HOSPITAL PÚBLICO
VETER INAR IO Y A LBERGUE
1 . - C O N S T R U C C I Ó N D E L E N F O Q U E T E Ó R I C O
E N M O R E L I A
1.1 Conceptos Básicos
Hospital
• establecimiento público o
privado donde se efectúan los
cuidados médicos y
quirúrgicos
Público
• que está a disposición de
cualquier ciudadano, sin
necesidad de cumplir
requisitos especiales.
1.1 Conceptos Básicos
Veterinario
• estudio y descripción de las
enfermedades de los
animales, de su curación y
prevención.
Albergue
• lugar que sirve de resguardo o
alojamiento a personas o
animales.
1.1 Conceptos Básicos
OHospital Público Veterinario y Albergue
O Establecimiento al alcance de cualquier ciudadano
donde se efectúan los cuidados médicos y quirúrgicos
especializados en animales, con un lugar que sirve como
resguardo para los animales callejeros.
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
• Filántropos fundan el
primer refugio animal.
Sociedad para la
Prevención de Crueldad
Animal (SPCA)
1822,
Inglaterra
• La reina Victoria nombra
a la SPCA como
“Sociedad Real para la
Prevención de Crueldad
Animal (RSPCA)
1840,
Inglaterra • Henry Bergh junto con la
RSPCA crearon la
“Sociedad Americana
para la Prevención de la
Crueldad Animal”
(ASPCA) en Nueva York
1866, EEUU
Revisión Diacrónica
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
• Se funda el primer
refugio animal en
EEUU, llamado
SPCA de Pensilvania
1869, EEUU
• Presentación de la
primera propuesta
para establecer un
lugar específico para
confinar los perros de
la vía pública.
1883,
México • El entonces
Presidente del
Consejo Municipal de
la Ciudad, creó la
Sociedad Protectora
de Animales
1917,
Colombia
Revisión Diacrónica
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
• Damián Mayans,
Luisa Perelló e Isabel
Ferret fundaron la
Sociedad Protectora
de Animales y
Plantas de Mallorca
1949,
España
• El gobierno creó una
granja para animales
abandonados o
maltratados
1979,
Inglaterra • Se fundó la
“Protectora Nacional
de Animales” (PNA) y
se crearon refugios
en distintos estados
de la república.
1982,
México
Revisión Diacrónica
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
• El H. Ayuntamiento inicia
la creación del Centro de
Control Canino en la Av.
Madero.
1998,
Morelia
• Se constituye legalmente
la asociación civil
protectora de animales
GHAPAD
2010,
Morelia • Se crea una petición
formal al H.
Ayuntamiento de Morelia
para la creación de un
hospital veterinario a
través de change.org
2017,
Morelia
Revisión Diacrónica
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
Revisión Sincrónica
Inglaterra
En la década de los
90’ ya se contaba
con una asociación
solida con apoyo del
gobierno (RSPCA).
Cerca del siglo XXI
ya se contaba con
una granja
dependiente del
gobierno para
albergar a los
animales
maltratados
S. XXIS. XX
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
Revisión Sincrónica
España
Desde la fundación de
la Sociedad Protectora
de Animales y Plantas
de Mallorca en 1949
han mostrado gran
interés. Hasta la fecha,
en el 2018 se realizó un
programa de
concientización y
adopción donde
participaron 140
empresas y
84protectoras de
animales
S. XXIS. XX
1.2 Referentes Evolutivos del Tema
Revisión Sincrónica
México
Desde la creación
de la PNA en 1982
la mayoría de los
estados cuenta con
leyes de protección
de animales. Hasta
la fecha existen 26
asociaciones civiles
registradas para la
protección animal
en el país.
S. XXIS. XX
Trascendencia Temática
Salud
Imagen
urbana
Violencia
• Mensualmente en
México se generan
21 mil 600
toneladas de heces
• Partículas se esparcen
por el aire llegando
hasta el agua potable y
alimentos
• 53 enfermedades
son transmitidas
por perros según
la OMS
“Problema de salud publica”
Vanessa Mostalac Patiño presidenta Adoptamor
De a cuerdo a un
estudio publicado por
la UNAM
• Maltrato animal
(violencia)
• Mala imagen
urbana
• Ataque por
animales
(violencia)
1.4 Análisis Situacional del Problema
O De acuerdo al reglamento para la atención y control de la
fauna canina y felina de Morelia, el Centro de Control
Canino tiene la obligación de:
O Proteger contra el contagio y enfermedades por contacto
con perros y gatos
O Controlar la población canina y felina
O Promover el cuidado y las medidas necesarias para los
dueños de los animales.
1.4 Análisis Situacional del Problema
O Las instalaciones son insuficientes comparando con la
necesidad de población que necesita el servicio.
O En 2010 en el Centro de Control Canino y Felino se
realizaron:
O 205 adopciones
O 1039 esterilizaciones
O 1800 vacunaciones
O 3050 desparasitaciones
O 306 adopciones
Df CHAPAD
Instituciones
que aportan
acciones
positivas al
problema
Mano a Mano Morelia
De acuerdo a una
publicación del
Periódico Oficial
del Estado de
Michoacán (2004)
es
responsabilidad
de administración
pública el manejo
de la fauna
callejera
Adoptamor
AMICHAA
1.4 Análisis Situacional del Problema
Centro de Atención
Canina y Felina del H.
Ayuntamiento de
Morelia
1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto
O Espacio de reunión para la
organización de juntas entre las
asaciones para la organización
de eventos masivos.
O Espacio libre para la realización
de ferias de adopción.
1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto
O Lugar para eventos de
exposiciones.
O Implantación de
programas de
esterilización
1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto
O Proporcionar servicios
médicos veterinarios
O Organizar platicas de
concientización.

Más contenido relacionado

DOCX
Caso - Coursera semana 1
DOCX
Caso "Albergue" - H. Unanue
PPT
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
PPTX
Huellitas de corazon
PDF
Informe colonias gatos aranjuez
PPT
2006 Enseñanza BA WSPA 10 años BR06
DOC
ESTERILIZACIÓN
PDF
Document(2)
Caso - Coursera semana 1
Caso "Albergue" - H. Unanue
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Huellitas de corazon
Informe colonias gatos aranjuez
2006 Enseñanza BA WSPA 10 años BR06
ESTERILIZACIÓN
Document(2)

La actualidad más candente (11)

DOCX
Industria alimenticia
PPT
Control Población Canina
PPTX
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
DOC
14/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos INICIÓ SSO SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ...
PDF
Informe final
PDF
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
PPS
OperacióN Hospital
PDF
Atención hospices vivirconvozpropia
PPTX
Turistcan ñiñiñiñi
PPTX
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
PDF
Rm convertido (2)
Industria alimenticia
Control Población Canina
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
14/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos INICIÓ SSO SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ...
Informe final
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
OperacióN Hospital
Atención hospices vivirconvozpropia
Turistcan ñiñiñiñi
Plan de Manejo de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito
Rm convertido (2)
Publicidad

Similar a Construccion del enfoque teorico sep 18 (20)

PDF
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
PDF
Proyecto de investigación UCE Primer Semestre.pdf
DOCX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Medicina veterinaria
DOCX
Abandono de animales
DOCX
ABANDONO DE ANIMALES
DOCX
Abandono de animales
PPTX
charla del toxoplasmosis en gatos ñ.pptx
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
DOCX
Los perros callejeros (rickettsia) (1)
PDF
Presentacion Bienestar Animal veterinario
PPT
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
PPT
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
PPTX
Redes solidarias
DOCX
Ecologia perros callejeros
PPTX
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto de investigación UCE Primer Semestre.pdf
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto final
Medicina veterinaria
Abandono de animales
ABANDONO DE ANIMALES
Abandono de animales
charla del toxoplasmosis en gatos ñ.pptx
Trabajo de tecnologia
1 medicina y manejo_de_animales_exoticos
Los perros callejeros (rickettsia) (1)
Presentacion Bienestar Animal veterinario
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
Organizaciones que defienden los derechos de los animales
Redes solidarias
Ecologia perros callejeros
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Construccion del enfoque teorico sep 18

  • 1. HOSPITAL PÚBLICO VETER INAR IO Y A LBERGUE 1 . - C O N S T R U C C I Ó N D E L E N F O Q U E T E Ó R I C O E N M O R E L I A
  • 2. 1.1 Conceptos Básicos Hospital • establecimiento público o privado donde se efectúan los cuidados médicos y quirúrgicos Público • que está a disposición de cualquier ciudadano, sin necesidad de cumplir requisitos especiales.
  • 3. 1.1 Conceptos Básicos Veterinario • estudio y descripción de las enfermedades de los animales, de su curación y prevención. Albergue • lugar que sirve de resguardo o alojamiento a personas o animales.
  • 4. 1.1 Conceptos Básicos OHospital Público Veterinario y Albergue O Establecimiento al alcance de cualquier ciudadano donde se efectúan los cuidados médicos y quirúrgicos especializados en animales, con un lugar que sirve como resguardo para los animales callejeros.
  • 5. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema • Filántropos fundan el primer refugio animal. Sociedad para la Prevención de Crueldad Animal (SPCA) 1822, Inglaterra • La reina Victoria nombra a la SPCA como “Sociedad Real para la Prevención de Crueldad Animal (RSPCA) 1840, Inglaterra • Henry Bergh junto con la RSPCA crearon la “Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad Animal” (ASPCA) en Nueva York 1866, EEUU Revisión Diacrónica
  • 6. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema • Se funda el primer refugio animal en EEUU, llamado SPCA de Pensilvania 1869, EEUU • Presentación de la primera propuesta para establecer un lugar específico para confinar los perros de la vía pública. 1883, México • El entonces Presidente del Consejo Municipal de la Ciudad, creó la Sociedad Protectora de Animales 1917, Colombia Revisión Diacrónica
  • 7. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema • Damián Mayans, Luisa Perelló e Isabel Ferret fundaron la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Mallorca 1949, España • El gobierno creó una granja para animales abandonados o maltratados 1979, Inglaterra • Se fundó la “Protectora Nacional de Animales” (PNA) y se crearon refugios en distintos estados de la república. 1982, México Revisión Diacrónica
  • 8. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema • El H. Ayuntamiento inicia la creación del Centro de Control Canino en la Av. Madero. 1998, Morelia • Se constituye legalmente la asociación civil protectora de animales GHAPAD 2010, Morelia • Se crea una petición formal al H. Ayuntamiento de Morelia para la creación de un hospital veterinario a través de change.org 2017, Morelia Revisión Diacrónica
  • 9. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema Revisión Sincrónica Inglaterra En la década de los 90’ ya se contaba con una asociación solida con apoyo del gobierno (RSPCA). Cerca del siglo XXI ya se contaba con una granja dependiente del gobierno para albergar a los animales maltratados S. XXIS. XX
  • 10. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema Revisión Sincrónica España Desde la fundación de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Mallorca en 1949 han mostrado gran interés. Hasta la fecha, en el 2018 se realizó un programa de concientización y adopción donde participaron 140 empresas y 84protectoras de animales S. XXIS. XX
  • 11. 1.2 Referentes Evolutivos del Tema Revisión Sincrónica México Desde la creación de la PNA en 1982 la mayoría de los estados cuenta con leyes de protección de animales. Hasta la fecha existen 26 asociaciones civiles registradas para la protección animal en el país. S. XXIS. XX
  • 13. • Mensualmente en México se generan 21 mil 600 toneladas de heces • Partículas se esparcen por el aire llegando hasta el agua potable y alimentos • 53 enfermedades son transmitidas por perros según la OMS “Problema de salud publica” Vanessa Mostalac Patiño presidenta Adoptamor De a cuerdo a un estudio publicado por la UNAM
  • 14. • Maltrato animal (violencia) • Mala imagen urbana • Ataque por animales (violencia)
  • 15. 1.4 Análisis Situacional del Problema O De acuerdo al reglamento para la atención y control de la fauna canina y felina de Morelia, el Centro de Control Canino tiene la obligación de: O Proteger contra el contagio y enfermedades por contacto con perros y gatos O Controlar la población canina y felina O Promover el cuidado y las medidas necesarias para los dueños de los animales.
  • 16. 1.4 Análisis Situacional del Problema O Las instalaciones son insuficientes comparando con la necesidad de población que necesita el servicio. O En 2010 en el Centro de Control Canino y Felino se realizaron: O 205 adopciones O 1039 esterilizaciones O 1800 vacunaciones O 3050 desparasitaciones O 306 adopciones
  • 17. Df CHAPAD Instituciones que aportan acciones positivas al problema Mano a Mano Morelia De acuerdo a una publicación del Periódico Oficial del Estado de Michoacán (2004) es responsabilidad de administración pública el manejo de la fauna callejera Adoptamor AMICHAA 1.4 Análisis Situacional del Problema Centro de Atención Canina y Felina del H. Ayuntamiento de Morelia
  • 18. 1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto O Espacio de reunión para la organización de juntas entre las asaciones para la organización de eventos masivos. O Espacio libre para la realización de ferias de adopción.
  • 19. 1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto O Lugar para eventos de exposiciones. O Implantación de programas de esterilización
  • 20. 1.5 Visión Del Promotor Del Proyecto O Proporcionar servicios médicos veterinarios O Organizar platicas de concientización.