2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana

El taller del Tangram
Floreal Gracia Alcaine
Cep de Castelló

Se presenta un recurso tan básico como es el Tangram, en actividades en
las que se trabajan diferentes contenidos: geometría, números, álgebra,... etc. El
material está destinado a E.S.O., pero puede ser trabajado también en el último
ciclo de Primaria.
Las actividades están agrupadas y presentadas en varias mesas de
trabajo. Toda actividad cuenta con el material propuesto para que trabaje el
estudiante.
Mesa 1: Construcciones
Actividad 1.1: Construcción del tangram
chino
Utilizando cartulina y material de dibujo, construye un tangram chino.

Actividad 1.2: Construcción del
hexagram
Utilizando cartulina y material de dibujo,
construye el siguiente hexagram.
Describe los pasos que seguiste.

381
Floreal Gracia. El taller del tangram

Actividad 1.3: Construcción del tangram triangular
Utilizando cartulina y material de dibujo, construye un tangram triangular. Enumera
los pasos que seguiste para construir el tangram triangular

Actividad 1.4: Construcción del huevo del tangram
Observa el dibujo del huevo y construye uno igual siguiendo las siguientes
instrucciones: 1). Dibuja un círculo de radio 6 cm. y marca el centro con una A. 2).
Traza los diámetros BC y DE, de forma que determinen un ángulo recto. 3). Une B
a E y E a C y luego alarga estas dos líneas 5 cm. por encima de E. 4). Utilizando B
como centro y BC como radio, traza un arco que corte la prolongación de la línea
BE en G. 5). Utilizando C como centro y CB como radio, traza un arco que corte la
prolongación de la línea CE en F. 6). Con E como centro y EF como radio, traza un
arco que una F y G. 7). Mide este mismo radio desde D a lo largo de la línea DA
para determinar el punto H. 8). Con ese mismo radio y H como centro, traza un
arco que cruce la línea BC en J y en K. 9). Alarga la línea AE hasta que corte el
arco FG en L. 10). Une H con J y después H con K.
Fuente: Fisher, R. & Vince, A. (1990) Investigando las Matemáticas.Ed. Akal: Madrid.

Actividad 1.5: Construcción de tangrams con ordenador
Construye utilizando un ordenador, cada uno de los anteriores tangrams. ¿Qué
programas de dibujo o geometría conoces? ¿Qué pasos seguirías en la
construcción de cada uno de ellos?
Mesa 2: Medida
Actividad 2.1: Medidas
Considerando como unidad de medida de longitud
la dimensión del lado de la pieza cuadrada B,
encuentra: 1. Las dimensiones de cada pieza.2. El
perímetro de cada pieza. 3. El área de cada pieza.
Actividad 2.2: Relación entre las piezas
Tomando en cada fila, como unidad de superficie
una de las figuras, escribe en la misma fila el área
de las demás. Completa la siguiente tabla:

382
Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana

Superficie total
( 7 piezas )
2u

2

1u

2

1u

1u

2

2

1u

2

1u

2

Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid.

Actividad 2.3: El tangram cuadrado
1. Utilizando cartulina y material de dibujo, construye el tangram cuadrado.
2. Si utilizas la pieza E como unidad de área, ¿cuánto medirá cada una de las
otras pie-zas? Calcula el área total.
3. Considerando la longitud del lado como la unidad, ¿cuál es el perímetro de cada
figura?

Actividad 2.4: Perímetros y áreas
Encuentra el área y el perímetro de todas las figuras del tangram hexagonal.
Actividad 2.5: Tangram triangular
Calcula la superficie de cada pieza tomando como unidad la del rombo R.
Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid.

Mesa 3: Números
Actividad 3.1: Las piezas del tangram chino
Si el área del tangram es una unidad, ¿qué área tiene cada una de las fichas que
lo compone?
Actividad 3.2: el tangram cuadrado
1. ¿Qué fracción, respecto del tangram,
le corresponde a cada pieza? 2. Si la
pieza E midiese 2, 3, etc. unidades,
¿qué fracción representaría a cada una
de las piezas?, y ¿al tangram
completo? 3. Considerando el lado del
tangram como unidad de longitud,

383
Floreal Gracia. El taller del tangram

completa la siguiente tabla:
Área
Pieza Fracción Decimal
A
B
C
D
E

Porcentaje

Fracción

Perímetro
Decimal Porcentaje

Actividad 3.2: Los números del tangram chino
Completa este cuadro con las medidas de las piezas del tangram, expresadas en
forma de fracción, decimal y porcentaje.
Pieza Fracción Decimal o Tanto por 10 Tanto por 100 Tanto por 1000
tanto por 1
A
B
C
D
E
F
G
Fuente: López, C. (1991) Tangrams.Aaplicaciones matemáticas. Guía didáctica. CEP de Orihuela

Actividad 3.4: Relaciones en el tangram hexagonal
Encuentra la relación que tienen áreas y perímetros de un tangram hexagonal.
Completa una tabla similar al de la actividad 3.3.
Actividad 3.5: Fracciones equivalentes
Encuentra la relación que tienen las áreas y los perímetros de un tangram
triangular. Completa una tabla similar al de la actividad 3.3. Clasifica los números
decimales que hallaste en finitos e infinitos. Analiza su origen y ordénalos de
menor a mayor.
Mesa 4: Figuras geométricas
Actividad 4.1: Composición de figuras
¿Qué combinación de piezas dan como resultado otra pieza del tangram?
Encuentra todas las alternativas posibles.
Actividad 4.2: Cuadrados
Forma cuadrados con las piezas del tangram. Utiliza primero una pieza, luego 2, 3,
... hasta llegar a utilizar las siete. ¿Cuántos cuadrados puedes formar en cada
caso? ¿Estás seguro que no existen más?

384
Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana

Actividad 4.3: Triángulos
Forma triángulos con las piezas del tangram. Utiliza primero una pieza, luego 2, 3,
... hasta llegar a utilizar las siete. 1. ¿Cuántos triángulos puedes formar en cada
caso? ¿Estás seguro que no existen más? 2. ¿Clasifica los triángulos que
encontraste en función: a) De sus ángulos. b) De sus lados. 3. ¿Cuál es el
triángulo de mayor perímetro? ¿Y el de mayor área?
Actividad 4.4: Rectángulos
Forma rectángulos con las piezas del tangram. Utiliza diferente número de piezas
hasta llegar a utilizar las siete. 1. ¿Cuántos rectángulos puedes formar en cada
caso? ¿Estás seguro que no existen más? 2. ¿Cuál es el de mayor perímetro? ¿Y
el de mayor área? 3. Investiga lo que sucederá con otros cuadriláteros.
Actividad 4.5: Polígonos convexos
Con las siete piezas del tangram sólo se pueden formar trece polígonos convexos.
¿Estas de acuerdo con esta afirmación? 1. Encuentra todos los polígonos
convexos que existan, construidos con todas las piezas del tangram. 2. Clasifícalos. 3. ¿Cómo serán las áreas de cada uno de ellos? 4. Calcula el perímetro de
cada uno de los polígonos convexos.
Actividad 4.6: Tangram de 8 elementos
1. Construye, utilizando las 8 piezas, un trapecio.
2. Construye, también con todas las piezas, un
paralelogramo cuya altura sea la mitad que la del
triángulo equilátero de la ilustración.
3. Si la base del triángulo mide uno, ¿cuánto mide la
del paralelogramo del apartado anterior?.
Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid.

Mesa 5: Movimientos en el plano
Actividad 5.1: Simetrías
Encuentra los ejes de simetría y el centro de simetría (si lo tiene), de cada una de
las piezas del tangram chino. Repite la experiencia con las piezas del resto de los
tangrams.
Actividad 5.2: Viajando por el tangram
Con la pieza más pequeña del tangram y mediante movimientos de traslación,
giros y si-metrías o una composición de ellos, recorre todo el tangram. 1. No
puedes pasar dos veces por el mismo lugar. 2. No puedes chafar dos piezas del
tangran a la vez. 3. No puedes cambiar de pieza hasta que no la hayas cubierto
toda.
Actividad 5.3: Semejanza
Utilizando algunas piezas del tangram, construye figuras semejantes. Dibújalas en
papel cuadriculado y anota la relación entre sus lados y sus áreas. Utilizando las
piezas 1, 2 y 5 construye dos cuadrados y encuentra su razón de semejanza.

385
Floreal Gracia. El taller del tangram

Mesa 6: Secuencias
Actividad 6.1: Cuadrados
Forma cuadrados utilizando sólo las fichas triangulares pequeñas (Puedes utilizar
tantas como necesites). ¿Cuántos triángulos necesitas para formar el cuadrado
más pequeño? ¿Y el siguiente? Si consideramos como unidad de longitud el
cateto de uno de los triángulos utilizados, ¿cuál es el área de cada cuadrado?
Completa el siguiente cuadro:
Lado (1 unid)

Nº de triángulos

Área (1 unid 2 )

1

Construcción

2

1

n
Mesa 7: Juegos
Actividad 7.1: Figuras
El juego del tangram, que procede de la china, tiene varios siglos de antigüedad.
Consis-te en utilizar sus siete piezas para construir figuras. Construye las siguientes figuras:

Actividad 7.2: El huevo de tangram
Mira estas nueve piezas. ¿En qué se parecen, y en qué se diferencian? ¿Podrías
describir cada una de las piezas? Trata de recordar la posición de cada una.
Recorta las piezas. Ahora vuelve a formar el huevo. ¿Cuánto tardas en hacerlo?
Mira estos diseños de pájaros, y luego trata de copiarlos de memoria utilizando tus
piezas. Haz tus propios diseños de pájaros.
Fuente: Fisher, R. & Vince, A. (1990) Investigando las matemáticas. Ed. Akal: Madrid.
BIBLIOGRAFÍA
ALSINA, C. et al. (19--) Materiales para construir la Geometría. Ed. Síntesis
AZARQUIEL, Grupo. (1988) El Tangram. Revista SUMA Nº 1. Pags 49-52.
CASCALLANA, M.T. (1988) Inic. a la mat. Materiales y recursos didácticos. Santillana - Aula XXI.
CÓLERA, J. et al. (1995) Matemáticas 4B. Aprender más. Ed. Anaya: Madrid.
ELFFERS, J. (1984) El tangram. Juego de formas chino. Ed. Círculo de lectores: Barcelona.
GARCÍA, J. & BELTRÁN, C. (1987) Geometría y experiencias. Ed. Alahambra S.A.: Madrid.
LÓPEZ, C. (1991) Tangrams. Aplicaciones matemáticas. (Guía Didáctica). CEP de Orihuela.
NATIONAL Council of Teachers of Mathematics (1990) Geometric concepts and spacial senese.
PAZOS, M. (1995) El Tangram: un recurso para la educación matemática. 7ª JAEM. Madrid.
PUCHALT, L. (1997) Matgram. III Jornades de la SEMCV. Valencia.
RODRÍGUEZ, R. & RODRÍGUEZ, M.C. (1986) Cuentos y cuentas de los matemáticos. Reverte S.A.
SAUNDERS, K. (1983) Hexagrams. Tarquin Publications: Norfolk-England.

386

Más contenido relacionado

PDF
Guía didáctica Mundial Qatar 2022.pdf
PPTX
Tecnica de Investigacion: La Observación
PDF
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
PDF
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
PPTX
Clasificación de la danza y su historia.
PDF
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
PPTX
Higiene personal en preescolar
PDF
El tangram areas y perimetros
Guía didáctica Mundial Qatar 2022.pdf
Tecnica de Investigacion: La Observación
Ficha de trabajo d4 sem 20_arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Clasificación de la danza y su historia.
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Higiene personal en preescolar
El tangram areas y perimetros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase 2 potenciación y radicación
PDF
Sesion de aprendizaje tv semana 25
DOCX
11 sesion razones y proporciones
DOCX
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
DOC
Guia de poligonos 7º
PDF
Taller de tangram
PPTX
Unidad de aprendizaje matematica 1
DOCX
Sesión de poligonos
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
DOCX
DOCX
Sesion de construccion de triangulos
DOCX
Criterios de evaluación
DOCX
Sesion numeros irracionales
DOCX
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
DOCX
Sesion de estadistica
PPTX
Resolución de problemas potencia
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
DOCX
Problemas de perimetros y areas
Clase 2 potenciación y radicación
Sesion de aprendizaje tv semana 25
11 sesion razones y proporciones
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Guia de poligonos 7º
Taller de tangram
Unidad de aprendizaje matematica 1
Sesión de poligonos
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Sesion de construccion de triangulos
Criterios de evaluación
Sesion numeros irracionales
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Sesion de estadistica
Resolución de problemas potencia
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Problemas de perimetros y areas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Espejos
PDF
La geometria y el algebra del tangram
PPTX
PPTX
Material didáctico de matemáticas
PPTX
Recursosdidacticosmate
PPSX
Actividades tangram
PPT
Tangram y matemática marco lara
PDF
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
PDF
Haciendo Matemáticas con el Tangram
PDF
Juegos matematicos
PPT
Proyecto tangram
PPTX
Tangram en preescolar
PPS
Actividades Con El Tangram
PPT
Estrategias Para aprender matematica
PPT
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
PPT
Materiales didacticos de Matemática
PDF
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
PDF
Guia didactica para aula matemática
PDF
Sesion de aprendizaje tangrama
Espejos
La geometria y el algebra del tangram
Material didáctico de matemáticas
Recursosdidacticosmate
Actividades tangram
Tangram y matemática marco lara
Rúbrica Matemática: Elaboración de un tangrama
Haciendo Matemáticas con el Tangram
Juegos matematicos
Proyecto tangram
Tangram en preescolar
Actividades Con El Tangram
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Materiales didacticos de Matemática
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Guia didactica para aula matemática
Sesion de aprendizaje tangrama
Publicidad

Similar a Tangram (20)

PPTX
DOCX
El tangram
PDF
Guia 1 cabry pdf
PDF
Taller de tangram
DOCX
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
PDF
Geometria
PDF
13 secuencias para el aula_13_2012
DOC
Calculando areas con el tangram
PPT
Practica final
PDF
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
PDF
Taller de simetría y tanagramas
PPTX
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
PDF
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
PPSX
Interactivo ludico
DOCX
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
PDF
Reconocimiento de materiales
DOCX
Ficha sierpinski def2
PPT
Area peri
DOCX
Ejercicios geometría
PDF
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf
El tangram
Guia 1 cabry pdf
Taller de tangram
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Geometria
13 secuencias para el aula_13_2012
Calculando areas con el tangram
Practica final
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
Taller de simetría y tanagramas
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
Interactivo ludico
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
Reconocimiento de materiales
Ficha sierpinski def2
Area peri
Ejercicios geometría
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Tangram

  • 1. Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana El taller del Tangram Floreal Gracia Alcaine Cep de Castelló Se presenta un recurso tan básico como es el Tangram, en actividades en las que se trabajan diferentes contenidos: geometría, números, álgebra,... etc. El material está destinado a E.S.O., pero puede ser trabajado también en el último ciclo de Primaria. Las actividades están agrupadas y presentadas en varias mesas de trabajo. Toda actividad cuenta con el material propuesto para que trabaje el estudiante. Mesa 1: Construcciones Actividad 1.1: Construcción del tangram chino Utilizando cartulina y material de dibujo, construye un tangram chino. Actividad 1.2: Construcción del hexagram Utilizando cartulina y material de dibujo, construye el siguiente hexagram. Describe los pasos que seguiste. 381
  • 2. Floreal Gracia. El taller del tangram Actividad 1.3: Construcción del tangram triangular Utilizando cartulina y material de dibujo, construye un tangram triangular. Enumera los pasos que seguiste para construir el tangram triangular Actividad 1.4: Construcción del huevo del tangram Observa el dibujo del huevo y construye uno igual siguiendo las siguientes instrucciones: 1). Dibuja un círculo de radio 6 cm. y marca el centro con una A. 2). Traza los diámetros BC y DE, de forma que determinen un ángulo recto. 3). Une B a E y E a C y luego alarga estas dos líneas 5 cm. por encima de E. 4). Utilizando B como centro y BC como radio, traza un arco que corte la prolongación de la línea BE en G. 5). Utilizando C como centro y CB como radio, traza un arco que corte la prolongación de la línea CE en F. 6). Con E como centro y EF como radio, traza un arco que una F y G. 7). Mide este mismo radio desde D a lo largo de la línea DA para determinar el punto H. 8). Con ese mismo radio y H como centro, traza un arco que cruce la línea BC en J y en K. 9). Alarga la línea AE hasta que corte el arco FG en L. 10). Une H con J y después H con K. Fuente: Fisher, R. & Vince, A. (1990) Investigando las Matemáticas.Ed. Akal: Madrid. Actividad 1.5: Construcción de tangrams con ordenador Construye utilizando un ordenador, cada uno de los anteriores tangrams. ¿Qué programas de dibujo o geometría conoces? ¿Qué pasos seguirías en la construcción de cada uno de ellos? Mesa 2: Medida Actividad 2.1: Medidas Considerando como unidad de medida de longitud la dimensión del lado de la pieza cuadrada B, encuentra: 1. Las dimensiones de cada pieza.2. El perímetro de cada pieza. 3. El área de cada pieza. Actividad 2.2: Relación entre las piezas Tomando en cada fila, como unidad de superficie una de las figuras, escribe en la misma fila el área de las demás. Completa la siguiente tabla: 382
  • 3. Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Superficie total ( 7 piezas ) 2u 2 1u 2 1u 1u 2 2 1u 2 1u 2 Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid. Actividad 2.3: El tangram cuadrado 1. Utilizando cartulina y material de dibujo, construye el tangram cuadrado. 2. Si utilizas la pieza E como unidad de área, ¿cuánto medirá cada una de las otras pie-zas? Calcula el área total. 3. Considerando la longitud del lado como la unidad, ¿cuál es el perímetro de cada figura? Actividad 2.4: Perímetros y áreas Encuentra el área y el perímetro de todas las figuras del tangram hexagonal. Actividad 2.5: Tangram triangular Calcula la superficie de cada pieza tomando como unidad la del rombo R. Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid. Mesa 3: Números Actividad 3.1: Las piezas del tangram chino Si el área del tangram es una unidad, ¿qué área tiene cada una de las fichas que lo compone? Actividad 3.2: el tangram cuadrado 1. ¿Qué fracción, respecto del tangram, le corresponde a cada pieza? 2. Si la pieza E midiese 2, 3, etc. unidades, ¿qué fracción representaría a cada una de las piezas?, y ¿al tangram completo? 3. Considerando el lado del tangram como unidad de longitud, 383
  • 4. Floreal Gracia. El taller del tangram completa la siguiente tabla: Área Pieza Fracción Decimal A B C D E Porcentaje Fracción Perímetro Decimal Porcentaje Actividad 3.2: Los números del tangram chino Completa este cuadro con las medidas de las piezas del tangram, expresadas en forma de fracción, decimal y porcentaje. Pieza Fracción Decimal o Tanto por 10 Tanto por 100 Tanto por 1000 tanto por 1 A B C D E F G Fuente: López, C. (1991) Tangrams.Aaplicaciones matemáticas. Guía didáctica. CEP de Orihuela Actividad 3.4: Relaciones en el tangram hexagonal Encuentra la relación que tienen áreas y perímetros de un tangram hexagonal. Completa una tabla similar al de la actividad 3.3. Actividad 3.5: Fracciones equivalentes Encuentra la relación que tienen las áreas y los perímetros de un tangram triangular. Completa una tabla similar al de la actividad 3.3. Clasifica los números decimales que hallaste en finitos e infinitos. Analiza su origen y ordénalos de menor a mayor. Mesa 4: Figuras geométricas Actividad 4.1: Composición de figuras ¿Qué combinación de piezas dan como resultado otra pieza del tangram? Encuentra todas las alternativas posibles. Actividad 4.2: Cuadrados Forma cuadrados con las piezas del tangram. Utiliza primero una pieza, luego 2, 3, ... hasta llegar a utilizar las siete. ¿Cuántos cuadrados puedes formar en cada caso? ¿Estás seguro que no existen más? 384
  • 5. Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana Actividad 4.3: Triángulos Forma triángulos con las piezas del tangram. Utiliza primero una pieza, luego 2, 3, ... hasta llegar a utilizar las siete. 1. ¿Cuántos triángulos puedes formar en cada caso? ¿Estás seguro que no existen más? 2. ¿Clasifica los triángulos que encontraste en función: a) De sus ángulos. b) De sus lados. 3. ¿Cuál es el triángulo de mayor perímetro? ¿Y el de mayor área? Actividad 4.4: Rectángulos Forma rectángulos con las piezas del tangram. Utiliza diferente número de piezas hasta llegar a utilizar las siete. 1. ¿Cuántos rectángulos puedes formar en cada caso? ¿Estás seguro que no existen más? 2. ¿Cuál es el de mayor perímetro? ¿Y el de mayor área? 3. Investiga lo que sucederá con otros cuadriláteros. Actividad 4.5: Polígonos convexos Con las siete piezas del tangram sólo se pueden formar trece polígonos convexos. ¿Estas de acuerdo con esta afirmación? 1. Encuentra todos los polígonos convexos que existan, construidos con todas las piezas del tangram. 2. Clasifícalos. 3. ¿Cómo serán las áreas de cada uno de ellos? 4. Calcula el perímetro de cada uno de los polígonos convexos. Actividad 4.6: Tangram de 8 elementos 1. Construye, utilizando las 8 piezas, un trapecio. 2. Construye, también con todas las piezas, un paralelogramo cuya altura sea la mitad que la del triángulo equilátero de la ilustración. 3. Si la base del triángulo mide uno, ¿cuánto mide la del paralelogramo del apartado anterior?. Fuente: Cólera, J. et al. (1995) Matemáticas, Aprender más. 4B ESO. Ed. Anaya: Madrid. Mesa 5: Movimientos en el plano Actividad 5.1: Simetrías Encuentra los ejes de simetría y el centro de simetría (si lo tiene), de cada una de las piezas del tangram chino. Repite la experiencia con las piezas del resto de los tangrams. Actividad 5.2: Viajando por el tangram Con la pieza más pequeña del tangram y mediante movimientos de traslación, giros y si-metrías o una composición de ellos, recorre todo el tangram. 1. No puedes pasar dos veces por el mismo lugar. 2. No puedes chafar dos piezas del tangran a la vez. 3. No puedes cambiar de pieza hasta que no la hayas cubierto toda. Actividad 5.3: Semejanza Utilizando algunas piezas del tangram, construye figuras semejantes. Dibújalas en papel cuadriculado y anota la relación entre sus lados y sus áreas. Utilizando las piezas 1, 2 y 5 construye dos cuadrados y encuentra su razón de semejanza. 385
  • 6. Floreal Gracia. El taller del tangram Mesa 6: Secuencias Actividad 6.1: Cuadrados Forma cuadrados utilizando sólo las fichas triangulares pequeñas (Puedes utilizar tantas como necesites). ¿Cuántos triángulos necesitas para formar el cuadrado más pequeño? ¿Y el siguiente? Si consideramos como unidad de longitud el cateto de uno de los triángulos utilizados, ¿cuál es el área de cada cuadrado? Completa el siguiente cuadro: Lado (1 unid) Nº de triángulos Área (1 unid 2 ) 1 Construcción 2 1 n Mesa 7: Juegos Actividad 7.1: Figuras El juego del tangram, que procede de la china, tiene varios siglos de antigüedad. Consis-te en utilizar sus siete piezas para construir figuras. Construye las siguientes figuras: Actividad 7.2: El huevo de tangram Mira estas nueve piezas. ¿En qué se parecen, y en qué se diferencian? ¿Podrías describir cada una de las piezas? Trata de recordar la posición de cada una. Recorta las piezas. Ahora vuelve a formar el huevo. ¿Cuánto tardas en hacerlo? Mira estos diseños de pájaros, y luego trata de copiarlos de memoria utilizando tus piezas. Haz tus propios diseños de pájaros. Fuente: Fisher, R. & Vince, A. (1990) Investigando las matemáticas. Ed. Akal: Madrid. BIBLIOGRAFÍA ALSINA, C. et al. (19--) Materiales para construir la Geometría. Ed. Síntesis AZARQUIEL, Grupo. (1988) El Tangram. Revista SUMA Nº 1. Pags 49-52. CASCALLANA, M.T. (1988) Inic. a la mat. Materiales y recursos didácticos. Santillana - Aula XXI. CÓLERA, J. et al. (1995) Matemáticas 4B. Aprender más. Ed. Anaya: Madrid. ELFFERS, J. (1984) El tangram. Juego de formas chino. Ed. Círculo de lectores: Barcelona. GARCÍA, J. & BELTRÁN, C. (1987) Geometría y experiencias. Ed. Alahambra S.A.: Madrid. LÓPEZ, C. (1991) Tangrams. Aplicaciones matemáticas. (Guía Didáctica). CEP de Orihuela. NATIONAL Council of Teachers of Mathematics (1990) Geometric concepts and spacial senese. PAZOS, M. (1995) El Tangram: un recurso para la educación matemática. 7ª JAEM. Madrid. PUCHALT, L. (1997) Matgram. III Jornades de la SEMCV. Valencia. RODRÍGUEZ, R. & RODRÍGUEZ, M.C. (1986) Cuentos y cuentas de los matemáticos. Reverte S.A. SAUNDERS, K. (1983) Hexagrams. Tarquin Publications: Norfolk-England. 386