SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
       PELIGROSAS

        CLASE 2

         GASES
GASES

Sustancias químicas que
no tienen forma ni
volumen constante y
tienden a llenar el
recipiente que les
contiene.
CLASE 2

• Gases comprimidos.
• Gases a licuados a baja presión.
• Gases licuados por temperatura.
• Mezclas de gases.
• Artículos cargados con gas.
DIVISIÓN

2.1 GASES INFLAMABLES: Son los que cuando
se mezclan con el aire o con cualquier otro
material oxidante y una fuente de ignición entran
en combustión.

• Hidrogeno.
• Acetileno.
• Propano.
• Butano.
DIVISIÓN

2.2 GASES NO INFLAMABLES, NO TÓXICOS:
Son gases asfixiantes en la medida en que
desplazan el oxigeno.

• Nitrógeno.
• Helio.

Suministran mas oxigeno que el aire aumentando
el riesgo de combustión.

• Oxigeno.
• Oxido nitroso.
DIVISIÓN

2.3 GASES TÓXICOS: Son extremadamente
peligrosos para los seres vivos. Pueden ser
corrosivos y ocasionar daños al medio ambiente.

• Cloro.
• Dióxido de azufre.
• Monóxido de carbono.
• Óxido de etileno.
TRANSPORTE

     VEHÍCULOS
• Plataformas planas
con elementos de
fijación.
• Cadenas y
aditamentos de amarre
recubiertos en caucho u
otro material que evite
el roce metálico.
• Plataforma de carga y
descarga o caucho
amortiguador.
TRANSPORTE

       VEHÍCULOS

• Ventilación natural.
• Descarga a tierra.
• Placa fija que indique la
capacidad máxima del
vehículo.
TRANSPORTE

 CILINDROS Y TERMOS

• Recipientes debidamente
etiquetados.

• Cilindros con capacidad
superior a 12 litros deben
tener tapa protectora.

• Contenedores especiales
pueden ser transportados
en montacargas.
TRANSPORTE

 CILINDROS Y TERMOS

• Transporte de termos
criogénicos se debe
emplear un sistema de
elevación de potencia
incorporado en el
vehículo.

• Los recipientes se deben
transportar en posición
vertical.
EMERGENCIAS
EQUIPO




• Guantes de protección.
• Calzado de seguridad.
• Protección visual.
• Protección auditiva.
• Protección facial.
• Protección respiratoria.
MANEJO

• Informar a los organismos de emergencia.
• Informar al propietario o remitente de la carga.
• Informar a la compañía transportadora.
• Retirar el vehículo a un sector despoblado.
• Utilizar el equipo de protección personal.
INCENDIOS

• Evacue todo el personal de la zona de peligro.
• Enfríe con agua desde un lugar distante.
• Cierre el suministro.
• No extinga hasta que el gas este controlado.
DERRAMES

• Cierre el escape.
• Traslade el cilindro a un lugar ventilado.
• Evacúe el área afectada.
• Elimine toda fuente de ignición.
PRIMEROS AUXILIOS

• Inhalación. Traslade la
victima a un lugar
ventilado.

• Contacto con los ojos.
Lave con abundante agua
durante 15 minutos.
PRIMEROS AUXILIOS

• Contacto con la piel.
Remueva la ropa y no frote
la parte congelada.

Las partes congeladas
póngalas en contacto con
agua no superior a los 40
 C.

Más contenido relacionado

PPTX
Materiales clase 2 gases
DOCX
Proyecto Final Fisica I
PDF
Manejo seguro de gases comprimidos
DOCX
Manipulacion segura de cilindros de gas
PDF
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
PPTX
Practica 1,2 y 7 Quimica organica Universidad Nacional Abierta y a Distancia
PPTX
Trabajos en caliente
PDF
237008703 manejo-de-sustancias-quimicas
Materiales clase 2 gases
Proyecto Final Fisica I
Manejo seguro de gases comprimidos
Manipulacion segura de cilindros de gas
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Practica 1,2 y 7 Quimica organica Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Trabajos en caliente
237008703 manejo-de-sustancias-quimicas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Parte2
PPTX
Operaciones y Procesos unitarios
PPTX
Fluidos supercríticos
PDF
Introducción a las operaciones unitarias
PPTX
Operaciones unitarias
PPTX
Definicon de operaciones unitarias
PDF
Informe sobre la Operación Secado - DEPLA - Procesos Químicos
PPTX
Fluidos supercriticos diapositivas
PPTX
Operaciones unitarias
PPTX
OPERACIONES UNITARIAS
PPTX
PPTX
Espacios confinados
DOCX
Trabajo de Operaciones Unitarias
PDF
Operaciones unitarias
DOCX
Operaciones unitarias tablas
PPT
Iaii 1 operaciones de transporte
Parte2
Operaciones y Procesos unitarios
Fluidos supercríticos
Introducción a las operaciones unitarias
Operaciones unitarias
Definicon de operaciones unitarias
Informe sobre la Operación Secado - DEPLA - Procesos Químicos
Fluidos supercriticos diapositivas
Operaciones unitarias
OPERACIONES UNITARIAS
Espacios confinados
Trabajo de Operaciones Unitarias
Operaciones unitarias
Operaciones unitarias tablas
Iaii 1 operaciones de transporte
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
PPTX
Para recordar
PPTX
Power point yanbal (trabajo de fin de curso)
PPTX
Segmentación de mercados - aplicación
DOCX
Campaña publicitaria yanbal
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
PPTX
Análisis del campo de fuerzas
PPTX
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
Para recordar
Power point yanbal (trabajo de fin de curso)
Segmentación de mercados - aplicación
Campaña publicitaria yanbal
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
Análisis del campo de fuerzas
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Publicidad

Similar a Materiales clase 2 gases (20)

PPTX
GLP: Gas licuado del petroleo
PPT
Gases Comprimidos Y Licuados
PDF
Transporte de sustancias peligrosas 2
PPT
Almacenamiento de productos quimicos
PPT
almacenamiento pruductos quimicos
PDF
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
PPT
Brigada contraincendios
PPTX
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
PPT
esterilizacindiapos-120904220804-phpapp02.ppt
PPT
Presentacion termodinamica 1
PDF
Equipo de laboratorio
PPS
Prevencindeincendiosyusodeextintores
PDF
Transporte mercancia peligrosa
PPTX
Líquidos inflamables _20240708_203802_0000.pptx
PPTX
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
PPTX
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
PPTX
Seguridad en química
 
GLP: Gas licuado del petroleo
Gases Comprimidos Y Licuados
Transporte de sustancias peligrosas 2
Almacenamiento de productos quimicos
almacenamiento pruductos quimicos
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
Brigada contraincendios
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
esterilizacindiapos-120904220804-phpapp02.ppt
Presentacion termodinamica 1
Equipo de laboratorio
Prevencindeincendiosyusodeextintores
Transporte mercancia peligrosa
Líquidos inflamables _20240708_203802_0000.pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
Seguridad en química
 

Más de Marcela881031 (10)

PPTX
5 porques
PPTX
Expo clase 4
PPTX
Costo beneficio
PPTX
PPTX
Transporte de mercancías peligrosas (2)
PPTX
Diagrama ishikawa
PPTX
PPTX
Diagrama yamazumi
PPTX
PPTX
Expo clase 4
5 porques
Expo clase 4
Costo beneficio
Transporte de mercancías peligrosas (2)
Diagrama ishikawa
Diagrama yamazumi
Expo clase 4

Materiales clase 2 gases

  • 1. TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CLASE 2 GASES
  • 2. GASES Sustancias químicas que no tienen forma ni volumen constante y tienden a llenar el recipiente que les contiene.
  • 3. CLASE 2 • Gases comprimidos. • Gases a licuados a baja presión. • Gases licuados por temperatura. • Mezclas de gases. • Artículos cargados con gas.
  • 4. DIVISIÓN 2.1 GASES INFLAMABLES: Son los que cuando se mezclan con el aire o con cualquier otro material oxidante y una fuente de ignición entran en combustión. • Hidrogeno. • Acetileno. • Propano. • Butano.
  • 5. DIVISIÓN 2.2 GASES NO INFLAMABLES, NO TÓXICOS: Son gases asfixiantes en la medida en que desplazan el oxigeno. • Nitrógeno. • Helio. Suministran mas oxigeno que el aire aumentando el riesgo de combustión. • Oxigeno. • Oxido nitroso.
  • 6. DIVISIÓN 2.3 GASES TÓXICOS: Son extremadamente peligrosos para los seres vivos. Pueden ser corrosivos y ocasionar daños al medio ambiente. • Cloro. • Dióxido de azufre. • Monóxido de carbono. • Óxido de etileno.
  • 7. TRANSPORTE VEHÍCULOS • Plataformas planas con elementos de fijación. • Cadenas y aditamentos de amarre recubiertos en caucho u otro material que evite el roce metálico. • Plataforma de carga y descarga o caucho amortiguador.
  • 8. TRANSPORTE VEHÍCULOS • Ventilación natural. • Descarga a tierra. • Placa fija que indique la capacidad máxima del vehículo.
  • 9. TRANSPORTE CILINDROS Y TERMOS • Recipientes debidamente etiquetados. • Cilindros con capacidad superior a 12 litros deben tener tapa protectora. • Contenedores especiales pueden ser transportados en montacargas.
  • 10. TRANSPORTE CILINDROS Y TERMOS • Transporte de termos criogénicos se debe emplear un sistema de elevación de potencia incorporado en el vehículo. • Los recipientes se deben transportar en posición vertical.
  • 12. EQUIPO • Guantes de protección. • Calzado de seguridad. • Protección visual. • Protección auditiva. • Protección facial. • Protección respiratoria.
  • 13. MANEJO • Informar a los organismos de emergencia. • Informar al propietario o remitente de la carga. • Informar a la compañía transportadora. • Retirar el vehículo a un sector despoblado. • Utilizar el equipo de protección personal.
  • 14. INCENDIOS • Evacue todo el personal de la zona de peligro. • Enfríe con agua desde un lugar distante. • Cierre el suministro. • No extinga hasta que el gas este controlado.
  • 15. DERRAMES • Cierre el escape. • Traslade el cilindro a un lugar ventilado. • Evacúe el área afectada. • Elimine toda fuente de ignición.
  • 16. PRIMEROS AUXILIOS • Inhalación. Traslade la victima a un lugar ventilado. • Contacto con los ojos. Lave con abundante agua durante 15 minutos.
  • 17. PRIMEROS AUXILIOS • Contacto con la piel. Remueva la ropa y no frote la parte congelada. Las partes congeladas póngalas en contacto con agua no superior a los 40 C.