2
Lo más leído
3
Lo más leído
HÁGAMOS UNA ALCANCÍA CON MATERIAL RECICLADO



PRESENTACIÓN:
A continuación encontraremos un proyecto para realizar una alcancía, con
materiales reciclables, que se realizara en compañía de sus compañeros pero
individualmente, para lo siguiente debemos seguir algunas instrucciones. Como
son:

      Tener conciencia sobre la importancia del reciclaje, y la importancia de
      fomentar la creación artística en los niños.
      Socializar con sus compañeros las diferentes maneras de realizar una
      alcancía con los materiales que serán mencionados posteriormente.

PROPUESTA:
Lo que queremos lograr con esta propuesta es incentivar y promover el sentido
de pertenencia y de ahorra en los niños y niñas, con el constante cambio de la
economía y la sociedad donde todo esta en constante evolución y la economía
es un punto importe en la vida, e inevitablemente el mas importante, queremos
promover de una manera divertida, y creativa, la realización de objetos donde
los niños, creen de manera atractiva estos objetos, para su desarrollo y toma
de conciencia




.
ACTIVIDAD:
Para esta actividad necesitaremos los siguientes materiales.

Para la primera opción podremos utilizar los siguientes materiales.

      Una bomba elástica (globo).
      Papel periódico.
      Pegante (colbon)
      Temperas.
      Pincel
      Bisturí.

Para la segunda opción podremos utilizar los siguientes materiales.

      Una botella plástica.
      Tapas de gaseosa.
      Bisturí.
      Pinturas.

Para la creación debemos saber cual de las dos opciones utilizaremos, y
cuales materiales están mas a nuestro alcance. En este caso vamos a realizar
la alcancía con la primera opción (la bomba).

      Primero: debemos inflar la bomba, la dejaremos al tamaño del que
      queramos sea nuestra alcancía y la aseguraremos con un nudo para
      que no se salga el aire.
      Segundo: aremos una preparación con el pegamento. En un recipiente
      vierte un frasco mediano de colbon con 1. ¼ de agua, y revuelve hasta
      que se compacten.
      Tercero: coge el papel periódico y córtalo en pedazos medianos.
      Cuarto: con el pincel, coge un poco de mezcla de pegamento y pon los
      pedazos del papel periódico, de manera que queden pegados a la
      bomba.
      Quinto: déjalo secar hasta que tu veas que esta seco y duro.
      Sexto: después de que este duro y veas que no se desarmara, coge un
      alfiler y revienta la bomba, veras que queda el esqueleto de lo que será
      nuestra alcancía.
      Séptimo: con el bisturí hazle una pequeña abertura, por donde se
      introducirá el dinero. Y pinta y has el diseño que prefieras.
SOCIALIZACION.
Cada creador mostrara su alcancía y su diseño. Y dirá un propósito importante
para ahorrar.



ORIENTACION PEDAGOGICA.
La actividad planteada en este taller tiene como objetivo incentivar en los niños
los siguientes aspectos:

       Incentivar el sentido de pertenencia por el planeta, llevándolos de esta
       manera a una toma de conciencia. Por el medio ambiente.
       Crear en los niños amor por el arte y la creatividad.
       Mostrarle a los niños que tienen la capacidad de crear cosas
       maravillosas por con su imaginación y creatividad.
       Crear conciencia de la importancia de ahorrar, y manejar bien los bienes
       materiales.


¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
 Este taller está dirigido a niños, niñas y jóvenes que quieran, empezar a tomar
conciencia de los objetivos planteados anteriormente.



LOGROS.
Con este taller, esperamos que la población infantil tome mas a menudo
conciencia de los múltiples objetos que se pueden hacer con los materiales
reciclados,

Se quiere disminuir un poco el consumismo infantil, ya que los niños podrán
hacer las cosas que les gusten, con diseños propios y muy originales.



BIBLIOGRAFIA.
http://www.youtube.com/watch?v=UiWrq2gtj3g

http://bebeunico.blogspot.com/2010/04/alcancias-y-juguetes.html

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
DOCX
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
PDF
Sesión de aprendizaje calificada de arte
DOCX
Sesión para agrupación
DOCX
Sesion arte
DOCX
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
DOCX
Sesion matematica
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión para agrupación
Sesion arte
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Sesion matematica

La actualidad más candente (20)

DOCX
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
PDF
Ficha la letra M .pdf
PDF
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
DOCX
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
PDF
Sesion fracciones quinto grado
DOCX
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
DOCX
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
DOCX
Sesión de aprendizaje matematica
PDF
Sesión produciendo tarjeta a mamá
PDF
Sesion arte collage bandera huaraz
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Soporte problemas de cambio
PDF
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
PDF
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
DOCX
Sesion desastres naturales abril
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
PDF
Sesion con jalbum1
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion14
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
Ficha la letra M .pdf
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
Sesion fracciones quinto grado
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesion arte collage bandera huaraz
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Soporte problemas de cambio
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Sesion desastres naturales abril
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesion con jalbum1
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion14
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PDF
Proyecto de Reciclaje Municipio Escolar Sofiano
PPTX
Proyecto de reciclaje 2014
PPT
Huerto Secundaria 266 TV
PPTX
Proyecto
DOCX
guia para proyecto
PPTX
Hobby - Origami
DOCX
CLUB PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE
PPSX
Recursos didacticos mates
PDF
Instructivo ppe régimen-sierra_y_amazonía-1-2015-2017
PPTX
PPT
Matemáticas divertidas
PDF
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
PPTX
Recursosdidacticosmate
PPT
Reciclaje, arte y diseño
PPTX
Material didáctico de matemáticas
PPTX
PROYECTO DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL (PPE) RÉGIMEN COSTA UNIDAD ED...
PPTX
Implementación Sistema de Reciclaje
PDF
Manual del Huerto Escolar
PDF
Huerto escolar
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Proyecto de Reciclaje Municipio Escolar Sofiano
Proyecto de reciclaje 2014
Huerto Secundaria 266 TV
Proyecto
guia para proyecto
Hobby - Origami
CLUB PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE
Recursos didacticos mates
Instructivo ppe régimen-sierra_y_amazonía-1-2015-2017
Matemáticas divertidas
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Recursosdidacticosmate
Reciclaje, arte y diseño
Material didáctico de matemáticas
PROYECTO DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL (PPE) RÉGIMEN COSTA UNIDAD ED...
Implementación Sistema de Reciclaje
Manual del Huerto Escolar
Huerto escolar
Publicidad

Similar a Taller blog (20)

DOCX
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
PDF
Libro manualidades
DOCX
Plan de clase 2° reciclaje
DOCX
Plan de clase 2° reciclaje
DOCX
Plan de clase 2° reciclaje
PPTX
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
PDF
Artesania+casera
PDF
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
DOCX
Proyecto Alcancía
PDF
Propuesta orlando taller juego
PDF
Manualidades
PPTX
Proyecto 3 r reutilizables Ciencias Naturales
ODT
Cartuchera
PDF
Manualidades: Papel y cartón.
PDF
Rediseñando a nuestro paso
PPSX
Desechos
PDF
PDF
Trabajo por proyectos
DOCX
Día del madre y padre
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
Libro manualidades
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Artesania+casera
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
Proyecto Alcancía
Propuesta orlando taller juego
Manualidades
Proyecto 3 r reutilizables Ciencias Naturales
Cartuchera
Manualidades: Papel y cartón.
Rediseñando a nuestro paso
Desechos
Trabajo por proyectos
Día del madre y padre

Más de Mar González (6)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX

Taller blog

  • 1. HÁGAMOS UNA ALCANCÍA CON MATERIAL RECICLADO PRESENTACIÓN: A continuación encontraremos un proyecto para realizar una alcancía, con materiales reciclables, que se realizara en compañía de sus compañeros pero individualmente, para lo siguiente debemos seguir algunas instrucciones. Como son: Tener conciencia sobre la importancia del reciclaje, y la importancia de fomentar la creación artística en los niños. Socializar con sus compañeros las diferentes maneras de realizar una alcancía con los materiales que serán mencionados posteriormente. PROPUESTA: Lo que queremos lograr con esta propuesta es incentivar y promover el sentido de pertenencia y de ahorra en los niños y niñas, con el constante cambio de la economía y la sociedad donde todo esta en constante evolución y la economía es un punto importe en la vida, e inevitablemente el mas importante, queremos promover de una manera divertida, y creativa, la realización de objetos donde los niños, creen de manera atractiva estos objetos, para su desarrollo y toma de conciencia .
  • 2. ACTIVIDAD: Para esta actividad necesitaremos los siguientes materiales. Para la primera opción podremos utilizar los siguientes materiales. Una bomba elástica (globo). Papel periódico. Pegante (colbon) Temperas. Pincel Bisturí. Para la segunda opción podremos utilizar los siguientes materiales. Una botella plástica. Tapas de gaseosa. Bisturí. Pinturas. Para la creación debemos saber cual de las dos opciones utilizaremos, y cuales materiales están mas a nuestro alcance. En este caso vamos a realizar la alcancía con la primera opción (la bomba). Primero: debemos inflar la bomba, la dejaremos al tamaño del que queramos sea nuestra alcancía y la aseguraremos con un nudo para que no se salga el aire. Segundo: aremos una preparación con el pegamento. En un recipiente vierte un frasco mediano de colbon con 1. ¼ de agua, y revuelve hasta que se compacten. Tercero: coge el papel periódico y córtalo en pedazos medianos. Cuarto: con el pincel, coge un poco de mezcla de pegamento y pon los pedazos del papel periódico, de manera que queden pegados a la bomba. Quinto: déjalo secar hasta que tu veas que esta seco y duro. Sexto: después de que este duro y veas que no se desarmara, coge un alfiler y revienta la bomba, veras que queda el esqueleto de lo que será nuestra alcancía. Séptimo: con el bisturí hazle una pequeña abertura, por donde se introducirá el dinero. Y pinta y has el diseño que prefieras.
  • 3. SOCIALIZACION. Cada creador mostrara su alcancía y su diseño. Y dirá un propósito importante para ahorrar. ORIENTACION PEDAGOGICA. La actividad planteada en este taller tiene como objetivo incentivar en los niños los siguientes aspectos: Incentivar el sentido de pertenencia por el planeta, llevándolos de esta manera a una toma de conciencia. Por el medio ambiente. Crear en los niños amor por el arte y la creatividad. Mostrarle a los niños que tienen la capacidad de crear cosas maravillosas por con su imaginación y creatividad. Crear conciencia de la importancia de ahorrar, y manejar bien los bienes materiales. ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? Este taller está dirigido a niños, niñas y jóvenes que quieran, empezar a tomar conciencia de los objetivos planteados anteriormente. LOGROS. Con este taller, esperamos que la población infantil tome mas a menudo conciencia de los múltiples objetos que se pueden hacer con los materiales reciclados, Se quiere disminuir un poco el consumismo infantil, ya que los niños podrán hacer las cosas que les gusten, con diseños propios y muy originales. BIBLIOGRAFIA. http://www.youtube.com/watch?v=UiWrq2gtj3g http://bebeunico.blogspot.com/2010/04/alcancias-y-juguetes.html