SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA PLAN DE NEGOCIO
NOMBRE DE LAUNIDAD
PRODUCTIVA:
GALADA Center
NOMBRE DE LOS APRENDICES:
Karol Galindo - Lady Benavides
3. MODULO DE ORGANIZACIÓN
3.1 MATRIZ DOFA
POSITIVOS NEGATIVOS
ORIGEN
INTERNO
(atributos de la
empresa:
Infraestructura,
Capital humano,
Formación,
recursos, entre
otros)
• Tenemos
conocimiento.
• Tendenciaal
crecimiento
• buenacapacitacion
• No tenemosexperiencia
enel mercado
ORIGEN
EXTERNO
(atributos del
ambiente: Fuentes
de financiación,
seguridad de la
comuna, nivel de
competencia,
clientes
potenciales,
tecnología,
alianzas, entre
otros)
• No haycompetenciaen
el sectoren el cual nos
ubicamos
• Nuevosoftware
• Demandade sus
serviciospara
pequeñasempresas
• Es un barriomuy soloy
se prestapara la
delicuencia
• Presupuestolimitado.
3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN
DEFINA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA TENIENDO LAS
ACTIVIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR
3.3 MANUAL DE FUNCIONES
CARGO:GERENTE
DescripciónBásica Lograr el cumplimientoolasmetasde la empresa
Responde a Junta de socios
Supervisa Los nivelesde autoridad(asesor)
FunciónGeneral
Responsable por la dirección y representación legal, judicial y
extrajudicial, estableciendo las políticas generales que regirán a la
empresa. Desarrolla y define los objetivos organizacionales. Planifica
el crecimiento de la empresa a corto y a largo plazo. Además
presenta al Directorio los estados financieros, el presupuesto,
programasde trabajoy demásobligacionesque requiera.
Funciones
Especificas
Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto
y largoplazo.
Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como
tambiénde lasfuncionesyloscargos.
Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro
de ésta.
Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el
personal adecuadoparacada cargo.
Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero,
administrativo,personal,contableentre otros.
Controlarla informaciónfinancierade laempresa
Perfil del Cargo
FORMACIÓN ACADÉMICA: Técnico en gestión comercial y
telemercadeoencontactcenter
EXPERIENCIA PREVIA: De 2 a 4 años de experiencia en el cargo o en
posiciones similares (Gerente General 2 años u 4 años Gerente de
Planta)
COMPETENCIAS
• Visiónde Negocios
• OrientaciónaResultados
• Planificaciónestratégica
• Liderazgo
• Negociación
• Comunicaciónefectivaatodon
Salario 3 SMMV
CARGO:ASESOR COMERCIAL
DescripciónBásica
Asesorar el proceso de planeación, formulación y puesta en práctica
de políticas de comercialización y mercadeo, el diseño de programas
y estrategias de la oferta a las asesorías de servicios en función
integral al cliente, satisfaciendo las necesidades mercado-cliente,
creando un ambiente sólido de vínculos comerciales que proyecten
enel futuroun crecimientosostenido
Responde a Gerente
Supervisa No aplica
FunciónGeneral
Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales
con eficaciay calidad.
Funciones
Especificas
Dirigir, coordinar y promover en la Oficina Asesora Comercial, el
servicio integral excelente y oportuno al cliente o usuario con un alto
nivel de eficiencia, eficacia, efectividad, regidos por los valores de
calidad,compromisoytransparencia.
Asesorar la prestación de los servicios de capacitación, asesoría y
asistenciatécnicaacliente ousuariosde créditos.
Dirigirlapromocióny serviciosdel portafoliode GALADA
Liderar y dirigir la gestión de mercadeo, las perspectivas de oferta,
servicios,entornocompetitivo,etc.
Asesorar el diseño e implementar metodología de investigación de
Mercados que permitan diagnosticar y sustentar planes, programas y
proyectosde mercadeoque se puedanejecutar.
Presentar informes oportunos y diseñar indicadores que permitan
evaluarlagestiónde laentidadysus resultados.
Perfil del Cargo
EXPERIENCIA: Experienciaprofesional de dos(2) años.
FORMACIÓN:Carreras afines
HABILIDADES: Habilidades para relacionarse con las personas,
espíritu de trabajo en equipo, disposición amplia de servicio al
cliente,capacidadde negociación.
Salario 2 SMMV
3.4 CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES
CICLO DE LEGALIZACIÓN
ESTOS SON LOS TRASMITES QUE SE DEBEN DE HACER PARA LEGALIZAR UNA EMPRESA:
• IR A LA CÁMARA DE COMERCIO
• Verificar la posibilidad del nombre
• Tramitar el formulario de registro y matricula.
• Hacer el anexo del Nit de la empre ante la DIAN
• Pagar los registros
• TRAMITAR EN LA NOTARIA
Presentar una escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara
de Comercio en el momento del Registro)
• PRESENTARSE EN LA DIAN
• Inscribir el RUT (Registro Único Tributario).
• Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria).
• POR ÚLTIMO PRESENTAR ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DE LA ALCALDÍA
• Registro de Industria y Comercio.
• Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.
TIPO DE SOCIEDAD BAJO EL CUAL CONSTRUIREMOS NUESTRA EMPRESA
Sociedad colectiva
Tipo de socios: socios.
• No requiere revisor fiscal.
• Responsabilidad de los socios: Solidaria e ilimitada.
• Órganos sociales: Junta de socios, representante legal.
• Cesión de participaciones sociales: Requiere autorización expresa de los consocios,
requiere reforma estatutaria.
• Capital social: El capital se divide en partes cuyo interés puede ser desigual. Cada socio
tiene un voto sin importar el valor de su participación. El aumento o disminución del
capital requiere reforma estatutaria.
• Pago de capital: En la escritura de constitución de la sociedad de los socios se obligan a
hacer un porte. Número de socios o accionistas: Mínimo dos socios y no hay límite
máximo.
• Número de socios o accionistas: Mínimo dos socios y no hay límite máximo.

Más contenido relacionado

PPT
¿Cómo organizarse para exportar?
DOC
Trabajo Plan De Negocios
PDF
Directorios para pyme
PPTX
5.2.4.1.3.1 diseña manual de funciones y procedimientos para cada uno de los ...
PPT
analisis foda
PPTX
Empresariosssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
5.2.4.1.3.1 diseña manual de funciones y procedimientos para cada uno de los ...
PDF
Portafolio de Servicios
¿Cómo organizarse para exportar?
Trabajo Plan De Negocios
Directorios para pyme
5.2.4.1.3.1 diseña manual de funciones y procedimientos para cada uno de los ...
analisis foda
Empresariosssssssssssssssssssssssssssss
5.2.4.1.3.1 diseña manual de funciones y procedimientos para cada uno de los ...
Portafolio de Servicios

La actualidad más candente (18)

DOCX
Manual de funciones
PPTX
Tierratour santander
PPTX
Proyecto gira empresarial jhonatan
PPT
Brochure de Servicios
PPTX
Presentación empresa Activa-T Gym
PPTX
Taller empresarios juveniles 30 abril
PPT
Portafolio de servicios
PPTX
Taller gerencia comercial
PPTX
El desafio del crecimiento
DOCX
Organigrama de puestos
PPTX
Carrito express proyecto final
PPTX
Portafolio Sena
PPTX
Taller gerencia comercial oscar sanchez
PDF
Erre qr
PDF
Wolfex, StartUp & Pyme CFO
PPTX
Ideas de negocio sena matriz1
PPTX
Infografia tegnologo en gestion de mercados
Manual de funciones
Tierratour santander
Proyecto gira empresarial jhonatan
Brochure de Servicios
Presentación empresa Activa-T Gym
Taller empresarios juveniles 30 abril
Portafolio de servicios
Taller gerencia comercial
El desafio del crecimiento
Organigrama de puestos
Carrito express proyecto final
Portafolio Sena
Taller gerencia comercial oscar sanchez
Erre qr
Wolfex, StartUp & Pyme CFO
Ideas de negocio sena matriz1
Infografia tegnologo en gestion de mercados
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Belén chicaiza
PPTX
Presentación1
DOCX
Evelin gualacata lucid charts
DOCX
BEATRICE SMITH southern 1
PPTX
Santiago mora caicedo
PPT
La tecnologia
DOC
Carlo-Napa-CV
PPTX
Presentación1
PPTX
Belén chicaiza
PPTX
chamber presentation
DOCX
Thang Dang Resume (1)
PPT
13509 business environment (2)
PPTX
Power point final
Belén chicaiza
Presentación1
Evelin gualacata lucid charts
BEATRICE SMITH southern 1
Santiago mora caicedo
La tecnologia
Carlo-Napa-CV
Presentación1
Belén chicaiza
chamber presentation
Thang Dang Resume (1)
13509 business environment (2)
Power point final
Publicidad

Similar a componente 3 (20)

DOCX
Componente 3 definitivo
PPT
Plan de negocios em
PPTX
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
PPT
JBG CONSULTORES
DOCX
Pn componente-3-resuelto
PPTX
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
PDF
Brochure de servicios Perú
 
PPT
Como crear mi empresa
PPT
Como crear mi empresa
PPTX
Planeacion
PPTX
Sesion 02. planeacion estrategica
DOCX
Rectificadora Reces.c.a
PPTX
Proyección y Analisis Financiero
PPTX
Negocio diapositivas
PDF
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
PPT
Camara de comercio presentacion
PPT
Presentacion plan de negocios ii
PPTX
Empresa y calidad
Componente 3 definitivo
Plan de negocios em
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
JBG CONSULTORES
Pn componente-3-resuelto
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Brochure de servicios Perú
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresa
Planeacion
Sesion 02. planeacion estrategica
Rectificadora Reces.c.a
Proyección y Analisis Financiero
Negocio diapositivas
Formaciondeconsultores camara de comercio de neiva
Camara de comercio presentacion
Presentacion plan de negocios ii
Empresa y calidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

componente 3

  • 1. ESTRUCTURA PLAN DE NEGOCIO NOMBRE DE LAUNIDAD PRODUCTIVA: GALADA Center NOMBRE DE LOS APRENDICES: Karol Galindo - Lady Benavides 3. MODULO DE ORGANIZACIÓN 3.1 MATRIZ DOFA POSITIVOS NEGATIVOS ORIGEN INTERNO (atributos de la empresa: Infraestructura, Capital humano, Formación, recursos, entre otros) • Tenemos conocimiento. • Tendenciaal crecimiento • buenacapacitacion • No tenemosexperiencia enel mercado ORIGEN EXTERNO (atributos del ambiente: Fuentes de financiación, seguridad de la comuna, nivel de competencia, clientes potenciales, tecnología, alianzas, entre otros) • No haycompetenciaen el sectoren el cual nos ubicamos • Nuevosoftware • Demandade sus serviciospara pequeñasempresas • Es un barriomuy soloy se prestapara la delicuencia • Presupuestolimitado. 3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN
  • 2. DEFINA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA TENIENDO LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR 3.3 MANUAL DE FUNCIONES CARGO:GERENTE DescripciónBásica Lograr el cumplimientoolasmetasde la empresa Responde a Junta de socios Supervisa Los nivelesde autoridad(asesor) FunciónGeneral Responsable por la dirección y representación legal, judicial y extrajudicial, estableciendo las políticas generales que regirán a la empresa. Desarrolla y define los objetivos organizacionales. Planifica el crecimiento de la empresa a corto y a largo plazo. Además presenta al Directorio los estados financieros, el presupuesto, programasde trabajoy demásobligacionesque requiera. Funciones Especificas Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largoplazo. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como tambiénde lasfuncionesyloscargos. Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta. Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuadoparacada cargo. Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo,personal,contableentre otros. Controlarla informaciónfinancierade laempresa Perfil del Cargo FORMACIÓN ACADÉMICA: Técnico en gestión comercial y telemercadeoencontactcenter EXPERIENCIA PREVIA: De 2 a 4 años de experiencia en el cargo o en posiciones similares (Gerente General 2 años u 4 años Gerente de
  • 3. Planta) COMPETENCIAS • Visiónde Negocios • OrientaciónaResultados • Planificaciónestratégica • Liderazgo • Negociación • Comunicaciónefectivaatodon Salario 3 SMMV CARGO:ASESOR COMERCIAL DescripciónBásica Asesorar el proceso de planeación, formulación y puesta en práctica de políticas de comercialización y mercadeo, el diseño de programas y estrategias de la oferta a las asesorías de servicios en función integral al cliente, satisfaciendo las necesidades mercado-cliente, creando un ambiente sólido de vínculos comerciales que proyecten enel futuroun crecimientosostenido Responde a Gerente Supervisa No aplica FunciónGeneral Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficaciay calidad. Funciones Especificas Dirigir, coordinar y promover en la Oficina Asesora Comercial, el servicio integral excelente y oportuno al cliente o usuario con un alto nivel de eficiencia, eficacia, efectividad, regidos por los valores de calidad,compromisoytransparencia. Asesorar la prestación de los servicios de capacitación, asesoría y asistenciatécnicaacliente ousuariosde créditos. Dirigirlapromocióny serviciosdel portafoliode GALADA Liderar y dirigir la gestión de mercadeo, las perspectivas de oferta,
  • 4. servicios,entornocompetitivo,etc. Asesorar el diseño e implementar metodología de investigación de Mercados que permitan diagnosticar y sustentar planes, programas y proyectosde mercadeoque se puedanejecutar. Presentar informes oportunos y diseñar indicadores que permitan evaluarlagestiónde laentidadysus resultados. Perfil del Cargo EXPERIENCIA: Experienciaprofesional de dos(2) años. FORMACIÓN:Carreras afines HABILIDADES: Habilidades para relacionarse con las personas, espíritu de trabajo en equipo, disposición amplia de servicio al cliente,capacidadde negociación. Salario 2 SMMV 3.4 CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES CICLO DE LEGALIZACIÓN ESTOS SON LOS TRASMITES QUE SE DEBEN DE HACER PARA LEGALIZAR UNA EMPRESA: • IR A LA CÁMARA DE COMERCIO • Verificar la posibilidad del nombre • Tramitar el formulario de registro y matricula. • Hacer el anexo del Nit de la empre ante la DIAN • Pagar los registros • TRAMITAR EN LA NOTARIA
  • 5. Presentar una escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio en el momento del Registro) • PRESENTARSE EN LA DIAN • Inscribir el RUT (Registro Único Tributario). • Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria). • POR ÚLTIMO PRESENTAR ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DE LA ALCALDÍA • Registro de Industria y Comercio. • Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad. TIPO DE SOCIEDAD BAJO EL CUAL CONSTRUIREMOS NUESTRA EMPRESA Sociedad colectiva Tipo de socios: socios. • No requiere revisor fiscal. • Responsabilidad de los socios: Solidaria e ilimitada. • Órganos sociales: Junta de socios, representante legal. • Cesión de participaciones sociales: Requiere autorización expresa de los consocios, requiere reforma estatutaria. • Capital social: El capital se divide en partes cuyo interés puede ser desigual. Cada socio tiene un voto sin importar el valor de su participación. El aumento o disminución del capital requiere reforma estatutaria. • Pago de capital: En la escritura de constitución de la sociedad de los socios se obligan a hacer un porte. Número de socios o accionistas: Mínimo dos socios y no hay límite máximo. • Número de socios o accionistas: Mínimo dos socios y no hay límite máximo.