Juan Carlos Arango Arango 
Educador 
Ciencias Naturales y Educación Ambiental 
I.E San José Itagüí
Ondas y movimiento ondulatorio 
Conceptos preliminares para su definición 
Sistema físico: 
cualquier región del espacio junto con los elementos. Ej: un gas contenido en un 
recipiente, el agua de un estanque, las hojas de un árbol, un móvil que se desplaza. 
Equilibrio y perturbación: 
Ejemplo: estanque cuya superficie esta quieta, no hay viento ni perturbación. Está en 
equilibrio. 
Si se lanza una piedra se forman ondas, se rompe el equilibrio debido a la 
perturbación 
Equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando sus características no varía en el 
tiempo. 
Perturbación: cualquier fenómeno que altera las características de un sistema físico 
que estaba en equilibrio
Ondas 
Onda 
Cuando una perturbación se propaga sin que haya desplazamiento de los cuerpos 
afectados.
Ondas 
¿Cómo se producen las ondas? 
Las ondas se producen cuando en un sistema físico en equilibrio ocurre una 
perturbación . Estas perturbaciones producen vibraciones. Las vibraciones origen las 
ondas
Ondas 
Elementos de las ondas 
Cresta y valle Son las porciones superior e inferior respectivamente 
Longitud de onda, λ Distancia en la línea recta entre dos puntos consecutivos que 
se encuentran en el mismo estado de vibración . 
Amplitud (A) Es la distancia de la cresta o valle de la onda a la línea de 
equilibrio 
Frecuencia, f Número de oscilaciones o de longitudes de onda que se 
propagan en un segundo. La frecuencia se mide en una unidad 
denominada hertzio (Hz). Un hertzio es una oscilación por 
segundo.
Elementos de las ondas 
Período (T) Es el tiempo que tarda la perturbación en recorrer una distancia 
igual a una longitud de onda. El período se mide en segundos 
Frente de onda Es la superficie constituida por todos los puntos que son alcanzados 
por una onda en el mismo instante 
Rayo Representa cualquier dirección en la que se propaga un movimiento 
ondulatorio
Clases de ondas según la propagación 
Ondas mecánicas Requieren un medio material para su propagación. 
Ondas 
electromagnéticas 
Se propagan en el vacío es decir no necesitan de un 
medio material para su propagación. 
Clases de ondas según la dirección de propagación y la dirección en que vibran las 
partículas del medio 
Longitudinales Se propagan en la misma dirección en que vibran las partículas. 
Ejemplo: onda que se produce en un resorte con bloques unidos 
a él 
Transversales Son aquellas en las que la dirección de propagación es 
perpendicular a la dirección de las oscilaciones. La onda se 
transmite en sentido horizontal pero cada punto pero cada 
punto de la cuerda oscila verticalmente. Ej: las ondas 
electromagnéticas y gravitatorias.
Propagación y velocidad de las ondas 
Depende de si necesita un medio para la propagación. Por ejemplo, el 
sonido necesita de un medio para propagarse pero la luz no lo necesita 
Se llama velocidad de propagación de una onda a la distancia que recorre la 
perturbación transmitida por la onda en un tiempo dado. 
El sonido se transmite a mayor velocidad a través del agua que del aire y con 
mayor velocidad en los sólidos que en los líquidos. 
Velocidad es igual a distancia sobre tiempo
Energía y movimiento ondulatorio 
La energía es la que permite realizar trabajo. 
En el movimiento ondulatorio no se transmite materia 
pero si energía 
Propiedades de las ondas 
Dependiendo del medio en el que se transmitan las ondas, se pueden producir dos 
fenómenos: 
• Reflexión 
• Refracción
Reflexión de las ondas 
La reflexión de las ondas es el cambio de dirección que experimenta un movimiento 
ondulatorio cuando choca contra un obstáculo sin atravesarlos, es decir, choca contra 
el objeto y rebota. 
Elementos de la reflexión 
Onda incidente Es aquella que llega al obstáculo 
Onda reflejada Es la que se produce después de la reflexión y que se aleja 
del obstáculo 
Ángulo de incidencia Es el ángulo que se forma entre el rayo incidente y la normal, 
o recta perpendicular al obstáculo 
Ángulo de reflexión Es el ángulo formado por la normal y el rayo reflejado. 
Nota: en la reflexión, el rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la superficie están en un 
mismo plano. Además, el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
Reflexión de las ondas
Refracción de las ondas 
Es el cambio de dirección que experimenta un movimiento ondulatorio cuando pasa 
de un medio material a otro. La refracción se debe al cambio en la velocidad de 
propagación de las ondas 
Elementos de la refracción 
Onda incidente Es la que se propaga por el primer medio y llega a la 
superficie de separación entre amos medios. 
Onda refractada Es la que se propaga en el segundo medio 
Rayo incidente y rayo 
refractado 
Representan la dirección en que se deslaza el frente de 
ondas incidentes y refractadas, respectivamente 
Ángulo de incidencia Es aquel que forma el rayo incidente con la normal a la 
superficie de separación de ambos medios. 
Ángulo de refracción Es el que forman el rayo refractado con la normal de 
separación de ambos medios.
Refracción de las ondas
Difracción de las ondas 
La difracción de las ondas consiste en que las ondas, al encontrar un obstáculo con un 
orificio en él, pasan a través propagándose detrás del obstáculo en todas las 
direcciones. Para que se produzca la difracción el tamaño del orificio debe ser similar a 
la longitud de onda del movimiento ondulatorio. Por el fenómeno de difracción 
podemos escuchar, detrás de una puerta, los sonidos que se producen en una 
habitación.
Difracción de las ondas

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Ondas fisica
DOC
Taller1. movimiento ondulatorio
DOC
examen teorico de ondas
DOCX
Temas de fisica ondas
PPTX
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
PPT
Trabajos de fisica: Ondas
DOCX
Mapa conceptual acerca de ondas
Ondas fisica
Taller1. movimiento ondulatorio
examen teorico de ondas
Temas de fisica ondas
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Trabajos de fisica: Ondas
Mapa conceptual acerca de ondas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Movimiento ondulatorio (rys)
PPT
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
PPTX
Ondas mecanicas
PPT
Fenomenos ondulatorios rfdp
PPTX
MAPA MAGNETISMO AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPT
Ondas Electromagnéticas
PPS
Movimiento Ondulatorio
PPTX
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
PPTX
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
PPTX
PDF
Refracción de la Luz
PDF
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
DOCX
Fundamento conceptual 6
DOC
examen de ondas
PPTX
Fisica ondas, tipos y conceptos
PDF
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas
PPTX
Elementos de las ondas
PDF
M.a.s péndulo elástico
Movimiento ondulatorio (rys)
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Ondas mecanicas
Fenomenos ondulatorios rfdp
MAPA MAGNETISMO AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Ondas Electromagnéticas
Movimiento Ondulatorio
LOS FENOMENOS ONDULATORIOS
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
Refracción de la Luz
Biología PAU Andalucía Acidos nucleicos resueltas
Fundamento conceptual 6
examen de ondas
Fisica ondas, tipos y conceptos
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas
Elementos de las ondas
M.a.s péndulo elástico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El sonido: Una Onda Mecánica
PPTX
Reproducción Humana
PPTX
Formas de la materia
PPTX
Sistema nervioso.
PPTX
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
PPTX
Transformaciones de la materia
PPTX
Propiedades de la materia
PPT
ondas y movimientos ondulatorios
PPT
Ondas y Tipos de Ondas
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Tema 5: V ibraciones y Ondas
PPTX
Movimiento ondulatorio y sonido
PPT
Ondas mecanicas1
PPT
Clasificacion de ondas
PPT
DOCX
Trabajo de ondas
PPTX
PPTX
Reflexion de ondas
PPT
Capítulo ii ondas
El sonido: Una Onda Mecánica
Reproducción Humana
Formas de la materia
Sistema nervioso.
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
Transformaciones de la materia
Propiedades de la materia
ondas y movimientos ondulatorios
Ondas y Tipos de Ondas
Movimiento ondulatorio
Tema 5: V ibraciones y Ondas
Movimiento ondulatorio y sonido
Ondas mecanicas1
Clasificacion de ondas
Trabajo de ondas
Reflexion de ondas
Capítulo ii ondas
Publicidad

Similar a Ondas y Movimiento Ondulatorio (20)

PPTX
Vibraciones y O66666666666666666666666666666666666666666666ndas.pptx
PPTX
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
PPTX
Ondas (fisica)
ODT
Resumen ondas fisica 11°
DOCX
PROPIEDADES DEL SONIDO INTENSIDADTIMBRE Y TONO
DOC
Fisica ii mov ondulatorio
PPTX
PPT
Oscilación y ondas
DOCX
Resumen ondas fisica 11°
PPT
Trabajo fisica; py m
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PDF
Ondas teoria
PDF
Ondas de la naturaleza1
PPT
Mov ondulatorio tle
Vibraciones y O66666666666666666666666666666666666666666666ndas.pptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
Ondas (fisica)
Resumen ondas fisica 11°
PROPIEDADES DEL SONIDO INTENSIDADTIMBRE Y TONO
Fisica ii mov ondulatorio
Oscilación y ondas
Resumen ondas fisica 11°
Trabajo fisica; py m
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Ondas teoria
Ondas de la naturaleza1
Mov ondulatorio tle

Más de Juan-Arango (8)

PPTX
Reproducción (2)
PPTX
La Reproducción
PPTX
Microorganismos
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PDF
Higiene de los alimentos
PPTX
Equilibrio en los ecosistemas
PPS
Célula, transporte y reinos
DOCX
Evaluación mitosis y tejidos (7)
Reproducción (2)
La Reproducción
Microorganismos
Clasificación de los seres vivos
Higiene de los alimentos
Equilibrio en los ecosistemas
Célula, transporte y reinos
Evaluación mitosis y tejidos (7)

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Organizador curricular multigrado escuela

Ondas y Movimiento Ondulatorio

  • 1. Juan Carlos Arango Arango Educador Ciencias Naturales y Educación Ambiental I.E San José Itagüí
  • 2. Ondas y movimiento ondulatorio Conceptos preliminares para su definición Sistema físico: cualquier región del espacio junto con los elementos. Ej: un gas contenido en un recipiente, el agua de un estanque, las hojas de un árbol, un móvil que se desplaza. Equilibrio y perturbación: Ejemplo: estanque cuya superficie esta quieta, no hay viento ni perturbación. Está en equilibrio. Si se lanza una piedra se forman ondas, se rompe el equilibrio debido a la perturbación Equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando sus características no varía en el tiempo. Perturbación: cualquier fenómeno que altera las características de un sistema físico que estaba en equilibrio
  • 3. Ondas Onda Cuando una perturbación se propaga sin que haya desplazamiento de los cuerpos afectados.
  • 4. Ondas ¿Cómo se producen las ondas? Las ondas se producen cuando en un sistema físico en equilibrio ocurre una perturbación . Estas perturbaciones producen vibraciones. Las vibraciones origen las ondas
  • 5. Ondas Elementos de las ondas Cresta y valle Son las porciones superior e inferior respectivamente Longitud de onda, λ Distancia en la línea recta entre dos puntos consecutivos que se encuentran en el mismo estado de vibración . Amplitud (A) Es la distancia de la cresta o valle de la onda a la línea de equilibrio Frecuencia, f Número de oscilaciones o de longitudes de onda que se propagan en un segundo. La frecuencia se mide en una unidad denominada hertzio (Hz). Un hertzio es una oscilación por segundo.
  • 6. Elementos de las ondas Período (T) Es el tiempo que tarda la perturbación en recorrer una distancia igual a una longitud de onda. El período se mide en segundos Frente de onda Es la superficie constituida por todos los puntos que son alcanzados por una onda en el mismo instante Rayo Representa cualquier dirección en la que se propaga un movimiento ondulatorio
  • 7. Clases de ondas según la propagación Ondas mecánicas Requieren un medio material para su propagación. Ondas electromagnéticas Se propagan en el vacío es decir no necesitan de un medio material para su propagación. Clases de ondas según la dirección de propagación y la dirección en que vibran las partículas del medio Longitudinales Se propagan en la misma dirección en que vibran las partículas. Ejemplo: onda que se produce en un resorte con bloques unidos a él Transversales Son aquellas en las que la dirección de propagación es perpendicular a la dirección de las oscilaciones. La onda se transmite en sentido horizontal pero cada punto pero cada punto de la cuerda oscila verticalmente. Ej: las ondas electromagnéticas y gravitatorias.
  • 8. Propagación y velocidad de las ondas Depende de si necesita un medio para la propagación. Por ejemplo, el sonido necesita de un medio para propagarse pero la luz no lo necesita Se llama velocidad de propagación de una onda a la distancia que recorre la perturbación transmitida por la onda en un tiempo dado. El sonido se transmite a mayor velocidad a través del agua que del aire y con mayor velocidad en los sólidos que en los líquidos. Velocidad es igual a distancia sobre tiempo
  • 9. Energía y movimiento ondulatorio La energía es la que permite realizar trabajo. En el movimiento ondulatorio no se transmite materia pero si energía Propiedades de las ondas Dependiendo del medio en el que se transmitan las ondas, se pueden producir dos fenómenos: • Reflexión • Refracción
  • 10. Reflexión de las ondas La reflexión de las ondas es el cambio de dirección que experimenta un movimiento ondulatorio cuando choca contra un obstáculo sin atravesarlos, es decir, choca contra el objeto y rebota. Elementos de la reflexión Onda incidente Es aquella que llega al obstáculo Onda reflejada Es la que se produce después de la reflexión y que se aleja del obstáculo Ángulo de incidencia Es el ángulo que se forma entre el rayo incidente y la normal, o recta perpendicular al obstáculo Ángulo de reflexión Es el ángulo formado por la normal y el rayo reflejado. Nota: en la reflexión, el rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la superficie están en un mismo plano. Además, el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
  • 12. Refracción de las ondas Es el cambio de dirección que experimenta un movimiento ondulatorio cuando pasa de un medio material a otro. La refracción se debe al cambio en la velocidad de propagación de las ondas Elementos de la refracción Onda incidente Es la que se propaga por el primer medio y llega a la superficie de separación entre amos medios. Onda refractada Es la que se propaga en el segundo medio Rayo incidente y rayo refractado Representan la dirección en que se deslaza el frente de ondas incidentes y refractadas, respectivamente Ángulo de incidencia Es aquel que forma el rayo incidente con la normal a la superficie de separación de ambos medios. Ángulo de refracción Es el que forman el rayo refractado con la normal de separación de ambos medios.
  • 14. Difracción de las ondas La difracción de las ondas consiste en que las ondas, al encontrar un obstáculo con un orificio en él, pasan a través propagándose detrás del obstáculo en todas las direcciones. Para que se produzca la difracción el tamaño del orificio debe ser similar a la longitud de onda del movimiento ondulatorio. Por el fenómeno de difracción podemos escuchar, detrás de una puerta, los sonidos que se producen en una habitación.