Este documento resume los diferentes tipos de hipersensibilidad. La hipersensibilidad de tipo I se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE y la activación de mastocitos y basófilos. La hipersensibilidad de tipo II involucra anticuerpos IgG/IgM que reconocen antígenos en la superficie celular. La hipersensibilidad de tipo III implica depósitos de complejos inmunes que activan el complemento y fagocitos. La hipersensibilidad de tipo IV es mediada por linfocitos T y macrófagos