NATURA 1
El reino vegetal
4. Las plantas con semillas : gimnospermas y
angiospermas
3. Plantas vasculares sin semillas (inferiores)
2. Plantas no vasculares
1. Los vegetales
Plantas_final.pdf
NATURA 1
• Los vegetales proporcionan color, frondosidad y belleza a todas
aquellas regiones donde abundan.
• Son organismos autótrofos.
• Gracias a su actividad existen el oxígeno atmosférico y todos
los nutrientes que necesitamos para realizar funciones vitales.
• Los vegetales se originaron hace unos 500 millones de años a
partir de algas verdes que abandonaron el mar y se adaptaron
progresivamente a la vida terrestre.
• A pesar de no poder desplazarse, los vegetales han conquistado
la mayoría de los ecosistemas naturales existentes sobre la
Tierra.
NATURA 1
Clasificación segun los vasos conductores
• Plantas no vasculares, llamadas tambiém Briofitas. Están
incluidos los musgos, hepáticas y antoceros.
Por ser las primeras plantas que invadieron el medio terrestre,
desarrollaron:
• Rizoides: para sostén y anclaje
• Cutícula: evitar la desecación
• Poros: para el intercambio de gases
• No poseen Sistema Vascular
• Estos vegetales se encuentran en casi todos los ambientes; sin
embargo, necesitan humedad para reproducirse, por lo que
suelen encontrarse en lugares umbríos.
10
Briofitas
 Necesitan agua para reproducción
porque el esperma es movil y tiene
que “nadar”para llegar al óvulo.
 La generación dominante es la
generación gametofítica; o sea, la
mayor parte de la planta vemos es
el gametofito.
 El esporofito que se produce como
consecuencia de la fecundación;
crece a partir y encima del
gametofito femenino.
 Poseen cutícula y poros pero no
rodeados por estomas.
 El cuerpo se conoce como talo; no
posee raíces, tallos u hojas
verdaderas.
Musgos
Gametofito
Esporofito
Hepáticas
Marchantia chenopoda
NATURA 1
El xilema y el floema
NATURA 1
Plantas vasculares sin semillas (inferiores)
Poseen tejidos vasculares: sistema de conducción especializado: XILEMA Y
FLOEMA que transportan agua y sales minerales; y nutrientes
respectivamente.
En el tejido epidérmico poseen cutícula y estomas ( característico de las
plantas vasculares).
El esporofito es dominante.
DIVISIONES DE LAS PLANTAS VASCULARES INFERIORES
• 1. PSILOPHYTA: Psilotum
• 2. LYCOPHYTA: licopodium y Selaginella
• 3. EQUISETOPHYTA: “colas de caballo” (Equisetum)
• 4. PTEROPHYTA: “helechos”
NATURA 1
Equisetum, Selaginella
NATURA 1
2.4. Los helechos
• Los helechos viven en zonas cálidas y húmedas ya que, como
los musgos, necesitan necesitan agua para reproducirse.
• Además de los vasos conductores, los helechos poseen
verdaderas raíces, tallos (cuando son subterráneos, rizomas) y
hojas (frondes).
10
NATURA 1
Las plantas con semillas
• Otro grupo de plantas que posee vasos conductores es el de las
plantas que se reproducen por semillas.
• En las plantas con semillas se distinguen dos grupos: las que
tienen las semillas desprotegidas (gimnospermas) y las que las
tienen protegidas (angiospermas).
• La semilla de una planta está formada por el embrión, los
cotiledones (puede haber uno o dos) y las cubiertas protectoras
que lo rodean.
• Cuando las condiciones ambientales son adecuadas, el embrión
comienza su desarrollo y las cubiertas protectoras se rompen.
NATURA 1
Las plantas con semillas. Gimnospermas
Las gimnospermas
• Las gimnospermas son el grupo de
plantas con semilla más antiguo
(cicas, ginkos, coníferas).
• El nombre de gimnospermas hace
referencia a que las semillas están
desprotegidas, aunque suelen estar
rodeadas de alguna estructura
protectora, como en los piñones de
las piñas.
10
NATURA 1
3.3. Las coníferas
• Las coníferas son el grupo más abundante y mejor conocido de
las gimnospermas (pinos, abetos, cedros…).
• Son plantas de hoja perenne, aunque esto no significa que la
hoja no se caiga nunca.
• Las coníferas existen en casi todos los lugares de la Tierra, sobre
todo, en zonas frías del hemisferio norte.
10
NATURA 1
Las angiospermas
• Las angiospermas son plantas con semillas protegidas que
forman frutos. Poseen flores vistosas y de colores.
• Estas plantas tienen una gran importancia para la economía
(alimentación, medicamentos, tejidos, colorantes, especias, etc.).
• Las angiospermas están ampliamente distribuidas: las
encontramos en los desiertos, en las altas montañas, en las
regiones polares o en los lagos.
10
NATURA 1
Dentro de este tipo de plantas se distinguen dos grupos:
• Las monocotiledóneas (un cotiledón)
• Las dicotiledóneas (dos cotiledones).

Más contenido relacionado

PPTX
el reino vegetal. plantas vascular con flores y semillas
PPTX
Reino Plantae
 
PPTX
Reino_Plantae.pptxjjgugbhygyfyffyyfyyyyyy
PPTX
el reino vegetal en las plantas superiores
PPT
Natura1 t10
PDF
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
PPTX
las plantas y algunas definiciones ppt 2
PDF
REINO VEGETAL.Organismos eucariotas pluricelulares
el reino vegetal. plantas vascular con flores y semillas
Reino Plantae
 
Reino_Plantae.pptxjjgugbhygyfyffyyfyyyyyy
el reino vegetal en las plantas superiores
Natura1 t10
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
las plantas y algunas definiciones ppt 2
REINO VEGETAL.Organismos eucariotas pluricelulares

Similar a Plantas_final.pdf (20)

PDF
Reino Plantae
PPTX
8. plantas
PPTX
Reino plantae
PPT
El reino vegetal
PPT
La diversidad de la vida
PDF
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
PDF
Nucleo tematico. las plantas pdf
PPTX
20_Reino_Plantae_.pptx CARACTERÍSTICAS GENERALES
PDF
Las plantas
PPTX
reino plantae - biologia - material 5to secundaria - 11-11.pptx
DOC
Dossier. Plantas y hongos.
PPT
las plantas
PPT
guia unidad 2 , primero medio
PDF
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PDF
Reino plantae
PPTX
Reino plantae
PPT
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
PPTX
reinoplantae CLASIFICACIÓN Y CARATCTERÍSTICAS.pptx
PPTX
Biologia ii bloque vi
PPT
Reino plantas y animales
Reino Plantae
8. plantas
Reino plantae
El reino vegetal
La diversidad de la vida
REINO VEGETAL-ECOLOGIA.pdf
Nucleo tematico. las plantas pdf
20_Reino_Plantae_.pptx CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las plantas
reino plantae - biologia - material 5to secundaria - 11-11.pptx
Dossier. Plantas y hongos.
las plantas
guia unidad 2 , primero medio
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
Reino plantae
Reino plantae
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
reinoplantae CLASIFICACIÓN Y CARATCTERÍSTICAS.pptx
Biologia ii bloque vi
Reino plantas y animales
Publicidad

Más de Nel Clemente (16)

PDF
Desarrollo de la pregunta de investigación
PPTX
CLASE 12 MAPA DE RIESGO.pptx
PPTX
Analisis Geograficos.pptx
PPTX
CORREDOR ENDEMICO EFE MINSAL 2020.pptx
PDF
insuficienciacardiaca-141004111028-conversion-gate02.pdf
PDF
Síndrome-coronario-agudo.pdf
PDF
Ecología.pdf
PPT
Clase Conferencia N_ 4.ppt
PPTX
CORREDOR.pptx
PDF
lavados de mano.pdf
PPT
transversalenf203.ppt
PPT
transversalenf203.ppt
PPT
transversalenf203.ppt
PDF
ENIPENA intervenciones_2018 (1).pdf
PPT
5 de mayo. Técnicas.ppt
PPT
g02-Estudios_epidemiologicos_M_Moderno_ModCJJA.ppt
Desarrollo de la pregunta de investigación
CLASE 12 MAPA DE RIESGO.pptx
Analisis Geograficos.pptx
CORREDOR ENDEMICO EFE MINSAL 2020.pptx
insuficienciacardiaca-141004111028-conversion-gate02.pdf
Síndrome-coronario-agudo.pdf
Ecología.pdf
Clase Conferencia N_ 4.ppt
CORREDOR.pptx
lavados de mano.pdf
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
transversalenf203.ppt
ENIPENA intervenciones_2018 (1).pdf
5 de mayo. Técnicas.ppt
g02-Estudios_epidemiologicos_M_Moderno_ModCJJA.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo

Plantas_final.pdf

  • 1. NATURA 1 El reino vegetal 4. Las plantas con semillas : gimnospermas y angiospermas 3. Plantas vasculares sin semillas (inferiores) 2. Plantas no vasculares 1. Los vegetales
  • 3. NATURA 1 • Los vegetales proporcionan color, frondosidad y belleza a todas aquellas regiones donde abundan. • Son organismos autótrofos. • Gracias a su actividad existen el oxígeno atmosférico y todos los nutrientes que necesitamos para realizar funciones vitales. • Los vegetales se originaron hace unos 500 millones de años a partir de algas verdes que abandonaron el mar y se adaptaron progresivamente a la vida terrestre. • A pesar de no poder desplazarse, los vegetales han conquistado la mayoría de los ecosistemas naturales existentes sobre la Tierra.
  • 4. NATURA 1 Clasificación segun los vasos conductores • Plantas no vasculares, llamadas tambiém Briofitas. Están incluidos los musgos, hepáticas y antoceros. Por ser las primeras plantas que invadieron el medio terrestre, desarrollaron: • Rizoides: para sostén y anclaje • Cutícula: evitar la desecación • Poros: para el intercambio de gases • No poseen Sistema Vascular • Estos vegetales se encuentran en casi todos los ambientes; sin embargo, necesitan humedad para reproducirse, por lo que suelen encontrarse en lugares umbríos. 10
  • 5. Briofitas  Necesitan agua para reproducción porque el esperma es movil y tiene que “nadar”para llegar al óvulo.  La generación dominante es la generación gametofítica; o sea, la mayor parte de la planta vemos es el gametofito.  El esporofito que se produce como consecuencia de la fecundación; crece a partir y encima del gametofito femenino.  Poseen cutícula y poros pero no rodeados por estomas.  El cuerpo se conoce como talo; no posee raíces, tallos u hojas verdaderas.
  • 8. NATURA 1 El xilema y el floema
  • 9. NATURA 1 Plantas vasculares sin semillas (inferiores) Poseen tejidos vasculares: sistema de conducción especializado: XILEMA Y FLOEMA que transportan agua y sales minerales; y nutrientes respectivamente. En el tejido epidérmico poseen cutícula y estomas ( característico de las plantas vasculares). El esporofito es dominante. DIVISIONES DE LAS PLANTAS VASCULARES INFERIORES • 1. PSILOPHYTA: Psilotum • 2. LYCOPHYTA: licopodium y Selaginella • 3. EQUISETOPHYTA: “colas de caballo” (Equisetum) • 4. PTEROPHYTA: “helechos”
  • 11. NATURA 1 2.4. Los helechos • Los helechos viven en zonas cálidas y húmedas ya que, como los musgos, necesitan necesitan agua para reproducirse. • Además de los vasos conductores, los helechos poseen verdaderas raíces, tallos (cuando son subterráneos, rizomas) y hojas (frondes). 10
  • 12. NATURA 1 Las plantas con semillas • Otro grupo de plantas que posee vasos conductores es el de las plantas que se reproducen por semillas. • En las plantas con semillas se distinguen dos grupos: las que tienen las semillas desprotegidas (gimnospermas) y las que las tienen protegidas (angiospermas). • La semilla de una planta está formada por el embrión, los cotiledones (puede haber uno o dos) y las cubiertas protectoras que lo rodean. • Cuando las condiciones ambientales son adecuadas, el embrión comienza su desarrollo y las cubiertas protectoras se rompen.
  • 13. NATURA 1 Las plantas con semillas. Gimnospermas Las gimnospermas • Las gimnospermas son el grupo de plantas con semilla más antiguo (cicas, ginkos, coníferas). • El nombre de gimnospermas hace referencia a que las semillas están desprotegidas, aunque suelen estar rodeadas de alguna estructura protectora, como en los piñones de las piñas. 10
  • 14. NATURA 1 3.3. Las coníferas • Las coníferas son el grupo más abundante y mejor conocido de las gimnospermas (pinos, abetos, cedros…). • Son plantas de hoja perenne, aunque esto no significa que la hoja no se caiga nunca. • Las coníferas existen en casi todos los lugares de la Tierra, sobre todo, en zonas frías del hemisferio norte. 10
  • 15. NATURA 1 Las angiospermas • Las angiospermas son plantas con semillas protegidas que forman frutos. Poseen flores vistosas y de colores. • Estas plantas tienen una gran importancia para la economía (alimentación, medicamentos, tejidos, colorantes, especias, etc.). • Las angiospermas están ampliamente distribuidas: las encontramos en los desiertos, en las altas montañas, en las regiones polares o en los lagos. 10
  • 16. NATURA 1 Dentro de este tipo de plantas se distinguen dos grupos: • Las monocotiledóneas (un cotiledón) • Las dicotiledóneas (dos cotiledones).