3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuanto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
                                                                  m/s
     m/s
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?

(a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m.
Denotando A y B a los corredores, tenemos que:
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
                                                                  m/s
     m/s
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?

(a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m.
Denotando A y B a los corredores, tenemos que:

d A + d B = 200 m ⇒      ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m.
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
                                                                  m/s
     m/s
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?

(a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m.
Denotando A y B a los corredores, tenemos que:

d A + d B = 200 m ⇒      ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m.
Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
                                                                  m/s
     m/s
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿qué
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?

(a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m.
Denotando A y B a los corredores, tenemos que:

d A + d B = 200 m ⇒      ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m.
Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s

(b) Aplicando la ecuación del movimiento uniforme a cada uno de los corredores, calculamos la distancia
que ha cubierto cada uno de ellos:
Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en
direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de
                                                                  m/s
     m/s
5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿qué
distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?

(a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m.
Denotando A y B a los corredores, tenemos que:

d A + d B = 200 m ⇒      ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m.
Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s

(b) Aplicando la ecuación del movimiento uniforme a cada uno de los corredores, calculamos la distancia
que ha cubierto cada uno de ellos:

d A = v At = 6.20 m s ⋅17.1 s = 106 m

d B = vB t = 5.50 m s ⋅17.1 s = 94 m

Más contenido relacionado

PPT
Ejercicio 2.4
PPT
Ejercicio 2.6
PPT
Ejercicio 2.3
PPT
ejercicio-2.2
PPT
Ejercicio 2.1
PPTX
Grupo 3 dinamica-ejercicios
PDF
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
DOCX
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.3
ejercicio-2.2
Ejercicio 2.1
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas Resueltos-plano-inclinado
PDF
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
DOC
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
PDF
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
PDF
265131074 derivadas-parciales (1)
PDF
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
PDF
Identidades trigonometricas
PDF
Problemas resueltos-caida-libre
PDF
Leyes de newton ejercicios resueltos
PPTX
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
PDF
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
PDF
Cinematica. ejercicios resueltos
DOCX
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
PDF
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
PDF
Capitulo 3 ejercicios
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
PDF
Momento de una fuerza con respecto a un punto
PPTX
Funciones hiperbolicas
Problemas Resueltos-plano-inclinado
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
265131074 derivadas-parciales (1)
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Identidades trigonometricas
Problemas resueltos-caida-libre
Leyes de newton ejercicios resueltos
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
Cinematica. ejercicios resueltos
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Capitulo 3 ejercicios
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Funciones hiperbolicas
Publicidad

Más de Miguel Pla (20)

PPT
Bu 10-46
PPT
Bu 7-34
PPTX
6.55 s
PPT
6.55 s
PPT
Semiesfera
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
6.55 s
PPT
Centro masas-semiesfera
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
7.19 s
Bu 10-46
Bu 7-34
6.55 s
6.55 s
Semiesfera
6.55 s
Centro masas-semiesfera
7.19 s
Publicidad

Ejercicio 2.5

  • 1. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuanto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno?
  • 2. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de m/s m/s 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno? (a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m. Denotando A y B a los corredores, tenemos que:
  • 3. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de m/s m/s 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno? (a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m. Denotando A y B a los corredores, tenemos que: d A + d B = 200 m ⇒ ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m.
  • 4. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de m/s m/s 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿que distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno? (a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m. Denotando A y B a los corredores, tenemos que: d A + d B = 200 m ⇒ ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m. Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s
  • 5. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de m/s m/s 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿qué distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno? (a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m. Denotando A y B a los corredores, tenemos que: d A + d B = 200 m ⇒ ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m. Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s (b) Aplicando la ecuación del movimiento uniforme a cada uno de los corredores, calculamos la distancia que ha cubierto cada uno de ellos:
  • 6. Dos corredores parten simultáneamente del mismo punto de una pista circular de 200 m y corren en direcciones opuestas. Uno corre con una rapidez constante de 6.20 m/s, y el otro, con rapidez constante de m/s m/s 5.50 m/s. Cuando se encuentren por primera vez, a) ¿cuánto tiempo habrán estado corriendo?, y b) ¿qué distancia desde el punto de salida habrá cubierto cada uno? (a) Cuando se encuentran por primera vez, la suma del espacio recorrido por cada uno (d) será 200 m. Denotando A y B a los corredores, tenemos que: d A + d B = 200 m ⇒ ( 6.20 m s ) t + ( 5.50 m s ) t = 200 m. Despejando el tiempo, obtenemos t = 17.1 s (b) Aplicando la ecuación del movimiento uniforme a cada uno de los corredores, calculamos la distancia que ha cubierto cada uno de ellos: d A = v At = 6.20 m s ⋅17.1 s = 106 m d B = vB t = 5.50 m s ⋅17.1 s = 94 m