3
Lo más leído
5
Lo más leído
Seminario Educomunicación
Mg. Ma. Cristina Alberdi
CONTENIDOS:
La tradición de los estudios en el campo de la
educomunicación. Nuevos espacios y desafíos. La
Comunicación y la Educación como fenómenos y sus
dimensiones sociales, políticas y culturales. La Comunicación
Educativa y la Pedagogía de la Comunicación
Educación, medios y TIC.
Clase 1:
Pensar la Educomunicación:
En la encrucijada de la
Comunicación - Educación -TIC- Cultura
Comprender la Educomunicación:
 En los espacios
Institucionales educativos
Mediaticotecnológicos
Socio comunitarios
 En las prácticas
Un largo camino recorrido
 Freinet : Periódico escolar como eje de la
actividad educativa
 Masterman: Pedagogía crítica
Freire: Pedagogía Crítica - Educación popular
Kaplún: Una pedagogía de la comunicación
Marshall Mc Luhan: Aula sin muros
VISIONARIOS - PIONEROS – EDUCOMUNICADORES
SUS VOCES, SUS PALABRAS, SUS PASIONES
Pablo Freire
“La verdadera comunicación no
está dada por un emisor que
habla y un receptor que
escucha, sino por dos o más
seres o comunidades humanas
que intercambian y comparten
experiencias, conocimientos,
sentimientos...”
MARIO KAPLUN
Modelos educativos
Comunicación que pone el énfasis en la transmisión de información.
Comunicación que pone el énfasis en los efectos.
Comunicación que pone el énfasis en los procesos intersubjetivos
Una pedagogía de la comunicación
Lectura crítica de los medios
El grupo como célula básica del aprendizaje
El conocimiento como producción social
Emisores activos –EMIREC
Experiencias
Radio – Televisión
Alfabetización de adultos: Cassette foro – Escuela Aire
Marshall McLuhan
“La tarea educativa no es
exclusivamente proporcionar
instrumentos básicos de
percepción, sino también
desarrollar el razonamiento y la
facultad de discriminación con la
experiencia social...”
Media Literacy
Las tecnologías de la Información (Oralidad, escritura, imprenta, medios
masivos crean ambientes cognitivos)
Historia de las Tecnologías
 Cultura tribal: la oralidad
 Galaxia Gutenberg: escritura e imprenta
 Aldea Global: medios electrónicos
Galaxia Gutenberg - El aula sin muros
¿Qué decimos cuando decimos
educomunicación ?
“...que incluye, sin reducirse, el conocimiento de
múltiples lenguajes y medios por los que se
realiza la comunicación personal, grupal y social.
Abarca también el sentido crítico, inteligente,
frente a los proceso comunicativos y sus
mensajes para descubrir los valores culturales
propios y la verdad. (CENECA, UNICEF,
UNESCO,1992)”
Educación basada en la
comunicación de masas (60 -70):
 Medios masivos de comunicación (radio, TV)
 Experiencias de Educación satelital
 Europa: Open University
 Latinoamérica: UNED (Costa Rica), UNA
Venezuela), U. de Luján (Argentina)
 Programas de alfabetización, Telesecundaria
(México), Tele Escuela Técnica (Pcia de Santa
Fe)
 La Radio va la Escuela (Argentina)
Educación multimedial (80-90):
Integración de materiales multimediales con
tecnologías informáticas
 Primera etapa:
programas autoinstruccionales
 Segunda Etapa:
Programas basados en el concepto de hipertexto
Programas de simulación
Simuladores de vuelo
Programas en empresas para capacitación
Educación para S. XXI
 Incorporación de redes informáticas: Internet,
WWW (World Wide Web),Intranets, Web 2.0
 Interactividad: transferencias de archivos, correo
electrónico, chat, video conferencias, foros, redes
sociales
 Educación Virtual, Campus Virtual, Aula Virtual, E-
learning, B-learning, Mobile-learning
Espacios de Práctica del Educomunicador:
“1. Área de educación para la comunicación o pedagogía de la recepción
2. Área de mediación tecnológica en espacios educativos
3. Área de expresión comunicativa a través de las artes
4. Área de gestión de procesos y recursos de información educativos
(planificación y evaluación de proyectos)
5. Área de reflexión epistemológica. (Soraes, 2000). “
Qué espacio imaginar para las futuras décadas del siglo XXI ?
Foro de debate:
A partir de la lectura de la entrevista de Aparici R. y Torrent (2009).
Educomunicación: participación ciudadana y creatividad. Les proponemos los
siguientes ejes para la discusión:
En las instituciones educativas tradicionales y en el mundo académico existe
todavía la discusión sobre la validez del campo de la educomunicación. De
acuerdo a lo planteado en la entrevista a Aparici y Torrent, ¿cuál es su opinión?
¿ Cuáles serían los desafíos para pensar una educomunicación para el siglo XXI?

Más contenido relacionado

PDF
Prospectiva educativa
PPT
Educomunicacion resumen cjsm
PPT
MULTIMEDIA EDUCATIVA
DOCX
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
PPTX
Educomunicacion
PPT
Multimedia Y Educacion
PPTX
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
PPTX
3.3 pedagogía activa
Prospectiva educativa
Educomunicacion resumen cjsm
MULTIMEDIA EDUCATIVA
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Educomunicacion
Multimedia Y Educacion
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
3.3 pedagogía activa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación según tres autores
PDF
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
PPT
Ciencias de la Educación
PPT
Estudios culturales
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
PPT
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Materiales, medios y recursos didácticos
PPTX
Aprender haciendo
PPTX
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
PPT
Globalización del conocimiento
PDF
Educación intercultural
PPT
¿Por qué TIC en Educación?
PPTX
Linea del-tiempo.-1
PPTX
Constructivismo y tic
PPTX
Informe McBride
PDF
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
PPTX
Instituciones educativas
PDF
Paulo freire-pedagogía-crítica
PPTX
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Evaluación según tres autores
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Ciencias de la Educación
Estudios culturales
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Cuadro comparativo
Materiales, medios y recursos didácticos
Aprender haciendo
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Globalización del conocimiento
Educación intercultural
¿Por qué TIC en Educación?
Linea del-tiempo.-1
Constructivismo y tic
Informe McBride
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
Instituciones educativas
Paulo freire-pedagogía-crítica
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Publicidad

Similar a Educomunicación - Unidad 1 (20)

PPT
Presentación capacitación técnica
PDF
Educación en medios 2012
PDF
Dialnet educomunicacion-4184243
PPT
Sesion1 de audiencia
PDF
Mapa Conceptual. Los nuevos retos de la educación. Alejandro Ducassou Varela.pdf
PPTX
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
PPTX
Riesgos y promesas de las tic's
PDF
Las tics-en-la-educación-inicial
PDF
Las tics-en-la-educación-inicial
PPT
Web 2.0 y la competencia digital
PPT
Competencias digitales
PPTX
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
PPTX
Curso encuentro ii
PPTX
Curso encuentro ii
PPTX
Lenguaje Digital y Audiovisual
PPTX
Comunicación
PPTX
Comunicación
PPTX
Comunicacion educativa
PDF
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Presentación capacitación técnica
Educación en medios 2012
Dialnet educomunicacion-4184243
Sesion1 de audiencia
Mapa Conceptual. Los nuevos retos de la educación. Alejandro Ducassou Varela.pdf
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Riesgos y promesas de las tic's
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
Web 2.0 y la competencia digital
Competencias digitales
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Curso encuentro ii
Curso encuentro ii
Lenguaje Digital y Audiovisual
Comunicación
Comunicación
Comunicacion educativa
Masmedios del 1_al_5_cipa_de_monica[1]
Publicidad

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

PDF
Unidad 4 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Unidad 3 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Unidad 2 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
UNIDAD 1 | Teorías de la Comunicación | MCDI
PPT
Unidad 4 | Redacción académica y científica
PPTX
Unidad 4 | Inteligencia Artificial Generativa
PPT
Unidad 3 | Redacción Académica y Científica
PPTX
Unidad 3 | Inteligencia Artificial Generativa
PPT
Redacción Académica y Científica | Unidad 2
PPTX
Inteligencia Artificial Generativa | Unidad 2
PPT
Unidad 1 |Redacción académica y científica
PDF
Inteligencia Artificial Generativa | Unidad 1
PPTX
Clase 1 | Narrativas Inmersivas y Realidad Virtual
PPTX
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
PPTX
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
PDF
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
PDF
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
PDF
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
PPTX
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 4 | Política, Medios y Redes Sociales
Unidad 3 | Política, Medios y Redes Sociales
Unidad 2 | Política, Medios y Redes Sociales
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
UNIDAD 1 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Redacción académica y científica
Unidad 4 | Inteligencia Artificial Generativa
Unidad 3 | Redacción Académica y Científica
Unidad 3 | Inteligencia Artificial Generativa
Redacción Académica y Científica | Unidad 2
Inteligencia Artificial Generativa | Unidad 2
Unidad 1 |Redacción académica y científica
Inteligencia Artificial Generativa | Unidad 1
Clase 1 | Narrativas Inmersivas y Realidad Virtual
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 1 | Metodología de la Investigación

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Educomunicación - Unidad 1

  • 2. CONTENIDOS: La tradición de los estudios en el campo de la educomunicación. Nuevos espacios y desafíos. La Comunicación y la Educación como fenómenos y sus dimensiones sociales, políticas y culturales. La Comunicación Educativa y la Pedagogía de la Comunicación Educación, medios y TIC. Clase 1:
  • 3. Pensar la Educomunicación: En la encrucijada de la Comunicación - Educación -TIC- Cultura
  • 4. Comprender la Educomunicación:  En los espacios Institucionales educativos Mediaticotecnológicos Socio comunitarios  En las prácticas
  • 5. Un largo camino recorrido  Freinet : Periódico escolar como eje de la actividad educativa  Masterman: Pedagogía crítica Freire: Pedagogía Crítica - Educación popular Kaplún: Una pedagogía de la comunicación Marshall Mc Luhan: Aula sin muros
  • 6. VISIONARIOS - PIONEROS – EDUCOMUNICADORES SUS VOCES, SUS PALABRAS, SUS PASIONES
  • 8. “La verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla y un receptor que escucha, sino por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos...” MARIO KAPLUN
  • 9. Modelos educativos Comunicación que pone el énfasis en la transmisión de información. Comunicación que pone el énfasis en los efectos. Comunicación que pone el énfasis en los procesos intersubjetivos Una pedagogía de la comunicación Lectura crítica de los medios El grupo como célula básica del aprendizaje El conocimiento como producción social Emisores activos –EMIREC Experiencias Radio – Televisión Alfabetización de adultos: Cassette foro – Escuela Aire
  • 10. Marshall McLuhan “La tarea educativa no es exclusivamente proporcionar instrumentos básicos de percepción, sino también desarrollar el razonamiento y la facultad de discriminación con la experiencia social...”
  • 11. Media Literacy Las tecnologías de la Información (Oralidad, escritura, imprenta, medios masivos crean ambientes cognitivos) Historia de las Tecnologías  Cultura tribal: la oralidad  Galaxia Gutenberg: escritura e imprenta  Aldea Global: medios electrónicos Galaxia Gutenberg - El aula sin muros
  • 12. ¿Qué decimos cuando decimos educomunicación ? “...que incluye, sin reducirse, el conocimiento de múltiples lenguajes y medios por los que se realiza la comunicación personal, grupal y social. Abarca también el sentido crítico, inteligente, frente a los proceso comunicativos y sus mensajes para descubrir los valores culturales propios y la verdad. (CENECA, UNICEF, UNESCO,1992)”
  • 13. Educación basada en la comunicación de masas (60 -70):  Medios masivos de comunicación (radio, TV)  Experiencias de Educación satelital  Europa: Open University  Latinoamérica: UNED (Costa Rica), UNA Venezuela), U. de Luján (Argentina)  Programas de alfabetización, Telesecundaria (México), Tele Escuela Técnica (Pcia de Santa Fe)  La Radio va la Escuela (Argentina)
  • 14. Educación multimedial (80-90): Integración de materiales multimediales con tecnologías informáticas  Primera etapa: programas autoinstruccionales  Segunda Etapa: Programas basados en el concepto de hipertexto Programas de simulación Simuladores de vuelo Programas en empresas para capacitación
  • 15. Educación para S. XXI  Incorporación de redes informáticas: Internet, WWW (World Wide Web),Intranets, Web 2.0  Interactividad: transferencias de archivos, correo electrónico, chat, video conferencias, foros, redes sociales  Educación Virtual, Campus Virtual, Aula Virtual, E- learning, B-learning, Mobile-learning
  • 16. Espacios de Práctica del Educomunicador: “1. Área de educación para la comunicación o pedagogía de la recepción 2. Área de mediación tecnológica en espacios educativos 3. Área de expresión comunicativa a través de las artes 4. Área de gestión de procesos y recursos de información educativos (planificación y evaluación de proyectos) 5. Área de reflexión epistemológica. (Soraes, 2000). “ Qué espacio imaginar para las futuras décadas del siglo XXI ?
  • 17. Foro de debate: A partir de la lectura de la entrevista de Aparici R. y Torrent (2009). Educomunicación: participación ciudadana y creatividad. Les proponemos los siguientes ejes para la discusión: En las instituciones educativas tradicionales y en el mundo académico existe todavía la discusión sobre la validez del campo de la educomunicación. De acuerdo a lo planteado en la entrevista a Aparici y Torrent, ¿cuál es su opinión? ¿ Cuáles serían los desafíos para pensar una educomunicación para el siglo XXI?