SlideShare una empresa de Scribd logo
ORLANDO RAFAEL SIRI RODRIGUEZ Abril 2018
Ensayo sobre la Educación
La Educación presenta un papel muy importante en el desarrollo de las personas
(en su vida diaria) y por consiguiente se obtiene una sociedad íntegra y dispuesta
a enfrentar las situaciones que se presenten para el constante avance, superación
y progreso de esta de esta.
A continuación se presentan los principales fines, características, función y
actores de la educación.
Dentro de los fines de la Educación se encuentran
(http://www.monografias.com/trabajos12/findeduc/findeduc.shtml#ixzz5DDllaA4l):
- Proporcionar a hombres y mujeres un mínimo de habilidades que
necesitan y que les asegure una capacitación laboral que les permita
abastecer sus necesidades; despertar interés y gusto por el conocimiento;
hacerlos capaces de criticar; ponerlos en contacto con las realizaciones
culturales y morales de la humanidad y enseñarles a apreciarlas.
- El desarrollo de actitudes democráticas mediante acciones y prácticas
que hagan posible la participación, la responsabilidad y la autonomía
como verdaderos ciudadanos. El pleno desarrollo de la personalidad y de
la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía los derechos y
deberes.
Las principales características de la Educación son
(https://es.slideshare.net/eunimrdz94/caractersticas-de-la-educacin):
Perfeccionamiento: es pasar de un estado a otro, de lo que se es a lo que se debe
ser. Se trata de adquirir y desarrollar potencialmente nuestras capacidades, lo que
supone un tránsito hacia algo mejor. Algo que nos lleva a tener una acción
interna.
Esta característica trata del continuo cambio para el bien de la persona misma y
del ambiente que le rodea. Busca hacer mejor a todos los que la apliquen. Por tal
motivo el perfeccionamiento es una característica clave en la Educación.
Intencionalidad: La Educación es un proceso planificado y organizado, por
tanto consiente e intencionado. La Educación debe tomar en cuenta las
intensiones del docente. Esta intencionalidad es el conjunto de intenciones
cognoscitivas, actitudinales y de habilidades por desarrollar.
Esta característica está encargada de promover, descubrir y desarrollar las
diferentes capacidades que tienen los alumnos para que de esta forma ellos
puedan desenvolverse de confiada y segura en lo que a les gusta.
Ejercer influencia: La Educación debe crearse como influencia, como
conducción o como ayuda y debe permitir la espontaneidad y el libre ejercicio de
la voluntad y el libre ejercicio de la voluntad. La influencia exterior debe ser de
ayuda una orientación que conduzca hacia lo mejor del educando.
Es decir que el docente debe influenciar al estudiante para que este tome las
decisiones correctas y convenientes en favor de su presente y futuro. De esta
manera su desenvolvimiento en la sociedad será mas fluido.
Entre las funciones más destacadas de la Educación están
(https://www.lifeder.com/funciones-educacion/):
Función personal: Busca establecer por parte del docente, las bases y
herramientas fundamentales en el alumno, como individuo, en su búsqueda de la
verdad. Esta búsqueda requiere de disciplina, de autoconocimiento y de tiempo,
para poder alcanzar un aprendizaje determinado.
Función social: Se basa en la idea de crear ciudadanos con un pensamiento
independiente y libre. Varios son los autores, sociólogos en su gran mayoría, que
proponen diversos puntos a tener en cuenta en cuanto a la función social de la
educación.
Función académica: Esta función hace hincapié en el rol de los docentes y los
directivos dentro de los establecimientos académicos, y de sus responsabilidades.
Con esto hago referencia a la planificación de los objetivos a conseguir durante el
período lectivo, la programación de los materiales de estudio, las herramientas de
evaluación, las estrategias pedagógicas que se van a utilizar con los estudiantes y
los criterios, conocimientos y valores que serán transmitidos a los mismos.
El acto educativo tiene dos actores
(http://asomateunivo.com/articulo/id/1363):
 El docente, maestro o educador.
 El alumno o educando.
No se puede llegar a un acto educativo si alguno de los actores antes mencionado
faltara.
En conclusión la Educación es la base fundamental del aprendizaje, desarrollo y
desenvolvimiento de los seres humanos, ayudándolos a sobrevivir y a convivir
durante su estancia en este mundo.
Bibliografía:
 http://www.monografias.com/trabajos12/findeduc/findeduc.shtml#ixzz5DDlla
A4l
 https://es.slideshare.net/eunimrdz94/caractersticas-de-la-educacin
 https://www.lifeder.com/funciones-educacion/
 http://asomateunivo.com/articulo/id/1363

Más contenido relacionado

DOC
Currículo...tema final
PPTX
Reforma 2004
PPTX
Rol del docente
PPTX
Enfoque por competencias
PPTX
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
PPTX
Diseño curricular nacional 2009
PPT
Componentes Metodológicos
PPT
Componentes
Currículo...tema final
Reforma 2004
Rol del docente
Enfoque por competencias
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Diseño curricular nacional 2009
Componentes Metodológicos
Componentes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
PPTX
Diseño y desarrollo curricular
PPTX
El docente como promotor
DOCX
El Docente como Administrador. Ensayo
PPTX
Educación inicial
PDF
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
PDF
Las tic y la formacion docente
PPTX
Agencias pedagogicas ppt
PPT
Perfil docente 13 7-07
PPT
Perfil Del Docente
DOCX
Universidad nacional evangélica
PPT
Perfil Del Maestro
PPTX
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
PPTX
Presentación de enfoque por competencias
PPTX
Modelo Pedagógico
PPTX
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
PPTX
Aprendizaje por competencias
DOCX
Reflexiones rol del docente
PPTX
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Diseño y desarrollo curricular
El docente como promotor
El Docente como Administrador. Ensayo
Educación inicial
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Las tic y la formacion docente
Agencias pedagogicas ppt
Perfil docente 13 7-07
Perfil Del Docente
Universidad nacional evangélica
Perfil Del Maestro
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Presentación de enfoque por competencias
Modelo Pedagógico
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Aprendizaje por competencias
Reflexiones rol del docente
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Publicidad

Similar a Ensayo sobre la educacion 1 (20)

DOC
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
DOCX
Ensayo sobre la educación
DOCX
Ensayo Sobre la Educación
PPTX
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
PPT
Fenómeno educativo y social
PPT
Fenómeno educativo y social
PPT
Fenómeno educativo y social
DOCX
La educacion en el curriculo dominicano
DOCX
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
PDF
Estudio del Origen Etimológico de la Educación.pdf
DOCX
Educación
PPTX
Tema 3: qué es educación
PDF
Habilitacion docente
PPTX
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
PPTX
Educacion conceptos
DOCX
Pedagogia y educacion
PPSX
Los elementos fundamentales
DOCX
pedagogia_.docx
PPTX
LA ETIMOLOGIA DE EDUCACION PEDAGOGIA.pptx
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
Ensayo sobre la educación
Ensayo Sobre la Educación
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
La educacion en el curriculo dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Estudio del Origen Etimológico de la Educación.pdf
Educación
Tema 3: qué es educación
Habilitacion docente
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Educacion conceptos
Pedagogia y educacion
Los elementos fundamentales
pedagogia_.docx
LA ETIMOLOGIA DE EDUCACION PEDAGOGIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG

Ensayo sobre la educacion 1

  • 1. ORLANDO RAFAEL SIRI RODRIGUEZ Abril 2018 Ensayo sobre la Educación La Educación presenta un papel muy importante en el desarrollo de las personas (en su vida diaria) y por consiguiente se obtiene una sociedad íntegra y dispuesta a enfrentar las situaciones que se presenten para el constante avance, superación y progreso de esta de esta. A continuación se presentan los principales fines, características, función y actores de la educación. Dentro de los fines de la Educación se encuentran (http://www.monografias.com/trabajos12/findeduc/findeduc.shtml#ixzz5DDllaA4l): - Proporcionar a hombres y mujeres un mínimo de habilidades que necesitan y que les asegure una capacitación laboral que les permita abastecer sus necesidades; despertar interés y gusto por el conocimiento; hacerlos capaces de criticar; ponerlos en contacto con las realizaciones culturales y morales de la humanidad y enseñarles a apreciarlas. - El desarrollo de actitudes democráticas mediante acciones y prácticas que hagan posible la participación, la responsabilidad y la autonomía como verdaderos ciudadanos. El pleno desarrollo de la personalidad y de la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía los derechos y deberes. Las principales características de la Educación son (https://es.slideshare.net/eunimrdz94/caractersticas-de-la-educacin): Perfeccionamiento: es pasar de un estado a otro, de lo que se es a lo que se debe ser. Se trata de adquirir y desarrollar potencialmente nuestras capacidades, lo que supone un tránsito hacia algo mejor. Algo que nos lleva a tener una acción interna. Esta característica trata del continuo cambio para el bien de la persona misma y del ambiente que le rodea. Busca hacer mejor a todos los que la apliquen. Por tal motivo el perfeccionamiento es una característica clave en la Educación. Intencionalidad: La Educación es un proceso planificado y organizado, por tanto consiente e intencionado. La Educación debe tomar en cuenta las
  • 2. intensiones del docente. Esta intencionalidad es el conjunto de intenciones cognoscitivas, actitudinales y de habilidades por desarrollar. Esta característica está encargada de promover, descubrir y desarrollar las diferentes capacidades que tienen los alumnos para que de esta forma ellos puedan desenvolverse de confiada y segura en lo que a les gusta. Ejercer influencia: La Educación debe crearse como influencia, como conducción o como ayuda y debe permitir la espontaneidad y el libre ejercicio de la voluntad y el libre ejercicio de la voluntad. La influencia exterior debe ser de ayuda una orientación que conduzca hacia lo mejor del educando. Es decir que el docente debe influenciar al estudiante para que este tome las decisiones correctas y convenientes en favor de su presente y futuro. De esta manera su desenvolvimiento en la sociedad será mas fluido. Entre las funciones más destacadas de la Educación están (https://www.lifeder.com/funciones-educacion/): Función personal: Busca establecer por parte del docente, las bases y herramientas fundamentales en el alumno, como individuo, en su búsqueda de la verdad. Esta búsqueda requiere de disciplina, de autoconocimiento y de tiempo, para poder alcanzar un aprendizaje determinado. Función social: Se basa en la idea de crear ciudadanos con un pensamiento independiente y libre. Varios son los autores, sociólogos en su gran mayoría, que proponen diversos puntos a tener en cuenta en cuanto a la función social de la educación. Función académica: Esta función hace hincapié en el rol de los docentes y los directivos dentro de los establecimientos académicos, y de sus responsabilidades. Con esto hago referencia a la planificación de los objetivos a conseguir durante el período lectivo, la programación de los materiales de estudio, las herramientas de evaluación, las estrategias pedagógicas que se van a utilizar con los estudiantes y los criterios, conocimientos y valores que serán transmitidos a los mismos. El acto educativo tiene dos actores (http://asomateunivo.com/articulo/id/1363):  El docente, maestro o educador.  El alumno o educando. No se puede llegar a un acto educativo si alguno de los actores antes mencionado faltara. En conclusión la Educación es la base fundamental del aprendizaje, desarrollo y desenvolvimiento de los seres humanos, ayudándolos a sobrevivir y a convivir durante su estancia en este mundo.