecuacionesen,substituyéndolaporlaecuacióndiferencial asociada al crecimientologístico.  Por otra parte, la tasa de aumentode losrecursosalimentarioshacrecidomás rápido de lo previsto. Esas doshipótesisenconjuntohacenque nose dé la catástrofe malthusianatrasuntiempo finitocomoindica(3) ya que lasrelacionesde incrementode poblacióne incrementode recursosrealeshandiferidode lasprevistasporMalthus. Planilla Malthusiana Planilla6 de Excel de Crecimientode Malthusle ayudaráa entendergráficamente aque se referíaMalthuscon crecimientolineal de recursosygeométricode población.
  • 3. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II Conclusión La conclusión7 esque Malthushizouna aportaciónal PensamientoEconómico,aunque sus motivosinicialesnofueronde esaíndole,sinomásbiende carácterfilosófico.Loque he pretendidoenlaspáginasanterioresessituarlosorígenesdel Ensayosobre lapoblaciónensu perspectivahistórica,de formaque se pudieranapreciarmejorlosestímulosque movierona Malthusa redactarsu obra. Prontose diocuenta de que losproblemasinicialeslainfinita perfectibilidaddel hombreyde lasociedad,etc.se difuminabanante lasnuevascuestiones que surgían: conocerlas leyesque rigenel comportamientode lapoblación.Así,enlaedición sucesivadel Ensayo -que llegaronaserseisdistintasdurante lavidade suautor, la preocupaciónde Malthusse desplazaala demografía,a documentarsusafirmacionescon datosy estadísticas". Lo que realmente le importaahorasonesasleyesde lanaturaleza, porque ya estabaclaroque ni el hombre ni la sociedaderaninfinitamenteperfectibles.
  • 4. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACIONDE MERCADOS II BIBLIOGRAFIA 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_sobre_el_principio_de_la_poblaci%C3%B3n 2 https://www.clarin.com/sociedad/teoria-malthus_0_ryTQ9KnlRKx.html 3 https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/malthus-produccion-alimentos- crecimiento-poblacion/ 4 https://www.ambientum.com/ambientum/agricultura/teoria-malthusiana-crecimiento- mundial-de-la-poblacion.asp 5 https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_sobre_el_principio_de_la_poblaci%C3%B3n 6 https://www.planillaexcel.com/planilla-de-excel-de-crecimiento-de-malthus 7 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/66388.pdf