SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
19
Lo más leído
SISTEMA DE CONDUCCION
Las funciones de Corazón son de dos tipos, eléctrica y mecánica.
las células míocárdicas relacionadas con la función mecánica son
similares, las relacionadas con la actividad eléctrica, pueden ser de
varios tipos y completamente diferentes de las células contráctiles.
Las células eléctricas, generan estímulos para conducirlos
rápidamente y activar a las células contráctiles.
Estas constituyen el Sistema eléctrico-conductor del Corazón.
Sistema de conduccion
Nódulo Sinusal: se encuentra, en la unión lateral de la
vena cava superior con el atrio derecho, es llamado
marcapaso natural.
inicia la contracción cardiaca.
El estímulo eléctrico viaja por los haces inter-nodales
anterior, medio y posterior hasta tomar contacto con
el nódulo aurículo-ventricular, se produce a través del
músculo míocárdica auricular. inmediatamente por
encima de la inserción de la valva septal de la válvula
Tricúspide.
NODO AURICULOVENTRICULAR :
De localización subendocardica, dentro el triangulo de
Koch ( seno coronario y anillo septal tricuspídeo) se
prolonga hacia abajo con el Haz de Hiss, donde recibe a
los tres haces inter-nodales, se conoce como Unión
Aurículo-Ventricular.
El haz de Hiss, desciende hasta el septum inter-
ventricular, donde se divide en dos ramas principales:
tronco de la Rama izquierda y la Rama derecha.
La Hemi-rama izquierda, más corta y gruesa, termina en
la cara posterior e inferior del Corazón.
La Rama derecha desciende por la cara derecha del
tabique inter-ventricular, hasta la base del músculo
Papilar anterior.
las ramas terminan en la red de Purkinje
Red de Purkinje. se ubica en forma sub-endocardica
ínter-conectándose entre sí, de modo que la
interrupción de la conducción de los estímulos por una
de ellas, no impide la activación del músculo contráctil.
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
El sistema de conducción eléctrica del corazón permite que el impulso
generado en el nodo sinusal (SA) sea propagado y estimule al miocardio
(el músculo cardíaco), causando su contracción.
Consiste en una estimulación coordinada del miocardio que
permite la eficaz contracción del corazón, permitiendo de ese modo
que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo.
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
P: DESPOLARIZACION O CONTRACCION AURICULAR
Q: DESPOLARIZACION DEL TABIQUE INTERAURICULOVENTRICULAR
R: SEGUNDO VECTOR DE DESPOLARIZACION VENTRICULAR
S: TERCER VECTOR DE DESPOLARIZACION VENTRICULAR
T: REPOLARIZACION VENTRICULAR
Y: PARTE DEL MUSCULO QUE NO ESTA EXCITADO NI EN MOVIMIENTO
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion
Sistema de conduccion

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de conducción
PPT
Sistema eléctrico del corazon
PDF
Sistema de Conducción Cardiaca
PPTX
Activación eléctrica del corazón
PPTX
Electrofisiología cardiaca
PPT
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
PDF
Fisiología Cardíaca
PPT
cardiaco
Sistema de conducción
Sistema eléctrico del corazon
Sistema de Conducción Cardiaca
Activación eléctrica del corazón
Electrofisiología cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Fisiología Cardíaca
cardiaco

La actualidad más candente (20)

PPTX
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
PPTX
GASTO CARDIACO
PDF
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
PPTX
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
PDF
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
PPTX
Semiologia del pulso
PPTX
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
PPTX
Soplos Cardiovasculares
PPTX
Examen físico del corazón
PPTX
CORAZÓN HIPEREFICAZ
PPTX
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
PPT
Embriologia cardiaca
PPTX
Ciclo cardiaco
PPT
Pulso Venoso y Presion Venosa
PPTX
Clase 1 fisiologia cardiaca
PPTX
Sintomas y signos cardiovasculares
PPTX
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
PDF
Semiologia PULSO ARTERIAL
PPTX
Excitación ritmica del corazón
PPTX
Shunt Pulmonar
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
GASTO CARDIACO
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
Semiologia del pulso
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Soplos Cardiovasculares
Examen físico del corazón
CORAZÓN HIPEREFICAZ
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
Embriologia cardiaca
Ciclo cardiaco
Pulso Venoso y Presion Venosa
Clase 1 fisiologia cardiaca
Sintomas y signos cardiovasculares
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Semiologia PULSO ARTERIAL
Excitación ritmica del corazón
Shunt Pulmonar
Publicidad

Similar a Sistema de conduccion (20)

PPTX
Sistema - Conduccion
PDF
Trabajo de conducccion
PPTX
Sistema de conduccion cardiaca.pptx
PPTX
sistema de conducción cardiaca encargado de la actividad electrica del corazo...
PPTX
Guia circulacion electrica
PDF
Sistema de conducción cardíaco
DOC
Guia clase cardio
DOCX
taller 2 cardio
PPTX
Conduccion_electrica_den.pptxlkkkkkkkkkkkkkkkk
DOCX
Sistema de conduccion electrica
PPTX
EXPO-LINFOCARDIOVASCULAR. GENERALIDADES.
PDF
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
PPTX
Sistema de conduccion electrica
PPTX
Sistema de conducción del corazon
PPTX
Sistema de conduccion
PPTX
Fisiología del corazón
PPTX
Anatomía y fisiología del sistema de conducción.pptx
PPTX
Sistema de conducción del corazón
PDF
5. SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y INTRODUCCIÓN ECG.pdf
Sistema - Conduccion
Trabajo de conducccion
Sistema de conduccion cardiaca.pptx
sistema de conducción cardiaca encargado de la actividad electrica del corazo...
Guia circulacion electrica
Sistema de conducción cardíaco
Guia clase cardio
taller 2 cardio
Conduccion_electrica_den.pptxlkkkkkkkkkkkkkkkk
Sistema de conduccion electrica
EXPO-LINFOCARDIOVASCULAR. GENERALIDADES.
A17 - CFC 2017 - TÓRAX (CORAZÓN 4)...pdf
Sistema de conduccion electrica
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conduccion
Fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del sistema de conducción.pptx
Sistema de conducción del corazón
5. SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y INTRODUCCIÓN ECG.pdf
Publicidad

Más de LidyHigueraB (20)

PPTX
agilidad mental.pptx
PDF
Guide to basic medical devices.pdf
PDF
Research-work Polymers.pdf
PPTX
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
PPTX
Evidencias mayo 20
PPTX
Evidencias mayo 13
PPTX
Evidencias 29 abril
PPTX
Evidencias 1 abril
PPTX
Evidencias 15 de abril
PPTX
Evidencias 25 marzo
PPTX
Evidencias 18 marzo 2020
PPTX
Evidencias 11 marzo
PPTX
Anestesia cardiovascular
PPTX
Evidencias clase cardiologia
PDF
Calculos de cardio
PDF
Fotos evidencia marzo 4 (1)
PPTX
26 febrero fotos cardio mundo udes
PPTX
19 febrero evidencias clase
PPTX
EVIDENCIAS CLASE 8 SEMESTRE 2019B
DOCX
REGRISTRO DE PLANEACION Y EVALUACION
agilidad mental.pptx
Guide to basic medical devices.pdf
Research-work Polymers.pdf
Dispositivos medicos hemodinamia especializados
Evidencias mayo 20
Evidencias mayo 13
Evidencias 29 abril
Evidencias 1 abril
Evidencias 15 de abril
Evidencias 25 marzo
Evidencias 18 marzo 2020
Evidencias 11 marzo
Anestesia cardiovascular
Evidencias clase cardiologia
Calculos de cardio
Fotos evidencia marzo 4 (1)
26 febrero fotos cardio mundo udes
19 febrero evidencias clase
EVIDENCIAS CLASE 8 SEMESTRE 2019B
REGRISTRO DE PLANEACION Y EVALUACION

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Sistema de conduccion

  • 1. SISTEMA DE CONDUCCION Las funciones de Corazón son de dos tipos, eléctrica y mecánica. las células míocárdicas relacionadas con la función mecánica son similares, las relacionadas con la actividad eléctrica, pueden ser de varios tipos y completamente diferentes de las células contráctiles. Las células eléctricas, generan estímulos para conducirlos rápidamente y activar a las células contráctiles. Estas constituyen el Sistema eléctrico-conductor del Corazón.
  • 3. Nódulo Sinusal: se encuentra, en la unión lateral de la vena cava superior con el atrio derecho, es llamado marcapaso natural. inicia la contracción cardiaca. El estímulo eléctrico viaja por los haces inter-nodales anterior, medio y posterior hasta tomar contacto con el nódulo aurículo-ventricular, se produce a través del músculo míocárdica auricular. inmediatamente por encima de la inserción de la valva septal de la válvula Tricúspide.
  • 4. NODO AURICULOVENTRICULAR : De localización subendocardica, dentro el triangulo de Koch ( seno coronario y anillo septal tricuspídeo) se prolonga hacia abajo con el Haz de Hiss, donde recibe a los tres haces inter-nodales, se conoce como Unión Aurículo-Ventricular. El haz de Hiss, desciende hasta el septum inter- ventricular, donde se divide en dos ramas principales: tronco de la Rama izquierda y la Rama derecha.
  • 5. La Hemi-rama izquierda, más corta y gruesa, termina en la cara posterior e inferior del Corazón. La Rama derecha desciende por la cara derecha del tabique inter-ventricular, hasta la base del músculo Papilar anterior. las ramas terminan en la red de Purkinje Red de Purkinje. se ubica en forma sub-endocardica ínter-conectándose entre sí, de modo que la interrupción de la conducción de los estímulos por una de ellas, no impide la activación del músculo contráctil.
  • 8. El sistema de conducción eléctrica del corazón permite que el impulso generado en el nodo sinusal (SA) sea propagado y estimule al miocardio (el músculo cardíaco), causando su contracción. Consiste en una estimulación coordinada del miocardio que permite la eficaz contracción del corazón, permitiendo de ese modo que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo.
  • 11. P: DESPOLARIZACION O CONTRACCION AURICULAR Q: DESPOLARIZACION DEL TABIQUE INTERAURICULOVENTRICULAR R: SEGUNDO VECTOR DE DESPOLARIZACION VENTRICULAR S: TERCER VECTOR DE DESPOLARIZACION VENTRICULAR T: REPOLARIZACION VENTRICULAR Y: PARTE DEL MUSCULO QUE NO ESTA EXCITADO NI EN MOVIMIENTO