LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El papel que desempeñan los sistemas de información dentro de los
procesos de planeación y control.
DEFINICIÓN DE DATOS
Se refiere fundamentalmente a cualquier hecho, cifra, carta, palabra,
símbolo o graficas que representan una idea, objetivo, condición o
situación.
Así como los datos pueden incluir cosas tan diversas como boletas
electorales, cifras de inventarios, lecturas de medidores de gas,
registro de asistencia escolar, estadísticas medicas, informe de
resultados técnicos y cifras de producción.
Antecedente necesario para conocer una cosa o deducir las
consecuencias de un hecho.
Antecedente documento, cifra estática
DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN
Con frecuencia se establece una distinción entre datos e información;
a saber, los datos son la materia prima de la cual se deriva la
información, es decir, es una composición de datos que proporciona
conocimiento, permitiendo así lograr algún objetivo.
Aunque cualquier colección de datos puede tener valor potencial de
información para un individuo en un caso especifico, puede carecer
de significado para otro.
En términos específicos, la información consiste en datos
seleccionados y organizados con respecto al usuario, problema,
tiempo, lugar y función.
CICLO O PASOS DEL PROCESAMIENTOS DE DATOS
Además del mero volumen de los datos no podemos preguntar
porque el procesamiento de datos consume tanto tiempo y esfuerzo
crea tal necesidad de dispositivos mecánicos y electrónicos.
En realidad, desde que se origina hasta el momento en que se
adquiere una forma definitiva y además útil, los datos pasan a través
de una serie de datos operacionales.
Estos pasos son los siguientes:
1. Origen de datos
2. Registro de los datos
3. Preparación de los datos
4. Preparación de los reportes o documentos
5. Comunicación de los datos
6. Almacenamiento de los datos.
1.- ORIGEN DE LOS DATOS.
Para el procesamiento de los datos, se originan en diferentes formas
mercantiles, que se llaman comúnmente documentos fuente. Estos
datos originales pueden estar escritos a mano, mecanografiados o
preparados en gran cantidad de formas.
Ejemplo: en documentos fuente incluye órdenes de venta, ordenes de
compra, facturas y requerimientos de material.
La importancia de documentos originales:
Permite verificar todas las transiciones.
Son base de todas las acciones subsecuentes.
2.- REGISTRO DE DATOS.
Significa la anotación a mano en algún tipo de registro o libro, el
escribir o imprimir datos. Los datos pueden registrar o trasmitir
directamente a un sistema de procesamiento de datos.
Las etapas en la función del registro de datos son los siguientes:
EDICIÓN. Es el proceso de seleccionar los datos significativos y
eliminar los que no se necesitan registrar para un procesamiento
futuro.
CODIFICACIÓN.- Con el propósito de reducir a un mas la cantidad
de los datos que se van a registrar y procesar, con frecuencia se usan
códigos abreviados los cuales expresan los datos en forma
condensada.
CLASIFICACIÓN.- Es el proceso de identificar una o mas
características comunes que se utilizan como medios para agrupar
sistemáticamente los datos por categorías.
Las teorías podrían abarcar tipo de producto, localización,
departamento rango de precio.
Es un proceso inicial que precede al reacomodo de los datos por
ejemplo, en os registros personales se deben introducir clasificaciones
tales como número de departamento, grupo de edad, sexo, aun
cuando se archive alfabéticamente.
Gracias a dichos datos de clasificación, es más fácil reacomodar los
registros en cualquier instante, para fines estadísticos o para
cualquier otro.
Los códigos se usan ampliamente como medio de identificar diferente
clase de datos.
CONVERSIÓN-. La conversión se usa para transformar los datos de
un tipo de registro a otro. Dicha conversión cambia la forma de
registro de datos, pero no la naturaleza de los mismos. Disminución
de información respetando la esencia del concepto.
COPIA Y DUPLICACIÓN-. Estos procesos permiten obtener
facsímiles de los datos, que se pueden preparar para distribuirlos a
más de un usuario o para usarlos en diferentes pasos del ciclo de
procesamiento.
VERIFICACIÓN-. Esta operación esencial nos asegura que todas las
partes del proceso de registro se realizan sin error y que se
introduzcan datos precisos en el sistema de procesamiento.
MULTIPLICACIÓN DE DATOS-. Si la forma de los datos fuera
adecuada para todos los fines, se necesitaría menos procesamiento.
1. El orden o el rango
2. Alguna característica común.
El reacomodo, de acuerdo con el orden o el rango, se conoce como
reacomodo en consecuencia y consiste en ordenar los datos en una
secuencia numérica o alfabética
COMPARACIÓN Y ANÁLISIS-. Mediante estos procesos
determinados factores tales como la naturaleza, proporción, relación,
orden, similitud o valor relativo de los datos.
CALCULO-. El cálculo se refiere al procesamiento aritmético de la
multiplicación, división, adición o sustracción, que son necesarias
para convertir los datos a una forma más significativa.
SUMARIO Y PREPARACIÓN DE REPORTES
SUMARIO-. Sumario en el proceso de condensar los datos de
manera que se destaquen los puntos principales. El sumario implica
generalmente listar o tubular los datos y calcular los totales de cada
lista, preparar una lista en una maquina sumadora, es una forma de
hacer sumarios.
El sumario o resumen se relaciona en el reacomodo ya que el arreglo
delos datos en categorías usualmente es parte del proceso de
resumen ejemplo, las ventas diarias de una tienda se pueden listar
por departamentos y con esta operación se logra una distribución de
datos de venta.
PREPARACIÓN DE REPORTES- La información procesada que se
obtiene del ciclo de procesamiento de datos se conoce como salida,
este puede consistir documentos tales como cheques de nomina,
declaraciones de contabilidad, reportes completos (por ejemplo,
análisis de venta), distribución de gastos, inventarios o nomina
semanal.
COMUNICACIÓN DE DATOS- La comunicación de datos es el
proceso de transferir datos de un punto a otro, durante el ciclo de
procesamiento, o de proporcionar al usuario los resultados finales.
ALMACENAMIENTOS DE DATOS- Una vez que se completa el ciclo
de procesamiento o posiblemente durante el mismo en un punto en
los datos, de tal manera que se puedan recuperar rápidamente.
En algunas organizaciones el almacenamiento de datos en un asunto
de proporciones monumentales.
MÉTODOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Proceso de datos el término aplicado generalmente a los
procedimientos para manipular el inevitable papeleo requerido para
producir y distribuir bienes y servicios. Durante muchos años
solamente se disponía para estos fines de los métodos manuales y de
simples máquinas de oficina entonces las maquinas de fichas
perforadas encontraron su aplicación en este campo.
PROCESOS ACTUALES
1. Procesos de datos
2. Integración
3. Automación
4. proceso electrónico de datos.
PROCESO DE DATOS-. Se refiere a la ejecución de ciertas funciones
de oficina sobre un determinado cuerpo de información están
involucradas las cuatro funciones básicas de oficina, ya sean
realizadas manualmente o mecánicamente.
Estas funciones son entrada o la introducción de los datos en bruto en
el sistema, manipulación o la disposición de los datos en el modelo
deseado, cálculo, mediante el cual se realizan operaciones aritméticas
con los datos y salida o la presentación de los resultados de la
manipulación y el cálculo en la forma requerida.
PROCESO DE DATOS INTEGRADOS-. Puede definirse como un todo
que permite utilizar los datos una vez registrados para todo lo que se
les quiera con la frecuencia que sea necesaria sin copias manuales.
Un sistema integrado puede ser manual, mecanizado o una
combinación de ambos, por ejemplo, el uso del papel carbón entre las
copias múltiples de un formulario (es un ejemplo de integración
manual).
AUTOMACIÓN-. Significa la situación del trabajo humano por el de
la máquina.
ELECTRÓNICO-. Es el que utiliza las válvulas de vacío o sus
equivalentes y por tanto, el fijo de electrones para ayudar al
funcionamiento de la maquina.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA- Es un conjunto de partes entre si para alcanzar
determinado objetivo.
SISTEMA EMPRESARIAL-. Son los hombres y las maquinas que
realizan las operaciones y los procedimientos que definen las
operaciones.
DEFINICIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN-. Se define como la
forma de proporcionar información oportuna, pertinente y precisa,
relativa a las operaciones internas y ala inteligencia externa a
cualquier miembro de una organización como ayuda de la toma de
decisiones o para el desempeño de la actividad de trabajo asignada.

Más contenido relacionado

PPTX
nalisis de sistemas
PPTX
Sistemas de Proceso de Transacciones
PDF
Conceptos básicos sobre sistemas de información
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PDF
Si transaccional tps
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Lucero
PDF
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
nalisis de sistemas
Sistemas de Proceso de Transacciones
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Clasificacion de los sistemas de informacion
Si transaccional tps
Sistemas de informacion
Lucero
Admin. de sistema de información.toma de decisiones

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
PPTX
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
PPTX
Primer parcial wilmer satuquinga
PPT
Sistemas de informacion
DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PPTX
Sistemas de información.
PPTX
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
PPSX
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
DOCX
Evolucion de los sistemas de informacion
PPT
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
PPT
Que son los_sistemas_de_informacion
PPTX
Sistemas transaccionales
PPTX
Proyecto final...
PPTX
Método del desarrollo
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Sistemas de informacion de Carlos Manuel Garcia
Primer parcial wilmer satuquinga
Sistemas de informacion
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Conceptos generales de computación y bases
Sistema de informacion empresarial
Sistemas de información.
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Evolucion de los sistemas de informacion
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
Que son los_sistemas_de_informacion
Sistemas transaccionales
Proyecto final...
Método del desarrollo
Publicidad

Destacado (20)

KEY
Sentidos
DOC
Unidad 10 ii
DOCX
PPTX
motivacion.
PPT
Presentacion aft nuevas
PDF
Funciones auxiliares de_servicio
PDF
Seguridad social
PDF
Matriz de derivación del enfoque cts signed
PPTX
PPT
Bienaventurados
PPTX
Gd david loaiza
PPT
redes sociales y facebook
PDF
Cronograma 2011
DOC
Maria yuste tema 3 mate[1]
PDF
Nota semanal febrero_25[1]
PPT
Grupo jg
PDF
Diseño de un colegio privado
PPT
Radioactividad
PDF
Marcodetrabajode au
PPTX
Fuente de alimentación esteban david zapata ortega
Sentidos
Unidad 10 ii
motivacion.
Presentacion aft nuevas
Funciones auxiliares de_servicio
Seguridad social
Matriz de derivación del enfoque cts signed
Bienaventurados
Gd david loaiza
redes sociales y facebook
Cronograma 2011
Maria yuste tema 3 mate[1]
Nota semanal febrero_25[1]
Grupo jg
Diseño de un colegio privado
Radioactividad
Marcodetrabajode au
Fuente de alimentación esteban david zapata ortega
Publicidad

Similar a LECTURA-2 (20)

PDF
Tema Procesamiento de datos ciclos del procesamiento 1.pdf
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Unidad ii
PPTX
UNIDAD II SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información.
PPTX
Sistemas de informacion gerardo feluix
PPTX
Sistemas de información uabc fca krpm
PPTX
Sistema de información
PPTX
Sistema de información jared
PPTX
Universidad autónoma de baja california
PPTX
Unidad 2. Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Unidad 2 sistemas de informacion
PPTX
Presentatio n adrian
PDF
Categorías de sistemas de información
PPTX
Unidad 2 francisco
DOCX
BLABLABLA
PPTX
Sistemas de informacion
Tema Procesamiento de datos ciclos del procesamiento 1.pdf
Sistemas de informacion
Unidad ii
UNIDAD II SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de informacion
Sistemas de información.
Sistemas de informacion gerardo feluix
Sistemas de información uabc fca krpm
Sistema de información
Sistema de información jared
Universidad autónoma de baja california
Unidad 2. Sistemas de Información
Sistemas de informacion
Unidad 2 sistemas de informacion
Presentatio n adrian
Categorías de sistemas de información
Unidad 2 francisco
BLABLABLA
Sistemas de informacion

Más de Juan Carlos Figueroa Lozano (6)

PDF
Lectura 1 curso de sistemas de informacion empresarial
PPTX
presentacion yo, mi region mi cultura
Lectura 1 curso de sistemas de informacion empresarial
presentacion yo, mi region mi cultura

LECTURA-2

  • 1. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN El papel que desempeñan los sistemas de información dentro de los procesos de planeación y control. DEFINICIÓN DE DATOS Se refiere fundamentalmente a cualquier hecho, cifra, carta, palabra, símbolo o graficas que representan una idea, objetivo, condición o situación. Así como los datos pueden incluir cosas tan diversas como boletas electorales, cifras de inventarios, lecturas de medidores de gas, registro de asistencia escolar, estadísticas medicas, informe de resultados técnicos y cifras de producción. Antecedente necesario para conocer una cosa o deducir las consecuencias de un hecho. Antecedente documento, cifra estática DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN Con frecuencia se establece una distinción entre datos e información; a saber, los datos son la materia prima de la cual se deriva la información, es decir, es una composición de datos que proporciona conocimiento, permitiendo así lograr algún objetivo. Aunque cualquier colección de datos puede tener valor potencial de información para un individuo en un caso especifico, puede carecer de significado para otro. En términos específicos, la información consiste en datos seleccionados y organizados con respecto al usuario, problema, tiempo, lugar y función. CICLO O PASOS DEL PROCESAMIENTOS DE DATOS Además del mero volumen de los datos no podemos preguntar porque el procesamiento de datos consume tanto tiempo y esfuerzo crea tal necesidad de dispositivos mecánicos y electrónicos. En realidad, desde que se origina hasta el momento en que se adquiere una forma definitiva y además útil, los datos pasan a través de una serie de datos operacionales. Estos pasos son los siguientes: 1. Origen de datos
  • 2. 2. Registro de los datos 3. Preparación de los datos 4. Preparación de los reportes o documentos 5. Comunicación de los datos 6. Almacenamiento de los datos. 1.- ORIGEN DE LOS DATOS. Para el procesamiento de los datos, se originan en diferentes formas mercantiles, que se llaman comúnmente documentos fuente. Estos datos originales pueden estar escritos a mano, mecanografiados o preparados en gran cantidad de formas. Ejemplo: en documentos fuente incluye órdenes de venta, ordenes de compra, facturas y requerimientos de material. La importancia de documentos originales: Permite verificar todas las transiciones. Son base de todas las acciones subsecuentes. 2.- REGISTRO DE DATOS. Significa la anotación a mano en algún tipo de registro o libro, el escribir o imprimir datos. Los datos pueden registrar o trasmitir directamente a un sistema de procesamiento de datos. Las etapas en la función del registro de datos son los siguientes: EDICIÓN. Es el proceso de seleccionar los datos significativos y eliminar los que no se necesitan registrar para un procesamiento futuro. CODIFICACIÓN.- Con el propósito de reducir a un mas la cantidad de los datos que se van a registrar y procesar, con frecuencia se usan códigos abreviados los cuales expresan los datos en forma condensada. CLASIFICACIÓN.- Es el proceso de identificar una o mas características comunes que se utilizan como medios para agrupar sistemáticamente los datos por categorías. Las teorías podrían abarcar tipo de producto, localización, departamento rango de precio. Es un proceso inicial que precede al reacomodo de los datos por ejemplo, en os registros personales se deben introducir clasificaciones tales como número de departamento, grupo de edad, sexo, aun cuando se archive alfabéticamente.
  • 3. Gracias a dichos datos de clasificación, es más fácil reacomodar los registros en cualquier instante, para fines estadísticos o para cualquier otro. Los códigos se usan ampliamente como medio de identificar diferente clase de datos. CONVERSIÓN-. La conversión se usa para transformar los datos de un tipo de registro a otro. Dicha conversión cambia la forma de registro de datos, pero no la naturaleza de los mismos. Disminución de información respetando la esencia del concepto. COPIA Y DUPLICACIÓN-. Estos procesos permiten obtener facsímiles de los datos, que se pueden preparar para distribuirlos a más de un usuario o para usarlos en diferentes pasos del ciclo de procesamiento. VERIFICACIÓN-. Esta operación esencial nos asegura que todas las partes del proceso de registro se realizan sin error y que se introduzcan datos precisos en el sistema de procesamiento. MULTIPLICACIÓN DE DATOS-. Si la forma de los datos fuera adecuada para todos los fines, se necesitaría menos procesamiento. 1. El orden o el rango 2. Alguna característica común. El reacomodo, de acuerdo con el orden o el rango, se conoce como reacomodo en consecuencia y consiste en ordenar los datos en una secuencia numérica o alfabética COMPARACIÓN Y ANÁLISIS-. Mediante estos procesos determinados factores tales como la naturaleza, proporción, relación, orden, similitud o valor relativo de los datos. CALCULO-. El cálculo se refiere al procesamiento aritmético de la multiplicación, división, adición o sustracción, que son necesarias para convertir los datos a una forma más significativa.
  • 4. SUMARIO Y PREPARACIÓN DE REPORTES SUMARIO-. Sumario en el proceso de condensar los datos de manera que se destaquen los puntos principales. El sumario implica generalmente listar o tubular los datos y calcular los totales de cada lista, preparar una lista en una maquina sumadora, es una forma de hacer sumarios. El sumario o resumen se relaciona en el reacomodo ya que el arreglo delos datos en categorías usualmente es parte del proceso de resumen ejemplo, las ventas diarias de una tienda se pueden listar por departamentos y con esta operación se logra una distribución de datos de venta. PREPARACIÓN DE REPORTES- La información procesada que se obtiene del ciclo de procesamiento de datos se conoce como salida, este puede consistir documentos tales como cheques de nomina, declaraciones de contabilidad, reportes completos (por ejemplo, análisis de venta), distribución de gastos, inventarios o nomina semanal. COMUNICACIÓN DE DATOS- La comunicación de datos es el proceso de transferir datos de un punto a otro, durante el ciclo de procesamiento, o de proporcionar al usuario los resultados finales. ALMACENAMIENTOS DE DATOS- Una vez que se completa el ciclo de procesamiento o posiblemente durante el mismo en un punto en los datos, de tal manera que se puedan recuperar rápidamente. En algunas organizaciones el almacenamiento de datos en un asunto de proporciones monumentales. MÉTODOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Proceso de datos el término aplicado generalmente a los procedimientos para manipular el inevitable papeleo requerido para producir y distribuir bienes y servicios. Durante muchos años solamente se disponía para estos fines de los métodos manuales y de simples máquinas de oficina entonces las maquinas de fichas perforadas encontraron su aplicación en este campo. PROCESOS ACTUALES 1. Procesos de datos 2. Integración 3. Automación 4. proceso electrónico de datos.
  • 5. PROCESO DE DATOS-. Se refiere a la ejecución de ciertas funciones de oficina sobre un determinado cuerpo de información están involucradas las cuatro funciones básicas de oficina, ya sean realizadas manualmente o mecánicamente. Estas funciones son entrada o la introducción de los datos en bruto en el sistema, manipulación o la disposición de los datos en el modelo deseado, cálculo, mediante el cual se realizan operaciones aritméticas con los datos y salida o la presentación de los resultados de la manipulación y el cálculo en la forma requerida. PROCESO DE DATOS INTEGRADOS-. Puede definirse como un todo que permite utilizar los datos una vez registrados para todo lo que se les quiera con la frecuencia que sea necesaria sin copias manuales. Un sistema integrado puede ser manual, mecanizado o una combinación de ambos, por ejemplo, el uso del papel carbón entre las copias múltiples de un formulario (es un ejemplo de integración manual). AUTOMACIÓN-. Significa la situación del trabajo humano por el de la máquina. ELECTRÓNICO-. Es el que utiliza las válvulas de vacío o sus equivalentes y por tanto, el fijo de electrones para ayudar al funcionamiento de la maquina. SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA- Es un conjunto de partes entre si para alcanzar determinado objetivo. SISTEMA EMPRESARIAL-. Son los hombres y las maquinas que realizan las operaciones y los procedimientos que definen las operaciones. DEFINICIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN-. Se define como la forma de proporcionar información oportuna, pertinente y precisa, relativa a las operaciones internas y ala inteligencia externa a cualquier miembro de una organización como ayuda de la toma de decisiones o para el desempeño de la actividad de trabajo asignada.