NATALY LESMES
STEPHANIA YUSTI
9°C
2016

 Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por
canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y
dispositivos que permiten el suministro de energía
eléctrica desde las centrales generadoras hasta el centro
de consumo, para alimentar a las máquinas, aparatos que la
demanden para su funcionamiento. Para que una instalación
eléctrica sea considerada como segura, eficiente se requiere que
los productos empleados en ella estén aprobados por las
autoridades competentes, que esté diseñada para las tensiones
nominales de operación, que los conductores, sus aislamientos
cumplan con lo especificado, que se considere el uso que se
dará a la instalación, el tipo de ambiente en que se encontrará.
DEFINICION

 Esquema de distribución:
 Debe ser lo mas simple posible para facilitar su dibujo y
evitar perdida de tiempo en su representación.
 Debe ser claro y preciso.
 Debe indicar esquemáticamente el funcionamiento del
aparato en un circuito.
 Deben evitarse los dibujos de figuras pictóricas porque los
símbolos están destinados para diagramas de circuitos
eléctricos.
 El nombre del símbolo debe ser preciso y claro.
CARACTERISTICAS

 CALCULOS DE CORTOCIRCUITO
 SISTEMAS DE DISTRIBUCION
 DIMENSIONAMIENTO DE CABLES
 DIMENSIONAMIENTO DE BARRAS
 APARATOS DE MANIOBRA
 TABLEROS
 TRANSFORMADORES Y CENTROS DE POTENCIA
 MEJORA DEL FACTOR DE POTENCIA
 DESCARGADORES
 PUESTA A TIERRA Y PROTECCION DE RAYOS
TEMAS

 Los accionadores o
actuadores y mandos de
dispositivos son
elementos que son
activados de forma
manual o por fuerzas
externas de diferentes
tipos, como puede ser las
causadas por líquidos,
gases... o efectos como
magnetismo,
temperatura, frecuencia...
Símbolos de accionadores
y mandos eléctricos

Símbolos de arrancadores
de motores eléctricos
 Los arrancadores de
motores son dispositivos
manuales o automáticos,
destinados a poner en
marcha un motor eléctrico,
ayudándole a alcanzar y
controlar la velocidad
normal de funcionamiento.
También pueden tener
controles de frenado,
memoria y cambio del
sentido de giro.

 Los conectores (clavijas,
enchufes, tomas...) son
piezas conductoras que
sirve para conectar por
ajuste dos o más
conductores y así unir
circuitos eléctricos.
Normalmente están
constituidos por un
conector macho y su
correspondiente conector
hembra.
Símbolos de conectores,
clavijas, enchufes ...

 Las corrientes
eléctricas son
movimientos de cargas
eléctricas (electrones)
a través de un medio.
La corriente eléctrica
puede ser de
conducción o de
convención alterna o
continua. Su unidad es
el amperio y se mide
con el amperímetro.
Toda corriente eléctrica
produce un campo
magnético.
Símbolos de corrientes
eléctricas

 Las centrales de generación
eléctrica son instalaciones
encargadas de transformar
la energía mecánica, térmica,
química, eólica... mediante
un generador en energía
eléctrica. Básicamente
aprovechan la energía
primaria directamente o por
conversión a vapor para
activar una turbina que a su
vez mueve un alternador.
Símbolos de estaciones de
generación eléctrica

 Los fusibles son
dispositivos que
contiene un pequeño
trozo de alambre
especial que se funde
cuando la intensidad de
la corriente que circula
por él durante un
período determinado de
tiempo excede de un
valor establecido,
protegiendo así al resto
del circuito eléctrico por
sobrecargas.
Símbolos de fusibles y
dispositivos de protección

 Los inductores o bobinas
eléctricas son
componentes pasivos que
tienen un cierto número
de vueltas de cable que
introducen inductancia
magnética en un circuito
eléctrico para producir
flujo magnético o para
reaccionar
mecánicamente a las
variaciones del flujo
magnético.
Símbolos de inductancias
bobinas eléctricas

 Representación
unifilar de
interruptores,
conmutadores,
pulsadores y otros
dispositivos encargados
de establecer, soportar
e interrumpir la
corriente eléctrica en
circuitos de baja
potencia.
Símbolos de contactos
eléctricos unifilares

 Los núcleos férricos y
ferritas son piezas
cerámicas con una
estructura critalina del
hierro con propiedades
magnéticas. Se emplean
en filtros para cables,
núcleos de inductancias,
transformadores
eléctricos... para anular o
mitigar las corrientes de
Foucault.
Símbolos de núcleos
férricos y ferritas

Más contenido relacionado

PDF
Generalidades control electrico (1)
PPT
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
PPTX
Ud6 circuitos instalaciones básicos
PPTX
Circuitos eléctricos domiciliarios
PPTX
Etapas de la energia
PPTX
Subestaciones electricas
PPTX
PPTX
Partes que conforman una subestación eléctrica
Generalidades control electrico (1)
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Circuitos eléctricos domiciliarios
Etapas de la energia
Subestaciones electricas
Partes que conforman una subestación eléctrica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
PDF
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PDF
Control de-motores-electricos
PDF
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
PPTX
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
PDF
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
PDF
Avances tecnologicos
PDF
02 02 El Contactor
PDF
todos-los-diagramas
PDF
M esquemas cap8_entorno_al_motor
PPS
Presentacio2
PPTX
Subestaciones electricas
PPS
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
PDF
Subestaciones electricas
PDF
Contactores y actuadores
DOCX
Disyuntor, seccionador, interruptor y
PPTX
Instalaciones electricas
DOC
el contactor electromagnético
PPT
Maniobra
DOCX
Informe control industrial 2
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
Control de-motores-electricos
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Avances tecnologicos
02 02 El Contactor
todos-los-diagramas
M esquemas cap8_entorno_al_motor
Presentacio2
Subestaciones electricas
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
Subestaciones electricas
Contactores y actuadores
Disyuntor, seccionador, interruptor y
Instalaciones electricas
el contactor electromagnético
Maniobra
Informe control industrial 2
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Industri vaksin
ODP
Tdd desde las_trincheras
PDF
vsource - Smarter Talent Acquisition
DOCX
2015resume
PPTX
Social media_gutierrez
PPTX
Bahaya merokok
PDF
Pest Awareness for You
PPT
Uso de Comandos Insert update-delete en las bases de datos sql server
Industri vaksin
Tdd desde las_trincheras
vsource - Smarter Talent Acquisition
2015resume
Social media_gutierrez
Bahaya merokok
Pest Awareness for You
Uso de Comandos Insert update-delete en las bases de datos sql server
Publicidad

Similar a Diseño electronico (20)

PDF
Automatismos cableados. Los automatismos cableados se realizan por la unión f...
PPTX
CURSO BASICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
PPTX
Brayan arango
PPT
Instalación Eléctrica con disyuntores 2012 ver02.ppt
PPT
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
PPTX
Interruptores eléctricos
PPTX
Historia de la_electricidad
PPTX
UT5.1 PSA Tecnología electrica parte 1.pptx
PDF
Seguridad en instalaciones electricas
PPTX
Presentacion1
PPS
Elementosautomatismos
PPT
4 Normas , Simbolos y Aparamenta T4 (1).ppt
PDF
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
PDF
Tema 1 Variables de circuitos - Circuitos electricos
PPT
Electricidad1 362248 (1)
PPT
Sistemas de protección en baja tensión
PPTX
presentacion de redes y sub estación.pptx
PPTX
Subestaciones y tableros
PPT
SUB.ELEC.curso..ppt
Automatismos cableados. Los automatismos cableados se realizan por la unión f...
CURSO BASICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
Brayan arango
Instalación Eléctrica con disyuntores 2012 ver02.ppt
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
Interruptores eléctricos
Historia de la_electricidad
UT5.1 PSA Tecnología electrica parte 1.pptx
Seguridad en instalaciones electricas
Presentacion1
Elementosautomatismos
4 Normas , Simbolos y Aparamenta T4 (1).ppt
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
Tema 1 Variables de circuitos - Circuitos electricos
Electricidad1 362248 (1)
Sistemas de protección en baja tensión
presentacion de redes y sub estación.pptx
Subestaciones y tableros
SUB.ELEC.curso..ppt

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Control de calidad en productos de frutas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Diseño electronico

  • 2.   Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo, para alimentar a las máquinas, aparatos que la demanden para su funcionamiento. Para que una instalación eléctrica sea considerada como segura, eficiente se requiere que los productos empleados en ella estén aprobados por las autoridades competentes, que esté diseñada para las tensiones nominales de operación, que los conductores, sus aislamientos cumplan con lo especificado, que se considere el uso que se dará a la instalación, el tipo de ambiente en que se encontrará. DEFINICION
  • 3.   Esquema de distribución:  Debe ser lo mas simple posible para facilitar su dibujo y evitar perdida de tiempo en su representación.  Debe ser claro y preciso.  Debe indicar esquemáticamente el funcionamiento del aparato en un circuito.  Deben evitarse los dibujos de figuras pictóricas porque los símbolos están destinados para diagramas de circuitos eléctricos.  El nombre del símbolo debe ser preciso y claro. CARACTERISTICAS
  • 4.   CALCULOS DE CORTOCIRCUITO  SISTEMAS DE DISTRIBUCION  DIMENSIONAMIENTO DE CABLES  DIMENSIONAMIENTO DE BARRAS  APARATOS DE MANIOBRA  TABLEROS  TRANSFORMADORES Y CENTROS DE POTENCIA  MEJORA DEL FACTOR DE POTENCIA  DESCARGADORES  PUESTA A TIERRA Y PROTECCION DE RAYOS TEMAS
  • 5.   Los accionadores o actuadores y mandos de dispositivos son elementos que son activados de forma manual o por fuerzas externas de diferentes tipos, como puede ser las causadas por líquidos, gases... o efectos como magnetismo, temperatura, frecuencia... Símbolos de accionadores y mandos eléctricos
  • 6.  Símbolos de arrancadores de motores eléctricos  Los arrancadores de motores son dispositivos manuales o automáticos, destinados a poner en marcha un motor eléctrico, ayudándole a alcanzar y controlar la velocidad normal de funcionamiento. También pueden tener controles de frenado, memoria y cambio del sentido de giro.
  • 7.   Los conectores (clavijas, enchufes, tomas...) son piezas conductoras que sirve para conectar por ajuste dos o más conductores y así unir circuitos eléctricos. Normalmente están constituidos por un conector macho y su correspondiente conector hembra. Símbolos de conectores, clavijas, enchufes ...
  • 8.   Las corrientes eléctricas son movimientos de cargas eléctricas (electrones) a través de un medio. La corriente eléctrica puede ser de conducción o de convención alterna o continua. Su unidad es el amperio y se mide con el amperímetro. Toda corriente eléctrica produce un campo magnético. Símbolos de corrientes eléctricas
  • 9.   Las centrales de generación eléctrica son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica, térmica, química, eólica... mediante un generador en energía eléctrica. Básicamente aprovechan la energía primaria directamente o por conversión a vapor para activar una turbina que a su vez mueve un alternador. Símbolos de estaciones de generación eléctrica
  • 10.   Los fusibles son dispositivos que contiene un pequeño trozo de alambre especial que se funde cuando la intensidad de la corriente que circula por él durante un período determinado de tiempo excede de un valor establecido, protegiendo así al resto del circuito eléctrico por sobrecargas. Símbolos de fusibles y dispositivos de protección
  • 11.   Los inductores o bobinas eléctricas son componentes pasivos que tienen un cierto número de vueltas de cable que introducen inductancia magnética en un circuito eléctrico para producir flujo magnético o para reaccionar mecánicamente a las variaciones del flujo magnético. Símbolos de inductancias bobinas eléctricas
  • 12.   Representación unifilar de interruptores, conmutadores, pulsadores y otros dispositivos encargados de establecer, soportar e interrumpir la corriente eléctrica en circuitos de baja potencia. Símbolos de contactos eléctricos unifilares
  • 13.   Los núcleos férricos y ferritas son piezas cerámicas con una estructura critalina del hierro con propiedades magnéticas. Se emplean en filtros para cables, núcleos de inductancias, transformadores eléctricos... para anular o mitigar las corrientes de Foucault. Símbolos de núcleos férricos y ferritas