El documento describe los sistemas de información geográfica (SIG), definidos como sistemas para el manejo de información geoespacial. Explica que los SIG combinan datos geográficos y alfanuméricos, y permiten la captura, almacenamiento, consulta, análisis y representación visual de datos espaciales. También describe los componentes clave de los SIG, como los datos vectoriales y raster, y sus aplicaciones comunes como el análisis espacial y la generación de mapas.