Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
1. FORMULACION DEL PROYECTO
1.1. Nombre del proyecto
¿Cómo enseñar las tics a los estudiantes del grado primero en el colegio
Porfirio Barba Jacob?
1.2. Integrantes
Mariana García Lopera
1.3. Correos electrónicos.
Mariytalihotmail.com
1.4. Institución Educativa y Sede
Institución Educativa Porfirio Barba Jacob
1.5. Grado
Primero
1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)
1.6.1.Objetivo general:
 Fortalecer la participación entre los estudiantes, ya que generan un
buen aprendizaje, ya que va desarrollando habilidades y
destrezas.
1.6.2.Objetivos específicos:
 Lograr que los estudiantes del colegio Porfirio Barba Jacob
desarrollen habilidades cognitivas a través de las TIC, para que
construyan sus propios aprendizajes.
 Se realizó como proyecto artefactos tecnológicos (computadores)
antiguos y como van avanzando en la actualidad
 Estimular la creatividad del niño
Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
 Indagar acerca de cómo avanzan los artefactos tecnológicos
2. DISEÑO CURRICULAR
2.1. Competencias
Básicas Ciudadanas Laborales
 Reconozco y
menciono
artefactos
tecnológicos
que ayudan a
dar solución a
nuestro diario
vivir
 Expreso mis
ideas,
sentimientos e
intereses en el
salón y escucho
respetuosamente
los de los demás
miembros del
grupo.
 Comprendo que
todos los niños y
niñas tenemos
derecho a recibir
buen trato,
cuidado y amor
 Identifico los
recursos
tecnológicos
disponibles para
el desarrollo de
una tarea
2.2. Desempeños
Básicas Ciudadanas Laborales
 Crear,
transformar e
innovar
elementos
tangibles e
intangibles del
entorno
utilizando
procesos
ordenados.
 Comprendo qué
es una norma y
qué es un
acuerdo.
 Participo en los
procesos de
elección de
representantes
estudiantiles,
conociendo bien
 Recolecto y
utilizo datos
para resolver
problemas
tecnológicos
sencillos.
Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
cada propuesta
antes de elegir.
 Hago cosas que
ayuden a aliviar
el malestar de
personas
cercanas;
manifiesto
satisfacción al
preocuparme
por sus
necesidades.
2.4. Competencias Siglo XXI
Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará
en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos,
competencias, actividades, evaluación.
Habilidades de aprendizaje e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Otra:
3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
3.1. Actividades del proyecto
Tengaen cuentalasfasesde un proyectotecnológico:
1. Identificaciónde oportunidades
2. Diseño
3. Organizaciónygestión
4. Planificaciónyejecución
5. Evaluaciónyperfeccionamiento
a. Recursos
 Computadores (reciclables)
 Cámara digital
b. Materiales
 Una caja rectangular (puede ser de cereal).
 Una caja cuadrada grande.
 Una caja cuadrada chica.
 Cable
 Temperas
 Aulas de clase
 Pinceles
c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes
3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS
 Artefactostecnológicos(computadores)
Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
5. EVALUACION
Al inicio Durante Al finalizar
Se evaluará al
estudiante su
desempeño e
interés que tengan
en el proyecto.
El compromiso que
tengan los estudiantes,
una buena
responsabilidad a la hora
de hacer la actividad.
Trabajo en equipo.
Justificación del
proyecto.
Describir cuales
fueron los
inconvenientes a la
hora de resolver el
proyecto
6. Estrategias para estudiantes con NEE
En los estudiantes es fundamental trabajar la motivación desde casa
para empujarles a desarrollar desde las tareas más cotidianas, también
es fundamental realizar actividades de integración por medio de juegos
y rondas. En lo académico el niño tiene que esforzarse porque el
esfuerzo forma parte de su trabajo como niño, es decir, ir al colegio y
crecer.
Estrategias para motivar a los estudiantes
 Sé creativo en el uso del espacio
 Cambia el escenario de vez en cuando, utilizando los diferentes
espacios de la escuela o del entorno (patio, parque, biblioteca…)
Cambiando de orden el mobiliario pueden ser geniales ideas para
hacer las clases diferentes.
 Utiliza diferentes metodologías
 Ya que no todos los estudiantes responden de la misma forma, es
importante ir mezclando la forma de trabajar para que todos
puedan disfrutar con aquello que más les gusta.
 Actividades individuales, en equipo, investigaciones, juegos…
Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.
7. Uso de TIC
Tecnología – Hardware
Cámara
Computadora(s)
Cámara digital
Reproductor de DVD
Conexión a Internet
Disco láser
Impresora
Sistema de proyección
Escáner
Televisor
VCR
Cámara de
vídeo
Equipo de vídeo
conferencia
Otro
Tecnología – Software
Base de datos/Hoja de cálculo
Diagramador de publicaciones
Programa de correo electrónico
Enciclopedia en CD-ROM
Editor de imágenes
Buscador Web
Multimedia
Desarrollo de
páginas web
Procesador de
texto
Otro
Materiales impresos
Guías para la realización de artefactos
Recursos de Internet
Otros Recursos
8. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía
http://henry011197.blogspot.com.co/2014/09/hacer-una-
computadora.html
http://blog.tiching.com/10-estrategias-para-motivar-tus-estudiantes/
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
106706_archivo_pdf.pdf
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
75768_archivo_pdf.pdf

Planificador proyectos-tecnologicos-1

  • 1.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com. PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto ¿Cómo enseñar las tics a los estudiantes del grado primero en el colegio Porfirio Barba Jacob? 1.2. Integrantes Mariana García Lopera 1.3. Correos electrónicos. Mariytalihotmail.com 1.4. Institución Educativa y Sede Institución Educativa Porfirio Barba Jacob 1.5. Grado Primero 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1.Objetivo general:  Fortalecer la participación entre los estudiantes, ya que generan un buen aprendizaje, ya que va desarrollando habilidades y destrezas. 1.6.2.Objetivos específicos:  Lograr que los estudiantes del colegio Porfirio Barba Jacob desarrollen habilidades cognitivas a través de las TIC, para que construyan sus propios aprendizajes.  Se realizó como proyecto artefactos tecnológicos (computadores) antiguos y como van avanzando en la actualidad  Estimular la creatividad del niño
  • 2.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.  Indagar acerca de cómo avanzan los artefactos tecnológicos 2. DISEÑO CURRICULAR 2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales  Reconozco y menciono artefactos tecnológicos que ayudan a dar solución a nuestro diario vivir  Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.  Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor  Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea 2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales  Crear, transformar e innovar elementos tangibles e intangibles del entorno utilizando procesos ordenados.  Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.  Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien  Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.
  • 3.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com. cada propuesta antes de elegir.  Hago cosas que ayuden a aliviar el malestar de personas cercanas; manifiesto satisfacción al preocuparme por sus necesidades. 2.4. Competencias Siglo XXI Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación. Habilidades de aprendizaje e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales
  • 4.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com. Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Otra: 3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 3.1. Actividades del proyecto Tengaen cuentalasfasesde un proyectotecnológico: 1. Identificaciónde oportunidades 2. Diseño 3. Organizaciónygestión 4. Planificaciónyejecución 5. Evaluaciónyperfeccionamiento a. Recursos  Computadores (reciclables)  Cámara digital b. Materiales  Una caja rectangular (puede ser de cereal).  Una caja cuadrada grande.  Una caja cuadrada chica.  Cable  Temperas  Aulas de clase  Pinceles c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes 3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS  Artefactostecnológicos(computadores)
  • 5.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com. 5. EVALUACION Al inicio Durante Al finalizar Se evaluará al estudiante su desempeño e interés que tengan en el proyecto. El compromiso que tengan los estudiantes, una buena responsabilidad a la hora de hacer la actividad. Trabajo en equipo. Justificación del proyecto. Describir cuales fueron los inconvenientes a la hora de resolver el proyecto 6. Estrategias para estudiantes con NEE En los estudiantes es fundamental trabajar la motivación desde casa para empujarles a desarrollar desde las tareas más cotidianas, también es fundamental realizar actividades de integración por medio de juegos y rondas. En lo académico el niño tiene que esforzarse porque el esfuerzo forma parte de su trabajo como niño, es decir, ir al colegio y crecer. Estrategias para motivar a los estudiantes  Sé creativo en el uso del espacio  Cambia el escenario de vez en cuando, utilizando los diferentes espacios de la escuela o del entorno (patio, parque, biblioteca…) Cambiando de orden el mobiliario pueden ser geniales ideas para hacer las clases diferentes.  Utiliza diferentes metodologías  Ya que no todos los estudiantes responden de la misma forma, es importante ir mezclando la forma de trabajar para que todos puedan disfrutar con aquello que más les gusta.  Actividades individuales, en equipo, investigaciones, juegos…
  • 6.
    Planificador de proyectostecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com. 7. Uso de TIC Tecnología – Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro Tecnología – Software Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM Editor de imágenes Buscador Web Multimedia Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro Materiales impresos Guías para la realización de artefactos Recursos de Internet Otros Recursos 8. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía http://henry011197.blogspot.com.co/2014/09/hacer-una- computadora.html http://blog.tiching.com/10-estrategias-para-motivar-tus-estudiantes/ http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 106706_archivo_pdf.pdf http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 75768_archivo_pdf.pdf