SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE PLANIFICACIÓN                                       Formación Cívica y Ética.
ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL N.6 “Coronel José María Girón”                                  FECHA del 11 al 15 de Febrero de 2013
Prof. José Julian Quijano Galaviz                                                                                     BLOQUE III
GRADO : 3º                                            GRUPOS: A y H                                                   pags.149-153

Ámbito y/o Eje       el trabajo transversal con el conjunto de asignaturas.   ACTIVIDAD             lectura
                                                                              PERMANENTE
Estándares Curriculares a trabajar    Desarrollo personal y para la convivencia
Competencias que se favorecen         Sentido de pertenencia a su comunidad, a la nación y a la humanidad


                  APRENDIZAJES ESPERADOS                                                     CONTENIDOS
      Identifiquen los elementos que dan sentido a la identidad
       y pertenencia a la Nación
                                                                  IDENTIDAD         E     INTERCULTURALIDAD            PARA       UNA
      Reconozca los elementos que comparten con otras personas   CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA.
       de otras partes del mundo independientemente de su origen,
       raza, condición socioeconómica, cultural y pertenencia 3.2.2.-Diferencias culturales que enriquecen a la naciòn: Pluralidad y
       nacional.                                                  diversidad. Reconocimiento del carácter multicultural del país.
                                                                  3.2.3-.Sentido de identidad y de pertenencia a la humanidad desde
                                                                  realidades culturales y nacionales diversas.




Nombre y firma del profesor (a) que recibe:_________________________________________________________________________
Fecha:________________________________

                                                  Firma del profesor de la asignatura:_______________________________________
SESION: 1                                                                       EVALUACIÓN
ACTIVIDADES                     RECURSOS              PRODUCTOS                         INSTRUMENTOS
INICIO:
Para dar inicio expliquen que Conocimientos previos
elementos consideran forman                           Resultados            de      las Palabras clave
parte de una nación.                                  participaciones
Explicar que además de lo que
han mencionado una nación es
multicultural y plurietnico.
(definir estos conceptos)
DESARROLLO:
Posteriormente dar lectura al                                                           Participación oral y escrita
tema p149 y analizar en que                           Conclusiones personales
consiste la multiculturalidad y Libro de texto
la interculturalidad.
Expliquen        el    concepto
pluralidad étnica.

CIERRE:

Observen el mapa de la pagina
150 y completen la tabla de la Mapa pluricultural     Maquetas sobre         diversidad Trabajo colaborativo
misma pagina donde se                                 cultural y natural.
requiere mencionar que el
vivir     en     una     nación
multicultural tiene: ventajas,
cosas      extraordinarias    y
compromisos.(explíquenlos)
-Por equipos de 5 integrantes
elaborar maquetas sobre la
diversidad cultural y natural
del país.
Montar exposición
SESION: 2                                                                     EVALUACIÓN
ACTIVIDADES                        RECURSOS                PRODUCTOS              INSTRUMENTOS
INICIO:
Explicar que para que una
sociedad multicultural haya                                Notas personales       Palabras clave
relaciones interculturales y       Dinámica grupal
armónicas debe existir el
dialogo y la empatía.
DESARROLLO:
Definan de que manera las
personas aprenden a conocer                                Notas personales
otros puntos de vista;             Cuaderno de notas
Distingan la base de una           Conocimientos previos
relación intercultural efectiva.


CIERRE:
Dividir al grupo en tres
equipos con el mismo numero
de integrantes y representen de                            Conclusiones           Palabras clave
manera artística y creativa
como se manifiesta en su vida Dinámica grupal
real cualquiera de estos tres
temas:
-No escuchamos a los demás
por que…
-escuchamos a los demás de
forma condicional por que….
Escuchamos a los demás de
forma activa por que…
SESION: 3                                                                           EVALUACIÓN
ACTIVIDADES                   RECURSOS                     PRODUCTOS                     INSTRUMENTOS
INICIO:
Expliquen de manera personal
los siguientes conceptos y                                 Notas personales             Participación oral y escrita
frases:                       Conceptos clave
-racionalidad
-voluntad libre
-dignidad
-derechos humanos
DESARROLLO:
Analizar el tema de manera                                 Conclusiones generales
grupal    y     encontrar las Dinámica de lectura grupal                                lectura
relaciones que existen entre
estos conceptos.


CIERRE:
De manera escrita mencionen
en que momentos se pueden                                                               Motivación, orientación
encontrar situaciones de esta Cuaderno del alumno          Notas y conclusiones
naturaleza                    Conocimientos previos
SESION: 4                                                                             EVALUACIÓN
ACTIVIDADES                   RECURSOS                          PRODUCTOS                  INSTRUMENTOS
INICIO:
Observen las figuras de la
p153    respondan    a    las                                   Respuestas escritas       cuestionario
preguntas que se plantean en Imágenes de      características
la misma pagina.              culturales




DESARROLLO:
Dar lectura a la siguiente frase
“por     encima       de     las                                                          Frase previamente escrita en
nacionalidades, de ser mujeres Frase generadora                                           pale bond
y hombres, de religiones, de                                    Conclusiones
lugares…somos              seres
humanos”..
Anoten sus conclusiones…


CIERRE:

Elaborar un collage en la                                       Collage concluido         Participación individual
pared del aula con el titulo
“Respeto a la diversidad Collage
cultural en el mundo”
Solicitar la participación de
otros grupos de la escuela para
que intercambien opiniones
sobre el tema.

Más contenido relacionado

DOC
0525 17-salgado luis
DOCX
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
DOCX
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
PDF
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
PDF
Sesión consuelito
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
Lenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julio
DOCX
Planeacion de lenguas final.
0525 17-salgado luis
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión consuelito
Sesión de aprendizaje
Lenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julio
Planeacion de lenguas final.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
PDF
Pud literatura segundo 2017 (1)
DOCX
DOCX
Plan curricular decultura estética 2015
PDF
Sesión de aprendizaje
DOCX
Planificacion de bloque5 octavo
DOCX
Proyectos Escuela Nº 64. Tambores
PPTX
Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.
DOCX
Planeacion
PDF
Aprendizajes Esperados por grado
PDF
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje
DOC
2do grado bloque iv español
DOCX
AREA COMUNICACION 2º y 3º 2012
PDF
Unidade didáctica río duero
DOCX
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
DOCX
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
PPTX
Para implementar una clase de lenguaje
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Pud literatura segundo 2017 (1)
Plan curricular decultura estética 2015
Sesión de aprendizaje
Planificacion de bloque5 octavo
Proyectos Escuela Nº 64. Tambores
Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.
Planeacion
Aprendizajes Esperados por grado
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
2do grado bloque iv español
AREA COMUNICACION 2º y 3º 2012
Unidade didáctica río duero
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Para implementar una clase de lenguaje
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Benutzerhandbuch YP-K5
PPSX
10. poesía posterior a 1939. 4º
PPTX
Concepción trabajo practico
PPTX
Papacito
PDF
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente - copia
PDF
C O M O V E N D E R L E A L E S T A D O
PDF
Lecturas
PPT
Information Skills – Targeting Untapped User Groups
PDF
biw info amtsblattmissbrauch
PPT
Morphex Praesentation Fertig Laeuft Automatisch
PDF
YP-K5 Benutzerhandbuch von Samsung
PDF
Unsere wichtigsten Bedenken
PDF
Wollen Sie das VORSCHAUEN? YP-S3 #.1
PPT
YP-P3 Bilder
PDF
DGPUK Social TV: Neue Kommunikationsformen, neue Öffentlichkeit?
PPTX
Agile Vision and Goals
PPTX
Dn12_u3_a8_sgaa
PPT
Graffitis a eivissa
PPT
Aplicaciones web 2
Benutzerhandbuch YP-K5
10. poesía posterior a 1939. 4º
Concepción trabajo practico
Papacito
Prisma consultoria ex22 v1 satisfacción del cliente - copia
C O M O V E N D E R L E A L E S T A D O
Lecturas
Information Skills – Targeting Untapped User Groups
biw info amtsblattmissbrauch
Morphex Praesentation Fertig Laeuft Automatisch
YP-K5 Benutzerhandbuch von Samsung
Unsere wichtigsten Bedenken
Wollen Sie das VORSCHAUEN? YP-S3 #.1
YP-P3 Bilder
DGPUK Social TV: Neue Kommunikationsformen, neue Öffentlichkeit?
Agile Vision and Goals
Dn12_u3_a8_sgaa
Graffitis a eivissa
Aplicaciones web 2
Publicidad

Similar a 11 15 (20)

PDF
Ética y valores I
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
DOC
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
DOCX
Planeación LENGUAJES ppa 2, primero de ts
DOCX
EDA 3 DPCC de primero.docx
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 02
DOCX
UNIDAD III DPC.docxmjjiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
PDF
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
DOCX
PLANEACION HUMANIDADES I
DOCX
0. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.N° 00 (2).docx
PDF
FORMACION CIVICA TERCERO
DOCX
PLANODIDACTICOQUIENESOMOFASE5EDUCACIONPRIMARIA
DOCX
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
DOCX
0. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.N° 00.docx
DOC
Concurso maestro digital.2010
DOC
5to grado bloque 3 - formación cy e
DOCX
Sesion 02 estadios prehistoricos de la cultura
PPT
Presentacion de la propuesta taller introductorio
PDF
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
PPTX
Educanción primaria
Ética y valores I
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 (1).docx
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Planeación LENGUAJES ppa 2, primero de ts
EDA 3 DPCC de primero.docx
Unidad de aprendizaje nº 02
UNIDAD III DPC.docxmjjiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
PLANEACION HUMANIDADES I
0. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.N° 00 (2).docx
FORMACION CIVICA TERCERO
PLANODIDACTICOQUIENESOMOFASE5EDUCACIONPRIMARIA
I EXP. APREND. 01 - 2022 - 1°.docx
0. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.N° 00.docx
Concurso maestro digital.2010
5to grado bloque 3 - formación cy e
Sesion 02 estadios prehistoricos de la cultura
Presentacion de la propuesta taller introductorio
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
Educanción primaria

11 15

  • 1. FORMATO DE PLANIFICACIÓN Formación Cívica y Ética. ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL N.6 “Coronel José María Girón” FECHA del 11 al 15 de Febrero de 2013 Prof. José Julian Quijano Galaviz BLOQUE III GRADO : 3º GRUPOS: A y H pags.149-153 Ámbito y/o Eje el trabajo transversal con el conjunto de asignaturas. ACTIVIDAD lectura PERMANENTE Estándares Curriculares a trabajar Desarrollo personal y para la convivencia Competencias que se favorecen Sentido de pertenencia a su comunidad, a la nación y a la humanidad APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS  Identifiquen los elementos que dan sentido a la identidad y pertenencia a la Nación IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA  Reconozca los elementos que comparten con otras personas CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA. de otras partes del mundo independientemente de su origen, raza, condición socioeconómica, cultural y pertenencia 3.2.2.-Diferencias culturales que enriquecen a la naciòn: Pluralidad y nacional. diversidad. Reconocimiento del carácter multicultural del país. 3.2.3-.Sentido de identidad y de pertenencia a la humanidad desde realidades culturales y nacionales diversas. Nombre y firma del profesor (a) que recibe:_________________________________________________________________________ Fecha:________________________________ Firma del profesor de la asignatura:_______________________________________
  • 2. SESION: 1 EVALUACIÓN ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS INSTRUMENTOS INICIO: Para dar inicio expliquen que Conocimientos previos elementos consideran forman Resultados de las Palabras clave parte de una nación. participaciones Explicar que además de lo que han mencionado una nación es multicultural y plurietnico. (definir estos conceptos) DESARROLLO: Posteriormente dar lectura al Participación oral y escrita tema p149 y analizar en que Conclusiones personales consiste la multiculturalidad y Libro de texto la interculturalidad. Expliquen el concepto pluralidad étnica. CIERRE: Observen el mapa de la pagina 150 y completen la tabla de la Mapa pluricultural Maquetas sobre diversidad Trabajo colaborativo misma pagina donde se cultural y natural. requiere mencionar que el vivir en una nación multicultural tiene: ventajas, cosas extraordinarias y compromisos.(explíquenlos) -Por equipos de 5 integrantes elaborar maquetas sobre la diversidad cultural y natural del país. Montar exposición
  • 3. SESION: 2 EVALUACIÓN ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS INSTRUMENTOS INICIO: Explicar que para que una sociedad multicultural haya Notas personales Palabras clave relaciones interculturales y Dinámica grupal armónicas debe existir el dialogo y la empatía. DESARROLLO: Definan de que manera las personas aprenden a conocer Notas personales otros puntos de vista; Cuaderno de notas Distingan la base de una Conocimientos previos relación intercultural efectiva. CIERRE: Dividir al grupo en tres equipos con el mismo numero de integrantes y representen de Conclusiones Palabras clave manera artística y creativa como se manifiesta en su vida Dinámica grupal real cualquiera de estos tres temas: -No escuchamos a los demás por que… -escuchamos a los demás de forma condicional por que…. Escuchamos a los demás de forma activa por que…
  • 4. SESION: 3 EVALUACIÓN ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS INSTRUMENTOS INICIO: Expliquen de manera personal los siguientes conceptos y Notas personales Participación oral y escrita frases: Conceptos clave -racionalidad -voluntad libre -dignidad -derechos humanos DESARROLLO: Analizar el tema de manera Conclusiones generales grupal y encontrar las Dinámica de lectura grupal lectura relaciones que existen entre estos conceptos. CIERRE: De manera escrita mencionen en que momentos se pueden Motivación, orientación encontrar situaciones de esta Cuaderno del alumno Notas y conclusiones naturaleza Conocimientos previos
  • 5. SESION: 4 EVALUACIÓN ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS INSTRUMENTOS INICIO: Observen las figuras de la p153 respondan a las Respuestas escritas cuestionario preguntas que se plantean en Imágenes de características la misma pagina. culturales DESARROLLO: Dar lectura a la siguiente frase “por encima de las Frase previamente escrita en nacionalidades, de ser mujeres Frase generadora pale bond y hombres, de religiones, de Conclusiones lugares…somos seres humanos”.. Anoten sus conclusiones… CIERRE: Elaborar un collage en la Collage concluido Participación individual pared del aula con el titulo “Respeto a la diversidad Collage cultural en el mundo” Solicitar la participación de otros grupos de la escuela para que intercambien opiniones sobre el tema.