SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
18
Lo más leído
21
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL




     ANALISIS DE ITEMS



                José Livia Segovia
Construcción de items




                 Ramos(2008)
Analisis de item
Rocha y Pardo
QUE ES UN ITEM.?

• Es la unidad básica que configura el material o
  contenido de un instrumento de medición.
• Comprende la pregunta y la respuesta.       La
  pregunta es una situación problema a la que el
  sujeto ha de dar sólo una respuesta.

¿ POR QUÉ SON IMPORTANTES ?
• Porque el test tiene como finalidad medir una
  variable cuyos resultados sirven de apoyo para
  obtener conclusiones.
Partes de un ítem


     Enunciado:                                            Distractores:
frase en forma afirmativa                                   opciones que se
 que presenta la situación                              consideran respuestas
       que debe ser                                     posibles al enunciado.
  respondida o resuelta.                                  Se consideran como
                                      Clave:             respuestas incorrectas
                                   la opción que se
                                 considera responde
                                    adecuadamente
                                     el enunciado.
                                  Se considera es la
                                  respuesta correcta.
Analisis de item
QUE ES ANALISIS DE ITEMS?
• Es un estudio de los itemes para conocer sus
  propiedades estadísticas y como se relacionan con
  las propiedades estadísticas del test .

• Esta relación     es directamente proporcional
  debido a a que el puntaje total es la suma de los
  puntajes de los itemes;         por tanto, existe
  relación directa entre los estudios estadísticos de
  los itemes y los estudios del puntaje total
Tipo de Análisis de ítems
• Identificar el comportamiento de cada ítem.
• Se puede comprobar estadísticamente. El grado
  en que cada ítem es un buen medidor del rasgo de
  interés.
• Indice de dificultad: Cuantificar el grado de
  dificultad. Para pruebas de rendimiento optimo o
  ejecución máxima
• Índice de homogeneidad o discriminación
•   Indice de consistencia interna
•   Indice de validez externa
•   Analisis de distractores
•   Funcionamiento diferencial de items
MarkQual
Dificultad




             Milicic y Schmiot
Análisis de ítems
• I. DISCRIMINACIÓN.- Capacidad del test
  para diferenciar entre sujetos que puntúan alto de
  aquellos que puntúan bajo en la variable de
  medida. Es decir, si un sujeto contiene un nivel
  alto en la variable debe puntuar alto y si tiene un
  nivel bajo en la variable puntúa bajo.
Índice de discriminación




               Tenbrink, (2006)
Discriminación
Navas, 2009
Correlación ítem - test




                          Navas, 2009
Interpretación

 Dificultad




Discriminación
Analisis de item
Analisis de item
ANALISIS DE ARTICULO
•   Constructo se mide
•   Procedimientos métricos investigados
•   Fases para la construcción de una prueba
•   Tipos de análisis de ítems

Más contenido relacionado

PPS
Teoría de los Tests
PPT
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
PPTX
Características y clasificación de los test
PDF
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
PPTX
Clasificación de los test
PDF
Teoría clásica de los test
PPT
Etapas de elaboracion de un test
DOCX
Trabajo de investigacion psicología experimental
Teoría de los Tests
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Características y clasificación de los test
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Clasificación de los test
Teoría clásica de los test
Etapas de elaboracion de un test
Trabajo de investigacion psicología experimental

La actualidad más candente (20)

PPTX
La entrevista educativa
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
PPT
Clasificacionde los tests psicologicos
DOCX
Principios éticos en la evaluación psicológica
PPTX
TEST DE PERSONALIDAD
PPT
Plan de modificación de conducta
PPTX
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PPTX
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
PDF
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
DOCX
Adaptación social
PPTX
Test garabatos
PPTX
Enfoque fenomenologico
DOCX
Informe TAT
PPTX
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
PPTX
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
PPTX
Ficha del Test de la familia de corman
PPTX
Modelo de atributos
PPTX
Frases incompletas sack
La entrevista educativa
INFORME PSICOLOGICO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
Clasificacionde los tests psicologicos
Principios éticos en la evaluación psicológica
TEST DE PERSONALIDAD
Plan de modificación de conducta
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Adaptación social
Test garabatos
Enfoque fenomenologico
Informe TAT
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Ficha del Test de la familia de corman
Modelo de atributos
Frases incompletas sack
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Analisis de ítem
PPS
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
PPT
Pruebas
PPTX
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
PPT
Psicometría
PPT
Prueba Para Preescolares "Jardin de Niños Pablo Moncayo"
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Análisis e interpretación de los resultados
DOC
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Analisis de ítem
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Pruebas
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Psicometría
Prueba Para Preescolares "Jardin de Niños Pablo Moncayo"
Analisis de datos cuantitativos
Análisis e interpretación de los resultados
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Publicidad

Similar a Analisis de item (20)

PDF
Presentacion
PDF
Analisis de datos
DOCX
Taller tatiana -viviana
PPTX
Evaluacion y construccion de reactivos
PDF
Análisis Estadístico - La Presentación
PDF
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
PDF
Instrumentos de medicion
PPT
ESTRETEGIAS_ EVALUACIONDIC09.ppt
PPT
Estretegias evaluaciondic09
DOCX
PDF
Generalidades sobre elaboración de items
PPT
Taller de elab reactivos reactivos
PPT
Taller instrumentos unermb
PDF
Sicometría y desarrollo instrumentos. juliana ortega
PPT
Psicometría (II Bimestre)
PPT
Psicometría (II Bimestre)
PPTX
La investigación
PPTX
12 willy valverde tabulacion e investigación
PPTX
Filminas unidad dos
PDF
Glosario
Presentacion
Analisis de datos
Taller tatiana -viviana
Evaluacion y construccion de reactivos
Análisis Estadístico - La Presentación
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Instrumentos de medicion
ESTRETEGIAS_ EVALUACIONDIC09.ppt
Estretegias evaluaciondic09
Generalidades sobre elaboración de items
Taller de elab reactivos reactivos
Taller instrumentos unermb
Sicometría y desarrollo instrumentos. juliana ortega
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
La investigación
12 willy valverde tabulacion e investigación
Filminas unidad dos
Glosario

Más de JOSE LIVIA SEGOVIA (17)

PPTX
Google drive
PDF
Bender liberabit
PPTX
Modulo2evaluacion
PPTX
Modulo1evaluacion
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion
PPTX
Descriptivo
PPTX
PPTX
Sistematizacion 1
PPT
La estructura de la ciencia iv
PDF
Panorama investigacion 2015
PPT
Tri jls (1)
PPTX
Resumen clase 1
PPT
Gestion conocimiento
PPT
Red peruana de psicometria
PPT
Construcción de pruebas
Google drive
Bender liberabit
Modulo2evaluacion
Modulo1evaluacion
Presentacion
Descriptivo
Sistematizacion 1
La estructura de la ciencia iv
Panorama investigacion 2015
Tri jls (1)
Resumen clase 1
Gestion conocimiento
Red peruana de psicometria
Construcción de pruebas

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Analisis de item

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ANALISIS DE ITEMS José Livia Segovia
  • 5. QUE ES UN ITEM.? • Es la unidad básica que configura el material o contenido de un instrumento de medición. • Comprende la pregunta y la respuesta. La pregunta es una situación problema a la que el sujeto ha de dar sólo una respuesta. ¿ POR QUÉ SON IMPORTANTES ? • Porque el test tiene como finalidad medir una variable cuyos resultados sirven de apoyo para obtener conclusiones.
  • 6. Partes de un ítem Enunciado: Distractores: frase en forma afirmativa opciones que se que presenta la situación consideran respuestas que debe ser posibles al enunciado. respondida o resuelta. Se consideran como Clave: respuestas incorrectas la opción que se considera responde adecuadamente el enunciado. Se considera es la respuesta correcta.
  • 8. QUE ES ANALISIS DE ITEMS? • Es un estudio de los itemes para conocer sus propiedades estadísticas y como se relacionan con las propiedades estadísticas del test . • Esta relación es directamente proporcional debido a a que el puntaje total es la suma de los puntajes de los itemes; por tanto, existe relación directa entre los estudios estadísticos de los itemes y los estudios del puntaje total
  • 9. Tipo de Análisis de ítems • Identificar el comportamiento de cada ítem. • Se puede comprobar estadísticamente. El grado en que cada ítem es un buen medidor del rasgo de interés. • Indice de dificultad: Cuantificar el grado de dificultad. Para pruebas de rendimiento optimo o ejecución máxima • Índice de homogeneidad o discriminación
  • 10. Indice de consistencia interna • Indice de validez externa • Analisis de distractores • Funcionamiento diferencial de items
  • 12. Dificultad Milicic y Schmiot
  • 13. Análisis de ítems • I. DISCRIMINACIÓN.- Capacidad del test para diferenciar entre sujetos que puntúan alto de aquellos que puntúan bajo en la variable de medida. Es decir, si un sujeto contiene un nivel alto en la variable debe puntuar alto y si tiene un nivel bajo en la variable puntúa bajo.
  • 14. Índice de discriminación Tenbrink, (2006)
  • 17. Correlación ítem - test Navas, 2009
  • 21. ANALISIS DE ARTICULO • Constructo se mide • Procedimientos métricos investigados • Fases para la construcción de una prueba • Tipos de análisis de ítems

Notas del editor