UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE
EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
(U.M.E.C.I.T)
SEDE SANTIAGO
REGISTROS MÉDICOS Y ESTADÍSTICA
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DEL
ORDENADOR
KATHIA MORENO 88272191
PROFESOR: ERIC HERNÁNDEZ
GRUPO: A-A-2018
Contenido
Dispositivos Periféricos:
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Salida
Dispositivos de Entrada/Salida
Dispositivos de Almacenamientos
• Interno
• Externo
Salir
Dispositivos Periféricos
Se consideran periféricos a las unidades o
dispositivos de hardware a través de los
cuales la computadora se comunica con el
exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información,
sirviendo de memoria auxiliar de
la memoria principal.
Dispositivos de Entrada
Los periféricos de entrada son los que nos
permiten entrar la data a la computadora
para ser procesados por el CPU, es decir
que son los que nos permiten comunicarnos
con la computadora.
 Teclado: se compone de una serie de
teclas agrupadas en funciones es
un periférico de entrada, inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o
teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos
que envían información a la
computadora
Dispositivos de Entrada
 Mouse: Dispositivo que mueve un
puntero electrónico sobre una
pantalla que facilita la interacción
usuario-máquina.
Dispositivos de Entrada
 Joystick: Es un dispositivo de control
de dos o tres ejes que se usa desde
una computadora o videoconsola para
ejecutar los movimientos.
Dispositivos de Entrada
 WebCam: Es una pequeña cámara
digital conectada a una computadora,
la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya
sea a una página web o a otra u otras
computadoras de forma privada.
Dispositivos de Entrada
 Cámara de Video: Graba videos como de
una cámara normal, pero las ventajas que
ofrece en estar en formato digital, que es
mucho mejor la imagen, tiene una pantalla
LCD por la que ves simultáneamente la
imagen mientras. Se conecta al PC y recoge el
video que has grabado, para poder editarlo
posteriormente con el software adecuado.
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Salida
Los periféricos de salida son los que reciben
la información procesada por el CPU para
reproducirlas de manera que la entendamos
como usuarios.
 Plotter: Es un periférico destinado a
trabajos de impresión específicos
(planos, esquemas complejos, dibujo
de piezas, grandes formatos,
etc.). Se utilizan en diversos
campos: ciencias, ingeniería, diseño,
arquitectura, etc. Hay diferentes
tipos: de Corte, Electrostáticos,
Térmicos, Tambor o rodillo.
Dispositivos de Salida
 Video Proyector: Un proyector de
vídeo o vídeo proyector es un
aparato que recibe una señal
de vídeo y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de
proyección usando un sistema de
lentes, permitiendo así visualizar
imágenes fijas o en movimiento.
Dispositivos de Salida
 Auriculares: se colocan en los oídos
para poder escuchar los sonidos que
envía la tarjeta de sonido. La gran
ventaja de estos dispositivos de
salida es que los sonidos que emiten
no pueden ser escuchados por otra
persona, sólo los puede oír la
persona que utiliza los auriculares.
Dispositivos de Salida
 Monitor: es donde se ve reflejada la
información recolectada por el
ordenador. El monitor o pantalla
consiste en un aparato electrónico
asentado en un tubo de rayos catódicos
(CRT) como el de los televisores. En
el caso de las computadoras portátiles,
el monitor consiste en una pantalla
plana de cristal líquido (LCD).
Dispositivos de Salida
 Altavoces: Dispositivos por los
cuales se emiten sonidos
procedentes de la tarjeta de sonido.
Dispositivos de Salida
Dispositivos de Entrada/Salida
Es un dispositivo que permite la
comunicación entre un sistema de
procesamiento de información, tal como
la computadora y el mundo exterior, y
posiblemente un humano u otro sistema de
procesamiento de información
 Modem: es un dispositivo que
convierte las señales digitales
en analógicas y viceversa y permite
así la comunicación
entre computadoras a través de
la línea telefónica o
del cablemódem.
Dispositivos de Entrada/Salida
 Router: Su función principal
consiste en enviar o encaminar
paquetes de datos de una red a otra,
es decir, interconectar subredes,
entendiendo por subred un conjunto
de máquinas IP que se pueden
comunicar sin la intervención de un
encaminador y que por tanto tienen
prefijos de red distintos.
Dispositivos de Entrada/Salida
 Fax: es la transmisión telefónica de
material escaneado impreso (tanto
texto como imágenes), normalmente
a un número de teléfono conectado a
una impresora o a otro dispositivo
de salida.
Dispositivos de Entrada/Salida
 Touchcreen: es una pantalla que
mediante un toque directo sobre su
superficie permite la entrada de datos
y órdenes al dispositivo, y a su vez
muestra los resultados introducidos
previamente; actúa como periférico de
entrada y salida de datos, así como
emulador de datos interinos erróneos
al no tocarse efectivamente.
Dispositivos de Entrada/Salida
 Gafas Realidad Virtual: es un
dispositivo de visualización similar a
un casco, que permite reproducir
imágenes creadas por ordenador
sobre una pantalla muy cercana a los
ojos o proyectando la imagen
directamente sobre la retina de los
ojos.
Dispositivos de Entrada/Salida
Dispositivos de Almacenamiento Interno
Son aparatos que escriben y leen datos en
un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto,
trabajan en conjunto con todos los medios
donde se almacenan los archivos de
una computadora u otro sistema
informático, tanto lógica como físicamente.
 Disco Duro: es considerado el
cerebro del computador ya que en él
es donde se guardan los datos
a largo plazo para que los usuarios
puedan acceder a ellos en cuanto
sean necesarios, usualmente
su capacidad para almacenamiento
de información es bastante elevada.
Dispositivos de Almacenamiento Interno
 Memoria ROM: esta es una
memoria con la función específica
de guardar los datos de fábrica que
trae nuestro computador.
Dispositivos de Almacenamiento Interno
 Memoria RAM: esta memoria tiene
como función la conservación de
información de corto plazo de
nuestro computador.
Dispositivos de Almacenamiento Interno
Estos dispositivos no son de vitalidad
para el funcionamiento del computador,
en cambio sirven como soporte, modos
de transferencia de datos y en algunos
casos como copias de seguridad para los
datos de nuestro disco duro.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
 Diskette: soporte de almacenamiento de
datos de tipo magnético, formado por una
fina lámina circular de material
magnetizable y flexible dentro de una
cubierta de plástico, cuadrada que se
utilizaba en la PC, para disco de arranque,
trasladar datos e información de una
computadora a otra, o simplemente para
almacenar y resguardar archivos.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
 Disco Duro Portátil o Externo: a
diferencia del disco duro interno, este
dispositivo puede compartir los datos con
otro equipo mediante una entrada USB, una
de las funciones de este dispositivo es servir
de respaldo al disco duro interno creando en
el disco externo copias de seguridad del
interno, la capacidad de este dispositivo es
semejante al disco duro interno.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
 Memoria USB o Pendrive: externo,
que básicamente cumple la función
de transportar datos de un equipo a
otro, debido a que su capacidad para
guardar información es baja se
utilizan para transportar archivos de
texto, música, videos y programas
que requieran poco espacio en disco.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
 Tarjetas de Memoria: su función es
igual que la USB, su única diferencia
sería que estas memorias pueden
conectarse a dispositivos más
pequeños como los celulares o
cámaras digitales en caso de quererla
conectar a un computador este tendría
que tener un lector de tarjetas para
acceder al contenido de las mismas.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
 Disco Virtual: es un espacio
ofrecido por empresas de forma
gratuita en algunos casos para sus
clientes como una solución al
almacenamiento de datos. Emula a un
disco duro rígido de computadora o
ordenador y gracias a la conexión a
internet, permite el acceso desde
cualquier lugar.
Dispositivos de Almacenamiento Externo
MUCHAS GRACIAS…

Dispositivos Periféricos del Computador

  • 1.
    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓNCIENCIA Y TECNOLOGÍA. (U.M.E.C.I.T) SEDE SANTIAGO REGISTROS MÉDICOS Y ESTADÍSTICA DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DEL ORDENADOR KATHIA MORENO 88272191 PROFESOR: ERIC HERNÁNDEZ GRUPO: A-A-2018
  • 2.
    Contenido Dispositivos Periféricos: Dispositivos deEntrada Dispositivos de Salida Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos de Almacenamientos • Interno • Externo Salir
  • 3.
    Dispositivos Periféricos Se consideranperiféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 4.
    Dispositivos de Entrada Losperiféricos de entrada son los que nos permiten entrar la data a la computadora para ser procesados por el CPU, es decir que son los que nos permiten comunicarnos con la computadora.
  • 5.
     Teclado: secompone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada, inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora Dispositivos de Entrada
  • 6.
     Mouse: Dispositivoque mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. Dispositivos de Entrada
  • 7.
     Joystick: Esun dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos. Dispositivos de Entrada
  • 8.
     WebCam: Esuna pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Dispositivos de Entrada
  • 9.
     Cámara deVideo: Graba videos como de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras. Se conecta al PC y recoge el video que has grabado, para poder editarlo posteriormente con el software adecuado. Dispositivos de Entrada
  • 10.
    Dispositivos de Salida Losperiféricos de salida son los que reciben la información procesada por el CPU para reproducirlas de manera que la entendamos como usuarios.
  • 11.
     Plotter: Esun periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Hay diferentes tipos: de Corte, Electrostáticos, Térmicos, Tambor o rodillo. Dispositivos de Salida
  • 12.
     Video Proyector:Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento. Dispositivos de Salida
  • 13.
     Auriculares: secolocan en los oídos para poder escuchar los sonidos que envía la tarjeta de sonido. La gran ventaja de estos dispositivos de salida es que los sonidos que emiten no pueden ser escuchados por otra persona, sólo los puede oír la persona que utiliza los auriculares. Dispositivos de Salida
  • 14.
     Monitor: esdonde se ve reflejada la información recolectada por el ordenador. El monitor o pantalla consiste en un aparato electrónico asentado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores. En el caso de las computadoras portátiles, el monitor consiste en una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Dispositivos de Salida
  • 15.
     Altavoces: Dispositivospor los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Dispositivos de Salida
  • 16.
    Dispositivos de Entrada/Salida Esun dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información
  • 17.
     Modem: esun dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Dispositivos de Entrada/Salida
  • 18.
     Router: Sufunción principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador y que por tanto tienen prefijos de red distintos. Dispositivos de Entrada/Salida
  • 19.
     Fax: esla transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. Dispositivos de Entrada/Salida
  • 20.
     Touchcreen: esuna pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actúa como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Dispositivos de Entrada/Salida
  • 21.
     Gafas RealidadVirtual: es un dispositivo de visualización similar a un casco, que permite reproducir imágenes creadas por ordenador sobre una pantalla muy cercana a los ojos o proyectando la imagen directamente sobre la retina de los ojos. Dispositivos de Entrada/Salida
  • 22.
    Dispositivos de AlmacenamientoInterno Son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.
  • 23.
     Disco Duro:es considerado el cerebro del computador ya que en él es donde se guardan los datos a largo plazo para que los usuarios puedan acceder a ellos en cuanto sean necesarios, usualmente su capacidad para almacenamiento de información es bastante elevada. Dispositivos de Almacenamiento Interno
  • 24.
     Memoria ROM:esta es una memoria con la función específica de guardar los datos de fábrica que trae nuestro computador. Dispositivos de Almacenamiento Interno
  • 25.
     Memoria RAM:esta memoria tiene como función la conservación de información de corto plazo de nuestro computador. Dispositivos de Almacenamiento Interno
  • 26.
    Estos dispositivos noson de vitalidad para el funcionamiento del computador, en cambio sirven como soporte, modos de transferencia de datos y en algunos casos como copias de seguridad para los datos de nuestro disco duro. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 27.
     Diskette: soportede almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular de material magnetizable y flexible dentro de una cubierta de plástico, cuadrada que se utilizaba en la PC, para disco de arranque, trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 28.
     Disco DuroPortátil o Externo: a diferencia del disco duro interno, este dispositivo puede compartir los datos con otro equipo mediante una entrada USB, una de las funciones de este dispositivo es servir de respaldo al disco duro interno creando en el disco externo copias de seguridad del interno, la capacidad de este dispositivo es semejante al disco duro interno. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 29.
     Memoria USBo Pendrive: externo, que básicamente cumple la función de transportar datos de un equipo a otro, debido a que su capacidad para guardar información es baja se utilizan para transportar archivos de texto, música, videos y programas que requieran poco espacio en disco. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 30.
     Tarjetas deMemoria: su función es igual que la USB, su única diferencia sería que estas memorias pueden conectarse a dispositivos más pequeños como los celulares o cámaras digitales en caso de quererla conectar a un computador este tendría que tener un lector de tarjetas para acceder al contenido de las mismas. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 31.
     Disco Virtual:es un espacio ofrecido por empresas de forma gratuita en algunos casos para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro rígido de computadora o ordenador y gracias a la conexión a internet, permite el acceso desde cualquier lugar. Dispositivos de Almacenamiento Externo
  • 32.