SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Generalmente dentro del aula de clases el aprendizaje más desarrollado por el
docente de la institución educativa Antonio Lizarazo sede Álvaro Henao Arbeláez
del municipio de Palmira para el área de Ciencias naturales cuyo tema es “los
cambios de estado de la materia” es el aprendizaje vivencial.
El aprendizaje vivencial es un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una
experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus
aprendizajes.
Desde este orden de ideas se preparó la clase,
teniendo en cuenta los conocimientos previos de
los estudiantes como son los estados de la
materia así
Los materiales son: un bloque de chocolate,
cubetas de hielo, dos ollas de diferentes tamaños
(baño maría), la estufa.
En la clase se presenta a los estudiantes el bloque de chocolate y los estudiantes
deben responder que se encuentra en estado sólido, luego se pone a hervir agua
en la olla grande y sobre ésta, se introduce la olla más pequeña, sobre la pequeña
se pone el chocolate y uno a uno los estudiantes observarán lo que sucede con el
chocolate, (se derrite) y se pueden establecer preguntas como ¿qué cambio
ocurrió? (pasó de solido a liquido). Ya con el chocolate en estado líquido
procedemos a ponerlo dentro de la cubeta de hielo e introducirlo dentro de la nevera,
esperamos un tiempo prudente y lo sacamos. Los estudiantes dirán que se puso
duro el chocolate (cambio de estado = líquido a solido).
Cabe anotar que también se tienen en cuenta los cambios de estado del agua
(liquido-gaseoso; gaseoso a liquido).
Luego comparten los trozos de chocolate y procedemos a contextualizar.
Aprendizaje vivencial

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje vivencial
DOC
Practica elaboracion de nieve
PPT
Masa magica
PPTX
Secretos del agua
PPT
Sólido-líquido
DOCX
Reflexión de clase día 15 01-13
DOCX
Plan de clase laboratorio luz denis
PDF
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
Aprendizaje vivencial
Practica elaboracion de nieve
Masa magica
Secretos del agua
Sólido-líquido
Reflexión de clase día 15 01-13
Plan de clase laboratorio luz denis
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

PDF
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
PDF
6° Los materiales y sus cambios (1). los cambios de los materialespdf
DOCX
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
PPTX
Secuencia didáctica de ciencias naturales
DOCX
Diana cristina peña guerra
DOCX
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
DOCX
Situación sofy
PDF
Tercera semana-octavo-semestre
DOC
Que cambios agua analisis, narracion.
DOC
Cta1 u5-sesion 11
PPTX
Fisica I, LA CONDENSACIÓN
PPT
Assessment Formativo
DOCX
Planeación Experimento-Pixton
DOCX
Plan de clases laboratorio anggy
DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
DOC
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
PDF
2.3 ejemplo para plan de lección bolsa de los estados de la materia
DOCX
Planeación de experimento y científicos.docx
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
6° Los materiales y sus cambios (1). los cambios de los materialespdf
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Diana cristina peña guerra
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
Situación sofy
Tercera semana-octavo-semestre
Que cambios agua analisis, narracion.
Cta1 u5-sesion 11
Fisica I, LA CONDENSACIÓN
Assessment Formativo
Planeación Experimento-Pixton
Plan de clases laboratorio anggy
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
2.3 ejemplo para plan de lección bolsa de los estados de la materia
Planeación de experimento y científicos.docx
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Publicidad

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Publicidad

Aprendizaje vivencial

  • 1. APRENDIZAJE VIVENCIAL Generalmente dentro del aula de clases el aprendizaje más desarrollado por el docente de la institución educativa Antonio Lizarazo sede Álvaro Henao Arbeláez del municipio de Palmira para el área de Ciencias naturales cuyo tema es “los cambios de estado de la materia” es el aprendizaje vivencial. El aprendizaje vivencial es un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Desde este orden de ideas se preparó la clase, teniendo en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes como son los estados de la materia así Los materiales son: un bloque de chocolate, cubetas de hielo, dos ollas de diferentes tamaños (baño maría), la estufa. En la clase se presenta a los estudiantes el bloque de chocolate y los estudiantes deben responder que se encuentra en estado sólido, luego se pone a hervir agua en la olla grande y sobre ésta, se introduce la olla más pequeña, sobre la pequeña se pone el chocolate y uno a uno los estudiantes observarán lo que sucede con el chocolate, (se derrite) y se pueden establecer preguntas como ¿qué cambio ocurrió? (pasó de solido a liquido). Ya con el chocolate en estado líquido procedemos a ponerlo dentro de la cubeta de hielo e introducirlo dentro de la nevera, esperamos un tiempo prudente y lo sacamos. Los estudiantes dirán que se puso duro el chocolate (cambio de estado = líquido a solido). Cabe anotar que también se tienen en cuenta los cambios de estado del agua (liquido-gaseoso; gaseoso a liquido). Luego comparten los trozos de chocolate y procedemos a contextualizar.