2
Lo más leído
4
Lo más leído
SENA
16
ANALISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION
DEL RIESGO Y LAVADO DE ACTIVOS Y
FINANCIACION DEL TERRORISMO SARLAFT
El cliente fuente principal de laactividadfinanciera
KHARINA MANJARRES PALENCIA
3.1 Actividades de reflexión inicial.
1. Reflexione sobre la siguiente situación: ¿Cómo ciudadano ha sospechado de
algún familiar o un amigo que se dedique al lavado de activos?
R/ No he sospechado de ningún conocido, quizás es porque n me he fijado del
verdadero origen de sus ingresos, pero luego de esta reflexión tendré en cuenta
las pautas a seguir para a identificación del cliente.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y
teorización).
Evidencia: Actividad Unidad 3 y 4
Después de leer el material de la unidad 3 y 4, usted está en capacidad de realizar
la siguiente actividad (caso de aplicación)
Ricardo Alba es un cliente del Banco El Pijao y es propietario de un pequeño
supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted
labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco,
durante este tiempo ha mantenido un promedio en su cuenta corriente de 10
millones de pesos mensuales, y el volumen de consignaciones no supera los 8
millones por mes.
A partir de tiempo, nuestro cliente empieza a incrementar sustancialmente los
recursos consignados en su cuenta corriente llegando a cifras de 50 millones de
pesos semanales, e inclusive a recibir consignaciones de otras ciudades en las
cuales no tienen ninguna actividad económica conocida.
Usted como funcionario deberá tomar el lugar del Gerente por un tiempo, ya que a
él lo incapacitaron, así que tendrá que asumir y resolver la situación de Ricardo
Alba. Usted deberá indicar las acciones que va a tomar, es importante que
argumente bien sus respuestas:
1. ¿Es prudente cancelar la cuenta del cliente?
2. ¿Es necesario avisar a las autoridades?
3. ¿Se debe hacer una investigación de la procedencia del dinero?
4. ¿Se debe llamar al cliente para hablar con él?
5. ¿Se debe informar esta situación sin tener certeza de las causas que motivaron
estos cambios en la situación financiera del cliente?
R/ para responder a estos interrogantes es necesario recordar acerca del
SARLAFT
Etapas del SARLAFT:
• Identificación,
• Medición o evaluación,
• Control, y
• Monitoreo
Elementos del SARLAFT
• Políticas.
• Procedimientos.
• Documentación.
• Estructura organizacional.
• Órganos de control.
• Infraestructura tecnológica.
• Divulgación de información.
• Capacitación.
Para que los mecanismos adoptados por las entidades operen de manera efectiva,
eficiente y oportuna, el SARLAFT deberá contar como mínimo con los siguientes
instrumentos:
• Señales de alerta,
• Segmentación de los factores de riesgo en relación al mercado,
• Seguimiento de operaciones,
• Consolidación electrónica de operaciones
Repasando lo anterior responderíamos asi:
1. ¿Es prudente cancelar la cuenta del cliente?
Para poder hacer la cancelación de la cuenta del cliente tendríamos que haber
encontrado pruebas de que esta realizando actividades ilícitas por lo tanto habría
que abrir una investigación primero, en este caso conocer el cliente (identificación
completa, Actividad económica, procedencia u origen de los fondos, Volumen y
características de las transacciones financieras); como gerente investigaría
exactamente a qué se dedica el señor Ricardo. Asi que respondiendo a la
pregunta no seria prudente si no se tienen pruebas de que la procedencia del
dinero del señor Ricardo es de actividades ilícitas.
2. ¿Es necesario avisar a las autoridades?
Antes de hacer este procedimiento considero que es necesario corroborar la
información que el Señor Ricardo dio cuando se hizo la apertura de la cuenta es
decir, por ejemplo a que se dedicaba. Después de esto avisaría a las autoridades
para iniciar la investigación bajo el sistema SARLAFT.
3. ¿Se debe hacer una investigación de la procedencia del dinero?
Si, debemos iniciar la investigación bajo SARLAFT.
4. ¿Se debe llamar al cliente para hablar con él?
Sí, hay que comunicarse con el Señor Ricardo, para investigar la procedencia de
sus ingresos elevados últimamente al banco, se debe obtener información verídica
de las inversiones que esta realizando para tan significativa sumas de dinero.
5. ¿Se debe informar esta situación sin tener certeza de las causas que motivaron
estos cambios en la situación financiera del cliente?
No, se debe investigar primero por parte del banco sobre las procedencias de
estos ingresos y en caso tal que se encuentre algo ilícito avisar a las autoridades.

Más contenido relacionado

PPTX
Justificación y objetivos de la investigación contable de
PDF
Contabilidad
PPTX
Pirgo marinez juan
PPT
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
DOCX
Aplicacion de la teoria de teylor
PPTX
Contabilidad.
PPTX
La contabilidad
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Contabilidad
Pirgo marinez juan
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Aplicacion de la teoria de teylor
Contabilidad.
La contabilidad

La actualidad más candente (11)

PPTX
LA CONTABILIDAD
PPTX
contabilidad
PPTX
Contabilidad
PPTX
Justificacion Objetivos Marcos
PPTX
Contabilidad Básica
PPTX
Contabilidad basica
PPTX
Willian rivas
PDF
Presentación Caso Arturo
PPTX
Expo cap 1 auditoria
PPTX
Trabajo de cetes raúl
PDF
Boletín PBA Consulting. Banderas Rojas: Indicador para la Prevención de Fraudes
LA CONTABILIDAD
contabilidad
Contabilidad
Justificacion Objetivos Marcos
Contabilidad Básica
Contabilidad basica
Willian rivas
Presentación Caso Arturo
Expo cap 1 auditoria
Trabajo de cetes raúl
Boletín PBA Consulting. Banderas Rojas: Indicador para la Prevención de Fraudes
Publicidad

Similar a Semana 3 sARLAFT (20)

DOCX
Sarlaft semana 3
DOCX
Actividad 3, Sarlaft
PDF
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
PPTX
Lavado de dinero.
PDF
DOCX
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
DOC
Manual de registros contables
DOCX
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
PPTX
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
DOC
pasos para crear una empresa
PDF
CRECEMYPE - financiamiento 03
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PDF
PRESENTACIÒN ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Diapositiva auditoria final
PPT
Andreina goomez
PPT
Andreina goomez
DOCX
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
DOC
Paso 1 crear una empresa
PDF
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
Sarlaft semana 3
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
Lavado de dinero.
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Manual de registros contables
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
pasos para crear una empresa
CRECEMYPE - financiamiento 03
Nuevo presentación de microsoft power point
PRESENTACIÒN ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES
Nuevo presentación de microsoft power point
Diapositiva auditoria final
Andreina goomez
Andreina goomez
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
Paso 1 crear una empresa
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
Publicidad

Más de Kharina Manjarres Palencia (20)

DOCX
Docencia universitaria foro 1
DOC
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DOCX
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
PDF
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
PPTX
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
PDF
MATRIZ DE RIESGO
DOCX
PPTX
Establecimientos de comercio
PPTX
Iso 9000 - 9001-14000-17000
PPTX
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
PPTX
Exposicion interbolsa
DOCX
Amigos inseparables
DOCX
El sistema financiero colombiano
DOCX
analisis financieros
DOC
ANALISIS FINANCIERO
DOCX
DOC
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
DOCX
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
DOCX
Taller conceptos y cuentas
Docencia universitaria foro 1
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
MATRIZ DE RIESGO
Establecimientos de comercio
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Exposicion interbolsa
Amigos inseparables
El sistema financiero colombiano
analisis financieros
ANALISIS FINANCIERO
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Taller conceptos y cuentas

Último (20)

PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
como mejorar la investigacion en el aula
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx

Semana 3 sARLAFT

  • 1. SENA 16 ANALISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO Y LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO SARLAFT El cliente fuente principal de laactividadfinanciera KHARINA MANJARRES PALENCIA
  • 2. 3.1 Actividades de reflexión inicial. 1. Reflexione sobre la siguiente situación: ¿Cómo ciudadano ha sospechado de algún familiar o un amigo que se dedique al lavado de activos? R/ No he sospechado de ningún conocido, quizás es porque n me he fijado del verdadero origen de sus ingresos, pero luego de esta reflexión tendré en cuenta las pautas a seguir para a identificación del cliente. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización). Evidencia: Actividad Unidad 3 y 4 Después de leer el material de la unidad 3 y 4, usted está en capacidad de realizar la siguiente actividad (caso de aplicación) Ricardo Alba es un cliente del Banco El Pijao y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco, durante este tiempo ha mantenido un promedio en su cuenta corriente de 10 millones de pesos mensuales, y el volumen de consignaciones no supera los 8 millones por mes. A partir de tiempo, nuestro cliente empieza a incrementar sustancialmente los recursos consignados en su cuenta corriente llegando a cifras de 50 millones de pesos semanales, e inclusive a recibir consignaciones de otras ciudades en las cuales no tienen ninguna actividad económica conocida. Usted como funcionario deberá tomar el lugar del Gerente por un tiempo, ya que a él lo incapacitaron, así que tendrá que asumir y resolver la situación de Ricardo Alba. Usted deberá indicar las acciones que va a tomar, es importante que argumente bien sus respuestas: 1. ¿Es prudente cancelar la cuenta del cliente? 2. ¿Es necesario avisar a las autoridades? 3. ¿Se debe hacer una investigación de la procedencia del dinero? 4. ¿Se debe llamar al cliente para hablar con él? 5. ¿Se debe informar esta situación sin tener certeza de las causas que motivaron estos cambios en la situación financiera del cliente?
  • 3. R/ para responder a estos interrogantes es necesario recordar acerca del SARLAFT Etapas del SARLAFT: • Identificación, • Medición o evaluación, • Control, y • Monitoreo Elementos del SARLAFT • Políticas. • Procedimientos. • Documentación. • Estructura organizacional. • Órganos de control. • Infraestructura tecnológica. • Divulgación de información. • Capacitación. Para que los mecanismos adoptados por las entidades operen de manera efectiva, eficiente y oportuna, el SARLAFT deberá contar como mínimo con los siguientes instrumentos: • Señales de alerta, • Segmentación de los factores de riesgo en relación al mercado, • Seguimiento de operaciones, • Consolidación electrónica de operaciones Repasando lo anterior responderíamos asi: 1. ¿Es prudente cancelar la cuenta del cliente?
  • 4. Para poder hacer la cancelación de la cuenta del cliente tendríamos que haber encontrado pruebas de que esta realizando actividades ilícitas por lo tanto habría que abrir una investigación primero, en este caso conocer el cliente (identificación completa, Actividad económica, procedencia u origen de los fondos, Volumen y características de las transacciones financieras); como gerente investigaría exactamente a qué se dedica el señor Ricardo. Asi que respondiendo a la pregunta no seria prudente si no se tienen pruebas de que la procedencia del dinero del señor Ricardo es de actividades ilícitas. 2. ¿Es necesario avisar a las autoridades? Antes de hacer este procedimiento considero que es necesario corroborar la información que el Señor Ricardo dio cuando se hizo la apertura de la cuenta es decir, por ejemplo a que se dedicaba. Después de esto avisaría a las autoridades para iniciar la investigación bajo el sistema SARLAFT. 3. ¿Se debe hacer una investigación de la procedencia del dinero? Si, debemos iniciar la investigación bajo SARLAFT. 4. ¿Se debe llamar al cliente para hablar con él? Sí, hay que comunicarse con el Señor Ricardo, para investigar la procedencia de sus ingresos elevados últimamente al banco, se debe obtener información verídica de las inversiones que esta realizando para tan significativa sumas de dinero. 5. ¿Se debe informar esta situación sin tener certeza de las causas que motivaron estos cambios en la situación financiera del cliente? No, se debe investigar primero por parte del banco sobre las procedencias de estos ingresos y en caso tal que se encuentre algo ilícito avisar a las autoridades.