Misión Visión Código del Buen Gobierno Políticas Objetivos Core bussines Valores Direccionamiento Estratégico Eficiencia Responsabilidad Calidad de Servicio Innovación Respeto Política Responsabilidad Social Política de Calidad Organigrama Misionales Apoyo Gestión Humana Planeación Gestión de Desarrollo Organizacional Auditoria Interna Jurídica Contribuir al cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa através de la aplicación de los procesos de vinculación, mantenimiento, desarrollo y control con criterios de oportunidad y calidad Clima Organizacional Administración Nomina Bienestar Personal Selección Inducción Evaluación del desempeño Salud Ocupacional Determinar el nivel de desempeño de los colaboradores con criterios de eficacia y eficiencia . Planificar Elaborar Elaboración de informe y Planes de mejoramiento Recopilar Aplicar
Core Bussines Pago de Subsidios y Recaudos de aportes Atrás
Misión Contribuir al desarrollo integral de nuestros afiliados, empleados y de la comunidad en general, a través de la administración de recursos, asignación de subsidios y prestación de servicios sociales y de educación, con talento humano comprometido en la eficiencia, la innovación y la calidad del servicio Atrás
Visión Somos la mejor empresa del departamento del cesar, reconocidos como actores determinantes para el desarrollo social en todos sus municipios  Atrás
Políticas Política Responsabilidad Social:  Lograr altos niveles de satisfacción y creación de valor en la prestación de los servicios.  Políticas de calidad : Cumplimos con los objetivos corporativos y la oferta de servicios a nuestros afiliados y clientes de manera claramente diferenciada, garantizando el desarrollo de la organización y el mejoramiento continuo del sistema de gestión y calidad.  Atrás
Objetivos Cubrir con servicios integrales a todos los Municipios del departamento que satisfagan las necesidades y expectativas de la población objeto. Lograr altos niveles de desempeño organizacional con base en modelos de excelencia.  Contar con personal competente y comprometido para asegurar el desarrollo integral y armónico de la organización y de si mismo. Contar con tecnología moderna para contribuir en la excelencia organizacional. Realizar convenios estratégicos con entidades nacionales e internacionales para la captación de recursos que sirvan para el desarrollo social del Departamento del Cesar. Realizar programas sociales y productivos a través de alianzas con organizaciones públicas y privadas para contribuir a mejorar la calidad de vida de los grupos sociales objetivos. Atrás
Organigrama ASAMBLEA GENERAL PLANEACIÓN Y PROYECTOS CONSEJO DIRECTIVO REVISOR FISCAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA ASESOR JURIDICO AUDITORIA INTERNA GESTIÓN TECNOLOGICA GESTIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN FINANCIERA DIVISIÓN SERVICIOS SOCIALES DIVISIÓN DE EDUCACION  SUBDIRECTOR OPERATIVO DIVISIÓN MERCADEO
COORDINADOR DE ARCHIVO JEFE DIVISIÓN   ADMINISTRATIVA  COORDINADOR GESTIÓN HUMANA SECRETARIA 4 CONDUCTORES MENSAJERO COORDINADOR DE SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES ASISTENTE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE ARCHIVO II (2) ASISTENTE DE GESTIÓN HUMANA ASISTENTE ADMINISTRATIVO ANALISTA DE NOMINA AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMNISTRATIVO 2 AUXILIAR DE MANTENIMIENTO RECEPCIONISTA Atrás
NORMA TECNICA DE COMPETENCIA LABORAL GUIAS DE APLICACIÓN  Pruebas escritas, entrevistas de profundidad, caso de trabajo, listas de chequeos y entrenamiento. EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO EVALUACION DEL DESEMPEÑO 360° Informes. Planes de mejoramiento. Quejas y reclamos de los colaboradores. Clima organizacional. Informe de auditoria. CAMPOS DE APLICACIÓN Manuales de funciones. Archivo personal. Computador. Perfiles de cargo. Código de buen gobierno. Reglamento interno de trabajo. EVIDENCIA DEL CONOCIMIENTO Conocer estadísticas, sistemas de evaluación de las tics. Elaborar informes.  Conocer pruebas de conocimiento ASCESMEN CENTER. Escala de valores. Entrevistas de incidentes críticos. Visitas domiciliarias. CRITERIO DE DESEMPEÑO El programa de E.D de la empresa planearlo de acuerdo a los requerimientos. El instrumento de E.D se elabora de acuerdo a las políticas de G.H. El instrumento de E.D aplicarlo de acuerdo al cronograma establecido. La información obtenida en la E.D se recopila de acuerdo a los criterios obtenidos. Los planes de mejoramiento para cada una de las dependencias se establecen de acuerdo a los resultados obtenidos. El informe de los resultados obtenidos se elabora de acuerdo a las normas establecidas.

Más contenido relacionado

PPTX
normas de competencia laboral
DOCX
MI PORTAFOLIO
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Especialización es gestión humana ok
PPTX
a.r. Carmen Granados
PPT
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
PPT
Normas de competencia comfaguajira
PDF
Brochure Informativo
normas de competencia laboral
MI PORTAFOLIO
Sistemas de Información Gerencial
Especialización es gestión humana ok
a.r. Carmen Granados
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
Normas de competencia comfaguajira
Brochure Informativo

La actualidad más candente (19)

PDF
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
PDF
1. comité coordinador 001
PDF
Portafolio de servicios aspsicodeporte s.a.s
DOCX
DrJad C.A
PDF
Brochure de comunicación interna
PDF
Cv Adhemar Favio Quisbert Tenorio
PPSX
Soluciones y servicio_para_la_gestion_de_rrhh-CACSA
PPTX
DOCX
Curriculum rosalba campo
PDF
Criterios de selección de finalistas del Galardón Pedro Romero de Terreros
PDF
[Calidad] sistema de gestión de calidad
DOC
Acuerdo Voluntades Turismo
PPTX
E liizabeth
PPTX
Área de Recursos Humanos
PPT
avences en el proceso de descentralización
PPT
PresentacióN Mar Avances En El Proceso De DescentralizacióN Y GestióN De Lo...
DOC
Acuerdo de voluntades Procesamiento de Alimentos
PPTX
Día de la secretaria
PPT
Barrero & Larroudé Institucional
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
1. comité coordinador 001
Portafolio de servicios aspsicodeporte s.a.s
DrJad C.A
Brochure de comunicación interna
Cv Adhemar Favio Quisbert Tenorio
Soluciones y servicio_para_la_gestion_de_rrhh-CACSA
Curriculum rosalba campo
Criterios de selección de finalistas del Galardón Pedro Romero de Terreros
[Calidad] sistema de gestión de calidad
Acuerdo Voluntades Turismo
E liizabeth
Área de Recursos Humanos
avences en el proceso de descentralización
PresentacióN Mar Avances En El Proceso De DescentralizacióN Y GestióN De Lo...
Acuerdo de voluntades Procesamiento de Alimentos
Día de la secretaria
Barrero & Larroudé Institucional
Publicidad

Similar a Normas de competencia laboral (20)

DOC
Portafolio del aprendiz
PPTX
Empresa ilimitada[1]
PPTX
Inducción gestiòn del talento humano
PPTX
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
PPT
Elaboración de Normas de Calidad
PPT
Elaboración de Normas de Calidad
PDF
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
PPT
Direccionamiento estrategico.
PPTX
PPTX
Inducción EDU 2019 final
DOCX
MANUAL DEL SIG.docx
PDF
Portfolio betansa grupo marzo
PPTX
Compromiso 2 equipo grupo dp 1 plan RSE
PPT
Mensaje P
PPTX
Banservicios procesos
PPT
PPT
PPT
Sesione1
PPS
Presentación Equipo QOS
PDF
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
Portafolio del aprendiz
Empresa ilimitada[1]
Inducción gestiòn del talento humano
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Elaboración de Normas de Calidad
Elaboración de Normas de Calidad
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Direccionamiento estrategico.
Inducción EDU 2019 final
MANUAL DEL SIG.docx
Portfolio betansa grupo marzo
Compromiso 2 equipo grupo dp 1 plan RSE
Mensaje P
Banservicios procesos
Sesione1
Presentación Equipo QOS
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Normas de competencia laboral

  • 1. Misión Visión Código del Buen Gobierno Políticas Objetivos Core bussines Valores Direccionamiento Estratégico Eficiencia Responsabilidad Calidad de Servicio Innovación Respeto Política Responsabilidad Social Política de Calidad Organigrama Misionales Apoyo Gestión Humana Planeación Gestión de Desarrollo Organizacional Auditoria Interna Jurídica Contribuir al cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa através de la aplicación de los procesos de vinculación, mantenimiento, desarrollo y control con criterios de oportunidad y calidad Clima Organizacional Administración Nomina Bienestar Personal Selección Inducción Evaluación del desempeño Salud Ocupacional Determinar el nivel de desempeño de los colaboradores con criterios de eficacia y eficiencia . Planificar Elaborar Elaboración de informe y Planes de mejoramiento Recopilar Aplicar
  • 2. Core Bussines Pago de Subsidios y Recaudos de aportes Atrás
  • 3. Misión Contribuir al desarrollo integral de nuestros afiliados, empleados y de la comunidad en general, a través de la administración de recursos, asignación de subsidios y prestación de servicios sociales y de educación, con talento humano comprometido en la eficiencia, la innovación y la calidad del servicio Atrás
  • 4. Visión Somos la mejor empresa del departamento del cesar, reconocidos como actores determinantes para el desarrollo social en todos sus municipios Atrás
  • 5. Políticas Política Responsabilidad Social: Lograr altos niveles de satisfacción y creación de valor en la prestación de los servicios. Políticas de calidad : Cumplimos con los objetivos corporativos y la oferta de servicios a nuestros afiliados y clientes de manera claramente diferenciada, garantizando el desarrollo de la organización y el mejoramiento continuo del sistema de gestión y calidad. Atrás
  • 6. Objetivos Cubrir con servicios integrales a todos los Municipios del departamento que satisfagan las necesidades y expectativas de la población objeto. Lograr altos niveles de desempeño organizacional con base en modelos de excelencia. Contar con personal competente y comprometido para asegurar el desarrollo integral y armónico de la organización y de si mismo. Contar con tecnología moderna para contribuir en la excelencia organizacional. Realizar convenios estratégicos con entidades nacionales e internacionales para la captación de recursos que sirvan para el desarrollo social del Departamento del Cesar. Realizar programas sociales y productivos a través de alianzas con organizaciones públicas y privadas para contribuir a mejorar la calidad de vida de los grupos sociales objetivos. Atrás
  • 7. Organigrama ASAMBLEA GENERAL PLANEACIÓN Y PROYECTOS CONSEJO DIRECTIVO REVISOR FISCAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA ASESOR JURIDICO AUDITORIA INTERNA GESTIÓN TECNOLOGICA GESTIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN FINANCIERA DIVISIÓN SERVICIOS SOCIALES DIVISIÓN DE EDUCACION SUBDIRECTOR OPERATIVO DIVISIÓN MERCADEO
  • 8. COORDINADOR DE ARCHIVO JEFE DIVISIÓN ADMINISTRATIVA COORDINADOR GESTIÓN HUMANA SECRETARIA 4 CONDUCTORES MENSAJERO COORDINADOR DE SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES ASISTENTE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE ARCHIVO II (2) ASISTENTE DE GESTIÓN HUMANA ASISTENTE ADMINISTRATIVO ANALISTA DE NOMINA AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMNISTRATIVO 2 AUXILIAR DE MANTENIMIENTO RECEPCIONISTA Atrás
  • 9. NORMA TECNICA DE COMPETENCIA LABORAL GUIAS DE APLICACIÓN Pruebas escritas, entrevistas de profundidad, caso de trabajo, listas de chequeos y entrenamiento. EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO EVALUACION DEL DESEMPEÑO 360° Informes. Planes de mejoramiento. Quejas y reclamos de los colaboradores. Clima organizacional. Informe de auditoria. CAMPOS DE APLICACIÓN Manuales de funciones. Archivo personal. Computador. Perfiles de cargo. Código de buen gobierno. Reglamento interno de trabajo. EVIDENCIA DEL CONOCIMIENTO Conocer estadísticas, sistemas de evaluación de las tics. Elaborar informes. Conocer pruebas de conocimiento ASCESMEN CENTER. Escala de valores. Entrevistas de incidentes críticos. Visitas domiciliarias. CRITERIO DE DESEMPEÑO El programa de E.D de la empresa planearlo de acuerdo a los requerimientos. El instrumento de E.D se elabora de acuerdo a las políticas de G.H. El instrumento de E.D aplicarlo de acuerdo al cronograma establecido. La información obtenida en la E.D se recopila de acuerdo a los criterios obtenidos. Los planes de mejoramiento para cada una de las dependencias se establecen de acuerdo a los resultados obtenidos. El informe de los resultados obtenidos se elabora de acuerdo a las normas establecidas.