SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN CIVIL CONCIENCIA COLECTIVA CENTRO COMUNITARIO SAN IGNACIO DE LOYOLA CONSULTORIO PSICOLÓGICO  LUIS ESTRADA DE LOS RÍOS AAHH 4TO PROGRAMA MUNICIPAL DE VIVIENDA – DEL DISTRITO DE “EL AGUSTINO”
ORIGEN – PARTE I El 4to Programa Municipal de Vivienda del distrito de El Agustino, durante el año 2007 fue objeto de un trabajo de campo durante un curso sobre gestión de proyectos sociales. Con dicho motivo se establecieron contactos al interior de organizaciones de base de tal modo que el trabajo se desarrollara en las mejores condiciones de organización.
ORIGEN – PARTE II EN CUANTO A LA ASOCIACIÓN CIVIL CONCIENCIA COLECTIVA, ESTA NACE INICIALMENTE EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS COMO CÍRCULO DE ESTUDIOS, CON EL FIN DE INVESTIGAR Y DISCUTIR Y PROMOVER TEMAS VINCULADOS A LA DISCIPLINA PSICOLOGICA.  RECONOCIDA FORMALMENTE POR EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD, SE IRRADIA LUEGO A TODA LA POBLACION UNIVERSITARIA, INCORPORANDO DESPUÉS A ESTUDIANTES DE DISTINTAS DISCIPLINAS  DÁNDOLE UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LOS PROBLEMAS DE ORDEN  CIENTÍFICO  Y SOCIAL.
ORIGEN – PARTE III En esa dirección Conciencia Colectiva organiza el curso Gestión de Proyectos  Sociales tomando como población objetivo al 4to programa. Luego de realizado el trabajo de campo, que inicialmente comenzó con un censo  y posteriormente una sesión de trabajo con pobladores de la zona, surgieron como consecuencia del diagnóstico tres problemas fundamentales en el sector: Medio ambiente, disfuncionalidad familiar y acceso al trabajo; además de todos los derivados.
LA NECESIDAD I De la comunidad surge la necesidad de solicitar la existencia de un organismo que brinde servicios básicos de atención en salud, para nuestro caso de salud mental. Este servicio debiera tener condición de permanente y ajustarse a los horarios de la comunidad , a los problemas de la comunidad, a las edades de la población.
LA NECESIDAD II A partir de las conversaciones con las dirigentes  del comedor popular San Ignacio de Loyola, se funda el Centro Comunitario de Servicio Social del mismo nombre y para especificar funciones de este nace el consultorio Luis Estrada De Los Ríos.
DEL TRABAJO REALIZADO I Campañas comunicacionales 2. Integración Social
DEL TRABAJO REALIZADO II 3. Sesiones de trabajo con la comunidad
DEL TRABAJO REALIZADO III 4. ATENCION DE NIÑOS
DEL TRABAJO REALIZADO IV 5. PROYECCION EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DEL TRABAJO REALIZADO V 6. CASOS CLÍNICOS Ver anexo en cuadro especificado de word RESUMEN
DEL TRABAJO REALIZADO VI 7. CASOS DE ATENCIÓN Y NIVELACIÓN ESCOLAR
DEL TRABAJO REALIZADO VII 8. EVENTOS ACADÉMICOS
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Intervención en la Promoción-de-la-salud
PPTX
Presentación
PPT
Planificar y presupuestar_en_tu_colonia_isap_Haaz
PPT
RELAS Maracena
PPTX
Edia escobar.sanfernado.
PPTX
6.2 desafios del trabajo social
PPTX
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
PPTX
Junta de Acción Comunal Central Urbana Briceño
Intervención en la Promoción-de-la-salud
Presentación
Planificar y presupuestar_en_tu_colonia_isap_Haaz
RELAS Maracena
Edia escobar.sanfernado.
6.2 desafios del trabajo social
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Junta de Acción Comunal Central Urbana Briceño

La actualidad más candente (15)

PPTX
trabajo social
PPTX
El estado la sociedad
PPTX
Trabajo social de caso en la fundación
DOCX
Encuentro comunal de salud
DOC
Determinantes sociales que impactan sobre la salud
DOC
Derminates sociales que impactan sobre la salud
PPTX
Municipios y comunidades saludables
DOCX
Feria de estilos de vida saludable
PPTX
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
PPT
Municipios
PPT
DOCX
Convocatoria TS en Salud Zona Norte
PPTX
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
PPTX
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
PPTX
Enfermería
trabajo social
El estado la sociedad
Trabajo social de caso en la fundación
Encuentro comunal de salud
Determinantes sociales que impactan sobre la salud
Derminates sociales que impactan sobre la salud
Municipios y comunidades saludables
Feria de estilos de vida saludable
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
Municipios
Convocatoria TS en Salud Zona Norte
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
Enfermería
Publicidad

Destacado (8)

PPT
12. psicologia de la salud
PPTX
La función del psicólogo en el campo de la salud
PPSX
Psicología de la salud
PPT
PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
Psicologia clínica Pasado y Presente
PPTX
Psicología de la salud y la psicología clínica
PPTX
Psicología clínica
PDF
Psicologia de la salud
12. psicologia de la salud
La función del psicólogo en el campo de la salud
Psicología de la salud
PSICOLOGIA CLINICA
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología clínica
Psicologia de la salud
Publicidad

Similar a Asociación Civil C.C. (20)

PDF
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
PPTX
Presentación para el Congreso ok (1).pptx
PDF
Dia del trabajdor social
DOCX
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
PDF
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
DOCX
Tf comunidad ii
DOCX
Tf comunidad ii
PPT
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
PDF
Cuaderno Unidad 1.pdf
PDF
PLAN DE ACTIVIDADES FÍSICAS-RECREATIVAS PARA DISMINUIR EL TIEMPO OCIO DE LOS ...
PDF
LAS TERRAZAS PROYECTO.pdf
DOCX
Proyecto isis ovalles (2)
PDF
Antologi de casos
PDF
Boletin Digital Agosto 09
PDF
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
DOC
Diagnóstico sociocomunitarios CAPS Itatí
PPT
Mesa De Tratamiento Provincia De Iquique
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Presentación para el Congreso ok (1).pptx
Dia del trabajdor social
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
Tf comunidad ii
Tf comunidad ii
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
Cuaderno Unidad 1.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES FÍSICAS-RECREATIVAS PARA DISMINUIR EL TIEMPO OCIO DE LOS ...
LAS TERRAZAS PROYECTO.pdf
Proyecto isis ovalles (2)
Antologi de casos
Boletin Digital Agosto 09
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Diagnóstico sociocomunitarios CAPS Itatí
Mesa De Tratamiento Provincia De Iquique
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Asociación Civil C.C.

  • 1. ASOCIACIÓN CIVIL CONCIENCIA COLECTIVA CENTRO COMUNITARIO SAN IGNACIO DE LOYOLA CONSULTORIO PSICOLÓGICO LUIS ESTRADA DE LOS RÍOS AAHH 4TO PROGRAMA MUNICIPAL DE VIVIENDA – DEL DISTRITO DE “EL AGUSTINO”
  • 2. ORIGEN – PARTE I El 4to Programa Municipal de Vivienda del distrito de El Agustino, durante el año 2007 fue objeto de un trabajo de campo durante un curso sobre gestión de proyectos sociales. Con dicho motivo se establecieron contactos al interior de organizaciones de base de tal modo que el trabajo se desarrollara en las mejores condiciones de organización.
  • 3. ORIGEN – PARTE II EN CUANTO A LA ASOCIACIÓN CIVIL CONCIENCIA COLECTIVA, ESTA NACE INICIALMENTE EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS COMO CÍRCULO DE ESTUDIOS, CON EL FIN DE INVESTIGAR Y DISCUTIR Y PROMOVER TEMAS VINCULADOS A LA DISCIPLINA PSICOLOGICA. RECONOCIDA FORMALMENTE POR EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD, SE IRRADIA LUEGO A TODA LA POBLACION UNIVERSITARIA, INCORPORANDO DESPUÉS A ESTUDIANTES DE DISTINTAS DISCIPLINAS DÁNDOLE UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LOS PROBLEMAS DE ORDEN CIENTÍFICO Y SOCIAL.
  • 4. ORIGEN – PARTE III En esa dirección Conciencia Colectiva organiza el curso Gestión de Proyectos Sociales tomando como población objetivo al 4to programa. Luego de realizado el trabajo de campo, que inicialmente comenzó con un censo y posteriormente una sesión de trabajo con pobladores de la zona, surgieron como consecuencia del diagnóstico tres problemas fundamentales en el sector: Medio ambiente, disfuncionalidad familiar y acceso al trabajo; además de todos los derivados.
  • 5. LA NECESIDAD I De la comunidad surge la necesidad de solicitar la existencia de un organismo que brinde servicios básicos de atención en salud, para nuestro caso de salud mental. Este servicio debiera tener condición de permanente y ajustarse a los horarios de la comunidad , a los problemas de la comunidad, a las edades de la población.
  • 6. LA NECESIDAD II A partir de las conversaciones con las dirigentes del comedor popular San Ignacio de Loyola, se funda el Centro Comunitario de Servicio Social del mismo nombre y para especificar funciones de este nace el consultorio Luis Estrada De Los Ríos.
  • 7. DEL TRABAJO REALIZADO I Campañas comunicacionales 2. Integración Social
  • 8. DEL TRABAJO REALIZADO II 3. Sesiones de trabajo con la comunidad
  • 9. DEL TRABAJO REALIZADO III 4. ATENCION DE NIÑOS
  • 10. DEL TRABAJO REALIZADO IV 5. PROYECCION EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 11. DEL TRABAJO REALIZADO V 6. CASOS CLÍNICOS Ver anexo en cuadro especificado de word RESUMEN
  • 12. DEL TRABAJO REALIZADO VI 7. CASOS DE ATENCIÓN Y NIVELACIÓN ESCOLAR
  • 13. DEL TRABAJO REALIZADO VII 8. EVENTOS ACADÉMICOS
  • 14. FIN