MODULO III: UNIDAD III



           Leonel Soto Alemán

      Máster en Comunicación Digital
INTRODUCCION


La internet abre a la publicidad un
mundo nunca antes imaginado.
Se a convertido en un canal de
información y comercio donde
permite el consumidor un
contacto directo con el anunciante
e información de su servicio,
producto y marca, con un click en
el anuncio.
La publicidad y el comercio
electrónico      se       encuentra
vinculados en la internet.
DESCONOCIMIENTO DEL
        MEDIO MASIVO Y
    PUBLICIDAD EN INTERNET

 El 75% de los grandes anunciantes
  tienen un sitio en internet.
 La     internet    tiene     características
  especiales que le diferencian de de la
  prensa, radio y
 televisión.
VENTAJAS                Ver cuantas
  FRENTE AL             personas ven el         Medir los
  RESTO DE             anuncio y cuantas      resultados del
   MEDIOS                  pinchan.              anuncio.


    Segmentar y
acceder a un target      Establecer si el    Los anunciantes
    mas rápido,         banner se emita       tiene la misma
 ofreciendo a cada       para un sistema     información que
cliente un producto    operativo o para un    los agentes de
     o servicio.           navegador            publicidad.
                            concreto.



   Capacidad de         Ver las veces que     Poseer datos
dirigirse al publico   un anuncio aparece    concretos de la
   mas extensa.          en el ordenador,      compañía
                        fecha, día y hora.    publicitaria.
ERRORES DE
     PARTIDA

• La   red es mal
 aprovechada      por
 empresas, ya sea por
 la       falta    de
 conocimiento y las
 ideas preconcebidas
 sobre el medio.
ESTAS FALENCIAS GENERAN ERRORES
1.- Tratan a la internet como un medio tradicional.
 No se puede lanzar ni pretender comunicar lo mismo en la red.
 Las empresas no poseen un plan estratégico de marketing, ni
   objetivos claros y específicos.
2.- Falta de honradez.
 Total desconocimiento del anunciante.
 El anunciante debería realizar el estudio de lo que ofrece el
   anunciante.
3.- Aferrarse al Click through.
 Se debería ir mas allá y ver cuantas ventas y cuantos clientes se a
   generado.
4.- Trafico Virtual.
 Crear actitudes más favorables al consumidor.
 Crear imagen de marca.
INTERLOCUTORES DEL MERCADO

Componentes del mercado de la publicidad en internet:
Anunciante, Agencia de publicidad, Central de medios y la Red.

 Todos estos componentes deben estar centralizados a una empresa fija,
  esto para evitar problemas en la internet, puesto que la creatividad de
  una campaña es distinta una de otra.

 El papel de la red de publicidad en internet es la explotación publicitaria
  de las paginas web, esto tiene como ventaja una máxima eficacia
  publicitaria y soluciones innovadoras.

 En la red existe gran variedad de oferta.

 La red es un medio interactivo y se aproxima al marketing directo,
  permite trabajar en el área de planificación y en el de accesoria
  comercial.
Existen fuentes que miden la
Los datos que dan los medios      audiencia así como los ad
en los distintos modelos dan    server ofrecen datos sobre el
una información fiable, esto      numero de paginas HTML
 para las agencias y redes de    vistas, numero de veces que
          publicidad.            sirve una publicidad, cliks,
                                  cliks through y cobertura.


                                 Con este seguimiento se
La medición de la audiencia        obtiene datos de los
 en internet es el caballo de   anunciantes en internet con
batalla de los interlocutores     que periodicidad y que
          en la red.                   contenidos.


                CONTROL DE AUDIENCIAS
FORMULAS PUBLICITARIAS EN INTERNET
1.    Patrocinio
2.    Botones
3.    Banners: ventajas e inconvenientes
4.    Escaparates
5.    Ventana flotantes
6.    Interstitials
7.    Cursores animados
8.    Enlaces de texto
9.    Infobanner
10.   Banner-microsite
11.   Banner extensible
12.   Advertorial
MENSAJES POR E-MAIL
    El correo electrónico es una herramienta de
     marketing, además que se cuenta con el
     consentimiento del usuario.
    Tiene dos tipos de soporte:
1.     Listas de correo, e-mails de las personas que
       consintieron información comercial.
2.     Los boletines electrónicos o e-newsletters
       que dan información comercial y contenidos
       editoriales de distintas categorías.
      Permite establecer una comunicación
       personalizada entre usuarios y empresas,
       prolongando la comunicación.
      Información sobre promociones,
       lanzamientos de servicios y productos,
       estudios de mercado, ofertas y concursos a
       los internautas que han dado su permiso para
       recibir el e-mail incluso se ofrece pagar a los
       usuarios.
PRECIOS Y ESTRATEGIAS
 La publicidad en internet esta al
    alcance de grandes y pequeñas
    empresas.
    El precio varia según lo que quiera y
    como lo quiera.
   La forma de negociación y compra
    mas extendida en el mercado es la
    contratación por impresiones.
   Dependiendo de los objetivos, la
    contratación de impresiones será
    mayor o menor.
   Objetivos: imagen de marca, trafico
    en el site, ventas a través de su
    pagina, fidelizar a los clientes o
    cuando se busca una idea correcta.
VIRTUDES
   Segmentación:        Información: datos
campaña publicitaria    específicos sobre la
dirigida a un publico    navegación de un
     especifico.            internauta.

                VENTAJAS

   Interactividad:
                          Flexibilidad: los
   comunicación
                        datos de seguimiento
 bidireccional entre
                         se puede obtener al
    anunciante y
                              instante.
    consumidor.
INCONVENIENTES


  Capacidad                   Publico objetivo
    técnica     Medición: no limitado: no tiene
   limitada:      existe un    una masa critica
limitaciones al  criterio de     suficiente de
     emitir        medida     usuarios para que
 anuncios con                    se considere
                 estándar .     medio masivo.
video y audio.
EL LATIN DE INTERNET

Existe una invasión de anglicismos, que se a convertido en una jerga del mundo.
 Ad server
 Ad insertion
 Ad request
 Ad view
 Banner
 Click
 Click through rate
 Cobertura
 Cookies
 CPIs
 CPMs
 E-newsletter
 E-mail marketing
 Flash
 Gif
 Impresiones
 Log
 Opt-in
 Opt-out
 Page view
 Permission marketing
 Proxi
3 3 espacio publicitario en internet

Más contenido relacionado

PPTX
Marketing viral c2
PPS
Investigacion3 parte2
PPT
Investigacion3 parte2 08182258
PPTX
Alfabetizacion visual
PDF
Armando una estrategia de marketing online
PPTX
S1.s.buendía,g.legorburu,j.de ramón
PPT
Cajita de herramientas
PDF
Diccionario marketing, publicidad y social media
Marketing viral c2
Investigacion3 parte2
Investigacion3 parte2 08182258
Alfabetizacion visual
Armando una estrategia de marketing online
S1.s.buendía,g.legorburu,j.de ramón
Cajita de herramientas
Diccionario marketing, publicidad y social media

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de negocios en internet & plan
PPTX
3.1 estrategias y marketing en la red
PDF
MARKETING MOVIL SMS
PDF
Glosario de terminos Marketing Digital
PDF
Libro Blanco de Compra Programática y RTB
PPT
Cajita de herramientas 2011
PDF
Glosario de términos en publicidad y marketing digital - IAB
PDF
Tipos de publicidad en línea
PPT
Planificacion Online
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPTX
Presentación publicidad en internet
PPTX
Introduccion. mix herramientas 2.0
PPTX
Marketing Viral - Definición y Tipos
PPT
Repaso Web
PDF
Glosario de términos marketing y publicidad online
PPTX
Marketing Viral - Métodos y Barreras
PPTX
Material para hacer propuestas
PPT
Estrategias de marketing mvil
PPT
La Publicidad En Los Medios De ComunicacióN Tradicionales
Modelos de negocios en internet & plan
3.1 estrategias y marketing en la red
MARKETING MOVIL SMS
Glosario de terminos Marketing Digital
Libro Blanco de Compra Programática y RTB
Cajita de herramientas 2011
Glosario de términos en publicidad y marketing digital - IAB
Tipos de publicidad en línea
Planificacion Online
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Presentación publicidad en internet
Introduccion. mix herramientas 2.0
Marketing Viral - Definición y Tipos
Repaso Web
Glosario de términos marketing y publicidad online
Marketing Viral - Métodos y Barreras
Material para hacer propuestas
Estrategias de marketing mvil
La Publicidad En Los Medios De ComunicacióN Tradicionales
Publicidad

Similar a 3 3 espacio publicitario en internet (20)

PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PPTX
Marketing en internet 222
PPTX
Marketing en internet 222
PPT
3 Mk Innov
PPTX
Marketing en internet
PPTX
Marketing en internet yos
PPTX
Marketing Online
PDF
Marketing Digital - Grupo 4
PPTX
Creatividad y Estrategia Digital
PDF
Marketingdigital 2010
PDF
Libro Blanco sobre Compra Programática y RTB
PDF
Libro blanco de compra programática y RTB
PPTX
Alf visual publi
PPTX
Publicidad futurista
PPTX
Marketing Digital
PPT
Marketing Online
PPTX
Mkt digital
PDF
So3 actividaddeaprendizaje
PPTX
Marketing digital
PPT
29 Sept
3 3 espacio publicitario en internet
Marketing en internet 222
Marketing en internet 222
3 Mk Innov
Marketing en internet
Marketing en internet yos
Marketing Online
Marketing Digital - Grupo 4
Creatividad y Estrategia Digital
Marketingdigital 2010
Libro Blanco sobre Compra Programática y RTB
Libro blanco de compra programática y RTB
Alf visual publi
Publicidad futurista
Marketing Digital
Marketing Online
Mkt digital
So3 actividaddeaprendizaje
Marketing digital
29 Sept
Publicidad

Más de Leonel Soto Alemán (20)

DOC
Apuntes finales 2012 2013
PDF
Demóstenes
DOCX
Leonel soto alemán ensayo 4.
RTF
Leonel soto alemán ensayo 3.
PDF
Leonel soto alemán ensayo 2
PPTX
5.6 los amos de la red
PPTX
5.5 ley de propiedad intelectual
PPTX
5.4 la teleformacion
PPTX
5.3 la comunicación en la politica
PPTX
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
PPTX
5.1.2 la web social blog y redes sociales
PPTX
5.1. 1 la web social
PPTX
4.4 comunicacion empresarial en_internet
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
PPTX
4.2 información financiera
PPTX
4.1 la banca virtual
PPTX
3.2 la red como medio publicitario
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
2.7 radio y tv. digital
Apuntes finales 2012 2013
Demóstenes
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 3.
Leonel soto alemán ensayo 2
5.6 los amos de la red
5.5 ley de propiedad intelectual
5.4 la teleformacion
5.3 la comunicación en la politica
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1. 1 la web social
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.3 periodismo y nueva economía
4.2 información financiera
4.1 la banca virtual
3.2 la red como medio publicitario
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
2.7 radio y tv. digital

3 3 espacio publicitario en internet

  • 1. MODULO III: UNIDAD III Leonel Soto Alemán Máster en Comunicación Digital
  • 2. INTRODUCCION La internet abre a la publicidad un mundo nunca antes imaginado. Se a convertido en un canal de información y comercio donde permite el consumidor un contacto directo con el anunciante e información de su servicio, producto y marca, con un click en el anuncio. La publicidad y el comercio electrónico se encuentra vinculados en la internet.
  • 3. DESCONOCIMIENTO DEL MEDIO MASIVO Y PUBLICIDAD EN INTERNET  El 75% de los grandes anunciantes tienen un sitio en internet.  La internet tiene características especiales que le diferencian de de la prensa, radio y  televisión.
  • 4. VENTAJAS Ver cuantas FRENTE AL personas ven el Medir los RESTO DE anuncio y cuantas resultados del MEDIOS pinchan. anuncio. Segmentar y acceder a un target Establecer si el Los anunciantes mas rápido, banner se emita tiene la misma ofreciendo a cada para un sistema información que cliente un producto operativo o para un los agentes de o servicio. navegador publicidad. concreto. Capacidad de Ver las veces que Poseer datos dirigirse al publico un anuncio aparece concretos de la mas extensa. en el ordenador, compañía fecha, día y hora. publicitaria.
  • 5. ERRORES DE PARTIDA • La red es mal aprovechada por empresas, ya sea por la falta de conocimiento y las ideas preconcebidas sobre el medio.
  • 6. ESTAS FALENCIAS GENERAN ERRORES 1.- Tratan a la internet como un medio tradicional.  No se puede lanzar ni pretender comunicar lo mismo en la red.  Las empresas no poseen un plan estratégico de marketing, ni objetivos claros y específicos. 2.- Falta de honradez.  Total desconocimiento del anunciante.  El anunciante debería realizar el estudio de lo que ofrece el anunciante. 3.- Aferrarse al Click through.  Se debería ir mas allá y ver cuantas ventas y cuantos clientes se a generado. 4.- Trafico Virtual.  Crear actitudes más favorables al consumidor.  Crear imagen de marca.
  • 7. INTERLOCUTORES DEL MERCADO Componentes del mercado de la publicidad en internet: Anunciante, Agencia de publicidad, Central de medios y la Red.  Todos estos componentes deben estar centralizados a una empresa fija, esto para evitar problemas en la internet, puesto que la creatividad de una campaña es distinta una de otra.  El papel de la red de publicidad en internet es la explotación publicitaria de las paginas web, esto tiene como ventaja una máxima eficacia publicitaria y soluciones innovadoras.  En la red existe gran variedad de oferta.  La red es un medio interactivo y se aproxima al marketing directo, permite trabajar en el área de planificación y en el de accesoria comercial.
  • 8. Existen fuentes que miden la Los datos que dan los medios audiencia así como los ad en los distintos modelos dan server ofrecen datos sobre el una información fiable, esto numero de paginas HTML para las agencias y redes de vistas, numero de veces que publicidad. sirve una publicidad, cliks, cliks through y cobertura. Con este seguimiento se La medición de la audiencia obtiene datos de los en internet es el caballo de anunciantes en internet con batalla de los interlocutores que periodicidad y que en la red. contenidos. CONTROL DE AUDIENCIAS
  • 9. FORMULAS PUBLICITARIAS EN INTERNET 1. Patrocinio 2. Botones 3. Banners: ventajas e inconvenientes 4. Escaparates 5. Ventana flotantes 6. Interstitials 7. Cursores animados 8. Enlaces de texto 9. Infobanner 10. Banner-microsite 11. Banner extensible 12. Advertorial
  • 10. MENSAJES POR E-MAIL  El correo electrónico es una herramienta de marketing, además que se cuenta con el consentimiento del usuario.  Tiene dos tipos de soporte: 1. Listas de correo, e-mails de las personas que consintieron información comercial. 2. Los boletines electrónicos o e-newsletters que dan información comercial y contenidos editoriales de distintas categorías.  Permite establecer una comunicación personalizada entre usuarios y empresas, prolongando la comunicación.  Información sobre promociones, lanzamientos de servicios y productos, estudios de mercado, ofertas y concursos a los internautas que han dado su permiso para recibir el e-mail incluso se ofrece pagar a los usuarios.
  • 11. PRECIOS Y ESTRATEGIAS  La publicidad en internet esta al alcance de grandes y pequeñas empresas.  El precio varia según lo que quiera y como lo quiera.  La forma de negociación y compra mas extendida en el mercado es la contratación por impresiones.  Dependiendo de los objetivos, la contratación de impresiones será mayor o menor.  Objetivos: imagen de marca, trafico en el site, ventas a través de su pagina, fidelizar a los clientes o cuando se busca una idea correcta.
  • 12. VIRTUDES Segmentación: Información: datos campaña publicitaria específicos sobre la dirigida a un publico navegación de un especifico. internauta. VENTAJAS Interactividad: Flexibilidad: los comunicación datos de seguimiento bidireccional entre se puede obtener al anunciante y instante. consumidor.
  • 13. INCONVENIENTES Capacidad Publico objetivo técnica Medición: no limitado: no tiene limitada: existe un una masa critica limitaciones al criterio de suficiente de emitir medida usuarios para que anuncios con se considere estándar . medio masivo. video y audio.
  • 14. EL LATIN DE INTERNET Existe una invasión de anglicismos, que se a convertido en una jerga del mundo.  Ad server  Ad insertion  Ad request  Ad view  Banner  Click  Click through rate  Cobertura  Cookies  CPIs  CPMs  E-newsletter  E-mail marketing  Flash  Gif  Impresiones  Log  Opt-in  Opt-out  Page view  Permission marketing  Proxi