2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Integrantes:

Noemí Brito
Loreto Rojo
JUSTIFICACIÓN

En la justificación se expresa el porqué queremos
realizar la actividad, en esta parte se intenta explicar
la necesidad de la misma. Es un pequeño resumen de
todo el proyecto, la justificación no debe ser muy
extensa, aunque sí debe reflejar qué vamos a hacer;
porqué queremos hacerlo, y quién se beneficiará de
ello.
OBJETIVOS
Los objetivos responden a la pregunta ¿para qué?
Describen aquello que se quiere conseguir con el
desarrollo de la actividad.
Los objetivos tienen que ser claros, comprensibles y
ajustarse a las necesidades. Se formulan utilizando
verbos en infinitivo y cada cosa a conseguir es un
objetivo distinto.
METODOLOGÍA
Responde a la pregunta ¿Cómo? Una vez que
tenemos claro qué queremos conseguir, el siguiente
paso es definir cómo lo queremos conseguir. Cuáles
van a ser las técnicas que utilicemos para llevar a
cabo nuestro proyecto. No se trata de una
descripción detallada de la actividad, sino de cómo
queremos que sea la actividad.
RECURSOS
                                                Responde a la
pregunta ¿con qué? Vamos a ver qué necesidades tiene nuestro
proyecto. Es importante dejar claro qué recursos son necesarios
(es decir que los necesitamos porque no los tenemos) y cuales no
(es decir recursos que ya están).

Los recursos los podemos dividir en:
Recurso materiales: Son los medios e instrumentos que se van a
necesitar para conseguir que el proyecto salga adelante.
Recursos humanos: Donde tendremos en cuenta el personal
necesario para desarrollar la actividad.
El presupuesto es cuando ya sabemos qué cosas y qué gente
necesitaremos para desarrollar nuestra actividad, podemos
hacer un desglose de los gastos que prevemos tener.
EVALUACIÓN
Todas las actividades una vez realizadas, conviene
que sean evaluadas. Es el momento de ver qué
hemos hecho bien, en qué hemos fallado y qué cosas
podemos hacer para mejorar la actividad en
próximas ediciones.
Es muy conveniente explicar qué métodos de
evaluación vas a utilizar para ir evaluando la
actividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Como elaborar un proyecto
PDF
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
DOCX
Estructura de un proyecto
PDF
Formato para presentacion de proyectos
DOCX
Estructura de un proyecto
DOCX
Redacción de un proyecto
PDF
DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
PPTX
Elaboración de un proyecto
Como elaborar un proyecto
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Estructura de un proyecto
Formato para presentacion de proyectos
Estructura de un proyecto
Redacción de un proyecto
DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
Elaboración de un proyecto

La actualidad más candente (20)

PDF
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
PPT
Cómo elaborar un proyecto
DOC
Pasos para elaborar un proyecto productivo
PPT
Relación arte, ciencia y tecnología
PPTX
Guia para la elaboración de proyectos
PPTX
Esquema cómo elaborar un proyecto
PPTX
Pasos para crear un proyecto exitoso
PDF
¿Cuál es la relación entre Tecnología y Diseño? XI Encuentro Latinoamericano ...
DOCX
Actividad 3: Análisis de un conflicto
DOCX
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
PDF
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
 
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PPTX
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
PPT
Modelos para resolver problemas
PPTX
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
PPTX
Esquema general para el diseño de un proyecto
PPTX
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
PDF
La enseñanza para la comprensión guía para el docente by Tina Blythe (z-lib.o...
DOCX
Informe de diagnostico de intereses
DOCX
Formato proyectos de aula
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Relación arte, ciencia y tecnología
Guia para la elaboración de proyectos
Esquema cómo elaborar un proyecto
Pasos para crear un proyecto exitoso
¿Cuál es la relación entre Tecnología y Diseño? XI Encuentro Latinoamericano ...
Actividad 3: Análisis de un conflicto
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
 
Ciclo de vida de un proyecto
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Modelos para resolver problemas
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
La enseñanza para la comprensión guía para el docente by Tina Blythe (z-lib.o...
Informe de diagnostico de intereses
Formato proyectos de aula
Publicidad

Similar a Pasos para hacer un proyecto (20)

PPTX
Pasos para elaborar un proyecto
PPTX
Pasos para elaborar un proyecto
ODP
Ppt proyectos
PDF
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
PDF
¿Cómo escribir un proyecto?
DOCX
Pasos para elaborar anteproyecto
DOCX
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
PDF
Proyecto
PPTX
1 clase- 1
PPT
Sustentación Plan de Acción
PPTX
Administracion de obras
PPTX
PPTX
PPTX
Tips para la elaboracion de proyectos correctamente
PDF
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
PPT
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
DOCX
Modelo de un proyecto social
PDF
Plan de accion convertido
DOCX
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
PPTX
Técnicas y procesos del coachin
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
Ppt proyectos
modelo elaboracion proyectos sociales.pdf
¿Cómo escribir un proyecto?
Pasos para elaborar anteproyecto
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Proyecto
1 clase- 1
Sustentación Plan de Acción
Administracion de obras
Tips para la elaboracion de proyectos correctamente
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo de un proyecto social
Plan de accion convertido
GUIÓN PROYECTO INTERVENCIÓN SOCIAL.docx
Técnicas y procesos del coachin
Publicidad

Más de Nuestro_Planeta (7)

PPT
Repostería Artesanal
PPT
Proyecto de Artesanias
PPT
Pasos para un proyecto
PPT
El Universo
PPT
El universo
PPTX
el sonido
PPT
Planeta tierra
Repostería Artesanal
Proyecto de Artesanias
Pasos para un proyecto
El Universo
El universo
el sonido
Planeta tierra

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Pasos para hacer un proyecto

  • 2. JUSTIFICACIÓN En la justificación se expresa el porqué queremos realizar la actividad, en esta parte se intenta explicar la necesidad de la misma. Es un pequeño resumen de todo el proyecto, la justificación no debe ser muy extensa, aunque sí debe reflejar qué vamos a hacer; porqué queremos hacerlo, y quién se beneficiará de ello.
  • 3. OBJETIVOS Los objetivos responden a la pregunta ¿para qué? Describen aquello que se quiere conseguir con el desarrollo de la actividad. Los objetivos tienen que ser claros, comprensibles y ajustarse a las necesidades. Se formulan utilizando verbos en infinitivo y cada cosa a conseguir es un objetivo distinto.
  • 4. METODOLOGÍA Responde a la pregunta ¿Cómo? Una vez que tenemos claro qué queremos conseguir, el siguiente paso es definir cómo lo queremos conseguir. Cuáles van a ser las técnicas que utilicemos para llevar a cabo nuestro proyecto. No se trata de una descripción detallada de la actividad, sino de cómo queremos que sea la actividad.
  • 5. RECURSOS Responde a la pregunta ¿con qué? Vamos a ver qué necesidades tiene nuestro proyecto. Es importante dejar claro qué recursos son necesarios (es decir que los necesitamos porque no los tenemos) y cuales no (es decir recursos que ya están). Los recursos los podemos dividir en: Recurso materiales: Son los medios e instrumentos que se van a necesitar para conseguir que el proyecto salga adelante. Recursos humanos: Donde tendremos en cuenta el personal necesario para desarrollar la actividad. El presupuesto es cuando ya sabemos qué cosas y qué gente necesitaremos para desarrollar nuestra actividad, podemos hacer un desglose de los gastos que prevemos tener.
  • 6. EVALUACIÓN Todas las actividades una vez realizadas, conviene que sean evaluadas. Es el momento de ver qué hemos hecho bien, en qué hemos fallado y qué cosas podemos hacer para mejorar la actividad en próximas ediciones. Es muy conveniente explicar qué métodos de evaluación vas a utilizar para ir evaluando la actividad.