SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
GPC # 1.4:
PACIENTE CON
TRAUMA DE
ABDOMEN
Julián Rondón Carvajal
Médico S.S.O.
Hospital Germán Vélez Gutiérrez
Betulia - Antioquia
CONTENIDO

1.
2.
3.
4.
5.

GENERALIDADES
ANATOMÍA
DIAGNÓSTICO Y MANEJO
IMÁGENES EN URGENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
1. GENERALIDADES



Accidentes de tránsito: incremento de casos
Colombia: 30.000 muertes/año
32% con compromiso abdominal
50% LE



Revisión primaria vs secundaria



Dos conceptos novedosos:
- Manejo conservador
- Control de daño
2. ANATOMÍA
-

Cavidad peritoneal: Superior e inferior

Colon ascendente, descendente, sigmoides
Intestino delgado

__________________________
- Área retroperitoneal
Aorta abdominal, VCI, páncreas
Duodeno, parte de colon ascendente y descendente
Riñones, ureteres, órganos retroperitoneales

___________________________
- Pelvis
Recto, vejiga, vasos ilíacos
Útero, ovarios y resto de anexos
3. DIAGNÓSTICO Y MANEJO
3.1 TRAUMA CERRADO
Compresión, desaceleración o aplastamiento
 Frecuencia de órganos lesionados:
Bazo (30-60%)
Hígado (40-50%)
Riñón (15-20%)
EF: S 50-60%


I= Marcas en piel
P= Timpanismo, matidez
A= Peristaltismo ausente Pa= Irritación peritoneal


Siempre evaluar pelvis y periné

Lab: HLG + hemoclasificación
GASA, uroanálisis (40% trauma renal es normal)



ECO-FAST

(Focused Abdominal Sonogram for Trauma)
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
3.2 TRAUMA ABIERTO


Tipos de heridas: PAF vs ACP



Sospecha de herida abdominal:
5 EIC – LAA
6 EIC – LAM
7 EIC – LAP



Frecuencia de órganos lesionados:
Intestino delgado (40-50%)
Hígado (30%)


HACP: Siempre palpación digital (> 0.5 cm)
VO a las 12 h + Observación por 24-48 h
TAC abdominal
Laparoscopia diagnóstica



Conducta frente a epliplocele



Laparotomía exploratoria
Inestabilidad hemodinámica
Irritación peritoneal
¿HPAF penetrante en abdomen?
HACP con evisceración
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
4. IMÁGENES EN URGENCIAS

¿?
¿?
¿?
¿?
5. BIBLIOGRAFÍA
Basado en:




Guías para Manejo de Urgencias. Tercera
Edición. TOMO I: Grupo Atención de
Emergencias y Desastres. Convenio
FEDERACIÓN PANAMERICANA DE
ASOCIACIONES DE FACULTADES
[ESCUELAS] DE MEDICINA FEPAFEM 2009.
Ministerio de Protección Social. República de
Colombia.
http://zl.elsevier.es/es/revista/radiologia-119/articulo/manejo

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedad diverticular y complicaciones
PDF
Colecistitis Litiasica
PPTX
Trauma abdominal penetrante
PPTX
Trauma de abdomen
PPTX
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
PPT
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
PPT
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
PPTX
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad diverticular y complicaciones
Colecistitis Litiasica
Trauma abdominal penetrante
Trauma de abdomen
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Traumatismo de abdomen en Pediatría
PPTX
Enteritis por radiación
PPTX
Lesiones traumaticas de colon y recto
PPT
Manejo del traumatismo abdominal abierto
PPTX
Hematoma retroperitoneal
PPTX
Tumores benignos y malignos de cuello
PPT
Plastron apendicular
PPTX
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
PPTX
Hernias ventrales
PPT
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
PPTX
Trauma Vesical
PPTX
Trauma de intestino delgado y colon
PPTX
Lesiones quirurgicas de la via biliar
PPTX
Trauma abdominal cerrado
PPT
Trauma ABDOMINAL
PPTX
Trauma abdominal ATLS
PPTX
PANCREATITIS-INDICACIONES DE CIRUGIA.----TECNICAS QUIRURGICAS
PPTX
Ultrasonido FAST en Trauma
Traumatismo de abdomen en Pediatría
Enteritis por radiación
Lesiones traumaticas de colon y recto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Hematoma retroperitoneal
Tumores benignos y malignos de cuello
Plastron apendicular
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
Hernias ventrales
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
Pancreatitis aguda
Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Trauma Vesical
Trauma de intestino delgado y colon
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Trauma abdominal cerrado
Trauma ABDOMINAL
Trauma abdominal ATLS
PANCREATITIS-INDICACIONES DE CIRUGIA.----TECNICAS QUIRURGICAS
Ultrasonido FAST en Trauma
Publicidad

Similar a Gpc no. 1.4 trauma de abdomen (20)

PPTX
CASO CLINICO DE ENFERMERIA TRAUMA ABDOMINAL.pptx
PPTX
Tabdominap (2)
PPTX
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
PPTX
Abdomen agudo Traumático en cirugia y medicina
PPTX
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
PPTX
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO Y CERRADO .pptx
PPTX
Trauma abdominal
PPTX
10 y 11. Traumatismo abdominal abierto y cerrado.pptx
PPT
TRAUMA DE ABDOMEN.ppt
PPTX
6. trauma abdominal para el estudio de medicina
PPT
Trauma abdominal terminado
PPTX
Abdomen Agudo.pptx
PPTX
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
PPTX
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
PPTX
Traumatismo de cerrado abdomen
PPTX
Trauma abdominal final final
PPTX
7.-TRAUMA ABDOMINAl de cirugía tórax abdomen
PDF
Trauma abdominal manejo cx general para médico general
PPTX
Trauma Abdominal
PPTX
Trauma_Abdominal_2 (11221221122222).pptx
CASO CLINICO DE ENFERMERIA TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Tabdominap (2)
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Abdomen agudo Traumático en cirugia y medicina
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO Y CERRADO .pptx
Trauma abdominal
10 y 11. Traumatismo abdominal abierto y cerrado.pptx
TRAUMA DE ABDOMEN.ppt
6. trauma abdominal para el estudio de medicina
Trauma abdominal terminado
Abdomen Agudo.pptx
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Traumatismo de cerrado abdomen
Trauma abdominal final final
7.-TRAUMA ABDOMINAl de cirugía tórax abdomen
Trauma abdominal manejo cx general para médico general
Trauma Abdominal
Trauma_Abdominal_2 (11221221122222).pptx
Publicidad

Más de Julián Rondón-Carvajal (17)

PPT
Artritis reumatoide (AR)
PPTX
Enfoque del paciente con diarrea crónica
PPTX
Pruebas de coagulación: aplicaciones clínicas
PPT
Uroanálisis en la práctica clínica
PPTX
Interpretación de pruebas hepáticas
PPTX
Manejo inicial del paciente intoxicado
PPT
Exacerbación aguda de la epoc
PPT
Gpc 3.1 paciente con cefalea
PPTX
Gpc no. 1.2 trauma de cuello
PPT
Gpc no. 1.3 trauma de tórax
PPT
Gpc no. 1.1 tec
PPT
Abscesos hepáticos
PPT
Fracturas abiertas en urgencias
PPT
PPT
Tripanosomiasis americana y africana
Artritis reumatoide (AR)
Enfoque del paciente con diarrea crónica
Pruebas de coagulación: aplicaciones clínicas
Uroanálisis en la práctica clínica
Interpretación de pruebas hepáticas
Manejo inicial del paciente intoxicado
Exacerbación aguda de la epoc
Gpc 3.1 paciente con cefalea
Gpc no. 1.2 trauma de cuello
Gpc no. 1.3 trauma de tórax
Gpc no. 1.1 tec
Abscesos hepáticos
Fracturas abiertas en urgencias
Tripanosomiasis americana y africana

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx

Gpc no. 1.4 trauma de abdomen

  • 1. GPC # 1.4: PACIENTE CON TRAUMA DE ABDOMEN Julián Rondón Carvajal Médico S.S.O. Hospital Germán Vélez Gutiérrez Betulia - Antioquia
  • 4. 1. GENERALIDADES   Accidentes de tránsito: incremento de casos Colombia: 30.000 muertes/año 32% con compromiso abdominal 50% LE  Revisión primaria vs secundaria  Dos conceptos novedosos: - Manejo conservador - Control de daño
  • 6. - Cavidad peritoneal: Superior e inferior Colon ascendente, descendente, sigmoides Intestino delgado __________________________ - Área retroperitoneal Aorta abdominal, VCI, páncreas Duodeno, parte de colon ascendente y descendente Riñones, ureteres, órganos retroperitoneales ___________________________ - Pelvis Recto, vejiga, vasos ilíacos Útero, ovarios y resto de anexos
  • 7. 3. DIAGNÓSTICO Y MANEJO 3.1 TRAUMA CERRADO Compresión, desaceleración o aplastamiento  Frecuencia de órganos lesionados: Bazo (30-60%) Hígado (40-50%) Riñón (15-20%) EF: S 50-60%  I= Marcas en piel P= Timpanismo, matidez A= Peristaltismo ausente Pa= Irritación peritoneal
  • 8.  Siempre evaluar pelvis y periné Lab: HLG + hemoclasificación GASA, uroanálisis (40% trauma renal es normal)  ECO-FAST (Focused Abdominal Sonogram for Trauma)
  • 10. 3.2 TRAUMA ABIERTO  Tipos de heridas: PAF vs ACP  Sospecha de herida abdominal: 5 EIC – LAA 6 EIC – LAM 7 EIC – LAP  Frecuencia de órganos lesionados: Intestino delgado (40-50%) Hígado (30%)
  • 11.  HACP: Siempre palpación digital (> 0.5 cm) VO a las 12 h + Observación por 24-48 h TAC abdominal Laparoscopia diagnóstica  Conducta frente a epliplocele  Laparotomía exploratoria Inestabilidad hemodinámica Irritación peritoneal ¿HPAF penetrante en abdomen? HACP con evisceración
  • 13. 4. IMÁGENES EN URGENCIAS ¿?
  • 14. ¿?
  • 15. ¿?
  • 16. ¿?
  • 17. 5. BIBLIOGRAFÍA Basado en:   Guías para Manejo de Urgencias. Tercera Edición. TOMO I: Grupo Atención de Emergencias y Desastres. Convenio FEDERACIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES [ESCUELAS] DE MEDICINA FEPAFEM 2009. Ministerio de Protección Social. República de Colombia. http://zl.elsevier.es/es/revista/radiologia-119/articulo/manejo

Notas del editor

  • #12: TAC abdominal si: HACP posterior o en hipocondrio derecho + HPAF en hipocondrio derecho, tangenciales o dudosas de penetración.
  • #17: Ecografía FAST. Rotura esplénica con abundante hemoperitoneo. A) Imagen sagital intercostal izquierda. Área hiperecogénica, mal definida, en polo superior y región interpolar del bazo en relación con hematoma. Hematoma periesplénico. B) Imagen axial subcostal derecha. Líquido libre en espacio subfrénico derecho. C) Imagen sagital subcostal derecha. Líquido libre en espacio subhepático posterior derecho. D) Imagen axial en pelvis. Abundante líquido libre en pelvis, con ecos.