EL DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMAL Y PATOLÓGICO EN LA
                    INFANCIA
                 YATZEL SALAZAR
                 BRENDA MONTOYA
   El desarrollo psicológico normal se realiza a
    través de logro sucesivos y progresos que
    permiten al niño resolver las demandas del
    medio en que vive, adaptarse y poco a poco ir
    madurando como persona.
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR
   Al año de edad aproximadamente, van
    apareciendo a lo largo de la primera infancia
    nuevas habilidades tanto en la motricidad
    gruesa como en la fina
DESARROLLO COGNITIVO




    En la primera infancia aparecen los procesos
    simbólicos. Estas representaciones tienen su
    aplicación mas inmediata en el juego, que cada
    vez se va haciendo mas reglado y que incluye
    como parte del mismo diferentes
    representaciones de objetos o personas que no
    están presentes.
DESARROLLO AFECTIVO
   En la primera infancia la afectividad continua
    desarrollándose y el niño va sintiéndose
    progresivamente mas parte de su familia y de
    su pequeño mundo
DESARROLLO SOCIAL
   En los dos primeros años la vida social del
    bebe esta muy marcada con la relación con su
    madre o cuidador principal.
   En la primera infancia el niño comienza una
    socialización mas estructurada
CRONODEPENDENCIA Y PSICOPATOLOGÍA
Edad         Logros personales y sociales                 Conflictos

0 -2 años    Progresos notables en comportamientos        Alterna confianza-
             psicosociales y en relación .                desconfianza.
                                                          Rechazo aunque necesita
                                                          vincularse.

2 -5 años    Consigue eficacias en lenguaje y limpieza.   Primera crisis vital(30
             Al principio solitario.                      meses).
                                                          La aurora de la
                                                          personalidad llega con
                                                          pequeños desequilibrios.

6 -11 años   Motivaciones académicas y de sus pares.      Empiezan los sentimientos
             Calma aparente.                              de culpabilidad, vergüenza
                                                          y de soledad que son
                                                          fuente de angustia.

11-15 años   Tiempo de luces y sombras.                   Conflictos consigo mismo y
             Despegue de autonomías.                      con los demás.
             Motivaciones entorno ala psicosexualidad     Conflictos de identidad
                                                          personal, sexual y de roles.
PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS




    Es cualquier comportamiento que hace sufrir al
    niño y a su entorno y que limite sus
    posibilidades de realización personal actuales o
    futuras
Problemas psicopatológicos mas frecuentes según la
                      edad
      Edad     Psicopatología
0 a 2 años     Autismo
                Estructuras deficitarias
               Síndrome por deprivación
                Trastornos de sueño
                Trastornos digestivos
2 a 5 años     • Psicosis desintegrativa
               • Trastornos de lenguaje
               • Trastornos esfinterianos
               • Negativismo y aislamientos

6 a 11 años     Trastornos específicos del aprendizaje
                Fobia escolar
                Tics
                Trastornos obsesivo compulsivos

11 a 15 años   •Trastorno de alimentación, anorexia nerviosa
               •Trastorno de la sexualidad
               •Trastornos de la conducta disocial
               •Depresiones
               •Esquizofrenia

1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal

  • 1.
    EL DESARROLLO PSICOLÓGICONORMAL Y PATOLÓGICO EN LA INFANCIA YATZEL SALAZAR BRENDA MONTOYA
  • 2.
    El desarrollo psicológico normal se realiza a través de logro sucesivos y progresos que permiten al niño resolver las demandas del medio en que vive, adaptarse y poco a poco ir madurando como persona.
  • 3.
    DESARROLLO FÍSICO YPSICOMOTOR  Al año de edad aproximadamente, van apareciendo a lo largo de la primera infancia nuevas habilidades tanto en la motricidad gruesa como en la fina
  • 4.
    DESARROLLO COGNITIVO  En la primera infancia aparecen los procesos simbólicos. Estas representaciones tienen su aplicación mas inmediata en el juego, que cada vez se va haciendo mas reglado y que incluye como parte del mismo diferentes representaciones de objetos o personas que no están presentes.
  • 5.
    DESARROLLO AFECTIVO  En la primera infancia la afectividad continua desarrollándose y el niño va sintiéndose progresivamente mas parte de su familia y de su pequeño mundo
  • 6.
    DESARROLLO SOCIAL  En los dos primeros años la vida social del bebe esta muy marcada con la relación con su madre o cuidador principal.  En la primera infancia el niño comienza una socialización mas estructurada
  • 7.
    CRONODEPENDENCIA Y PSICOPATOLOGÍA Edad Logros personales y sociales Conflictos 0 -2 años Progresos notables en comportamientos Alterna confianza- psicosociales y en relación . desconfianza. Rechazo aunque necesita vincularse. 2 -5 años Consigue eficacias en lenguaje y limpieza. Primera crisis vital(30 Al principio solitario. meses). La aurora de la personalidad llega con pequeños desequilibrios. 6 -11 años Motivaciones académicas y de sus pares. Empiezan los sentimientos Calma aparente. de culpabilidad, vergüenza y de soledad que son fuente de angustia. 11-15 años Tiempo de luces y sombras. Conflictos consigo mismo y Despegue de autonomías. con los demás. Motivaciones entorno ala psicosexualidad Conflictos de identidad personal, sexual y de roles.
  • 8.
    PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS  Es cualquier comportamiento que hace sufrir al niño y a su entorno y que limite sus posibilidades de realización personal actuales o futuras
  • 9.
    Problemas psicopatológicos masfrecuentes según la edad Edad Psicopatología 0 a 2 años Autismo  Estructuras deficitarias Síndrome por deprivación  Trastornos de sueño  Trastornos digestivos 2 a 5 años • Psicosis desintegrativa • Trastornos de lenguaje • Trastornos esfinterianos • Negativismo y aislamientos 6 a 11 años  Trastornos específicos del aprendizaje  Fobia escolar  Tics  Trastornos obsesivo compulsivos 11 a 15 años •Trastorno de alimentación, anorexia nerviosa •Trastorno de la sexualidad •Trastornos de la conducta disocial •Depresiones •Esquizofrenia