““EELL BBUUEENN UUSSOO DDEE LLAASS 
RREEDDEESS SSOOCCIIAALLEESS””
FFUUNNDDAAMMEENNTTAACCIIOONN 
 LLaass rreeddeess ssoocciiaalleess ooccuuppaann uunn lluuggaarr 
pprreeppoonnddeerraannttee eenn llooss aaddoolleesscceenntteess.. 
 TTooddoo ssee ccoommppaarrttee iinnssttaannttáánneeaammeennttee.. 
 EEnn llaass rreeddeess ssuurrggeenn rreeggllaass yy 
pprroocceeddiimmiieennttooss,, nnoo ssiieemmpprree ddeemmaarrccaaddooss yy 
ppaauuttaaddooss:: ppeelliiggrroo ddee aabbuussooss yy sseeccuueessttrroo.. 
 OOppttiimmiizzaarr eell uussoo ddee llaass TTiicc eenn llaa 
eedduuccaacciióónn..
Objetivos: 
Que los alumnos puedan dar uso correcto y responsable a las redes 
sociales. 
•Que los alumnos y docentes puedan trabajar en conjunto y optimizar el 
uso de las mismas. 
•Que los alumnos tomen conocimiento de los peligros que implica el mal 
uso ejemplo "el abuso escolar" . 
* Que las redes sociales puedan ser utilizadas para el proceso 
enseñanza-aprendizaje de los contenidos del diseño curricular. 
Actores involucrados: 
Docentes y alumnos.
Contenidos: 
•Reconocimiento de la función de redes sociales. 
*Aproximación a las políticas que regulan el funcionamiento de 
las redes sociales. 
*Articulación de relaciones entre docentes y alumnos. 
*Realización de encuesta. 
*Obtención de información a partir de videos. 
* Reconocimiento y valoración del buen uso de las redes 
sociales.
Actividades: 
- Crear un grupo de facebook para compartir distintos materiales de las 
distintas áreas. 
- Crear un blog para compartir información que les haya resultado 
importante 
- Realizar una encuesta (hecha previamente por la docente) entre 
compañeros del mismo curso, para detectar los principales peligros de las 
redes sociales. Los resultados se publicarán en el muro del grupo. 
- Tomando como disparador los vídeos presentados por la docente, 
(bajados de youtube), acerca de: abuso escolar, encuentros con personas 
conocidas en la redes y posterior secuestro y publicación de información 
privada, redactar una reflexión y posteriormente publicarla en el muro del 
grupo. 
- Armar un mural exhibiéndolo en un lugar de la escuela que esté al alcance 
de la mirada de todos y compartir los riesgos y los beneficios del uso de las 
redes sociales. 
- A partir de la visita de un especialista en redes sociales a la escuela, 
escuchar atentamente los consejos acerca de cómo mantener resguardados 
sus datos personales, la privacidad de cada uno, luego reflexionar en 
conjunto.
Recursos didácticos: 
- Facebook, grupo 
http://facebook/seguridadenlasredes 
- Youtube.
Redes

Más contenido relacionado

PDF
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PDF)
PPTX
Estrategias de socialización
PPTX
Aprendizaje autónomo y significativo
ODP
Daniel, esteban 9 b 2
PPT
Lorena valdivia ppt_evaunivim_05042017
PPTX
Proyecto arlia gatti oviedo
PPT
Comunidades Aprendizaje&EducacióN Informal
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PDF)
Estrategias de socialización
Aprendizaje autónomo y significativo
Daniel, esteban 9 b 2
Lorena valdivia ppt_evaunivim_05042017
Proyecto arlia gatti oviedo
Comunidades Aprendizaje&EducacióN Informal

Destacado (8)

PPT
Our Savior's Lutheran Church - Beloit Weekly Announcements
DOC
Day 5
PDF
6 Healthy Habits of Social Media in the Home
PPS
Mujeres
PPS
Fuerza o Fortaleza
PDF
Pre informe # 3
PDF
Yourprezi (1)
PDF
GFEC Newsletter 22 March 2015
Our Savior's Lutheran Church - Beloit Weekly Announcements
Day 5
6 Healthy Habits of Social Media in the Home
Mujeres
Fuerza o Fortaleza
Pre informe # 3
Yourprezi (1)
GFEC Newsletter 22 March 2015
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPT
Experiencia de uso de una red social
PPT
Experiencia de uso de una red social en
PPTX
catoniaula34
PDF
Guia didáctica video
PPT
Experiencia de uso de una red social
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPSX
Trabajo final
PPTX
Power postitulo
PPT
Proyecto tp final
PPSX
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
PPT
Trabajo final las redes sociales
PPT
Tp 4-isabel candelo-Corrección
PPTX
Redes sociales en el aula presentacion final- raffo
PPTX
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
POT
Estrategia.lili
DOCX
Experiencia ciudadania digital
PPTX
Trabajo final
PPTX
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
PPT
Digital identities
Experiencia de uso de una red social
Experiencia de uso de una red social en
catoniaula34
Guia didáctica video
Experiencia de uso de una red social
Redes sociales como entornos educativos
Trabajo final
Power postitulo
Proyecto tp final
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajo final las redes sociales
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Redes sociales en el aula presentacion final- raffo
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Estrategia.lili
Experiencia ciudadania digital
Trabajo final
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Digital identities
Publicidad

Más de Mónica Aguirre (20)

PPT
Recordatorio actividades pendientes
PPT
Recordatorio actividades pendientes
PPT
Para subir
PPTX
Colocar placa de inicio
PPT
Tutorial de google drive
PPTX
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
PPT
Recordatorio actividades pendientes
PDF
Manual photoscape
PDF
Fotonovela actividad 1
PPT
Santos primera clase
PPTX
La mochila de un profesor de educación física
PPT
Santos primera clase
PPT
Presentacion6to
PPTX
9dejuliopowerpoint
PPTX
Evaluacion y autoevaluacion
PPTX
Evaluaciónpowergrupociielanus
PPTX
Evaluación de power point
PPTX
PPT
Evaluacion
PDF
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Para subir
Colocar placa de inicio
Tutorial de google drive
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Recordatorio actividades pendientes
Manual photoscape
Fotonovela actividad 1
Santos primera clase
La mochila de un profesor de educación física
Santos primera clase
Presentacion6to
9dejuliopowerpoint
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluaciónpowergrupociielanus
Evaluación de power point
Evaluacion
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje

Redes

  • 1. ““EELL BBUUEENN UUSSOO DDEE LLAASS RREEDDEESS SSOOCCIIAALLEESS””
  • 2. FFUUNNDDAAMMEENNTTAACCIIOONN  LLaass rreeddeess ssoocciiaalleess ooccuuppaann uunn lluuggaarr pprreeppoonnddeerraannttee eenn llooss aaddoolleesscceenntteess..  TTooddoo ssee ccoommppaarrttee iinnssttaannttáánneeaammeennttee..  EEnn llaass rreeddeess ssuurrggeenn rreeggllaass yy pprroocceeddiimmiieennttooss,, nnoo ssiieemmpprree ddeemmaarrccaaddooss yy ppaauuttaaddooss:: ppeelliiggrroo ddee aabbuussooss yy sseeccuueessttrroo..  OOppttiimmiizzaarr eell uussoo ddee llaass TTiicc eenn llaa eedduuccaacciióónn..
  • 3. Objetivos: Que los alumnos puedan dar uso correcto y responsable a las redes sociales. •Que los alumnos y docentes puedan trabajar en conjunto y optimizar el uso de las mismas. •Que los alumnos tomen conocimiento de los peligros que implica el mal uso ejemplo "el abuso escolar" . * Que las redes sociales puedan ser utilizadas para el proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos del diseño curricular. Actores involucrados: Docentes y alumnos.
  • 4. Contenidos: •Reconocimiento de la función de redes sociales. *Aproximación a las políticas que regulan el funcionamiento de las redes sociales. *Articulación de relaciones entre docentes y alumnos. *Realización de encuesta. *Obtención de información a partir de videos. * Reconocimiento y valoración del buen uso de las redes sociales.
  • 5. Actividades: - Crear un grupo de facebook para compartir distintos materiales de las distintas áreas. - Crear un blog para compartir información que les haya resultado importante - Realizar una encuesta (hecha previamente por la docente) entre compañeros del mismo curso, para detectar los principales peligros de las redes sociales. Los resultados se publicarán en el muro del grupo. - Tomando como disparador los vídeos presentados por la docente, (bajados de youtube), acerca de: abuso escolar, encuentros con personas conocidas en la redes y posterior secuestro y publicación de información privada, redactar una reflexión y posteriormente publicarla en el muro del grupo. - Armar un mural exhibiéndolo en un lugar de la escuela que esté al alcance de la mirada de todos y compartir los riesgos y los beneficios del uso de las redes sociales. - A partir de la visita de un especialista en redes sociales a la escuela, escuchar atentamente los consejos acerca de cómo mantener resguardados sus datos personales, la privacidad de cada uno, luego reflexionar en conjunto.
  • 6. Recursos didácticos: - Facebook, grupo http://facebook/seguridadenlasredes - Youtube.