Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos
                                                                               Grupo: 7AV2




                                      Brutalismo

Como precedente abordemos que:la arquitectura Brutalista es un estilo producto
del Movimiento Moderno, cuyo auge se da entre 1950 y 1970, y estaba inspirada
en el trabajo de los arquitectos funcionales como Le Corbusier, y Ludwig Mies van
der Rohe.

Para efectos de este tema retomamos el origen del nombre de este estilo, este se
ve concebido en un término francés BétonBrut, (concreto crudo, para el vocablo
novohispano). Fue el crítico británico ReynerBanham quien lo renombró como
brutalism(brutalismo).

Este último personaje no se confunda con el término que el revolucionario en la
aplicación de nuevos materiales daba a entender a la sociedad arquitectónica y
la sociedad general. En tiempos de postguerra ya es muy bien entendido que no
había   lugar   para     creaciones    de   unidades       demasiadas       costosas     y
desmesuradamente estéticas, así que la creación en serie de nuevas máquinas
para vivir, eran (en sentir de Le Corbusier) la mejor opción para economizar
recursos y responder a las necesidades sociales que pedían ayuda.

La vivienda en consecuencia del fatídico accidente europeo (la segunda guerra
mundial) busca canalizar la carencia de un hogar, y es por eso que el creador de
los cinco principios funcionales de la arquitectura, de lado a sus postulados da
conocer al mundo el termino ya antes citado BétonBrut.Con una justificación para
concebir este tipo de arquitectura es que se comienza un viaje de viviendas en
serie con el menor de los recursos posibles, sin embrago ReynerBanham, quién
había leído aquella forma de aplicación arquitectónica, decide por su cuenta darle
un nuevo significado a este estilo,esclareciendo las características principales de
este Neo-Brutalismo, gracias a una publicación de Peter Smithson, al expresar los
planos de su casa en Soho y a pie de imagen firma con un texto que se lee:
Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos
                                                                                              Grupo: 7AV2

                ―De hecho, si se hubiese construido habría sido el primer
                exponente del ‗nuevo brutalismo‘ en Inglaterra, tal y como señala
                el preámbulo de la memoria: ‗En este edificio, nuestra intención
                es que la estructura esté completamente vista, sin acabados
                interiores donde quiera que sea factible. ...como en un pequeño
                almacén‖¹

En respuesta a lo publicado por Alise y Peter Smithson, el teórico Banham
comenzará un escrito donde resumirá el sentir inglés para ese estilo, en su obra
The New Brutalism.

Como ya antes se había comentado en otros ensayos, circunstancias diferentes
obviamente demandan soluciones diferentes, así mientras que Alemania, Italia y
los países escandinavos practicaban el Expresionismo Estructural, Inglaterra
quería apropiarse de una tendencia estética de similitudes con sus vecinos, sin
embargo Inglaterra carecía de recursos para elaborar lo que el expresionismo
ofrecia a la época de postguerra, así que el Neo-brutalismo haría presencia en
Gran Bretaña para mitigar deseos de arquitectura moderna, pero con los recursos
al mínimo.

En seguida se citaran algunos textos para dar cuerpo a la información de este
estilo moderno. A continuación María Teresa Valcarce Labrador comenta de
manera sintética lo expuesto en The New Brutalis.

                ―…suministraalgunos datos sobre las vicisitudes que han
                conducido al estado de la cuestión en ese momento. Así, los
                primeros párrafos se centran en una serie de consideraciones en
                torno a la acuñación del término y el contexto en que ésta se
                produjo. Un contexto en el que la forma que adquiere la
                expresión, sobre todo en lo tocante al calificativo «nuevo», tiene
                que ver con el trouvaille2 del término «Nuevo Empirismo» por
                parte de A.R.. La revista empleaba esta expresión —que más
                tarde se consolidaría— para referirse a la tendencia
                arquitectónica coetánea en Escandinavia, que tenía entre sus
                fines apartarse de los presupuestos del Estilo Internacional. Esta
                tendencia, adoptada por un sector de arquitectos ingleses,
                abogaba por el uso de la fábrica de ladrillo, las cubiertas
                inclinadas, ...en fin un cierto pintoresquismo. A ella se oponían
                los partidarios de una arquitectura que intentaba desarrollar los
                principios de la arquitectura moderna.‖
1Smithson Peter,SmithsonAlisonArchitecturalDesign 1953
2 Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía.
Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos
                                                                                              Grupo: 7AV2

La autora en seguida concluye su compilación con las siguientes
líneas:

                ―El artículo deBanham ocasionó, como antes lo había hecho la
                publicación de la casa de Soho, un nuevo debate, y lo que es
                más importante, supuso una contribución fundamental a la
                difusión de las ideas del Nuevo Brutalismo. A raíz de eso,
                muchos arquitectos adoptaron esas ideas para llevar a cabo una
                buena cantidad de edificios, no sólo en Inglaterra, sino también
                más allá de sus fronteras. Al cabo de poco más de diez años,
                Banham publicaría el libro The New Brutalism: Ethicor
                Aesthetic?.‖²



Y como conclusión de la autora citaré:

                ―De momento, sólo cabría apuntar alguna de lascircunstancias
                que propiciaron la difusión de las ideas del NuevoBrutalismo. En
                primer lugar es preciso destacar el prestigio que tenían, en el
                panorama de la cultura arquitectónica, las revistas A.D. y A.R.,
                donde se publicaron gran parte de los artículos que fomentaron
                el debate. Por otra parte, no se puede dejar de constatar que ese
                debate tenía lugar en un contexto en el que la arquitectura
                heredera de los presupuestos de Movimiento Moderno
                empezaba a dar muestras de estancamiento. En este sentido, el
                Nuevo Brutalismo se encuadraría dentro de las diversas
                manifestaciones del descontento con esa arquitectura, sobre
                todo la derivada del Estilo Internacional, que optaron por abordar
                el hecho arquitectónico desde una postura crítica quizá más
                radical, pero que, sin lugar a dudas, tuvoefectos beneficiosos. De
                ese contexto tampoco se puede desligar la puesta en crisis de
                los CIAM y la constitución del Team X.

                Para terminar habría que decir que el Nuevo Brutalismo, además
                de contribuir a retomar el debate dentro de la cultura
                arquitectónica de la posguerra, también infundió un nuevo aire
                de esperanza en la posibilidad de continuar desarrollando los
                auténticos principios que habían dado origen a la arquitectura
                moderna.‖²




2 Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía.
Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos
                                                                              Grupo: 7AV2

El Brutalismo afloró aproximadamente a la vez en todo el mundo, pero las
distintas realidades económicas, políticas y sociales de los diversos países donde
se puso en práctica dieron como resultado diferentes aportaciones a nivel
nacional o local. Algunas de ellas fueron simplemente un tema de detalles,
mientras que otras suponían diferentes posiciones ideológicas y políticas.

Esta variedad de manifestaciones impide una conexión directa y sin controversias
entre las denominadas creencias éticas/políticas brutalistas y la forma
arquitectónica brutalista. Incluso aceptando el nombre de Brutalismo como una
etiqueta práctica para agrupar numerosas obras de distintos lugares, estas obras
todavía no pueden ser fácilmente interpretadas como parte constituyente de un
movimiento en el que comparten distintos estándares éticos.

Lo creo así ya que en el escrito de El Nuevo Brutalismo, ¿estética o ética? de
Banham, comienza una serie de razonamiento dialectico que inhibí el malestar
social. (inglés por su puesto).

            Por otra parte un análisis cuidadoso revela lo enérgicamente que
            Banham se esforzó por promover un mito que estableciese el
            predominio y primacía de los arquitectos británicos en la
            constitución del Brutalismo. Lo consiguió mediante una
            explicación histórica precisa, pero abreviada y parcial,
            brillantemente aderezada con algunas anécdotas interesantes
            cuyo objetivo no era alcanzar una definición general del
            Brutalismo sino promover la arquitectura británica desde 1944 a
            1964, poniendo el foco de atención en la contribución creativa de
            los arquitectos Alison y Peter Smithson. Banham obtuvo un éxito
            rotundo en esta creación del mito, y es frecuente, incluso hoy,
            encontrar el Brutalismodescrito como puramente británico en
            origen.Es más, permanece la creencia dominante de que sólo se
            puede aplicar correctamente el término en el sentido estricto de
            Banham (más precisamente, el modo en que lo emplea en la
            primera mitad de su libro), y que su uso sería injustificado en
            otras circunstancias –a pesar incluso de que el propio Banham
            no mantuvo esta postura6. En su lugar, vamos a emplear con
            mayor precisión el término ―NuevoBrutalismo‖ para identificar
            una generación de jóvenes arquitectos británicos del periodo de
            posguerra que estabandescontentos con la tensa situación del
            momento, entre la continuidad y la transformación de la tradición
Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos
                                                                                            Grupo: 7AV2

                delMovimiento Moderno. Este es el sentido en el que los
                Smithsons hicieron uso del término en sus textos publicados
                desde 1953 en adelante, y que Banham recogió por primera vez
                en un artículo de 1955 y posteriormente en su libro7. Y
                empleemos el término ―Brutalismo‖ como fue consagrado por el
                uso corriente: se empezó a utilizar para indicar el bétonbrut de
                Le Corbusier, como material de construcción, como una técnica
                constructiva y una actitud artística; su uso se extendería pasados
                los últimos años de la década de los 1950 para definir otras
                obras más usuales, diseñadas por innumerables arquitectos de
                todo el mundo, tuvieran o no la alta calidad de los ejemplos de
                Le Corbusier.³




En conclusión, creo que el brutalismo fue una manera de inhibir el malestar que
ocasiono la segunda guerra mundial, específicamente en Inglaterra.

Por un lado creo que sin pensarlo este quería romper con los ismos del contexto
moderno, sin embargo este debía cumplir con condiciones diferentes, ya que sí
bien el expresionismo estructural fue ha Alemania, el brutalismo ingles fue para si
mismo, y quienes hayan querido retomar sus principios se vieron en una
reclamación de autoria, y digo eso porque si bien el Brutalismo es propio de los
funcionalistas y el funcionalismo es propio del Futurismo, Le Corbusier pedía su
crédito por dicho estilo, así él se ve envuelto dentro una formación meramente
estética con su capilla de Notre Dame du Haut, es como si Sant´Elia quisiera pedir
crédito por sus obras en Chandigarh.




3Verde Zein Ruth,¿Brutalismo? Un nombre polémico y su uso para diseñar una tendencia pasada en la arquitectura
brasileña 2012

BIBLIOGRAFÍA:

Verde Zein Ruth,¿Brutalismo? Un nombre polémico y su uso para diseñar una tendencia pasada en la arquitectura
brasileña 2012
Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía.
Smithson Peter, Smithson AlisonArchitectural Design 1953
ReynerBanham The New Brutalism: Ethic or Aesthetic?.

Más contenido relacionado

PDF
arquitectuta posmoderna
PPTX
Casa kaufmann
PPTX
Villa stein
PDF
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
PPTX
modernismo & pos modernismo
PPTX
Nuevo brutalismo
PPSX
Posmodernidmo estadosunidos
PPTX
Panel de presentación
arquitectuta posmoderna
Casa kaufmann
Villa stein
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
modernismo & pos modernismo
Nuevo brutalismo
Posmodernidmo estadosunidos
Panel de presentación

La actualidad más candente (20)

PPTX
El movimiento moderno en méxico
PPTX
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
PPTX
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
PPSX
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
DOCX
Informe arquitectura posmoderna
PPTX
Deconstructivismo
PPT
Constructivismo
PPTX
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
DOCX
Arquitectura Posmoderno
PDF
Paradigmas de la arquitectura
PPTX
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
PPTX
La casa vanna
PPT
Metabolismo japonés
PPT
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
DOCX
posmodernismo arquitectura
PPTX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
PPTX
Arqu postmoderna
PDF
Cristal palace
PPT
PPT
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
El movimiento moderno en méxico
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Informe arquitectura posmoderna
Deconstructivismo
Constructivismo
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Arquitectura Posmoderno
Paradigmas de la arquitectura
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
La casa vanna
Metabolismo japonés
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
posmodernismo arquitectura
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Arqu postmoderna
Cristal palace
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
Publicidad

Similar a Brutalismo (20)

PDF
Lectura nuevo brutalismo i
PDF
Presentation Clase 1
PDF
Arquitectura moderna
PPTX
Historia
DOCX
Hellen examen
DOCX
Inf. 50 cosas que hay que saber sobre arq.
DOCX
Gabriela torres
PPTX
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
DOCX
Arquitectura moderna
PDF
Modernismo
DOCX
Hernan pareja arevalo
DOCX
Temas de seminario
PPTX
Arquitectura latinoamericana
PPTX
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
PPTX
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
PPTX
PPTX
BRUTALISMO.pptx
PDF
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
DOCX
Daniela valle (1)
DOCX
La arquitectura
Lectura nuevo brutalismo i
Presentation Clase 1
Arquitectura moderna
Historia
Hellen examen
Inf. 50 cosas que hay que saber sobre arq.
Gabriela torres
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Arquitectura moderna
Modernismo
Hernan pareja arevalo
Temas de seminario
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
BRUTALISMO.pptx
Ud19. arquitectura y urbanismo s.xix xx
Daniela valle (1)
La arquitectura
Publicidad

Brutalismo

  • 1. Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos Grupo: 7AV2 Brutalismo Como precedente abordemos que:la arquitectura Brutalista es un estilo producto del Movimiento Moderno, cuyo auge se da entre 1950 y 1970, y estaba inspirada en el trabajo de los arquitectos funcionales como Le Corbusier, y Ludwig Mies van der Rohe. Para efectos de este tema retomamos el origen del nombre de este estilo, este se ve concebido en un término francés BétonBrut, (concreto crudo, para el vocablo novohispano). Fue el crítico británico ReynerBanham quien lo renombró como brutalism(brutalismo). Este último personaje no se confunda con el término que el revolucionario en la aplicación de nuevos materiales daba a entender a la sociedad arquitectónica y la sociedad general. En tiempos de postguerra ya es muy bien entendido que no había lugar para creaciones de unidades demasiadas costosas y desmesuradamente estéticas, así que la creación en serie de nuevas máquinas para vivir, eran (en sentir de Le Corbusier) la mejor opción para economizar recursos y responder a las necesidades sociales que pedían ayuda. La vivienda en consecuencia del fatídico accidente europeo (la segunda guerra mundial) busca canalizar la carencia de un hogar, y es por eso que el creador de los cinco principios funcionales de la arquitectura, de lado a sus postulados da conocer al mundo el termino ya antes citado BétonBrut.Con una justificación para concebir este tipo de arquitectura es que se comienza un viaje de viviendas en serie con el menor de los recursos posibles, sin embrago ReynerBanham, quién había leído aquella forma de aplicación arquitectónica, decide por su cuenta darle un nuevo significado a este estilo,esclareciendo las características principales de este Neo-Brutalismo, gracias a una publicación de Peter Smithson, al expresar los planos de su casa en Soho y a pie de imagen firma con un texto que se lee:
  • 2. Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos Grupo: 7AV2 ―De hecho, si se hubiese construido habría sido el primer exponente del ‗nuevo brutalismo‘ en Inglaterra, tal y como señala el preámbulo de la memoria: ‗En este edificio, nuestra intención es que la estructura esté completamente vista, sin acabados interiores donde quiera que sea factible. ...como en un pequeño almacén‖¹ En respuesta a lo publicado por Alise y Peter Smithson, el teórico Banham comenzará un escrito donde resumirá el sentir inglés para ese estilo, en su obra The New Brutalism. Como ya antes se había comentado en otros ensayos, circunstancias diferentes obviamente demandan soluciones diferentes, así mientras que Alemania, Italia y los países escandinavos practicaban el Expresionismo Estructural, Inglaterra quería apropiarse de una tendencia estética de similitudes con sus vecinos, sin embargo Inglaterra carecía de recursos para elaborar lo que el expresionismo ofrecia a la época de postguerra, así que el Neo-brutalismo haría presencia en Gran Bretaña para mitigar deseos de arquitectura moderna, pero con los recursos al mínimo. En seguida se citaran algunos textos para dar cuerpo a la información de este estilo moderno. A continuación María Teresa Valcarce Labrador comenta de manera sintética lo expuesto en The New Brutalis. ―…suministraalgunos datos sobre las vicisitudes que han conducido al estado de la cuestión en ese momento. Así, los primeros párrafos se centran en una serie de consideraciones en torno a la acuñación del término y el contexto en que ésta se produjo. Un contexto en el que la forma que adquiere la expresión, sobre todo en lo tocante al calificativo «nuevo», tiene que ver con el trouvaille2 del término «Nuevo Empirismo» por parte de A.R.. La revista empleaba esta expresión —que más tarde se consolidaría— para referirse a la tendencia arquitectónica coetánea en Escandinavia, que tenía entre sus fines apartarse de los presupuestos del Estilo Internacional. Esta tendencia, adoptada por un sector de arquitectos ingleses, abogaba por el uso de la fábrica de ladrillo, las cubiertas inclinadas, ...en fin un cierto pintoresquismo. A ella se oponían los partidarios de una arquitectura que intentaba desarrollar los principios de la arquitectura moderna.‖ 1Smithson Peter,SmithsonAlisonArchitecturalDesign 1953 2 Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía.
  • 3. Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos Grupo: 7AV2 La autora en seguida concluye su compilación con las siguientes líneas: ―El artículo deBanham ocasionó, como antes lo había hecho la publicación de la casa de Soho, un nuevo debate, y lo que es más importante, supuso una contribución fundamental a la difusión de las ideas del Nuevo Brutalismo. A raíz de eso, muchos arquitectos adoptaron esas ideas para llevar a cabo una buena cantidad de edificios, no sólo en Inglaterra, sino también más allá de sus fronteras. Al cabo de poco más de diez años, Banham publicaría el libro The New Brutalism: Ethicor Aesthetic?.‖² Y como conclusión de la autora citaré: ―De momento, sólo cabría apuntar alguna de lascircunstancias que propiciaron la difusión de las ideas del NuevoBrutalismo. En primer lugar es preciso destacar el prestigio que tenían, en el panorama de la cultura arquitectónica, las revistas A.D. y A.R., donde se publicaron gran parte de los artículos que fomentaron el debate. Por otra parte, no se puede dejar de constatar que ese debate tenía lugar en un contexto en el que la arquitectura heredera de los presupuestos de Movimiento Moderno empezaba a dar muestras de estancamiento. En este sentido, el Nuevo Brutalismo se encuadraría dentro de las diversas manifestaciones del descontento con esa arquitectura, sobre todo la derivada del Estilo Internacional, que optaron por abordar el hecho arquitectónico desde una postura crítica quizá más radical, pero que, sin lugar a dudas, tuvoefectos beneficiosos. De ese contexto tampoco se puede desligar la puesta en crisis de los CIAM y la constitución del Team X. Para terminar habría que decir que el Nuevo Brutalismo, además de contribuir a retomar el debate dentro de la cultura arquitectónica de la posguerra, también infundió un nuevo aire de esperanza en la posibilidad de continuar desarrollando los auténticos principios que habían dado origen a la arquitectura moderna.‖² 2 Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía.
  • 4. Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos Grupo: 7AV2 El Brutalismo afloró aproximadamente a la vez en todo el mundo, pero las distintas realidades económicas, políticas y sociales de los diversos países donde se puso en práctica dieron como resultado diferentes aportaciones a nivel nacional o local. Algunas de ellas fueron simplemente un tema de detalles, mientras que otras suponían diferentes posiciones ideológicas y políticas. Esta variedad de manifestaciones impide una conexión directa y sin controversias entre las denominadas creencias éticas/políticas brutalistas y la forma arquitectónica brutalista. Incluso aceptando el nombre de Brutalismo como una etiqueta práctica para agrupar numerosas obras de distintos lugares, estas obras todavía no pueden ser fácilmente interpretadas como parte constituyente de un movimiento en el que comparten distintos estándares éticos. Lo creo así ya que en el escrito de El Nuevo Brutalismo, ¿estética o ética? de Banham, comienza una serie de razonamiento dialectico que inhibí el malestar social. (inglés por su puesto). Por otra parte un análisis cuidadoso revela lo enérgicamente que Banham se esforzó por promover un mito que estableciese el predominio y primacía de los arquitectos británicos en la constitución del Brutalismo. Lo consiguió mediante una explicación histórica precisa, pero abreviada y parcial, brillantemente aderezada con algunas anécdotas interesantes cuyo objetivo no era alcanzar una definición general del Brutalismo sino promover la arquitectura británica desde 1944 a 1964, poniendo el foco de atención en la contribución creativa de los arquitectos Alison y Peter Smithson. Banham obtuvo un éxito rotundo en esta creación del mito, y es frecuente, incluso hoy, encontrar el Brutalismodescrito como puramente británico en origen.Es más, permanece la creencia dominante de que sólo se puede aplicar correctamente el término en el sentido estricto de Banham (más precisamente, el modo en que lo emplea en la primera mitad de su libro), y que su uso sería injustificado en otras circunstancias –a pesar incluso de que el propio Banham no mantuvo esta postura6. En su lugar, vamos a emplear con mayor precisión el término ―NuevoBrutalismo‖ para identificar una generación de jóvenes arquitectos británicos del periodo de posguerra que estabandescontentos con la tensa situación del momento, entre la continuidad y la transformación de la tradición
  • 5. Escrito por: Perez Hernández Juan Carlos Grupo: 7AV2 delMovimiento Moderno. Este es el sentido en el que los Smithsons hicieron uso del término en sus textos publicados desde 1953 en adelante, y que Banham recogió por primera vez en un artículo de 1955 y posteriormente en su libro7. Y empleemos el término ―Brutalismo‖ como fue consagrado por el uso corriente: se empezó a utilizar para indicar el bétonbrut de Le Corbusier, como material de construcción, como una técnica constructiva y una actitud artística; su uso se extendería pasados los últimos años de la década de los 1950 para definir otras obras más usuales, diseñadas por innumerables arquitectos de todo el mundo, tuvieran o no la alta calidad de los ejemplos de Le Corbusier.³ En conclusión, creo que el brutalismo fue una manera de inhibir el malestar que ocasiono la segunda guerra mundial, específicamente en Inglaterra. Por un lado creo que sin pensarlo este quería romper con los ismos del contexto moderno, sin embargo este debía cumplir con condiciones diferentes, ya que sí bien el expresionismo estructural fue ha Alemania, el brutalismo ingles fue para si mismo, y quienes hayan querido retomar sus principios se vieron en una reclamación de autoria, y digo eso porque si bien el Brutalismo es propio de los funcionalistas y el funcionalismo es propio del Futurismo, Le Corbusier pedía su crédito por dicho estilo, así él se ve envuelto dentro una formación meramente estética con su capilla de Notre Dame du Haut, es como si Sant´Elia quisiera pedir crédito por sus obras en Chandigarh. 3Verde Zein Ruth,¿Brutalismo? Un nombre polémico y su uso para diseñar una tendencia pasada en la arquitectura brasileña 2012 BIBLIOGRAFÍA: Verde Zein Ruth,¿Brutalismo? Un nombre polémico y su uso para diseñar una tendencia pasada en la arquitectura brasileña 2012 Valcarce Labrador María Teresa, El Nuevo Brutalismo: una aproximación y una bibliografía. Smithson Peter, Smithson AlisonArchitectural Design 1953 ReynerBanham The New Brutalism: Ethic or Aesthetic?.