Participante:
Marleny Salazar
Matricula:
16-63xx
Tema:
Unidad V: Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la
Educación
Facilitador:
Maycle Salomón Sánchez
Feliz
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas:
Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
¿Cuáles son los objetivos de
estas tecnologías?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,
algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos
entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y
luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede
empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con
la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
-Facilita la publicación instantánea de
entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir,
compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido
de multimedia (audio, Desventajas:
-Los profesores, en su papel de
transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que
permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos
asimilables por los alumnos.
Ventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para
su uso en acciones formativa de elearning varía en
función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño
de la acción formativa.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un
archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma.
La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de
contenido IMS, es que el SCORM es
interactivo con el usuario y puede
contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido
IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede
decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario.
Por eso en Moodle, los IMS están en la
sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos, resaltando sus características
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y
funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos
digitales educativos de la Consejería de Educación y
Ciencia de Castilla-La Mancha
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un
agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se
complementa con un visualizador y un fichero
XML, el libro.
EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de
contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible
para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un
curso creado con esta herramienta.
Lams es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el
profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.   

  • 1.
    Participante: Marleny Salazar Matricula: 16-63xx Tema: Unidad V:Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Facilitador: Maycle Salomón Sánchez Feliz
  • 2.
    Son herramientas digitalesde desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos?
  • 3.
    Dadas las funcionesque estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
  • 4.
    Estas herramientas sonprogramas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  • 5.
    -Facilita la publicacióninstantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 6.
    Contenidos digitales yprocesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.
  • 7.
    Que son lospaquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 8.
    Menciona por lomenos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha
  • 9.
    EdiLimes: el editorde libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.