2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
DilataciónFISICA IIEQUIPO 2GONZALEZ RAGA KAREN LIZETHMENDOZA DELGADO MIRIAM BERENICESEGOVIA PEREZ JONATHAN5ºM
Dilatación térmicaEn nuestras actividades diarias nos encontramos que cuando variamos la temperatura de un cuerpo este cambia de tamaño: si dejamos un globo al sol, este se revienta.
Y  por el contrario un clavo incrustado en madera al congelarlo podemos sacarlo  con los dedos …
DILATACIÓNEs la variación en las dimensiones, que experimentan los cuerpos al variar su temperatura.
Tipos de dilatación De acuerdo con los diferentes estados físicos en que se presenta la materia en la naturaleza observamos que la dilatación se puede clasificar en:Dilatación linealDilatación superficialDilatación volumétricaDilatación anómala del agua
Dilatación linealEs el incremento en la dimensión lineal que experimentan los cuerpos sólidos al aumentar su temperatura Esta dilatación se debe a que la elevación de la temperatura produce un aumento en la distancia promedio entre los átomos.
Dilatación linealLa experiencia demuestra que la dilatación lineal depende de la longitud inicial, la variación de la temperatura y una característica de cada sustancia, llamada coeficiente de dilatación
Ejemplo:Dilatación de un alambreSe puede apreciar la dilatación lineal de un alambre por medio del giro de una aguja indicadora que se encuentra apoyada sobre él.
COEFICIENTE DE DILATACION LINEALEs el incremento lineal que experimenta una varilla de determinada sustancia, de longitud igual a la unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado
Dilatación superficialEs el incremento en el área que experimenta una placa de determinado material, de superficie igual ala unidad, al elevarse su temperatura a un grado centígrado.
ejemploDilatación de un agujero:Se dispone de una lámina metálica con un agujero circular en su parte central y de una esfera cuyo tamaño no le permite pasar a través del agujero de la lámina. Al calentar la lámina metálica se puede observar que la esfera puede pasar por el agujero debido a la dilación superficial.
Dilatación volumétricaEs el incremento de volumen que experimenta el cuerpo al aumentar su temperatura.
Ejemplo:Un frasco de vidrio de 1.5 l, se llena completamente con mercurio con una temperatura de 18ºC y se caliente hasta 100ºC  ¿Cuánto mercurio se derrama del frasco?Primero se calcula la variación de volumen que sufre el mercurio utilizando el valor de coeficiente de dilatación volumétrico.
Dilatación (1)
Video con un ejemplo de este
Dilatación anómala del aguaEl agua no cumple con las leyes de dilatación . Al aumentar su temperatura de 0ºC  a 4ºC, se contrae en lugar de dilatarse ,después al continuar aumentando la temperatura se empieza a dilatar por lo que se consideran los 0º C  a 4ºC como la temperatura en      la que el agua alcanza     su mayor densidad .
Ejemplo:Lo tenemos en los lagos y mares de lugares muy  fríos: el hielo queda en la superficie y, de bajo de el encontramos una temperatura de 4ºC, lo que permite la vida de plantas y animales en esas regiones de aguas muy congeladas.
Dilatación (1)
Dilatación (1)
experimentos a realizarCon los experimentos se comprobará la teoría de la dilatación térmica.Entre ellas:Dilatación SuperficialDilatación Volumétrica
CONCLUSIONDe este tema aprendimos los cambios que sufren los cuerpos debido ala dilatación, en sus diferentes tipos y características.Nos dimos cuenta en que áreas es importante tener este conocimiento así como sus usos sobre todo en la construcción. Es increíble las variaciones que sufren los sólidos y muchas veces desconocemos las causas.

Más contenido relacionado

PPTX
Dilatacion
DOCX
Teorema de bernoulli
PPTX
PPTX
Termometro de gas
PPT
Termómetro de gas de Volumen constante
DOCX
CALORIMETRÍA
DOCX
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
PPTX
Tensión superficial
Dilatacion
Teorema de bernoulli
Termometro de gas
Termómetro de gas de Volumen constante
CALORIMETRÍA
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Tensión superficial

La actualidad más candente (20)

DOCX
184358329 informe-de-dilatacion-termica-de-solidos-y-liquidos
PPTX
Evaporación
PPTX
Calorimetria
PPTX
Evaporadores operaciones unitarias
PDF
Transferencia de calor
DOC
Dilatacion Termica
PDF
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
PPTX
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
PDF
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
DOCX
Perfil de temperatura
PDF
DOCX
Informe 4
DOCX
Informe Ley de Boyle
DOCX
Tension superficial de liquidos
DOC
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
PPTX
Introducción a la evaporación
DOCX
Aplicación del Principio de Bernoulli
PPTX
DILATACIÓN DE CUERPOS
PDF
Tension superficial y capilaridad (fisica 2)
PPTX
1)2017-2_Guzmán Navarro_Alejandra Selene
184358329 informe-de-dilatacion-termica-de-solidos-y-liquidos
Evaporación
Calorimetria
Evaporadores operaciones unitarias
Transferencia de calor
Dilatacion Termica
Clase 6 calderas acuotubulares y de radiacion
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Perfil de temperatura
Informe 4
Informe Ley de Boyle
Tension superficial de liquidos
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
Introducción a la evaporación
Aplicación del Principio de Bernoulli
DILATACIÓN DE CUERPOS
Tension superficial y capilaridad (fisica 2)
1)2017-2_Guzmán Navarro_Alejandra Selene
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuestionario evaluacion formativa 1
DOC
Calor y temperatura preguntas
DOCX
Prueba 1 fisica (ii) (a)
DOCX
Coeficiente de dilatacion lineal
DOCX
Dilatación lineal laboratorio de fisica
PPT
DOC
Cuestionario calor y temperatura 2012
PPTX
Dilatación
DOCX
Equilibrio Termico
PPTX
Dilatacion volumetrica
PDF
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
PDF
Problemas resueltos-equilibrio-termico
PDF
Dilatacion lineal (5)
DOC
Dilatación lineal
PPTX
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
PDF
5 r t de sjf recursos mixtos
PPTX
Dilatación
PPTX
Dilatacion
DOC
Religions reading
Cuestionario evaluacion formativa 1
Calor y temperatura preguntas
Prueba 1 fisica (ii) (a)
Coeficiente de dilatacion lineal
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Cuestionario calor y temperatura 2012
Dilatación
Equilibrio Termico
Dilatacion volumetrica
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Dilatacion lineal (5)
Dilatación lineal
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
5 r t de sjf recursos mixtos
Dilatación
Dilatacion
Religions reading
Publicidad

Similar a Dilatación (1) (20)

PPT
Dilatacion termica 22.1
PPT
Dilatacion termica 22.1
PPT
Dilatacion termica 22.1
PPTX
Calor y temperatura
PPTX
Calor y temperatura
DOCX
dilatacion lineal.docx
DOCX
Practica 1 mecanica de fluidos.
PPTX
Física II bloque III-3
PPTX
Expansion termica
PPTX
Física II dilatación térmica
PPTX
Fisica.- Expansion Termica.
PPTX
Dilatación de los Metales
PDF
Dilatacion Termica y Aplicaciones dentro del campo de ingenieria
DOCX
PPTX
efectos de la temperatura. dilatacion termica
PPTX
Calor y Dilatación
PDF
Dilatacion
DOCX
DILATACION TERMICA
PPTX
Fisica II 2020 8 Dilatación térmica
PPTX
DILATACION TERMICA.pptx
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1
Calor y temperatura
Calor y temperatura
dilatacion lineal.docx
Practica 1 mecanica de fluidos.
Física II bloque III-3
Expansion termica
Física II dilatación térmica
Fisica.- Expansion Termica.
Dilatación de los Metales
Dilatacion Termica y Aplicaciones dentro del campo de ingenieria
efectos de la temperatura. dilatacion termica
Calor y Dilatación
Dilatacion
DILATACION TERMICA
Fisica II 2020 8 Dilatación térmica
DILATACION TERMICA.pptx

Dilatación (1)

  • 1. DilataciónFISICA IIEQUIPO 2GONZALEZ RAGA KAREN LIZETHMENDOZA DELGADO MIRIAM BERENICESEGOVIA PEREZ JONATHAN5ºM
  • 2. Dilatación térmicaEn nuestras actividades diarias nos encontramos que cuando variamos la temperatura de un cuerpo este cambia de tamaño: si dejamos un globo al sol, este se revienta.
  • 3. Y por el contrario un clavo incrustado en madera al congelarlo podemos sacarlo con los dedos …
  • 4. DILATACIÓNEs la variación en las dimensiones, que experimentan los cuerpos al variar su temperatura.
  • 5. Tipos de dilatación De acuerdo con los diferentes estados físicos en que se presenta la materia en la naturaleza observamos que la dilatación se puede clasificar en:Dilatación linealDilatación superficialDilatación volumétricaDilatación anómala del agua
  • 6. Dilatación linealEs el incremento en la dimensión lineal que experimentan los cuerpos sólidos al aumentar su temperatura Esta dilatación se debe a que la elevación de la temperatura produce un aumento en la distancia promedio entre los átomos.
  • 7. Dilatación linealLa experiencia demuestra que la dilatación lineal depende de la longitud inicial, la variación de la temperatura y una característica de cada sustancia, llamada coeficiente de dilatación
  • 8. Ejemplo:Dilatación de un alambreSe puede apreciar la dilatación lineal de un alambre por medio del giro de una aguja indicadora que se encuentra apoyada sobre él.
  • 9. COEFICIENTE DE DILATACION LINEALEs el incremento lineal que experimenta una varilla de determinada sustancia, de longitud igual a la unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado
  • 10. Dilatación superficialEs el incremento en el área que experimenta una placa de determinado material, de superficie igual ala unidad, al elevarse su temperatura a un grado centígrado.
  • 11. ejemploDilatación de un agujero:Se dispone de una lámina metálica con un agujero circular en su parte central y de una esfera cuyo tamaño no le permite pasar a través del agujero de la lámina. Al calentar la lámina metálica se puede observar que la esfera puede pasar por el agujero debido a la dilación superficial.
  • 12. Dilatación volumétricaEs el incremento de volumen que experimenta el cuerpo al aumentar su temperatura.
  • 13. Ejemplo:Un frasco de vidrio de 1.5 l, se llena completamente con mercurio con una temperatura de 18ºC y se caliente hasta 100ºC ¿Cuánto mercurio se derrama del frasco?Primero se calcula la variación de volumen que sufre el mercurio utilizando el valor de coeficiente de dilatación volumétrico.
  • 15. Video con un ejemplo de este
  • 16. Dilatación anómala del aguaEl agua no cumple con las leyes de dilatación . Al aumentar su temperatura de 0ºC a 4ºC, se contrae en lugar de dilatarse ,después al continuar aumentando la temperatura se empieza a dilatar por lo que se consideran los 0º C a 4ºC como la temperatura en la que el agua alcanza su mayor densidad .
  • 17. Ejemplo:Lo tenemos en los lagos y mares de lugares muy fríos: el hielo queda en la superficie y, de bajo de el encontramos una temperatura de 4ºC, lo que permite la vida de plantas y animales en esas regiones de aguas muy congeladas.
  • 20. experimentos a realizarCon los experimentos se comprobará la teoría de la dilatación térmica.Entre ellas:Dilatación SuperficialDilatación Volumétrica
  • 21. CONCLUSIONDe este tema aprendimos los cambios que sufren los cuerpos debido ala dilatación, en sus diferentes tipos y características.Nos dimos cuenta en que áreas es importante tener este conocimiento así como sus usos sobre todo en la construcción. Es increíble las variaciones que sufren los sólidos y muchas veces desconocemos las causas.