La Verdad Inconveniente
Con el desarrollo inmensurado de la tecnología, las necesidades en el mundo van
creciendo día a día, y muchas de las personas ni siquiera saben lo que conlleva esto, la
explotación de los recursos naturales, y la contaminación ambiental, sea esto por
emisión de gases de las industrias o contaminación hídrica por falta de plantas de
tratamientos de solidos,otro problemática existente en todo el mundo, la
contaminación industrial, es una de las mayores contaminaciones en la actualidad,
solo miden su incremento económico, cada una de estos accionistas o inversores saben
el daño que están causando a nuestro planeta, por la explotación de la materia prima y
la contaminación que causan a su alrededor, generandoafectaciones a nivel mundial,
sin tomar cartas en el asunto, o fácilmente mitigar o dar remediaciones ambientales
en sus industrias. Podemos citar un ejemplo real que se da en el presente: Coloquemos
una balanza, por a un extremo el planeta tierra, versus un incremento desmesurado
de riquezas, ¿usted cual escogería?, si ustedes ya se adelantan a la respuesta les
aseguro que no es la que en realidad se aplica, la realidad tristemente es otra, ellos
miden su desarrollo económico sin importarles como vamos terminando nuestro
planeta.

Si en verdad queremos salvar a nuestro mundo, tenemos que empezar a educar a la
ciudadanía, ya que se sabe del problema,desde hace muchos años distintas personas
que estudiaron los impactos ocasionados por todo lo mencionado, han realizado
charlas, foros, bienales, como un llamado,socializando así los cambios climáticos que se
podían dar en un futuro, y ese futuro es nuestro presente, no podemos hacer como que
nada a pasado y que aun no somos parte de el calentamiento global, es histórica la
baja de temperatura en nuestra ciudad de Ambato el mes de septiembre del 2012,
llega a temperaturas bajas de 4°C, que jamás a pasado, tenemos que empezar con el
cambio personal, es cuando poco a poco se va a seguir expandiendo a nuestro
alrededor, si aplicando medidas y métodos por mas simples que sean, estamos
colaborando con nuestro medio ambiente, cuidando el planeta. Por más pequeño que
sea el aporte, desde ahí llega el cambio.

“El reto para los Arquitectos es desarrollar edificios que incorporen tecnologías
sostenibles, reduciendo así la contaminación y los costos de los mantenimiento de los
mismos… se están poniendo a punto innovaciones que reducirá drásticamente los
costos a largo plazo y la contaminación generada por los edificios” Richard Rogers
1997.

Notablemente nos damos cuenta como vamos acabando con nuestro planeta y la
sociedad, llamo a una continua reflexión si queremos cuidar lo que queda de nuestro
planeta y dejar que nuestras futuras generaciones que gocen de un ambiente sano
propicio para la vida, hoy es cuando nosotros podemos aportar en el cuidado,
empezando por nuestro hogar, dando ejemplo notorio para las personas que nos rodean
cambiándoles su forma de pensar y actuar.

Más contenido relacionado

PDF
Cambio climatico
PPTX
Uso eficiente de materiales y energía
PDF
Impacto del medio ambiental
PDF
Impacto ambiental
DOCX
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
PPTX
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
DOCX
Materiales de bajo impacto ambiental.
Cambio climatico
Uso eficiente de materiales y energía
Impacto del medio ambiental
Impacto ambiental
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Materiales de bajo impacto ambiental.

La actualidad más candente (14)

DOCX
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
PPTX
Uso de materiales de bajo impacto
DOCX
Norman foster
PPTX
techos verdes
DOCX
Cristiani ronaldo
PDF
PPTX
Acción por el clima
DOCX
Sobre el uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion para...
PPTX
Trabajo tema 11 ciencias
PPT
Por un planeta sostenible
PPTX
Uso de materiales de bajo impacto
PDF
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.21
PPTX
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
PPTX
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
Uso de materiales de bajo impacto
Norman foster
techos verdes
Cristiani ronaldo
Acción por el clima
Sobre el uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion para...
Trabajo tema 11 ciencias
Por un planeta sostenible
Uso de materiales de bajo impacto
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.21
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a La verdad inconveniente (20)

DOCX
Medio ambiente y tecnologia
DOCX
Medio ambiente y tecnologia
DOCX
Medio ambiente y tecnologia
DOCX
Trabajo de investigacion
PPTX
Antropolo..[1] (1)
PDF
Tecnologia ambientalistas (1)
PDF
Guía del profesor-AIRPLANET
PDF
Tecnologia ambientalistas (2)
PDF
Tecnologia ambientalistas
DOCX
Huella de carbono
PDF
Donde está el Cambio climático - V02
PDF
Contaminación Ambiental
PDF
Informe final química
PPTX
Ronal mejiapalacios
PPSX
El calentamiento global
PPSX
El calentamiento global
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
PDF
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Medio ambiente y tecnologia
Medio ambiente y tecnologia
Medio ambiente y tecnologia
Trabajo de investigacion
Antropolo..[1] (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Guía del profesor-AIRPLANET
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas
Huella de carbono
Donde está el Cambio climático - V02
Contaminación Ambiental
Informe final química
Ronal mejiapalacios
El calentamiento global
El calentamiento global
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Publicidad

Más de Juan Carlos Cruz Vivas (20)

DOCX
Resumen v londres la ciudad humanista
DOCX
DOCX
Crisis financiera
DOCX
Resumen agenda verde
DOCX
Resumen capitulo v
DOCX
Resumen capitulo iv
DOCX
Resumen un buen año
DOCX
Resumen ciudades chárter
DOCX
Resumen capitulo iii
DOCX
Resumen capitulo i
DOCX
Resumen capitulo ii
DOCX
Resumen ciudad urbanismo y educacion
DOCX
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
DOCX
Genealogía del urbanismo actual
DOCX
Resumen arquitectura sostenible
DOCX
Resumen ciudades sostenibles
DOCX
La cultura de las ciudades
DOCX
Mandamientos Juan
Resumen v londres la ciudad humanista
Crisis financiera
Resumen agenda verde
Resumen capitulo v
Resumen capitulo iv
Resumen un buen año
Resumen ciudades chárter
Resumen capitulo iii
Resumen capitulo i
Resumen capitulo ii
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Genealogía del urbanismo actual
Resumen arquitectura sostenible
Resumen ciudades sostenibles
La cultura de las ciudades
Mandamientos Juan

La verdad inconveniente

  • 1. La Verdad Inconveniente Con el desarrollo inmensurado de la tecnología, las necesidades en el mundo van creciendo día a día, y muchas de las personas ni siquiera saben lo que conlleva esto, la explotación de los recursos naturales, y la contaminación ambiental, sea esto por emisión de gases de las industrias o contaminación hídrica por falta de plantas de tratamientos de solidos,otro problemática existente en todo el mundo, la contaminación industrial, es una de las mayores contaminaciones en la actualidad, solo miden su incremento económico, cada una de estos accionistas o inversores saben el daño que están causando a nuestro planeta, por la explotación de la materia prima y la contaminación que causan a su alrededor, generandoafectaciones a nivel mundial, sin tomar cartas en el asunto, o fácilmente mitigar o dar remediaciones ambientales en sus industrias. Podemos citar un ejemplo real que se da en el presente: Coloquemos una balanza, por a un extremo el planeta tierra, versus un incremento desmesurado de riquezas, ¿usted cual escogería?, si ustedes ya se adelantan a la respuesta les aseguro que no es la que en realidad se aplica, la realidad tristemente es otra, ellos miden su desarrollo económico sin importarles como vamos terminando nuestro planeta. Si en verdad queremos salvar a nuestro mundo, tenemos que empezar a educar a la ciudadanía, ya que se sabe del problema,desde hace muchos años distintas personas que estudiaron los impactos ocasionados por todo lo mencionado, han realizado charlas, foros, bienales, como un llamado,socializando así los cambios climáticos que se podían dar en un futuro, y ese futuro es nuestro presente, no podemos hacer como que nada a pasado y que aun no somos parte de el calentamiento global, es histórica la baja de temperatura en nuestra ciudad de Ambato el mes de septiembre del 2012, llega a temperaturas bajas de 4°C, que jamás a pasado, tenemos que empezar con el cambio personal, es cuando poco a poco se va a seguir expandiendo a nuestro alrededor, si aplicando medidas y métodos por mas simples que sean, estamos colaborando con nuestro medio ambiente, cuidando el planeta. Por más pequeño que sea el aporte, desde ahí llega el cambio. “El reto para los Arquitectos es desarrollar edificios que incorporen tecnologías sostenibles, reduciendo así la contaminación y los costos de los mantenimiento de los mismos… se están poniendo a punto innovaciones que reducirá drásticamente los costos a largo plazo y la contaminación generada por los edificios” Richard Rogers 1997. Notablemente nos damos cuenta como vamos acabando con nuestro planeta y la sociedad, llamo a una continua reflexión si queremos cuidar lo que queda de nuestro planeta y dejar que nuestras futuras generaciones que gocen de un ambiente sano propicio para la vida, hoy es cuando nosotros podemos aportar en el cuidado, empezando por nuestro hogar, dando ejemplo notorio para las personas que nos rodean cambiándoles su forma de pensar y actuar.