MÓDULO V: UNIDAD I




 SOCIAL
                      Parte 1




      Leonel Soto Alemán
 Máster en Comunicación Digital
La web social
                                    •    EMPRESAS
                                         EXPERIMENTAN
                                         NUEVAS
                                         ACTIVIDADES CON L A
                                         RED.
                                    •    CON           ESTOS
                                         ANTECEDENTES
                                         DARÍAMOS   PASO     A
                                         UNA WEB 3.0 Y 4.0 .



El internet es un fenómeno multifacético como
los blogs, redes sociales, servicios, aplicaciones,
nos encontramos en la convergencia NBIC
(nano-bio-info-cogno)
UN POCO DE TECNOLOGÍA
         En un futuro no muy lejano abarcara toda la
         información en un nuevo entorno tecno
         social y podría ser un propio cerebro
         humano.




         En la red se impone el REST
         (Representación status Transfer) esto
         servirá para la creación de una web más
         social, mas interactiva y más participativa
ENREDADO CON LO SOCIAL
No hay una integración ordenada
las info tecnologías en las
organizaciones como son las
instituciones        empresariales
estatales no gubernamentales




                                     La red on-line ofrece nuevas
                                     funcionalidades, asociadas a servicios
                                     básicos de comunicación.
La web 1.0 se divide en la web semántica
donde se añade datos codificados luego
surge la web 2.0 se involucra directamente el
usuario.




La web 2.0, o de sentido común, los usuarios
son más interactivos y agiles en los negocios,
convergen la web semántica y la web 2.0
evolucionara una nueva red denominada 3.0.
Nuevo entorno tecno social
      Se sustenta una red universal ya que internet y la propia
      web son solo una parte más visible se debe presentarse
      como un modelo conceptual.




    Queremos que nuestro análisis nos permita ver el verdadero
    alcance del cambio al que nos enfrentamos.
La red cada vez crece más y más
                     posibilidades para crear nuestra
                     propia identidad esto se ve cuando
                     interactúan en los juegos online.




En el 2009 habían más de 70 millones de blogs
y hoy en día nos enfrentamos a diferentes
neologismos por ejemplo blogs, podcast, wikis
etc hoy en día estos están disponibles para
todos que tengan un ordenador
Un fenómeno sustantivo
                    La web 3.0 aun no es un hecho,                las
                               empresas y las instituciones seguirán
                               siendo un simple consumidor.




Los blogs son un mecanismo fundamental.
Un wikis son conexiones de páginas web
entrelazadas a un sistema híper textual para
almacenar y modificar información.
Entendiendo la blogosfera
       El blog se caracteriza como un nuevo tipo de comunidad
       virtual.
       Existen muchos blogs y blogueros             como una
       herramienta personal
       Existen muchos blogs colectivos en términos de
       audiencia.
Cultura corporativa
La web 2.0 es un espacio virtual que debemos realizar mediante las
innovaciones tecnológicas.
Existen 3 frases que son:
      Escuchar
        Nos permitan tener una realimentación en la comunicación externa para
        regular nuestras acciones.
       Conversar
        Entrar en una conversación en una forma más activa debería constituir un
        objetivo a medio o largo plazo el lanzamiento de un blog corporativo esultaría
        lanzarlo a corto plazo.
       Influir
        En la blogosfera no solo hay blogueros si no que hay muchas figuras que están
        al redor de una figura especialmente relevante
grafía
 Es un proceso de socialización al que
 nos imponemos y que vivimos en
 constante cambio, la gran parte de
 herramientas que aparecen es gracias a
 la innovación del usuario.


                                                      Software social


                                      Es el conjunto de herramientas para
                                      facilitar la interacción y la colaboración
                                      que depende más de las convenciones
                                      sociales. Es el conjunto de herramientas
                                      para facilitar la interacción y la
                                      colaboración que depende más de las
                                      convenciones sociales.
Los nativos digitales
                                        El apetito por la web es cada vez más alto el
                                        38% utilizar sus dispositivos móviles para
                                        navegar por internet y acceder a su correo
                                        electrónico y 39% afirma que lo hará en un
                                        futuro.



Los wikis y la tradición enciclopédica

 Los blogs y los wikis que están al alcance
 de varias personas
 No hace muchos años solo estaban al
 alcance de las empresas y un grupo de
 súper usuarios.
La innovación y la legalidad vigente


 La empresa proveedora nos puede llegar a explotar
 de Linden Lab en este caso se trata de tener
 cuentas grititas con características limitadas y
 cuentas Premium estas cuentas crecen entre 10% y
 el 40%

Más contenido relacionado

PPSX
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
PPTX
Web 2,0
PPTX
1 altamirano viviana
PPTX
Actividad Redes sociales
PPT
PR 2.0: La Era Digital.
PPTX
Conceptos generales javier pineda
PPTX
Presentacion de redes de datos 1
PPTX
C:\fakepath\actividad compu redes
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2,0
1 altamirano viviana
Actividad Redes sociales
PR 2.0: La Era Digital.
Conceptos generales javier pineda
Presentacion de redes de datos 1
C:\fakepath\actividad compu redes

La actualidad más candente (9)

PDF
Características y limitaciones de la Web 2.0
PPS
La Web 2 0
PDF
Características y limitaciones de la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Introducción a la Web 2.0
PDF
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
PDF
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
PPTX
Presentación Power Point (Web 2 0)
PPTX
Web 1.0, 2.0 , 3.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
La Web 2 0
Características y limitaciones de la web 2.0
Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
Pamela ortiz cuestionario TICS WEB
Actitud 2.0. la_politica_mas_alla_de_los_blogs
Presentación Power Point (Web 2 0)
Web 1.0, 2.0 , 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Breve Resumen de EC
PPT
Presentacion panel 1 moulin francia bogota abril 2011 (1)
PPTX
Practica 7 power point
PPTX
Redes sociales
DOCX
Menú insertar
PPTX
Modelo relacional
 
PDF
Innovación y educación social
PDF
MLCS Presentation AMATYC 2012 handout
PPTX
Multimedia
PPS
No todo lo que brilla es oro
PPTX
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
PDF
Manulactividades
PDF
Reforma laboral
PPTX
Electrónica
DOC
PPT
Prototipo alejandra torres
PPTX
Pizarra Digital-3
DOCX
Materia adm 1 2013
PPT
Copyright
Breve Resumen de EC
Presentacion panel 1 moulin francia bogota abril 2011 (1)
Practica 7 power point
Redes sociales
Menú insertar
Modelo relacional
 
Innovación y educación social
MLCS Presentation AMATYC 2012 handout
Multimedia
No todo lo que brilla es oro
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Manulactividades
Reforma laboral
Electrónica
Prototipo alejandra torres
Pizarra Digital-3
Materia adm 1 2013
Copyright
Publicidad

Similar a 5.1. 1 la web social (20)

PPTX
5.1. 1 la web social
PPT
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
PPTX
TIPOS DE WEB
PPT
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
PPT
Redes sociales modulo 1
PDF
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
PPTX
Infor
PPTX
Planeta web 2.0
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPTX
Tic la web
PPTX
Tic la web
DOCX
La web 2.O
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajos de las web
PDF
Impacto tecnologías farmacia acordón
PDF
Impacto tecnologías farmacia Ana Cordón
PPSX
NTICx Actividad Nro 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Vanessa arcos
5.1. 1 la web social
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
TIPOS DE WEB
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
Redes sociales modulo 1
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Infor
Planeta web 2.0
Presentacion Web 2.0
Tic la web
Tic la web
La web 2.O
Web 2.0
Trabajos de las web
Impacto tecnologías farmacia acordón
Impacto tecnologías farmacia Ana Cordón
NTICx Actividad Nro 2
Web 2.0
Vanessa arcos

Más de Leonel Soto Alemán (20)

DOC
Apuntes finales 2012 2013
PDF
Demóstenes
DOCX
Leonel soto alemán ensayo 4.
RTF
Leonel soto alemán ensayo 3.
PDF
Leonel soto alemán ensayo 2
PPTX
5.6 los amos de la red
PPTX
5.5 ley de propiedad intelectual
PPTX
5.4 la teleformacion
PPTX
5.3 la comunicación en la politica
PPTX
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
PPTX
5.1.2 la web social blog y redes sociales
PPTX
4.4 comunicacion empresarial en_internet
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
PPTX
4.2 información financiera
PPTX
4.1 la banca virtual
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PPTX
3.1 estrategias y marketing en la red
PPTX
3.2 la red como medio publicitario
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
Apuntes finales 2012 2013
Demóstenes
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 3.
Leonel soto alemán ensayo 2
5.6 los amos de la red
5.5 ley de propiedad intelectual
5.4 la teleformacion
5.3 la comunicación en la politica
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.1.2 la web social blog y redes sociales
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.3 periodismo y nueva economía
4.2 información financiera
4.1 la banca virtual
3 3 espacio publicitario en internet
3.1 estrategias y marketing en la red
3.2 la red como medio publicitario
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales

5.1. 1 la web social

  • 1. MÓDULO V: UNIDAD I SOCIAL Parte 1 Leonel Soto Alemán Máster en Comunicación Digital
  • 2. La web social • EMPRESAS EXPERIMENTAN NUEVAS ACTIVIDADES CON L A RED. • CON ESTOS ANTECEDENTES DARÍAMOS PASO A UNA WEB 3.0 Y 4.0 . El internet es un fenómeno multifacético como los blogs, redes sociales, servicios, aplicaciones, nos encontramos en la convergencia NBIC (nano-bio-info-cogno)
  • 3. UN POCO DE TECNOLOGÍA En un futuro no muy lejano abarcara toda la información en un nuevo entorno tecno social y podría ser un propio cerebro humano. En la red se impone el REST (Representación status Transfer) esto servirá para la creación de una web más social, mas interactiva y más participativa
  • 4. ENREDADO CON LO SOCIAL No hay una integración ordenada las info tecnologías en las organizaciones como son las instituciones empresariales estatales no gubernamentales La red on-line ofrece nuevas funcionalidades, asociadas a servicios básicos de comunicación.
  • 5. La web 1.0 se divide en la web semántica donde se añade datos codificados luego surge la web 2.0 se involucra directamente el usuario. La web 2.0, o de sentido común, los usuarios son más interactivos y agiles en los negocios, convergen la web semántica y la web 2.0 evolucionara una nueva red denominada 3.0.
  • 6. Nuevo entorno tecno social Se sustenta una red universal ya que internet y la propia web son solo una parte más visible se debe presentarse como un modelo conceptual. Queremos que nuestro análisis nos permita ver el verdadero alcance del cambio al que nos enfrentamos.
  • 7. La red cada vez crece más y más posibilidades para crear nuestra propia identidad esto se ve cuando interactúan en los juegos online. En el 2009 habían más de 70 millones de blogs y hoy en día nos enfrentamos a diferentes neologismos por ejemplo blogs, podcast, wikis etc hoy en día estos están disponibles para todos que tengan un ordenador
  • 8. Un fenómeno sustantivo La web 3.0 aun no es un hecho, las empresas y las instituciones seguirán siendo un simple consumidor. Los blogs son un mecanismo fundamental. Un wikis son conexiones de páginas web entrelazadas a un sistema híper textual para almacenar y modificar información.
  • 9. Entendiendo la blogosfera El blog se caracteriza como un nuevo tipo de comunidad virtual. Existen muchos blogs y blogueros como una herramienta personal Existen muchos blogs colectivos en términos de audiencia.
  • 10. Cultura corporativa La web 2.0 es un espacio virtual que debemos realizar mediante las innovaciones tecnológicas. Existen 3 frases que son:  Escuchar Nos permitan tener una realimentación en la comunicación externa para regular nuestras acciones.  Conversar Entrar en una conversación en una forma más activa debería constituir un objetivo a medio o largo plazo el lanzamiento de un blog corporativo esultaría lanzarlo a corto plazo.  Influir En la blogosfera no solo hay blogueros si no que hay muchas figuras que están al redor de una figura especialmente relevante
  • 11. grafía Es un proceso de socialización al que nos imponemos y que vivimos en constante cambio, la gran parte de herramientas que aparecen es gracias a la innovación del usuario. Software social Es el conjunto de herramientas para facilitar la interacción y la colaboración que depende más de las convenciones sociales. Es el conjunto de herramientas para facilitar la interacción y la colaboración que depende más de las convenciones sociales.
  • 12. Los nativos digitales El apetito por la web es cada vez más alto el 38% utilizar sus dispositivos móviles para navegar por internet y acceder a su correo electrónico y 39% afirma que lo hará en un futuro. Los wikis y la tradición enciclopédica Los blogs y los wikis que están al alcance de varias personas No hace muchos años solo estaban al alcance de las empresas y un grupo de súper usuarios.
  • 13. La innovación y la legalidad vigente  La empresa proveedora nos puede llegar a explotar de Linden Lab en este caso se trata de tener cuentas grititas con características limitadas y cuentas Premium estas cuentas crecen entre 10% y el 40%