2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
¿Qué es un proceso peligroso?
Ing. Gabriela John
C. I. 18.460.460
Proceso peligroso. Definición
“Es todo aquello que en el trabajo pueda afectar
la salud de los trabajadores, sea que surjan de
los objetos y medios de trabajo, de la
interacción entre estos y la actividad, de la
organización y división del trabajo o de otras
dimensiones del trabajo, como el entorno y los
medios de protección y cambian de acuerdo a
las particularidades del trabajo.”
Oscar Betancourt
Elementos de un proceso de trabajo
• OBJETO DE TRABAJO
Es todo aquello que es utilizado como materia prima o material de
arranque a ser transformado o trabajado en un determinado
proceso productivo.
• MEDIOS DE TRABAJO
Son todas aquellas herramientas, máquinas, sustancias e
infraestructuras con las cuales se realizará la transformación del
objeto de trabajo.
• ACTIVIDAD
Es donde interactúan el objeto que ha ser transformado, los medios
que intervienen en dicha transformación y la actividad humana.
Componentes del
Proceso de Trabajo
Objeto de Trabajo Sobre lo que se Actúa:
* Materias Primas
* Sub productos.
* Productos intermedios
y finales.
Condiciones de
Trabajo
Medios de Trabajo Con lo que se actúa
sobre el objeto:
Maquinarias, equipos, h
erramientas.
Fuerza de Trabajo
Actividad humana
Interacción entre el
Hombre y el Objeto, los
Medios y el ambiente de
Trabajo
Organización del
Trabajo.
Cómo se organiza:
jornada, Ritmo, Salario.
Elementos de un proceso de trabajo
 Derivados de los objetos de trabajo y de sus
transformaciones.
 Asociados a los medios de trabajo.
 Derivados de la interacción entre los objetos,
los medios y la actividad.
 Derivados de la organización y división del
trabajo.
Tipología de los procesos peligrosos
DERIVADOS DE LOS OBJETOS DE TRABAJO Y SUS
TRANSFORMACIONES
COMPOSICIÓN
ESTRUCTURA
TIPO
NATURALEZA
COMPLEJIDAD
ORIGEN
 Salidas de
emergencia.
 Equipos
contra incendio.
 Baños,
vestidores.
 Agua para
consumo.
 Instalaciones
eléctricas y gas.
 Maquinarias y
herramientas.
 Comedores.
Estado general de
la infraestructura.
Asociados a los medios de trabajo
 QUIMICOS.
 MECÁNICOS.
 BIOLOGICOS.
 RUIDO.
 VIBRACIONES.
 ILUMINACIÓN.
 HUMEDAD.
 VENTILACIÓN.
 RADIACIONES IONIZANTES.
 RADIACIONES NO IONIZANTES.
 DISERGONÓMICOS.
 TEMPERATURA.
Derivados de la interacción entre los objetos,
los medios de trabajo y la actividad
EN FUNCIÓN DEL
TIEMPO DE TRABAJO
RELACIONADOS A LA CANTIDAD E
INTENSIDAD DEL TRABAJO
ASOCIADOS CON LA
VIGILANCIA DEL TRABAJO
DE ACUERDO AL TIPO DE
ACTIVIDAD
EN FUNCIÓN DE LA CALIDAD
DEL TRABAJO
De la organización y división del trabajo
HORAS EXTRAS
DURACIÓN DE LA
JORNADA DIARIA Y SEMANAL
DOBLE TURNO
GUARDIAS
TIPO DE TURNO
ROTACIÓN DE TURNOS
TRABAJO NOCTURNO
PAUSAS
EN FUNCIÓN DEL TIEMPO
DE TRABAJO
GRADOS DE ATENCIÓN
TIEMPOS, MOVIMIENTOS
REPETITIVIDAD TAREA
PAGO DESTAJO
CONTROL RITMO
PRIMA PRODUCCIÓN
RELACIONADOS A LA CANTIDAD E INTENSIDAD DEL TRABAJO
MAL TRATO
SUPERVISIÓN
RIGIDA
ACOSO SEXUAL
PRESIÓN
RENDIMIENTO
CONTROL CALIDAD
Asociados con la vigilancia del trabajo
• Norma técnica de Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo. INPSASEL (2008)
• Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo. (2005)
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación condiciones inseguras.pptx
PPTX
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
PPTX
Procesos Peligrosos
PDF
Procesos peligrosos e_pimentel
PPT
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
PPTX
Prevención de accidentes por gases.pptx
PPTX
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
PPTX
Procesos peligrosos
Presentación condiciones inseguras.pptx
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos
Procesos peligrosos e_pimentel
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
Prevención de accidentes por gases.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
Procesos peligrosos

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
PDF
folleto riesgo mecanico.pdf
PPT
Inspecciones de seguridad
PPTX
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
PPTX
Reglamento de higiene y seguridad
PPTX
CAPACITACIÓN ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS.pptx
PPTX
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
PPS
Trabajo en alturas
PDF
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
PPTX
Higiene y Seguridad Laboral
PPT
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
PDF
Reporte de accidentes de trabajo
PDF
Clase 2 procesos peligrosos
PPTX
Presentación Espacios Confinados ppt 1
PPT
Curso seguridad e higiene presentación
PDF
Peligros y riesgos en oficinas
PDF
NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ...
PPTX
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
PPTX
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
PDF
Capacitacion riesgo biologico
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
folleto riesgo mecanico.pdf
Inspecciones de seguridad
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Reglamento de higiene y seguridad
CAPACITACIÓN ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
Trabajo en alturas
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
Higiene y Seguridad Laboral
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Reporte de accidentes de trabajo
Clase 2 procesos peligrosos
Presentación Espacios Confinados ppt 1
Curso seguridad e higiene presentación
Peligros y riesgos en oficinas
NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ...
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion riesgo biologico
Publicidad

Similar a Procesos peligrosos (20)

PDF
procesos peligrosos (1).pdf.............
PPTX
Taller identificacion de procesos peligrosos
PPTX
Presentacion procesos peligrosos
DOCX
Procesos peligrosos planilla propuesta
PDF
1739368315301_Procesos Peligrosos PDVSA.pdf
PDF
Identificacion de Proceso Peligroso en Ambiente de Trabajo PPAT_INPSASEL24.pdf
PDF
Procesos Peligrosos
PPTX
Presentacion progrma de seguridad nt012008
PPT
Clase 2 procesos peligrosos 2
PPT
Clase 2 procesos peligrosos 2
PPTX
PROCESOS PELIGROSOS.ppt educar a los trabajadores
PDF
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
PDF
Ley 16998 completo.pdf
PPTX
5. ley general del trabajo
PPT
Presentacion Proceso Pligroso DEf 21.ppt
PPTX
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
PDF
Control, seguridad, salud y medio ambiente
PDF
Evidencias u1 s_b_j (2)
PPT
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
PDF
Guía 1. higiene y seguridad industrial
procesos peligrosos (1).pdf.............
Taller identificacion de procesos peligrosos
Presentacion procesos peligrosos
Procesos peligrosos planilla propuesta
1739368315301_Procesos Peligrosos PDVSA.pdf
Identificacion de Proceso Peligroso en Ambiente de Trabajo PPAT_INPSASEL24.pdf
Procesos Peligrosos
Presentacion progrma de seguridad nt012008
Clase 2 procesos peligrosos 2
Clase 2 procesos peligrosos 2
PROCESOS PELIGROSOS.ppt educar a los trabajadores
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Ley 16998 completo.pdf
5. ley general del trabajo
Presentacion Proceso Pligroso DEf 21.ppt
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
Control, seguridad, salud y medio ambiente
Evidencias u1 s_b_j (2)
Jornada de capacitación seguridad industrial y salud ocupacional 1
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Publicidad

Procesos peligrosos

  • 1. ¿Qué es un proceso peligroso? Ing. Gabriela John C. I. 18.460.460
  • 2. Proceso peligroso. Definición “Es todo aquello que en el trabajo pueda afectar la salud de los trabajadores, sea que surjan de los objetos y medios de trabajo, de la interacción entre estos y la actividad, de la organización y división del trabajo o de otras dimensiones del trabajo, como el entorno y los medios de protección y cambian de acuerdo a las particularidades del trabajo.” Oscar Betancourt
  • 3. Elementos de un proceso de trabajo • OBJETO DE TRABAJO Es todo aquello que es utilizado como materia prima o material de arranque a ser transformado o trabajado en un determinado proceso productivo. • MEDIOS DE TRABAJO Son todas aquellas herramientas, máquinas, sustancias e infraestructuras con las cuales se realizará la transformación del objeto de trabajo. • ACTIVIDAD Es donde interactúan el objeto que ha ser transformado, los medios que intervienen en dicha transformación y la actividad humana.
  • 4. Componentes del Proceso de Trabajo Objeto de Trabajo Sobre lo que se Actúa: * Materias Primas * Sub productos. * Productos intermedios y finales. Condiciones de Trabajo Medios de Trabajo Con lo que se actúa sobre el objeto: Maquinarias, equipos, h erramientas. Fuerza de Trabajo Actividad humana Interacción entre el Hombre y el Objeto, los Medios y el ambiente de Trabajo Organización del Trabajo. Cómo se organiza: jornada, Ritmo, Salario. Elementos de un proceso de trabajo
  • 5.  Derivados de los objetos de trabajo y de sus transformaciones.  Asociados a los medios de trabajo.  Derivados de la interacción entre los objetos, los medios y la actividad.  Derivados de la organización y división del trabajo. Tipología de los procesos peligrosos
  • 6. DERIVADOS DE LOS OBJETOS DE TRABAJO Y SUS TRANSFORMACIONES COMPOSICIÓN ESTRUCTURA TIPO NATURALEZA COMPLEJIDAD ORIGEN
  • 7.  Salidas de emergencia.  Equipos contra incendio.  Baños, vestidores.  Agua para consumo.  Instalaciones eléctricas y gas.  Maquinarias y herramientas.  Comedores. Estado general de la infraestructura. Asociados a los medios de trabajo
  • 8.  QUIMICOS.  MECÁNICOS.  BIOLOGICOS.  RUIDO.  VIBRACIONES.  ILUMINACIÓN.  HUMEDAD.  VENTILACIÓN.  RADIACIONES IONIZANTES.  RADIACIONES NO IONIZANTES.  DISERGONÓMICOS.  TEMPERATURA. Derivados de la interacción entre los objetos, los medios de trabajo y la actividad
  • 9. EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO RELACIONADOS A LA CANTIDAD E INTENSIDAD DEL TRABAJO ASOCIADOS CON LA VIGILANCIA DEL TRABAJO DE ACUERDO AL TIPO DE ACTIVIDAD EN FUNCIÓN DE LA CALIDAD DEL TRABAJO De la organización y división del trabajo
  • 10. HORAS EXTRAS DURACIÓN DE LA JORNADA DIARIA Y SEMANAL DOBLE TURNO GUARDIAS TIPO DE TURNO ROTACIÓN DE TURNOS TRABAJO NOCTURNO PAUSAS EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO
  • 11. GRADOS DE ATENCIÓN TIEMPOS, MOVIMIENTOS REPETITIVIDAD TAREA PAGO DESTAJO CONTROL RITMO PRIMA PRODUCCIÓN RELACIONADOS A LA CANTIDAD E INTENSIDAD DEL TRABAJO
  • 12. MAL TRATO SUPERVISIÓN RIGIDA ACOSO SEXUAL PRESIÓN RENDIMIENTO CONTROL CALIDAD Asociados con la vigilancia del trabajo
  • 13. • Norma técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. INPSASEL (2008) • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. (2005) Bibliografía