COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
JALISCO
DESARROLLAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Actividad Integradora
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
INTEGRANTES:
Ibarra Reyes José Fabián
Jacobo Aguirre Lorena Berenice
4-C T/M
En esta presentación hablaremos de un tema muy importante que todo adolescente
debe conocer «el embarazo» ya que hoy en día esta muy presente por tantos casos que
ha habido de embarazos a temprana edad en las mujeres y esto se debe por la poca
información que tiene de ello. Les explicaremos un poco de como es el embarazo , como
afecta esto en los adolescentes y en su educación, las enfermedades que se pueden
presentar y como prevenir un embarazo no deseado a temprana edad.
Esperamos que la siguiente información que les presentaremos a continuación les sea
muy útil a los adolescentes y los lleve a saber un poco mas sobre el embarazo en la
adolescencia y los riesgo que se pueden presentar cuando una mujer no esta lista aun
para ser mama.
Te has preguntado alguna vez que es el embarazo
El embarazo también llamado gestación, es el periodo de tiempo que sucede entre la
fecundación del óvulo por el espermatozoide y el momento del parto.
Alcanza todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior
del útero materno, así como los importantes cambios fisiológicos, metabólicos y
morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el
desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales o el aumento del
tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
En la adolescencia un embarazo no deseado puede afectar demasiado en las mujeres
no solo físicamente si no también , emocional , psicológico , mental, moral y verbalmente
en ellas , y no solo eso si no, además provoca que las adolescentes se salgan de
estudiar ya que muchas de las ocasiones sienten que las demás personas las juzgaran
por un embarazo a temprana edad.
Pero no es solo eso lo que afecta a las adolescentes , también en la familia no solo son
afectadas ellas, si no también los padres ya que nadie estaba preparado para la llegada
de un nuevo ser.
En muchas ocasiones las adolescentes se siente solas sin apoyo ya que muchas
personas las cuestionan por que se embarazaron a temprana edad por lo cual se salen
de estudiar por el que dirá la gente , pero hoy en día existen programas de educación
educativa donde apoyan alas adolescentes embarazadas para que puedan terminar su
educación y siga adelante con sus estudios.
En la actualidad muchas adolescentes traen al mundo bebes en temprana edad , esto
sucede comúnmente entre jóvenes de 14 a 19 años ya que es cuando empieza una
nueva etapa de adolescencia en la cual se les empiezan a despertar sus hormonas, y
comienzan a querer experimentar cosas nuevas o bien a tener gustos por el sexo
opuesto.
El embarazo es una etapa muy hermosa que tienen las mujeres ya que es el sueño de
todas tener hijos algún día, pero todo es hermoso siempre y cuando estés preparada
para ser madre ya que es una responsabilidad enorme, la edad adecuada para el
embarazo de una mujer es entre los 20 y 30 años de edad ya que es cuando el útero
esta maduro y puede tener un embarazo sin riesgos.
Comúnmente esto sucede en las adolescentes ya que como mencionamos antes , aun
no están preparadas para tener un embrazo ya que les falta madurez . Sin embargo
embarazo en la adolescencia se asocia con mayores tasas de mortalidad, tanto para la
madre como para el niño.
La muerte por violencia es la segunda causa principal de muerte durante el embarazo
para adolescentes y es mayor en adolescentes que en cualquier otro grupo.
Las adolescentes embarazadas tienen un riesgo mucho mayor de morir o sufrir
complicaciones médicas graves como:
Placenta previa
Hipertensión inducida por el embarazo
Parto prematuro
Anemia grave
Toxemia
Los bebés nacidos de adolescentes tienen una probabilidad de 2 a 6 veces más de tener
bajo peso al nacer que aquellos cuyas madres tienen 20 años o más. La prematuridad
juega el mayor papel en el bajo peso al nacer, pero el retraso en el crecimiento
intrauterino (crecimiento inadecuado del feto durante el embarazo) también es un factor.
Las madres adolescentes tienen más probabilidad de mostrar comportamientos
malsanos, los cuales dejan al bebé en mayor riesgo de presentar crecimiento
inadecuado, infección o dependencia de sustancias químicas. Igualmente, cuanto más
joven sea la madre por debajo de los 20 años, mayor será el riesgo para el bebé de morir
durante el primer año de vida.
La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde el
primer día de la última menstruación o 38 semanas (aproximadamente nueve meses)
desde el momento de la fecundación.
Se considera un embarazo a término aquel que trascurre entre la semana 37 (259 días
cumplidos) y la semana 42 de gestación (294 días cumplidos).
Un embarazo de menos de 37 semanas se considera pre-término, mientras que uno de
más de 42 semanas se considera post-término.
Existe una fórmula para conocer la fecha probable de parto, conocida como Regla de
Nagele, que consiste en restarle tres meses y añadirle siete días a la fecha (el primer
día) de la última menstruación.
El embarazo se divide en trimestres. El primer trimestre abarca hasta la semana 14 de
embarazo (12 semanas de gestación), el segundo trimestre de la semana 14 a la
semana 28 de embarazo y el tercer trimestre desde la semana 28 a la semana hasta el
nacimiento. El período embrionario se extiende desde la implantación del cigoto en las
paredes del útero hasta la décima semana de gestación, cuando se han completado las
estructuras principales y pasa a considerarse feto.
Muchas veces las mujeres no saben cuando están embrazadas por lo cual puedes
identificar si lo estas con los siguientes síntomas:
Distensión abdominal.
Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria.
Fatiga.
Mareos o desmayos reales.
Ausencia del período.
Náuseas/vómitos.
Micción frecuente.
Aproximadamente el 85% de las mujeres que no usan ningún tipo de anticonceptivo
quedan embarazadas.
Métodos anticonceptivos:
Ningún método anticonceptivo es 100% seguro el preservativo de látex usado por los
hombres es el único anticonceptivo considerado sumamente efectivo para reducir el
riesgo de enfermedades de transmisión sexual(ETS) Las píldoras anticonceptivas, los
implantes hormonales y el DIU (dispositivo intrauterino) no protegen contra las
enfermedades de transmisión sexual.
El embarazo a temprana edad es algo resgoso no solo para el bebe si no también para
la madre ya que puede tener un aborto por el mal cuidado y por la falta de madurez , por
lo cual pensamos que es mejor esperar ya que siempre hay tiempo para todo , y que si
quieren tener relaciones sexuales para experimentar algo nuevo les recomendamos que
se cuiden que usen algún método anticonceptivo por que no solo perjudican sus vidas si
no también la de sus familiares ya que no son los únicos que no están preparados para
tener con ellos un nuevo ser , lo mejor que deberían pensar los adolescentes por el
momento es en sus estudios ya que les falta todavía mucho por vivir y pensar en su
futuro y ya mas adelante formar una familia como ellos deseen.

Más contenido relacionado

PPTX
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
ODP
La maternidad subrogada
PDF
Vih sida folleto
PPTX
Mercado Cayambe.2011
PPTX
Anticonceptivos
PPTX
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
PPTX
Vih y embarazo
PPTX
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
La maternidad subrogada
Vih sida folleto
Mercado Cayambe.2011
Anticonceptivos
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL GONORREA
Vih y embarazo

Destacado (11)

PPTX
Aborto (Embarazo no deseado)
PPT
Presentacion Terminada De Alcoholismo
PPTX
Presentacion alcoholismo en adolescentes
PPT
El alcoholismo diapositivas
PPT
Presentación alcohol y jóvenes2005
PPTX
Diapositivas bullying
PPT
Alcoholismo powerpoint
PPTX
Diapositivas de exposicion del aborto
PPTX
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
PPT
Aborto diapositivas
PPT
PresentacióN Powerpoint Bullying
Aborto (Embarazo no deseado)
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion alcoholismo en adolescentes
El alcoholismo diapositivas
Presentación alcohol y jóvenes2005
Diapositivas bullying
Alcoholismo powerpoint
Diapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Aborto diapositivas
PresentacióN Powerpoint Bullying
Publicidad

Similar a El embarazo en la adolescencia (20)

PPTX
Embarazo en adolescentes
PPTX
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
DOC
Embarazo precoz, en adolescentes
DOCX
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
PPTX
Embarazo en la adolecencia
DOCX
Qué es el embarazo
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Embarazo en la adolescencia
DOCX
Adolescencia
PPT
Embarazo en adolescentes
PPTX
EMBARAZO EN ADOLESCENTES MENORES DE EDAD.pptx
DOC
Embarazo en la adolescencia (info)
PDF
Prevención de embarazos.pdf
DOCX
Word
PDF
Embarazo Adolescente, causas, consecuencias, datos importantes y como prevenirlo
DOCX
Embarazos en adolescentes
PPTX
Embarazos prematuros
PPTX
Embarazo en adolescentes
PPTX
campaña prevencion embarazo en adolescentes
PPT
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Embarazo precoz, en adolescentes
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Embarazo en la adolecencia
Qué es el embarazo
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Adolescencia
Embarazo en adolescentes
EMBARAZO EN ADOLESCENTES MENORES DE EDAD.pptx
Embarazo en la adolescencia (info)
Prevención de embarazos.pdf
Word
Embarazo Adolescente, causas, consecuencias, datos importantes y como prevenirlo
Embarazos en adolescentes
Embarazos prematuros
Embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

El embarazo en la adolescencia

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO DESARROLLAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS Actividad Integradora EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA INTEGRANTES: Ibarra Reyes José Fabián Jacobo Aguirre Lorena Berenice 4-C T/M
  • 2. En esta presentación hablaremos de un tema muy importante que todo adolescente debe conocer «el embarazo» ya que hoy en día esta muy presente por tantos casos que ha habido de embarazos a temprana edad en las mujeres y esto se debe por la poca información que tiene de ello. Les explicaremos un poco de como es el embarazo , como afecta esto en los adolescentes y en su educación, las enfermedades que se pueden presentar y como prevenir un embarazo no deseado a temprana edad. Esperamos que la siguiente información que les presentaremos a continuación les sea muy útil a los adolescentes y los lleve a saber un poco mas sobre el embarazo en la adolescencia y los riesgo que se pueden presentar cuando una mujer no esta lista aun para ser mama.
  • 3. Te has preguntado alguna vez que es el embarazo El embarazo también llamado gestación, es el periodo de tiempo que sucede entre la fecundación del óvulo por el espermatozoide y el momento del parto. Alcanza todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los importantes cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
  • 4. En la adolescencia un embarazo no deseado puede afectar demasiado en las mujeres no solo físicamente si no también , emocional , psicológico , mental, moral y verbalmente en ellas , y no solo eso si no, además provoca que las adolescentes se salgan de estudiar ya que muchas de las ocasiones sienten que las demás personas las juzgaran por un embarazo a temprana edad. Pero no es solo eso lo que afecta a las adolescentes , también en la familia no solo son afectadas ellas, si no también los padres ya que nadie estaba preparado para la llegada de un nuevo ser.
  • 5. En muchas ocasiones las adolescentes se siente solas sin apoyo ya que muchas personas las cuestionan por que se embarazaron a temprana edad por lo cual se salen de estudiar por el que dirá la gente , pero hoy en día existen programas de educación educativa donde apoyan alas adolescentes embarazadas para que puedan terminar su educación y siga adelante con sus estudios.
  • 6. En la actualidad muchas adolescentes traen al mundo bebes en temprana edad , esto sucede comúnmente entre jóvenes de 14 a 19 años ya que es cuando empieza una nueva etapa de adolescencia en la cual se les empiezan a despertar sus hormonas, y comienzan a querer experimentar cosas nuevas o bien a tener gustos por el sexo opuesto. El embarazo es una etapa muy hermosa que tienen las mujeres ya que es el sueño de todas tener hijos algún día, pero todo es hermoso siempre y cuando estés preparada para ser madre ya que es una responsabilidad enorme, la edad adecuada para el embarazo de una mujer es entre los 20 y 30 años de edad ya que es cuando el útero esta maduro y puede tener un embarazo sin riesgos.
  • 7. Comúnmente esto sucede en las adolescentes ya que como mencionamos antes , aun no están preparadas para tener un embrazo ya que les falta madurez . Sin embargo embarazo en la adolescencia se asocia con mayores tasas de mortalidad, tanto para la madre como para el niño. La muerte por violencia es la segunda causa principal de muerte durante el embarazo para adolescentes y es mayor en adolescentes que en cualquier otro grupo. Las adolescentes embarazadas tienen un riesgo mucho mayor de morir o sufrir complicaciones médicas graves como: Placenta previa Hipertensión inducida por el embarazo Parto prematuro Anemia grave Toxemia
  • 8. Los bebés nacidos de adolescentes tienen una probabilidad de 2 a 6 veces más de tener bajo peso al nacer que aquellos cuyas madres tienen 20 años o más. La prematuridad juega el mayor papel en el bajo peso al nacer, pero el retraso en el crecimiento intrauterino (crecimiento inadecuado del feto durante el embarazo) también es un factor. Las madres adolescentes tienen más probabilidad de mostrar comportamientos malsanos, los cuales dejan al bebé en mayor riesgo de presentar crecimiento inadecuado, infección o dependencia de sustancias químicas. Igualmente, cuanto más joven sea la madre por debajo de los 20 años, mayor será el riesgo para el bebé de morir durante el primer año de vida.
  • 9. La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 semanas (aproximadamente nueve meses) desde el momento de la fecundación. Se considera un embarazo a término aquel que trascurre entre la semana 37 (259 días cumplidos) y la semana 42 de gestación (294 días cumplidos). Un embarazo de menos de 37 semanas se considera pre-término, mientras que uno de más de 42 semanas se considera post-término. Existe una fórmula para conocer la fecha probable de parto, conocida como Regla de Nagele, que consiste en restarle tres meses y añadirle siete días a la fecha (el primer día) de la última menstruación. El embarazo se divide en trimestres. El primer trimestre abarca hasta la semana 14 de embarazo (12 semanas de gestación), el segundo trimestre de la semana 14 a la semana 28 de embarazo y el tercer trimestre desde la semana 28 a la semana hasta el nacimiento. El período embrionario se extiende desde la implantación del cigoto en las paredes del útero hasta la décima semana de gestación, cuando se han completado las estructuras principales y pasa a considerarse feto.
  • 10. Muchas veces las mujeres no saben cuando están embrazadas por lo cual puedes identificar si lo estas con los siguientes síntomas: Distensión abdominal. Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria. Fatiga. Mareos o desmayos reales. Ausencia del período. Náuseas/vómitos. Micción frecuente.
  • 11. Aproximadamente el 85% de las mujeres que no usan ningún tipo de anticonceptivo quedan embarazadas. Métodos anticonceptivos: Ningún método anticonceptivo es 100% seguro el preservativo de látex usado por los hombres es el único anticonceptivo considerado sumamente efectivo para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual(ETS) Las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales y el DIU (dispositivo intrauterino) no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
  • 12. El embarazo a temprana edad es algo resgoso no solo para el bebe si no también para la madre ya que puede tener un aborto por el mal cuidado y por la falta de madurez , por lo cual pensamos que es mejor esperar ya que siempre hay tiempo para todo , y que si quieren tener relaciones sexuales para experimentar algo nuevo les recomendamos que se cuiden que usen algún método anticonceptivo por que no solo perjudican sus vidas si no también la de sus familiares ya que no son los únicos que no están preparados para tener con ellos un nuevo ser , lo mejor que deberían pensar los adolescentes por el momento es en sus estudios ya que les falta todavía mucho por vivir y pensar en su futuro y ya mas adelante formar una familia como ellos deseen.