Las ecuaciones químicas son una representación de lo que sucede cuando los átomos y las moléculas reaccionan entre sí.  En este primer bloque se estudiará la  Estequiometría , la cual se basa en el cálculo de las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. Estos cálculos son fundamentales para la mayor parte del trabajo cuantitativo en química, de allí su importancia.
En una reacción química la masa no se crea ni se destruye solo se transforma.
La masa de un átomo depende del número de electrones, protones y neutrones, que contenga. Un átomo es una partícula extremadamente pequeña, por lo cual, resulta obvio que no se puede pesar, pero se puede determinar su masa en relación con la de otro átomo, para lo cual se asigna un valor a la masa de un átomo para utilizarlo como referencia.  Por acuerdo internacional, la  Masa Atómica , es la masa de un átomo, en unidades de masa atómica (uma). Una  Unidad de Masa Atómica , se define como una masa exactamente igual a un doceavo de la masa de un átomo de carbono-12.
Las unidades de masa atómica constituyen una escala relativa de las masas de los elementos. Pero, debido a que los átomos tienen masas tan pequeñas, no se pueden pesar. Por consiguiente, es conveniente tener una unidad especial para describir una gran cantidad de átomos, esta unidad usada para medir a los átomos y moléculas, se denomina mol.  Un   Mol  es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas), como átomos hay exactamente en 12 g del isótopo carbono-12. Los moles se determinan como la relación entre la masa y la masa molecular del elemento o la masa molecular del compuesto: Para átomos:  Para moléculas:
El número real de átomos en 12 g de carbono-12, se determina experimentalmente, y se denomina  Número de Avogadro (N A )  en honor de Amedeo Avogadro, teniendo un valor de: Por lo tanto se puede decir que: NOTA:  Ejemplo de cálculo con el número de Avogadro. Ver recurso. Estequiometría_1.doc 1 mol de átomos 6,022 x 10 23  átomos 1 mol de moléculas 6,022 x 10 23  moléculas
Es posible determinar la masa de las moléculas si se conocen las masas atómicas de los átomos que las conforman. La  Masa Molecular (MM)  es la masa de un mol de moléculas, y se determina como la sumatoria del producto del número de átomos de cada elemento en la molécula,  por su masa atómica. NOTA:  Ejemplo de cálculo de masa molecular. Ver recurso. Estequiometría_1.doc
ATKINS P. y JONES L.  Principios de Química . 3ra Edición.  Editorial Panamericana.  (2006).  CHANG, R.  Química . 7ma Edición. McGraw-Hill. México. (2003).  BROWN, T.  Química, la ciencia central . 9na Edición. Prentice Hall. (2004).  UMLAND J. y BELLAMA J.  Química General . 3era Edición. Thomson Editores. (2000).  http://www.youtube.com/watch?v=pbN2Qvh5ORI&feature=PlayList&p=7B556E52F02BEBCF&index=33 http://www.youtube.com/watch?v=-d7QO681mOI&feature=related

Más contenido relacionado

PDF
Resumen estequiometría
DOC
Guia no 2 la stequiometria
PPTX
Temas química Resumen
PPTX
Estequiometria
PPTX
Leyes químicas
PPT
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
PDF
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
PPTX
LEYES PONDERALES
Resumen estequiometría
Guia no 2 la stequiometria
Temas química Resumen
Estequiometria
Leyes químicas
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
LEYES PONDERALES

La actualidad más candente (19)

PPT
Leyes fundamentales
PPTX
Estequiometria
PPTX
Tra bajo quimica
PPTX
Leyes ponderales y contaminación
PPT
Estequiometria
PPTX
U4 expo estequimetria
PPTX
Leyes ponderales
PPTX
Presentacion 9
DOCX
PPTX
Transformaciones químicas y estequiometría
DOCX
Estequiometria sintesis
PPTX
Estequiometría y sus leyes
DOC
Guia leyes ponderales
PPTX
Presentación daniel
PPT
Bloque ii aprendizajes 8,9,10 (1)
PPTX
Cannizaro y mendeliev
PDF
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
DOCX
PPTX
Estequiometria
Leyes fundamentales
Estequiometria
Tra bajo quimica
Leyes ponderales y contaminación
Estequiometria
U4 expo estequimetria
Leyes ponderales
Presentacion 9
Transformaciones químicas y estequiometría
Estequiometria sintesis
Estequiometría y sus leyes
Guia leyes ponderales
Presentación daniel
Bloque ii aprendizajes 8,9,10 (1)
Cannizaro y mendeliev
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
Estequiometria
Publicidad

Similar a Estequiometría (20)

PPT
103.duoc.estequiometria
PPTX
Segundo tema estequiometria
PPTX
Segundo tema estequiometria
PPTX
Segundo tema estequiometria
PPTX
Segundo tema estequiometria
PPTX
Estequiometria
PPTX
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
DOC
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
DOCX
Quimica estequiometr+¡a
PPT
Estequiometria
PPTX
Unidades QuíMicas
PPTX
Unidades QuíMicas
PDF
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
PPTX
Las reacciones químicas
PPT
estequiometria El MOL.ppt
PPT
UTPL - Estequimetria
PDF
8 va semana cepre unmsm
PDF
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
PPT
unidades quimicas de masa-4to sec- 11-11.ppt
PPTX
Leyes-y-conceptos-de-la-estequiometría-PPT.pptx
103.duoc.estequiometria
Segundo tema estequiometria
Segundo tema estequiometria
Segundo tema estequiometria
Segundo tema estequiometria
Estequiometria
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
Quimica estequiometr+¡a
Estequiometria
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Las reacciones químicas
estequiometria El MOL.ppt
UTPL - Estequimetria
8 va semana cepre unmsm
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
unidades quimicas de masa-4to sec- 11-11.ppt
Leyes-y-conceptos-de-la-estequiometría-PPT.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Estequiometría

  • 1.  
  • 2. Las ecuaciones químicas son una representación de lo que sucede cuando los átomos y las moléculas reaccionan entre sí. En este primer bloque se estudiará la Estequiometría , la cual se basa en el cálculo de las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. Estos cálculos son fundamentales para la mayor parte del trabajo cuantitativo en química, de allí su importancia.
  • 3. En una reacción química la masa no se crea ni se destruye solo se transforma.
  • 4. La masa de un átomo depende del número de electrones, protones y neutrones, que contenga. Un átomo es una partícula extremadamente pequeña, por lo cual, resulta obvio que no se puede pesar, pero se puede determinar su masa en relación con la de otro átomo, para lo cual se asigna un valor a la masa de un átomo para utilizarlo como referencia. Por acuerdo internacional, la Masa Atómica , es la masa de un átomo, en unidades de masa atómica (uma). Una Unidad de Masa Atómica , se define como una masa exactamente igual a un doceavo de la masa de un átomo de carbono-12.
  • 5. Las unidades de masa atómica constituyen una escala relativa de las masas de los elementos. Pero, debido a que los átomos tienen masas tan pequeñas, no se pueden pesar. Por consiguiente, es conveniente tener una unidad especial para describir una gran cantidad de átomos, esta unidad usada para medir a los átomos y moléculas, se denomina mol. Un Mol es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas), como átomos hay exactamente en 12 g del isótopo carbono-12. Los moles se determinan como la relación entre la masa y la masa molecular del elemento o la masa molecular del compuesto: Para átomos: Para moléculas:
  • 6. El número real de átomos en 12 g de carbono-12, se determina experimentalmente, y se denomina Número de Avogadro (N A ) en honor de Amedeo Avogadro, teniendo un valor de: Por lo tanto se puede decir que: NOTA: Ejemplo de cálculo con el número de Avogadro. Ver recurso. Estequiometría_1.doc 1 mol de átomos 6,022 x 10 23 átomos 1 mol de moléculas 6,022 x 10 23 moléculas
  • 7. Es posible determinar la masa de las moléculas si se conocen las masas atómicas de los átomos que las conforman. La Masa Molecular (MM) es la masa de un mol de moléculas, y se determina como la sumatoria del producto del número de átomos de cada elemento en la molécula, por su masa atómica. NOTA: Ejemplo de cálculo de masa molecular. Ver recurso. Estequiometría_1.doc
  • 8. ATKINS P. y JONES L. Principios de Química . 3ra Edición. Editorial Panamericana. (2006). CHANG, R. Química . 7ma Edición. McGraw-Hill. México. (2003). BROWN, T. Química, la ciencia central . 9na Edición. Prentice Hall. (2004). UMLAND J. y BELLAMA J. Química General . 3era Edición. Thomson Editores. (2000). http://www.youtube.com/watch?v=pbN2Qvh5ORI&feature=PlayList&p=7B556E52F02BEBCF&index=33 http://www.youtube.com/watch?v=-d7QO681mOI&feature=related