SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
El ser humano tiene dos aspectos



Aspecto animal

necesidades fisiológicas

Aspecto razonal
intelectualidad
Aspecto intelectual

El habla


El idioma o lengua es
el conjunto de reglas,
compartido por los
individuos que se
están comunicando,
que les permite
intercambiar esos
pensamientos, ideas
o emociones.

El habla es la conversación,
una de las formas de
expresar el idioma (la
fonación).

El lenguaje
el lenguaje humano se entiende
como el conjunto de signos
articulados por medio de los cuales
se comunican las personas; o sea, un
conjunto sistemático de signos que
permiten un cierto tipo de
comunicación.
Evolucion de la comunicacion humana


El lenguaje es una
facultad humana
independientemente
de que empleemos
un idioma u otro.
El lenguaje comunicante es
hablado pero puede ser
escrito, pictográfico, mímico,
etc. Casi todo se reduce al
primero, es decir al lenguaje
hablado.
Son aquellas
acciones verbales
que producen un
mutuo
entendimiento y
que se realizan
cooperativamente


Actos asertivos: Cuando
afirmamos aseguramos,
negamos.

Actos directivos : Cuando

pedimos, suplicamos, damos
Órdenes.

Actos expresivos: Cuando
expresamos diferentes
emociones .

Cada una de estas
acciones es un acto de habla.


1) El acto locucionario: el
enunciado mismo, es decir,
la pronunciación de los
fonemas.
2) El acto ilocucionario:
acción que se hace con el
acto locucionario, por
ejemplo: hacer una
pregunta, dar un orden, dar
una disculpa etc.

3) El acto perlucionario: el
efecto del enunciado en
la audiencia.


1) El acto proposicional:
descripción de la
realidad, significado.
2) La referencia: se refiere
a una cosa en el mundo,
la cosa sobre que se habla
3) Predicación: mensaje sobre el
mundo, características de la
referencia.


1. Representativos: El hablante se
comprometa que un comentario se
refiere a la realidad y que es un
hecho. Por ejemplo: afirmar, negar,
confesar, admitir, notificar etc.

3. Compromisorios:
Obligan al hablante
hacer una cosa.
Prometer, jurar, ofrecerse,
garantizar etc..

5. Declaratorios: Cambian el estado de
alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse,
excomulgar, acusar etc. Según esta
clasificación el acto de habla del estudio
puede ser un acto expresivo, pero
también un acto compromisorio, o
directivo

2. Directivos: Intentan obligar
al oyente hacer una cosa.
Solicitar, requerir, ordenar,
prohibir, aconsejar etc.

4. Expresivos: Expresan el
estado de ánimo del
hablante. Agradecer,
felicitar, condolerse, dar la
bienvenida, disculparse etc.
Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una
estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo
de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos
que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado
que el del video-cip.

el macro-acto de habla que atraviesa todo el programa:
informar, "hacer saber".



Para que pueda establecerse la
comunicación es necesario que se
hable el mismo idioma.
Para establecer la
comunicación es necesario
que se efectúe el circuito del
habla. El circuito del habla
comienza cuando el emisor
lanza un mensaje al oyente o
receptor y termina cuando se
invierten los papeles, es decir,
cuando el emisor se convierte
en receptor y viceversa.


A los diversos mecanismos
de comunicación que
utilizan los seres humanos
se les llama “lenguaje”.

Cuando la comunicación se
establece por medio de
sonidos, el lenguaje empleado
es “auditivo”.

Cuando la comunicación se
establece a distancia y por
medio de movimientos
corporales se dice que el
lenguaje es “mímico”.

Cuando la comunicación se
efectúa a través de dibujos,
el lenguaje empleado es
“pictográfico”.

Cuando la comunicación se
establezca través de la
palabra hablada, estamos
ente el “lenguaje oral o
lengua”.


1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero
sin agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado

5. Procurar llegar a conclusiones
• Emisor o transmisor:
Es el que emite o
transmite un mensaje.
Inicio de la
comunicación.
 • Receptor: Es el que
recibe el mensaje; la
persona a quien va
dirigido el mensaje.
 • Mensaje: Es todo lo
que se emite o
transmite.


• Código: Conjunto de
unidades o signos lingüísticos
que usamos para traducir o
transmitir el
mensaje.
• Canal: Es el medio a través
del cual llega el mensaje del
emisor al receptor.
*Cuando nos comunicamos,
empleamos la lengua oral o
escrita, usamos un código.


El hombre primitivo expresó lo
que quería decir ayudándose
con señas, gestos,
movimientos del cuerpo y
manos. Luego descubrió que
era capaz de emitir sonidos
inarticulados, que no eran más
que gruñidos. También se dio
cuenta de que podía
comunicarse a través de
dibujos donde se
representaba a sí mismo y al
mundo que lo rodeaba. Más
tarde comprendió que estas
formas de comunicación no
servían para comunicarse de
un lugar a otro más lejano.

Entonces empezó a
comunicarse a través de
sonidos producidos haciendo
chocar dos piedras o con toque
de tambores. Además, usó
señales de humo. Por fin un día
fue capaz de hablar, es decir,
producir con la boca sonidos
articulados que generaban
conceptos a la mente del
oyente. Así creó el lenguaje
oral. Creó entonces también la
escritura. A medida que el
hombre ha avanzado
culturalmente ha ido
mejorando su comunicación. En
los tiempos actuales
Es un sistema de representación grafico de
un idioma por medio de signos trazados o
grabados sobre un soporte, este sistema se
utiliza igual que el habla para transmitir
información.
 Los primeros indicios de escritura aparecen
en Sumeria y el antiguo Egipto.


Más contenido relacionado

PPT
Evolucion de la comunicacion humana 1
PPTX
Evolucion de la Comunicación Humana.
PDF
Periodismo digital 2
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Habla y lenguaje.
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Habla y lenguaje
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana 1
Evolucion de la Comunicación Humana.
Periodismo digital 2
Evolución de la comunicación humana
Habla y lenguaje.
Evolución de la comunicación humana
Habla y lenguaje
Evolucion de la comunicacion humana

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Comunicación cientifica
PPT
Lenguaje, La Lengua y el Habla
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evoluciond e la comunicacion humana
PDF
Evoluciond e la comunicacion humana 11
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Tecnicas comunicacion oral
PPTX
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PDF
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana G8
DOCX
Comunicación y expresión
PPT
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
PPT
Importancia del lenguaje
PPTX
Evolución de la comunicación humana.
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Diapositivas del lenguaje
PPTX
Primer parcial
Comunicación cientifica
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Evolución de la comunicación humana
Evoluciond e la comunicacion humana
Evoluciond e la comunicacion humana 11
Evolución de la comunicación humana
Tecnicas comunicacion oral
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana G8
Comunicación y expresión
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Importancia del lenguaje
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana
Diapositivas del lenguaje
Primer parcial
Publicidad

Similar a Evolucion de la comunicacion humana (20)

PDF
evolucion de la comunicacion humana continuacion
PDF
evolucion de la comunicacion humana
PDF
Presentación101
PPTX
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
PDF
Evolucion de la comunicacion humana(2)
PDF
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
PDF
Evolucio n de la comunicacion humana
PDF
Evolucio n de la comunicacio n humana
PDF
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
PDF
Evolucion de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
PPTX
gina torres 285458
PPTX
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
PPTX
Evolucion de la Omunicacion Humana.
PPTX
PPTX
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana
Presentación101
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana- Flor Yamel
Evolucio n de la comunicacion humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana (1)
Evolucion de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
gina torres 285458
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Evolucion de la Omunicacion Humana.
''Evolución de la comunicación humana'' paulina valenzuela soto
Evolucion de la comunicación humana
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025

Evolucion de la comunicacion humana

  • 3. El ser humano tiene dos aspectos  Aspecto animal necesidades fisiológicas Aspecto razonal intelectualidad
  • 4. Aspecto intelectual El habla  El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación). El lenguaje el lenguaje humano se entiende como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.
  • 6.  El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es decir al lenguaje hablado.
  • 7. Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente  Actos asertivos: Cuando afirmamos aseguramos, negamos. Actos directivos : Cuando pedimos, suplicamos, damos Órdenes. Actos expresivos: Cuando expresamos diferentes emociones . Cada una de estas acciones es un acto de habla.
  • 8.  1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
  • 9.  1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado. 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia.
  • 10.  1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc. Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero también un acto compromisorio, o directivo 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc.
  • 11. Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado que el del video-cip.  el macro-acto de habla que atraviesa todo el programa: informar, "hacer saber". 
  • 12.  Para que pueda establecerse la comunicación es necesario que se hable el mismo idioma. Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.
  • 13.  A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”. Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”. Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”. Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”. Cuando la comunicación se establezca través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.
  • 14.  1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones
  • 15. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.  • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.  • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.  • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. *Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 16.  El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. Más tarde comprendió que estas formas de comunicación no servían para comunicarse de un lugar a otro más lejano. Entonces empezó a comunicarse a través de sonidos producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar, es decir, producir con la boca sonidos articulados que generaban conceptos a la mente del oyente. Así creó el lenguaje oral. Creó entonces también la escritura. A medida que el hombre ha avanzado culturalmente ha ido mejorando su comunicación. En los tiempos actuales
  • 17. Es un sistema de representación grafico de un idioma por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte, este sistema se utiliza igual que el habla para transmitir información.  Los primeros indicios de escritura aparecen en Sumeria y el antiguo Egipto. 