Codigo laboral
Es un compendio de normas que regula las relaciones
sociales entre los trabajadores y empleadores, el cual
empezó a regir en Colombia desde el año 1950.
El Código Sustantivo de Trabajo nace con la finalidad de
proteger las partes involucradas en un contrato laboral, es
decir, entre el trabajador y el empleador – quien contrata
los servicios del empleado-.
El código Sustantivo del Trabajo, sirve para conocer los
derechos que tienen los trabajadores, para conocer la
jornada laboral, del derecho de asociación, los deberes de
las empresas, las liquidaciones, la forma de pago del
salario, etc.
Para cualquier empresario o trabajador, o quien de una u
otra forma tenga que entenderse con asuntos laborales, es
imprescindible tener a la mano el código sustantivo del
trabajo, código que regula la contratación de trabajadores.
Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de
1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo",
Publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de
septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio
Promulgado por el Decreto Extraordinario No 3518 de
1949.
El artículo N° 5 del Código Sustantivo de Trabajo describe
el trabajo como “toda actividad humana libre, ya sea
material o intelectual, permanente o transitoria, que una
persona natural ejecuta conscientemente al servicio de
otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se
efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.”
ARTICULO 1o. OBJETO.
ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL.
ARTICULO 3o. RELACIONES QUE REGULA.
ARTICULO 4o. SERVIDORES PUBLICOS.
ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO.
ARTICULO 6o. TRABAJO OCASIONAL.
ARTICULO 7o. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO.
ARTICULO 8o. LIBERTAD DE TRABAJO.
ARTICULO 9o. PROTECCION AL TRABAJO.
ARTICULO 10. IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES.
ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO.
ARTICULO 12. DERECHOS DE ASOCIACION Y HUELGA.
ARTICULO 13. MINIMO DE DERECHOS Y GARANTIAS.
ARTICULO 14. CARACTER DE ORDEN PUBLICO.
IRRENUNCIABILIDAD.
ARTICULO 15. VALIDEZ DE LA TRANSACCION.
ARTICULO 16. EFECTO.
ARTICULO 17. ORGANOS DE CONTROL.
ARTICULO 18. NORMA GENERAL DE INTERPRETACION.
ARTICULO 19. NORMAS DE APLICACION SUPLETORIA.
ARTICULO 20. CONFLICTOS DE LEYES.
ARTICULO 21. NORMAS MAS FAVORABLES.
Codigo laboral

Más contenido relacionado

PPT
Contrato de trabajo
PPT
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
PPTX
Contrato de trabajo
DOC
Ensayo derecho laboral.
PPTX
Presentacion legislacion laboral
PPTX
CONTRATO DE HOSPEDAJE
PPTX
Reparto de utilidades
PPTX
El contrato de trabajo
Contrato de trabajo
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral.
Presentacion legislacion laboral
CONTRATO DE HOSPEDAJE
Reparto de utilidades
El contrato de trabajo

La actualidad más candente (20)

PDF
1 diapositivas - el contrato de trabajo
PPTX
Relaciones laborales contractuales
PPTX
Legislacion laboral power point
PPTX
Novacion, Compensacion y Condonacion
PPTX
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
PPTX
4 contrato prestacion servicios
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Derecho laboral diapositivas
PPTX
Diapositivas del salario
PPTX
Jornada Laboral
PPTX
Jornada de trabajo nocturno (1)
PPTX
Código del trabajo
PPTX
Derecho laboral. EXCELENTE!
PPTX
Tipos de contrato laboral en Colombia
DOCX
Contrato de obras
PDF
Contrato a tiempo indeterminado
PPTX
Contratacion Publica en Colombia
PPTX
Titulos de crédito
PPTX
Sujetos de la relacion laboral
PPTX
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
1 diapositivas - el contrato de trabajo
Relaciones laborales contractuales
Legislacion laboral power point
Novacion, Compensacion y Condonacion
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
4 contrato prestacion servicios
Contrato de trabajo
Derecho laboral diapositivas
Diapositivas del salario
Jornada Laboral
Jornada de trabajo nocturno (1)
Código del trabajo
Derecho laboral. EXCELENTE!
Tipos de contrato laboral en Colombia
Contrato de obras
Contrato a tiempo indeterminado
Contratacion Publica en Colombia
Titulos de crédito
Sujetos de la relacion laboral
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Articulo 137
PPTX
Glosario de nómina
PDF
Codigo de-trabajo y sus-reformas
DOCX
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
PPTX
Sesion nomina
PPTX
Reglamento interno de trabajo
Articulo 137
Glosario de nómina
Codigo de-trabajo y sus-reformas
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
Sesion nomina
Reglamento interno de trabajo
Publicidad

Similar a Codigo laboral (20)

PDF
Codigo sistantivo del trabajo
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
PDF
Código Sustantivo del Trabajo Colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia 2011
PDF
Codigo sustantivo del t. colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf
PDF
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf
PDF
Codigo sustantivo del trabajo actualizado 2011 (1)
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PDF
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia (1).pdf
DOCX
Principios generales
PDF
Codigo sustantivo del trabajo concordado
PDF
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
PDF
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf
PDF
Codigo sistantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Código Sustantivo del Trabajo Colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia 2011
Codigo sustantivo del t. colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf
Codigo sustantivo del trabajo actualizado 2011 (1)
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia (1).pdf
Principios generales
Codigo sustantivo del trabajo concordado
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
Clase 01- Principios generales-Contrato de Trabajo.pdf

Más de Marcela Osorio (12)

PPTX
DOCX
DOCX
Comercio internacional
DOCX
Espejos concavos y convexos
PPTX
PPTX
Crisis griega
PPTX
El budismo
PPTX
Literatura medieval
PPTX
El humanismo y la religion
DOCX
Enfermedades que afectan a los deportistas
DOCX
Lenguajes a través de la historia del cine
Comercio internacional
Espejos concavos y convexos
Crisis griega
El budismo
Literatura medieval
El humanismo y la religion
Enfermedades que afectan a los deportistas
Lenguajes a través de la historia del cine

Último (20)

PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
Ejercicios para practicar para el examen de Microeconomia (respecto a los cap...
PPTX
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PPT
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PPTX
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
PPTX
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
PDF
Estado y su relacion con mercado ciudadanía tercero medios.pdf
PDF
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PDF
Estrategia Contable final entregable.pdf
PPT
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
PDF
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
PPT
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
PPTX
sangrias.pptxdrrf frdfr frsr frsfr frsdff
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPTX
ETICA INVESTIGACIO médica epidemiologica
PDF
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
caso de clinica para todos bueno .pptx
Ejercicios para practicar para el examen de Microeconomia (respecto a los cap...
Unidad II costos para economia y negocios .pptx
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
ANTECEDENTES DE LA INTRODUCCIÓN A MÉXICO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
El mercado y su funcionamiento (Clase 1).pptx
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
Estado y su relacion con mercado ciudadanía tercero medios.pdf
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
Estrategia Contable final entregable.pdf
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
PLAN ESTREGICO DE COCA COLA PERU_PRE GRADO
21105620100122180145 teoria de los costos.ppt
sangrias.pptxdrrf frdfr frsr frsfr frsdff
como mejorar la investigacion en el aula
ETICA INVESTIGACIO médica epidemiologica
ASPECTOS LALA GENERALES GEO DE CHILE PDF.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas

Codigo laboral

  • 2. Es un compendio de normas que regula las relaciones sociales entre los trabajadores y empleadores, el cual empezó a regir en Colombia desde el año 1950.
  • 3. El Código Sustantivo de Trabajo nace con la finalidad de proteger las partes involucradas en un contrato laboral, es decir, entre el trabajador y el empleador – quien contrata los servicios del empleado-.
  • 4. El código Sustantivo del Trabajo, sirve para conocer los derechos que tienen los trabajadores, para conocer la jornada laboral, del derecho de asociación, los deberes de las empresas, las liquidaciones, la forma de pago del salario, etc.
  • 5. Para cualquier empresario o trabajador, o quien de una u otra forma tenga que entenderse con asuntos laborales, es imprescindible tener a la mano el código sustantivo del trabajo, código que regula la contratación de trabajadores.
  • 6. Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo", Publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio Promulgado por el Decreto Extraordinario No 3518 de 1949.
  • 7. El artículo N° 5 del Código Sustantivo de Trabajo describe el trabajo como “toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.”
  • 8. ARTICULO 1o. OBJETO. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. ARTICULO 3o. RELACIONES QUE REGULA. ARTICULO 4o. SERVIDORES PUBLICOS. ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO. ARTICULO 6o. TRABAJO OCASIONAL. ARTICULO 7o. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO.
  • 9. ARTICULO 8o. LIBERTAD DE TRABAJO. ARTICULO 9o. PROTECCION AL TRABAJO. ARTICULO 10. IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO. ARTICULO 12. DERECHOS DE ASOCIACION Y HUELGA. ARTICULO 13. MINIMO DE DERECHOS Y GARANTIAS. ARTICULO 14. CARACTER DE ORDEN PUBLICO. IRRENUNCIABILIDAD. ARTICULO 15. VALIDEZ DE LA TRANSACCION.
  • 10. ARTICULO 16. EFECTO. ARTICULO 17. ORGANOS DE CONTROL. ARTICULO 18. NORMA GENERAL DE INTERPRETACION. ARTICULO 19. NORMAS DE APLICACION SUPLETORIA. ARTICULO 20. CONFLICTOS DE LEYES. ARTICULO 21. NORMAS MAS FAVORABLES.