2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
NUTRICION INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS
RECIÉN NACIDO Y PRIMERA INFANCIA Pasa por tres periodos: Periodo lácteo:  Leche como único alimentos 0-6 meses Periodo de transición:  Introducción de alimentos sólidos o lactancia artificial Periodo de maduración digestiva:  El niño alcanza la madurez inmunitaria e introducción de los alimentos
PRIMER AÑO DE VIDA La leche proporcionara la mitad de los requerimientos diarios totales  Introducción de nuevos alimentos se hará en forma paulatina  La leche de vaca se introduce después del año
PRIMER AÑO DE VIDA Cereales se introducen entre 4-6 meses  Frutas se introducen entre los 4-6 meses en papilla Verduras: se introducen en puré a los 6 meses Carnes con  menos grasa (pollo) nunca antes de los 6 meses Pescados: Nunca antes de los 9 meses y conviene empezar con pescados magros Huevo: Nunca crudo, se empieza con la yema cocida a los 10 meses
PRIMER AÑO DE VIDA Legumbres: se añaden al puré de verduras, a partir de los 18 meses, 2 veces por semana Yogurt: A partir del 8 mes como complemento de la papilla de frutas No se recomienda el consumo de azúcar, porque la comida del bebé contiene muchos carbohidratos Al introducir alimentos sólidos, el aporte de agua es muy importante
ALIMENTACIÓN DE 1-3 AÑOS Se caracteriza por ser una etapa de crecimiento muy rápido, adquiere funciones psicomotoras, digestivas, metabólicas. Adquiriendo madurez para las siguientes etapas En esta edad los niños son caprichosos y les gustan mucho las golosinas Asegurar: Un crecimiento y desarrollo optimo Evitar carencias nutritivas Prevenir enfermedades del adulto (cardiovasculares y obesidad)
ALIMENTACIÓN DE 1-3 AÑOS Alimentos con textura mas gruesa Al llegar a los 2 años, el niño deberá comer alimentos troceados Añadir: carnes, arroz, sopas, galleta, yogurt, queso, jamón, verduras, frutas y legumbres (diario) La necesidad nutricional depende de la actividad y desarrollo físicos de cada niño Comenzar a darles menús completos A partir de los 2 años el niño hace 4 comidas al día (desayuno-comida-merienda-cena)
ALIMENTACIÓN DE 4-6 AÑOS Plato básico: Arroz, legumbres, pastas, verduras, complementado con A.O.A Segundo plato: Carne, pescado, huevo, pollo etc. Siempre debe aparecer en cantidades moderadas Postre: fruta complementada con un producto lácteo

Más contenido relacionado

PPTX
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
PPT
NUTRICION INFANTIL
DOCX
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
PPTX
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
PDF
Fundamentos de Enfermeria en Psiquiatria Towsend.pdf
PPTX
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
PDF
Alimentación y nutrición infantil
PPTX
Alimentacion complementaria-original
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICION INFANTIL
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
Fundamentos de Enfermeria en Psiquiatria Towsend.pdf
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Alimentación y nutrición infantil
Alimentacion complementaria-original

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion Escolar
PPTX
Alimentacion durante el primer año de vida
PPT
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
PPT
Alimentación complementaria
PDF
Alimentación de la persona afectada por tb
PPTX
Alimentacion saludable en niños en edad power point
PPTX
Nutrición en la infancia
PPTX
Alimentación del escolar
PPTX
Nutricion preescolar
PPTX
Alimentación en la adolescencia
PPTX
Nutricion infantil
PPTX
Dietoterapia.pptx
PPTX
Nutrición y alimentación en la niñez
PPTX
Fibra Alimentaria
PPTX
Alimentacion complementaria
PPTX
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
PPSX
AIEPI
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
PPTX
Presentacion crecimiento y desarrollo
Alimentacion Escolar
Alimentacion durante el primer año de vida
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
Alimentación complementaria
Alimentación de la persona afectada por tb
Alimentacion saludable en niños en edad power point
Nutrición en la infancia
Alimentación del escolar
Nutricion preescolar
Alimentación en la adolescencia
Nutricion infantil
Dietoterapia.pptx
Nutrición y alimentación en la niñez
Fibra Alimentaria
Alimentacion complementaria
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
AIEPI
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Presentacion crecimiento y desarrollo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Nutricion en niños de 0 a 5 años
PPT
Nutricción y salud power point
PPTX
Alimentacion saludable y recreacion para niños
PPS
ALIMENTACION Y NUTRICION
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPTX
Diapositivas alimentación saludable
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricción y salud power point
Alimentacion saludable y recreacion para niños
ALIMENTACION Y NUTRICION
Alimentación y nutrición diapositivas
Diapositivas alimentación saludable
Publicidad

Similar a Nutricion Infantil (20)

PPT
328319594-NUTRICION-DEL-LACTANTE-ppt.ppt
PPTX
Alimentacion del recien nacido
PPTX
Alimentacion en niños
PPTX
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
PPTX
Alimentacion complementaria-1
PPTX
Necesidades nutricionales en el lactante
PPTX
nutricion en niños menores de 2 AÑOS.pptx
PPT
Alimentacion complementaria 6 12 meses
PPTX
Alimentacion saludable de niños
PPTX
Alimentacion saludable de niños
PDF
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
PPTX
654461739-Alimentacion-Complementaria.pptx
ODT
dieta en la infancia
PPTX
Alimentación
PPT
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
PPTX
diapos - cuna.pptx
PDF
alimentacion y nutricion en niños menores de 2 años
PPTX
Presentación Alimentación.pptx
PPTX
Nutricion lactancia materna Pediatria 2025
328319594-NUTRICION-DEL-LACTANTE-ppt.ppt
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion en niños
2.1 alimentacion del niño lactante menor y mayor
Alimentacion complementaria-1
Necesidades nutricionales en el lactante
nutricion en niños menores de 2 AÑOS.pptx
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
654461739-Alimentacion-Complementaria.pptx
dieta en la infancia
Alimentación
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
diapos - cuna.pptx
alimentacion y nutricion en niños menores de 2 años
Presentación Alimentación.pptx
Nutricion lactancia materna Pediatria 2025

Más de Maria Fernanda (7)

PPT
Nutricion Infantil
PPTX
Webtopfinal
DOCX
Tutorial ..
DOC
Power Point
DOCX
PPTX
Nutricion Infantil
Webtopfinal
Tutorial ..
Power Point

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
analisis de la situación de salud en salud publica
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...

Nutricion Infantil

  • 1. NUTRICION INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS
  • 2. RECIÉN NACIDO Y PRIMERA INFANCIA Pasa por tres periodos: Periodo lácteo: Leche como único alimentos 0-6 meses Periodo de transición: Introducción de alimentos sólidos o lactancia artificial Periodo de maduración digestiva: El niño alcanza la madurez inmunitaria e introducción de los alimentos
  • 3. PRIMER AÑO DE VIDA La leche proporcionara la mitad de los requerimientos diarios totales Introducción de nuevos alimentos se hará en forma paulatina La leche de vaca se introduce después del año
  • 4. PRIMER AÑO DE VIDA Cereales se introducen entre 4-6 meses Frutas se introducen entre los 4-6 meses en papilla Verduras: se introducen en puré a los 6 meses Carnes con menos grasa (pollo) nunca antes de los 6 meses Pescados: Nunca antes de los 9 meses y conviene empezar con pescados magros Huevo: Nunca crudo, se empieza con la yema cocida a los 10 meses
  • 5. PRIMER AÑO DE VIDA Legumbres: se añaden al puré de verduras, a partir de los 18 meses, 2 veces por semana Yogurt: A partir del 8 mes como complemento de la papilla de frutas No se recomienda el consumo de azúcar, porque la comida del bebé contiene muchos carbohidratos Al introducir alimentos sólidos, el aporte de agua es muy importante
  • 6. ALIMENTACIÓN DE 1-3 AÑOS Se caracteriza por ser una etapa de crecimiento muy rápido, adquiere funciones psicomotoras, digestivas, metabólicas. Adquiriendo madurez para las siguientes etapas En esta edad los niños son caprichosos y les gustan mucho las golosinas Asegurar: Un crecimiento y desarrollo optimo Evitar carencias nutritivas Prevenir enfermedades del adulto (cardiovasculares y obesidad)
  • 7. ALIMENTACIÓN DE 1-3 AÑOS Alimentos con textura mas gruesa Al llegar a los 2 años, el niño deberá comer alimentos troceados Añadir: carnes, arroz, sopas, galleta, yogurt, queso, jamón, verduras, frutas y legumbres (diario) La necesidad nutricional depende de la actividad y desarrollo físicos de cada niño Comenzar a darles menús completos A partir de los 2 años el niño hace 4 comidas al día (desayuno-comida-merienda-cena)
  • 8. ALIMENTACIÓN DE 4-6 AÑOS Plato básico: Arroz, legumbres, pastas, verduras, complementado con A.O.A Segundo plato: Carne, pescado, huevo, pollo etc. Siempre debe aparecer en cantidades moderadas Postre: fruta complementada con un producto lácteo