I.- ¿QUÉ ES RELIGIÓN?
  Introducción al Hecho
        Religioso
1. ¿CUÁL ES SU RELIGIÓN?

  ESPAÑA                     MUNDO
 88,0%     Católica Romana   33,3%
 1,2%        Protestante     10,4%
 1,2%       Otra cristiana   8,8%
                Judía        0,4%
 0,2%        Musulmana       8,5%
               Hindú         0,2%
 0,3%          Budista       7,6%
 0,3%           Otra         16,5%
 9,8%         Ninguna        12,6%
 0,2%        No contesta     1,8%
3
4
5
2. EL HECHO RELIGIOSO
•La religión está presente en cada una de las etapas de la
Historia: es inseparable del ser humano.

•Nuestra vida cotidiana está marcada por numerosas
referencias a aspectos religiosos.

•La religión está presente en nuestra sociedad y trata de dar
respuesta a los grandes interrogantes del ser humano.
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                             Prehistoria




                                           8
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                             Edad
                             Antigua:
                             Egipto




                                          9
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                             Edad
                             Antigua:
                             Egipto




                                          10
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                          Edad Antigua:
                          Mesopotamia




                                          11
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                          Edad Antigua:
                          Grecia




                                          12
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.




                    Edad Antigua:
                    Grecia
                                          13
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Edad Antigua:
                           Roma




                                           14
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Edad Media en
                           adelante:
                           La Europa
                           Cristiana




                                           15
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la riqueza
                           de la diversidad
                           religiosa.




                                          16
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la
                           riqueza de la
                           diversidad
                           religiosa.




                                           17
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la riqueza
                           de la diversidad
                           religiosa.




                                          18
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la riqueza
                           de la diversidad
                           religiosa.




                                          19
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la riqueza
                           de la diversidad
                           religiosa.




                                          20
La religión está presente en cada etapa
histórica del ser humano.


                           Hoy: la riqueza
                           de la diversidad
                           religiosa.




                                          21
EJERCICIO:

En el cuaderno copia y realiza los siguientes ejercicios.

1.Escribe una lista de obras literarias cuyo contenido tenga algo
que ver con la Religión.
2.Escribe una lista de obras de arte (escultura, arquitectura o
pintura) que hagan referencia a la Religión.
3.Anota el nombre de compañeros, calles y lugares que tengan
significado religioso.
4.Enumera algunas festividades religiosas del año referidas a
cualquier religión.

Para realizar el ejercicio, recuerda que estamos hablando de
cualquier Religión
                                                                    22
3. LA RELIGIÓN SE EXPRESA.
La religión, como cualquier hecho humano, aparece en nuestro
entorno expresada en una serie de signos y manifestaciones
externas.
EJERCICIO:

Por parejas o grupos, pasea por tu ciudad y haz fotos de signos
externos de presencia religiosa (al menos dos fotos de cada):

1.Iglesias.
2.Rótulos de calles, plazas o avenidas con nombres de santos,
vírgenes u hombres y mujeres religiosos.
3.Colegios religiosos.
4.Otras posibilidades: monjas, sacerdotes, monjes, catequistas,
símbolos religiosos que alguien te deje fotografiar,…
5.Realiza un power point con estas fotos, indicando el nombre de
la ciudad, título y la respuesta a esta pregunta: ¿qué pasaría si
mañana desaparecieran en tu ciudad estos signos religiosos?

                                                                  24
Dios llama a Moisés por medio de la
zarza ardiente, porque ha visto el dolor
del pueblo y quiere salvarlo.

La zarza es algo tan extraño,
quemándose sin consumirse en medio
del desierto, que Moisés de descalza:
Dios es superior a él.




                                           25
Dios llama a Elías y le indica cuál es la
misión de su vida, a pesar de haber sido
el peor de los hombres y un asesino de
creyentes.

Elías sólo descubre a Dios en una ligera
brisa, después de darse cuenta de que
no está en los grandes acontecimientos.




                                            26
EJERCICIO:

Lee despacio estos textos de la Biblia:

Moisés y la zarza ardiente: Ex 3, 1-22
Vocación de Elías: 1 Re 19, 1-15

1.¿Por medio de qué cosas habla Dios a los personajes de cada
texto?
2.¿Qué tienen en común esas cosas?
3.¿Qué actitud tiene el personaje de cada texto cuando descubre
a Dios en esas cosas?
4.Según estos textos, describe cómo es el carácter de Dios y qué
le preocupa.

                                                               27
4. LAS PERSONAS: CREYENTES O NO
   CREYENTES

- Desde el origen , el ser humano se ha esforzado por descifrar
  los misterios de la existencia y el universo.

-   ¿Por qué vivimos?
-   ¿Cuál es el origen del Universo?
-   ¿Para qué vivimos?
-   ¿Hay vida después de la muerte?

       Las religiones tratan de ofrecer respuestas

- También existen personas que renuncian a este camino y
  viven preocupadas por sobrevivir o pasar por la vida.
                                                                  28
Nos encontramos ante tres posturas ante el
                Hecho Religioso



                                                 ATEOS
CREYENTES
                     AGNÓSTICOS



                                                         29
EJERCICIOS

1. Busca en el diccionario el significado de estas
palabras:
          -Creyente
          -Agnóstico
          -Ateo
          -Profano
          -Sagrado
          -Hierofanía
          -Salvación

2. Trae a clase el próximo día un objeto que sea muy
significativo y muy personal para ti.
                                                       30
5. LA EXPERIENCIA RELIGIOSA.




                               31
Todas las religiones tienen una manera
común y profunda de hablar de Dios.



                                         32
Ejercicio:
1.- Colocamos en la mesa el objeto que hemos traído. Lo
observamos un momento y escribimos en el cuaderno
una pequeña descripción física del mismo.
Después explicamos las razones por las que ese objeto
es importante para nosotros.

Cuando lo indique el profesor:
2.- Le pedimos a nuestro compañero o compañera que
haga una descripción del objeto en su cuaderno. La
comparamos con la nuestra. Después escribimos en el
cuaderno nuestras conclusiones.
                                                          33
¿Qué ha ocurrido? La experiencia religiosa

Los seres humanos nos comunicamos por medio
de signos que evocan o representan una realidad,
una experiencia, un pensamiento o una actitud.
Lo importante del signo es su significado.

Los signos, a veces, van acompañados de
símbolos, que son cosas u objetos materiales que
sugieren o señalan una realidad inmaterial; por
ejemplo, la cruz es la señal de los cristianos.


                                                   34
EL ACCESO A LO SAGRADO SE MUESTRA
    MEDIANTE UNA RUPTURA DE NIVEL


Manzana    objeto    percepción física
Manzana   número     percepción matemática
Manzana   concepto   percepción racional
Manzana   belleza    percepción estética
Manzana    regalo    percepción afectiva
Manzana   ofrenda    percepción religiosa
Cada religión del mundo tiene unos símbolos que
permiten a las personas poder acercarse a Dios.

Estos símbolos diferencian a unas religiones de
otras.

Y deben tratarse todos con respeto.




                                              36
EJERCICIO

1.Elige un símbolo religioso de cada uno de estos grupos.

 Judaísmo: estrella de David, Menorah, Tetragrammaton
 Hinduismo: Om, Yin- yang
 Cristianismo: Cruz, Pez, Pantocrator, Crismón
 Islam: Alá en árabe, Media luna, Meca
 Budismo: imagen de Buda, Rueda de la vida, Mandala

2. Elabora una ficha en tu cuaderno, de una cara de folio, de los
símbolos que has elegido, donde conste:
• Imagen del símbolo escogido.
• Nombre de la religión.
• Significado del símbolo.
                                                                    37
Las personas religiosas o
creyentes han llegado a
tener:

-Una experiencia religiosa

-Creen en una divinidad,
un Ser/Seres superiores

-Que orienta y da sentido a
su vida


                              38
Una persona religiosa
habla a Dios desde lo
más profundo de su ser




                         39
Eres grande, hermoso, refulgente y excelso sobre
cualquier país. ¡Cuántas son tus obras! Permanecen
ocultas a la vista de los humanos, ¡oh, dios único,
fuera del cual nada existe!

                (Faraón Akhenaton- Amenofis IV, 1380- 1362 a.C)




                                                                  40
Venía a deshora un sentimiento de la presencia de
Dios que no me hacía dudar que estaba dentro de mí.

                          (Santa Teresa de Jesús, 1515- 1582)




                                                                41
Eres diferente a todo lo conocido y a todo lo
desconocido.
No expresado por las palabras.
Todo lo que es la Verdad.
Eres aquello que se piensa y también lo que no se
piensa.

                          (Veda Kena- Upanisbad, s. III a.C)




                                                               42
Me inclino ante ti en los rayos de plata
Y a ti bebo en los rayos de sol.
Con reverencia me detengo ante tu majestad
en los montes, y capto tu imagen
reflejada en los lagos.
En la voz del eco oigo tu voz,
te abrazo en la dulce caricia del viento,
me baño en tu fuente que chorrea en mi pecho.

         (Swuami Paramhansa Yogananda, maestro hindú, 1893- 1952)




                                                                    43
Heme aquí, Señor. Lucho para alejar de mí tu presencia
que me persigue. No te hagas ilusión, Señor. El material
del que te sirves es endeble, es frágil. No valgo gran
cosa.

Sospecho que quieres llevarme donde yo no quiero ir,
pero camino con regocijo, en paz, con alegría, en tu
alegría, en tu serenidad, en tu paz.

                                                    (Miguel Ángel Isla
         hermano marista asesinado en Bugobe el 31 de octubre de 1996)




                                                                         44
LO SAGRADO
                    PRODUCE

               DOS SENTIMIENTOS


      TREMENDO                     FASCINANTE


Se refiere a un estado de      Se sitúa en la línea del
ánimo que no es miedo, sino    asombro, de la
sobrecogimiento: el creyente   admiración, de la
siente que es pequeño y        entrega de sí mismo, de
limitado ante Dios.            la confianza absoluta
Pero para que el hombre o la mujer se pueda
encontrar con Dios es necesario que tenga una
actitud abierta y de respeto.




                                                46
En toda experiencia religiosa podemos
encontrar elementos comunes:

-Una realidad suprema o Ser/Seres superiores
(llámese Alá, Dios, Yahvé…)
-Una experiencia salvadora o liberadora,
personal, vivida por el creyente en su interior.
-Unas mediaciones (palabras, gestos, ritos…)
a través de los cuales el ser humano se
encuentra con la divinidad.


                                                   47
TRABAJO FINAL (1)

Piensa qué es lo que más te ha llamado la
atención de este tema y elabora un cómic de diez
viñetas sobre ese aspecto.




                                                   48
TRABAJO FINAL (2):

1.Analiza la fiesta de Navidad como un hecho
religioso, siguiendo el guión.

2. Puedes presentar este trabajo de distintas maneras:
mural, vídeo, power point, entrevista (entre los
miembros del grupo), podcast, álbum de fotos
comentadas,…




                                                         49
50

¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)

  • 1.
    I.- ¿QUÉ ESRELIGIÓN? Introducción al Hecho Religioso
  • 2.
    1. ¿CUÁL ESSU RELIGIÓN? ESPAÑA MUNDO 88,0% Católica Romana 33,3% 1,2% Protestante 10,4% 1,2% Otra cristiana 8,8% Judía 0,4% 0,2% Musulmana 8,5% Hindú 0,2% 0,3% Budista 7,6% 0,3% Otra 16,5% 9,8% Ninguna 12,6% 0,2% No contesta 1,8%
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
    2. EL HECHORELIGIOSO •La religión está presente en cada una de las etapas de la Historia: es inseparable del ser humano. •Nuestra vida cotidiana está marcada por numerosas referencias a aspectos religiosos. •La religión está presente en nuestra sociedad y trata de dar respuesta a los grandes interrogantes del ser humano.
  • 8.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Prehistoria 8
  • 9.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Egipto 9
  • 10.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Egipto 10
  • 11.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Mesopotamia 11
  • 12.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Grecia 12
  • 13.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Grecia 13
  • 14.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Antigua: Roma 14
  • 15.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Edad Media en adelante: La Europa Cristiana 15
  • 16.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 16
  • 17.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 17
  • 18.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 18
  • 19.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 19
  • 20.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 20
  • 21.
    La religión estápresente en cada etapa histórica del ser humano. Hoy: la riqueza de la diversidad religiosa. 21
  • 22.
    EJERCICIO: En el cuadernocopia y realiza los siguientes ejercicios. 1.Escribe una lista de obras literarias cuyo contenido tenga algo que ver con la Religión. 2.Escribe una lista de obras de arte (escultura, arquitectura o pintura) que hagan referencia a la Religión. 3.Anota el nombre de compañeros, calles y lugares que tengan significado religioso. 4.Enumera algunas festividades religiosas del año referidas a cualquier religión. Para realizar el ejercicio, recuerda que estamos hablando de cualquier Religión 22
  • 23.
    3. LA RELIGIÓNSE EXPRESA. La religión, como cualquier hecho humano, aparece en nuestro entorno expresada en una serie de signos y manifestaciones externas.
  • 24.
    EJERCICIO: Por parejas ogrupos, pasea por tu ciudad y haz fotos de signos externos de presencia religiosa (al menos dos fotos de cada): 1.Iglesias. 2.Rótulos de calles, plazas o avenidas con nombres de santos, vírgenes u hombres y mujeres religiosos. 3.Colegios religiosos. 4.Otras posibilidades: monjas, sacerdotes, monjes, catequistas, símbolos religiosos que alguien te deje fotografiar,… 5.Realiza un power point con estas fotos, indicando el nombre de la ciudad, título y la respuesta a esta pregunta: ¿qué pasaría si mañana desaparecieran en tu ciudad estos signos religiosos? 24
  • 25.
    Dios llama aMoisés por medio de la zarza ardiente, porque ha visto el dolor del pueblo y quiere salvarlo. La zarza es algo tan extraño, quemándose sin consumirse en medio del desierto, que Moisés de descalza: Dios es superior a él. 25
  • 26.
    Dios llama aElías y le indica cuál es la misión de su vida, a pesar de haber sido el peor de los hombres y un asesino de creyentes. Elías sólo descubre a Dios en una ligera brisa, después de darse cuenta de que no está en los grandes acontecimientos. 26
  • 27.
    EJERCICIO: Lee despacio estostextos de la Biblia: Moisés y la zarza ardiente: Ex 3, 1-22 Vocación de Elías: 1 Re 19, 1-15 1.¿Por medio de qué cosas habla Dios a los personajes de cada texto? 2.¿Qué tienen en común esas cosas? 3.¿Qué actitud tiene el personaje de cada texto cuando descubre a Dios en esas cosas? 4.Según estos textos, describe cómo es el carácter de Dios y qué le preocupa. 27
  • 28.
    4. LAS PERSONAS:CREYENTES O NO CREYENTES - Desde el origen , el ser humano se ha esforzado por descifrar los misterios de la existencia y el universo. - ¿Por qué vivimos? - ¿Cuál es el origen del Universo? - ¿Para qué vivimos? - ¿Hay vida después de la muerte? Las religiones tratan de ofrecer respuestas - También existen personas que renuncian a este camino y viven preocupadas por sobrevivir o pasar por la vida. 28
  • 29.
    Nos encontramos antetres posturas ante el Hecho Religioso ATEOS CREYENTES AGNÓSTICOS 29
  • 30.
    EJERCICIOS 1. Busca enel diccionario el significado de estas palabras: -Creyente -Agnóstico -Ateo -Profano -Sagrado -Hierofanía -Salvación 2. Trae a clase el próximo día un objeto que sea muy significativo y muy personal para ti. 30
  • 31.
    5. LA EXPERIENCIARELIGIOSA. 31
  • 32.
    Todas las religionestienen una manera común y profunda de hablar de Dios. 32
  • 33.
    Ejercicio: 1.- Colocamos enla mesa el objeto que hemos traído. Lo observamos un momento y escribimos en el cuaderno una pequeña descripción física del mismo. Después explicamos las razones por las que ese objeto es importante para nosotros. Cuando lo indique el profesor: 2.- Le pedimos a nuestro compañero o compañera que haga una descripción del objeto en su cuaderno. La comparamos con la nuestra. Después escribimos en el cuaderno nuestras conclusiones. 33
  • 34.
    ¿Qué ha ocurrido?La experiencia religiosa Los seres humanos nos comunicamos por medio de signos que evocan o representan una realidad, una experiencia, un pensamiento o una actitud. Lo importante del signo es su significado. Los signos, a veces, van acompañados de símbolos, que son cosas u objetos materiales que sugieren o señalan una realidad inmaterial; por ejemplo, la cruz es la señal de los cristianos. 34
  • 35.
    EL ACCESO ALO SAGRADO SE MUESTRA MEDIANTE UNA RUPTURA DE NIVEL Manzana objeto percepción física Manzana número percepción matemática Manzana concepto percepción racional Manzana belleza percepción estética Manzana regalo percepción afectiva Manzana ofrenda percepción religiosa
  • 36.
    Cada religión delmundo tiene unos símbolos que permiten a las personas poder acercarse a Dios. Estos símbolos diferencian a unas religiones de otras. Y deben tratarse todos con respeto. 36
  • 37.
    EJERCICIO 1.Elige un símboloreligioso de cada uno de estos grupos.  Judaísmo: estrella de David, Menorah, Tetragrammaton  Hinduismo: Om, Yin- yang  Cristianismo: Cruz, Pez, Pantocrator, Crismón  Islam: Alá en árabe, Media luna, Meca  Budismo: imagen de Buda, Rueda de la vida, Mandala 2. Elabora una ficha en tu cuaderno, de una cara de folio, de los símbolos que has elegido, donde conste: • Imagen del símbolo escogido. • Nombre de la religión. • Significado del símbolo. 37
  • 38.
    Las personas religiosaso creyentes han llegado a tener: -Una experiencia religiosa -Creen en una divinidad, un Ser/Seres superiores -Que orienta y da sentido a su vida 38
  • 39.
    Una persona religiosa hablaa Dios desde lo más profundo de su ser 39
  • 40.
    Eres grande, hermoso,refulgente y excelso sobre cualquier país. ¡Cuántas son tus obras! Permanecen ocultas a la vista de los humanos, ¡oh, dios único, fuera del cual nada existe! (Faraón Akhenaton- Amenofis IV, 1380- 1362 a.C) 40
  • 41.
    Venía a deshoraun sentimiento de la presencia de Dios que no me hacía dudar que estaba dentro de mí. (Santa Teresa de Jesús, 1515- 1582) 41
  • 42.
    Eres diferente atodo lo conocido y a todo lo desconocido. No expresado por las palabras. Todo lo que es la Verdad. Eres aquello que se piensa y también lo que no se piensa. (Veda Kena- Upanisbad, s. III a.C) 42
  • 43.
    Me inclino anteti en los rayos de plata Y a ti bebo en los rayos de sol. Con reverencia me detengo ante tu majestad en los montes, y capto tu imagen reflejada en los lagos. En la voz del eco oigo tu voz, te abrazo en la dulce caricia del viento, me baño en tu fuente que chorrea en mi pecho. (Swuami Paramhansa Yogananda, maestro hindú, 1893- 1952) 43
  • 44.
    Heme aquí, Señor.Lucho para alejar de mí tu presencia que me persigue. No te hagas ilusión, Señor. El material del que te sirves es endeble, es frágil. No valgo gran cosa. Sospecho que quieres llevarme donde yo no quiero ir, pero camino con regocijo, en paz, con alegría, en tu alegría, en tu serenidad, en tu paz. (Miguel Ángel Isla hermano marista asesinado en Bugobe el 31 de octubre de 1996) 44
  • 45.
    LO SAGRADO PRODUCE DOS SENTIMIENTOS TREMENDO FASCINANTE Se refiere a un estado de Se sitúa en la línea del ánimo que no es miedo, sino asombro, de la sobrecogimiento: el creyente admiración, de la siente que es pequeño y entrega de sí mismo, de limitado ante Dios. la confianza absoluta
  • 46.
    Pero para queel hombre o la mujer se pueda encontrar con Dios es necesario que tenga una actitud abierta y de respeto. 46
  • 47.
    En toda experienciareligiosa podemos encontrar elementos comunes: -Una realidad suprema o Ser/Seres superiores (llámese Alá, Dios, Yahvé…) -Una experiencia salvadora o liberadora, personal, vivida por el creyente en su interior. -Unas mediaciones (palabras, gestos, ritos…) a través de los cuales el ser humano se encuentra con la divinidad. 47
  • 48.
    TRABAJO FINAL (1) Piensaqué es lo que más te ha llamado la atención de este tema y elabora un cómic de diez viñetas sobre ese aspecto. 48
  • 49.
    TRABAJO FINAL (2): 1.Analizala fiesta de Navidad como un hecho religioso, siguiendo el guión. 2. Puedes presentar este trabajo de distintas maneras: mural, vídeo, power point, entrevista (entre los miembros del grupo), podcast, álbum de fotos comentadas,… 49
  • 50.