ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
COMPARADA (EQ, CAN)
INSTITUCION: UNIVERSIDADTÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA: MEDICINAVETERINARIA
DOCENTE: DOC. MARCO ANTONIO ROSERO.
ESTUDIANTE: ODALIS MARINA LÓPEZ M.
SEMESTRE: SEGUNDO
ABRIL-SEPTIEMBRE 2020
RESUMEN
La anatomía topográfica comparada nos indica las zonas o lugares orgánicas
ilimitadas exteriormente sobre la superficie del cuerpo en una especie animal
mediante cuadrículas de mayor o menor extensión hasta su total sentido de
profundidad para identificar el entrecruzamiento y disposición de los tejidos
muscular, conjuntivo óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervios y vísceras.
Es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo con una
finalidad de ampliar nuestros conocimientos y que estos puedan servirnos para
la vida profesional. El cuerpo del animal se ha dividido en tres partes. Cabeza
tronco y extremidades.
con base en la aplicación de la topografía anatómica comparada veterinaria es
muy útil para el proceso y desarrollo de habilidades profesionales y la obtención
del pensamiento creativo y critico. Además de porder brindar al mundo nuestra
ayuda de una manera responsable.
INTRODUCCIÓN
La Anatomía emplea algunos métodos de estudios especiales entres estos esta el
método topográfico
Método Topográfico: Permite determinar exactamente las posiciones relativas de
varias partes del cuerpo. Implica el conocimiento perfecto de la Anatomía
Sistemática. Y además Permite obtener la ubicación precisa en posición y
dirección de las partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como
planos o cortes. Descripciones Anatómicas: Para describir Anatómicamente el
cuerpo de un animal debemos tener en cuenta su posición, direcciones, planos
corporales y la descripción de movimientos que pueda realizar. (Torres, 2017)
Además es el estudio de las relaciones entre diferentes partes del organismo.
Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo permitiendo una
mejor correlación clínica entre lo que Reporta la literatura sobre la ubicación de
un órgano y su posición real al momento de explorarlo semiológicamente.
Para realizar la descripción de la posición de un animal desde el punto de vista´ Anatómico
topográfico, se debe tener en cuenta que el animal no este recostado sino parado en sus cuatro
miembros y con una mirada hacia delante como si fuera a caminar.
EJEMPLO:
EJEMPLO:
Canino Equino
En los animales no permite una designación precisa en la posición del cuerpo, ya que puede
variar por varios aspectos, incluida su etología, así en el equino su posición de reposo se evalúa
cuando se encuentra parado en sus cuatro extremidades, ya que evolutivamente era un animal
depredado y debía dormir parado. Y por consiguiente el perro que su postura de reposo es
recostarse en el piso.
Es aquella donde el cuerpo se encuentra en estado de reposo sobre un plano mas o menos horizontal;
esta posición de decúbito puede ser supino, prono o lateral.
Decúbito supino: el cuerpo se apoya sobre la espalda y se denomina también decúbito dorsal. Suele ser
común en algunas razas de perros que toman esta posición para descansar o cuando el hombre coloca a
un animal en una posición para intervenir quirúrgicamente cuando se necesita incidir por la línea media o
línea alba.
Decúbito prono: el cuerpo está boca abajo sobre el plano horizontal. Se denomina también decúbito
ventral.
Decúbito Lateral: ubica al animal sobre uno de sus costados o lados.
DIRECCIONES ANATÓMICAS (EQUINO)
Superficie dorsal:
Es aquella que se ubica contraria al
piso, o punto de sustentación del
animal. Corresponde a toda la
superficie que se ubica por encima
del animales de la cabeza hasta la
cola.
Se denomina superficie dorsal, aquella que se
ubica en la superficie anterior desde el carpo
hacia abajo y desde el tarso hacia abajo.
En los miembros
anteriores y posteriores
Plano dorsal
Superficie ventral:
Es la que se encuentra hacia el vientre del
animal o relativamente cerca del mismo o la
parte del cuerpo mas cercana al piso.
Se aplica en:
 Cabeza
 Cuello
 Tórax
 Abdomen
 Cola
Medial:
Es todo lo que se ubica hacia
el plano mediano o centro del
animal. También se conoce
con el nombre de interno.
Lateral:
Es lo que se ubica lejos del
plano mediano o
relativamente lejos del
centrodel animal. Se
conoce también
como externo.
pero no en los
miembros
o apéndices.
Plano ventral
Craneal:
Es lo que está hacia la cabeza o
relativamente cerca de ella. Es lo mas
anterior del cuerpo.
En los miembros locomotores se
aplica desde la base de la extremidad
hasta los carpos o tarsos visto
por delante, de este punto hasta
el final dela extremidad se denomina
dorsal, como ya se mencionó.
Caudal:
Es lo que se ubica hacia la cola del
animal o cerca de ella. En los
miembros locomotores se aplica
desde la base de la extremidad
hasta los carpos o tarsos visto por
detrás.
Rostral:
Es lo que esta ubicado, hacia la
nariz o cerca de ella, se aplica
solo en la cabeza; asi decimos que
la nariz tiene una ubicación
rostral en la cabeza y el hueso
occipital una ubicación caudal o
posterior a la cabeza.
caudalcraneal
rostral
DIRECCIONES ANATÓMICAS (CANINO)
En todos los caninos de
distinguen las mismas
regiones.
Anterior:
cabeza, cuello y los
miembros anteriores
Posterior:
Con la grupa, los
miembros posteriores y la
cola.
Cuerpo:
Abarca la espalda, el lomo,
la caja torácica y el
abdomen
Superficie Interna o
interior:
Es la que está cerca del
centro o en la dirección
de este.
Profundo:
Lo que se ubica relativamente cerca del centro del cuerpo o de
un órgano. Los conceptos de superficial y externo y el de
profundo e interno en los órganos generalmente tienden a ser
utilizados indistintamente desde el punto de vista Anatómico.
Superficie Externa o
Exterior:
Es la que está alejada
del centro de un órgano
respectivo.
Superficial:
lo que está cerca de la
superficie del cuerpo o de
un órgano
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA PARA LOS MIEMBROS.
En los miembros anteriores y posteriores se utiliza una anatomía
Topográfica específica para referirse a ellos. Esta es:
 Superficie Dorsal: ya tratada
 Superficie Palmar: es la cara opuesta a la superficie dorsal en la extremidad
anterior.
 Superficie Plantar: es la cara opuesta a la superficie dorsal en la
extremidad posterior del tarso hasta los dedos.
 Proximal: cerca del origen; indica una ubicación más cerca del punto de
inserción u origen; así el codo es más proximal que el carpo o muñeca.
 Distal: lejos del origen, en los apéndices corresponde al extremo libre. Así
también la muñeca seria distal con relación al codo, los dedos son más dístales
que la escápula.
• Plano medio:
plano sagital y
medio
• Planos
tranzversos
• Planos
dorsales
• Planos
sagitales
PLANOS
CORPORALES
Plano mediano:
• Denominado también como plano medio o plano longitudinal medio. Es aquel que se
traza al ubicarse delante del animal o detrás de él y trazo una línea real o imaginaria
por todo el centro.
• Este nos divide la cabeza, cuello y tronco del animal en dos mitades iguales, derecha
e izquierda.
• Por medio de este corte se puede decir Anatómicamente que existen unos órganos
que se ubican hacia el lado derecho del animal y otros hacia el lado izquierdo.
• Se debe recordar al momento de describir o reportar esto que el lado derecho
corresponde es al lado derecho del animal y no al lado derecho de quien lo mire
o evalúe.
Plano sagital:
• Es una división real o imaginaria que se realiza igual que la anterior, pasando a
través de la cabeza , cuello y tronco del animal, pero en forma paralela al plano
mediano.
• Esto genera dos mitades una derecha y otra izquierda pero a diferencia del anterior
una de las dos partes es mayor que la otra.
Plano transversal:
• Con esta división real o imaginaria se logra cortar transversalmente la cabeza,
tronco o un miembro locomotor en
forma perpendicular al plano mediano y por tanto en ángulo recto de 90 grado
s al eje longitudinal.
• Este corte se puede realizar en uno de los lados del animal, trazando una línea
en frente de arriba hacia abajo.
• Este plano origina entonces dos partes, una anterior o craneal y una posterior
o caudal.
• Con esto podemos decir Anatómicamente que las vértebras cervicales se
ubican hacia craneal o anterior del cuerpo y que las vértebras lumbares están
mas hacia caudal o posterior del cuerpo
Plano Dorsal:
• Conocido también como frontal o coronal.
• Este plano lo puedo realizar trazando una línea luego de ubicarme frente al animal o
de lado.
• Dicha línea a trazar debe ser perpendicular a la del corte transversal es decir en
ángulo recto.
• Este corte por tanto me divide al animal en dos porciones una dorsal y otraventral.
• Con este corte puedo decir topográficamente, que el cuerpo presenta unaserie de
estructuras ubicadas hacia dorsal y otra serie de estructuras ubicadas hacia ventral
del cuerpo.
Descripción de movimientos
Flexión:
Movimiento de un hueso
en relación a otro, donde
se disminuye el ángulode
su articulación.
Extensión:
movimiento de un hueso con
relación a otro, donde se
aumenta su ángulode
articulación. Si la extensión
supera los 180 grados se
denomina hiperextensión.
Abducción:
Movimiento de una
parte que se aleja del
plano mediano,
aplicado comúnmente
a los miembros
locomotores. Cuando
usted o un animal
deciden abrirlos
brazos a los lados se
está realizando una
abducción.
Circunducción:
Es un movimiento
circular o semicircular
de un miembro
alrededor del eje del
cuerpo, se puede
considerar como una
combinación en
secuencia de los
movimientos de
flexión, extensión,
aducción y abducción.
Rotación:
movimiento de
una parte del
cuerpo sobre su
eje mayor
Supinación:
Rotación lateral del
miembro locomotor de
forma que la superficie
palmar o plantar quede
hacia medial.
Pronación:
rotación medial del
miembro locomotor
partiendo de la supinación,
deforma que la superficie
palmar o plantar queden
hacia el suelo.
IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA
TOPOGRÁFICA
El conocimiento en anatomía topográfica y comparada , como futuros profesionales
de salud veterinaria ocupacional, es fundamental, pues es a partir de ella que
podremos describir separadamente los sistemas corporales, y cuales dependen unos
de otros, para así implementar bienestar y de seguridad al animal.
Debemos tener en cuenta también que la aplicación de la anatomía topográfica
permite una descripción precisa, específica y adecuada en los momentos de una
lesión, en donde se deba precisar los límites corporales.
Es importante en estos casos, indicar el área o la región, haciendo uso de términos
comprensibles que señalen a los especialistas en el área como forense, médicos,
patólogos entre otros, la zona lesionada.
DISCUCIÓN
• De igual manera, esta ciencia permite conocer la
ubicación de las estructuras internas y como estas se
relacionan con las que están aledañas. Además de
enseñar los aspectos técnicos y términos básicos para
el uso correcto de la ciencia.
CONCLUSIONES
En conclusión pudimos ver que la Anatomía topográfica en los animales es
de mucha importancia ya que nos podrá ayudar a poder realizar mejor los
diagnósticos.
Aprendimos que la Anatomía nos facilita y a las vez nos habilita conocer las
estructuras, órganos y sistemas de los animales en general
Pudimos observar que la anatomía comparada topográfica del caballo con
la del perro es algo similar
Se pudo ver a fondo las posiciones anatómicas del cuerpo, las regiones y los
planos corporales.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda realizar mas guías de estudio sobre la anatomía topográfica
comparada del equino y del perro, ya que al indagar en las redes la
información es muy escasa y se hace muy dificultoso autoalimentarse.
• Estudiar mas a fondo lo que son regiones del cuerpo, ya que en la carrera de
medicina veterinaria la anatomía topográfica es de vital importancia para
varios aspectos
• Leer mas sobre aquellos temas que queden difusos para solventar las dudas.
• Observar videos que ayuden a adquirir mas conocimiento sobre la anatomía
topográfica compara en caballos y perros, y en general todas las especies
animales
• Tener siempre un material de refuerzo, con preguntas realizadas para poder ir
recordando lo mas importante.
Bibliografía
Biositio. (2018). Anatomía topográfica, Definición, Para qué sirve, Importancia, Disciplinas y Más.
Obtenido de https://biositio.com/anatomia/anatomia-topografica/
Cv, B. (10 de febrero de 2016). ANATOMIA TOPOGRAFICA VETERINARIA. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/48546835/ANATOMIA-TOPOGRAFICA-VETERINARIA
PÉREZ., G. O. (julio de 2015). La anatomía topográfica veterinaria. Obtenido de
https://www.uv.mx/personal/golmedo/files/2011/05/REPORTE-ATVA-2010.pdf
Suarez, D. (11 de septiembre de 2014). Obtenido de organos del equino:
https://es.slideshare.net/danielitasuarez/anatomia-comparada-veterinaria
Torres, E. A. (18 de agosto de 2017). Topografia region cabeza. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/356598009/Topografia-Region-de-La-Cabeza

Anatomia topografica comparada

  • 1.
    ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA (EQ,CAN) INSTITUCION: UNIVERSIDADTÉCNICA DE AMBATO FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA: MEDICINAVETERINARIA DOCENTE: DOC. MARCO ANTONIO ROSERO. ESTUDIANTE: ODALIS MARINA LÓPEZ M. SEMESTRE: SEGUNDO ABRIL-SEPTIEMBRE 2020
  • 2.
    RESUMEN La anatomía topográficacomparada nos indica las zonas o lugares orgánicas ilimitadas exteriormente sobre la superficie del cuerpo en una especie animal mediante cuadrículas de mayor o menor extensión hasta su total sentido de profundidad para identificar el entrecruzamiento y disposición de los tejidos muscular, conjuntivo óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervios y vísceras. Es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo con una finalidad de ampliar nuestros conocimientos y que estos puedan servirnos para la vida profesional. El cuerpo del animal se ha dividido en tres partes. Cabeza tronco y extremidades. con base en la aplicación de la topografía anatómica comparada veterinaria es muy útil para el proceso y desarrollo de habilidades profesionales y la obtención del pensamiento creativo y critico. Además de porder brindar al mundo nuestra ayuda de una manera responsable.
  • 3.
    INTRODUCCIÓN La Anatomía empleaalgunos métodos de estudios especiales entres estos esta el método topográfico Método Topográfico: Permite determinar exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo. Implica el conocimiento perfecto de la Anatomía Sistemática. Y además Permite obtener la ubicación precisa en posición y dirección de las partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como planos o cortes. Descripciones Anatómicas: Para describir Anatómicamente el cuerpo de un animal debemos tener en cuenta su posición, direcciones, planos corporales y la descripción de movimientos que pueda realizar. (Torres, 2017)
  • 4.
    Además es elestudio de las relaciones entre diferentes partes del organismo. Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo permitiendo una mejor correlación clínica entre lo que Reporta la literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al momento de explorarlo semiológicamente.
  • 5.
    Para realizar ladescripción de la posición de un animal desde el punto de vista´ Anatómico topográfico, se debe tener en cuenta que el animal no este recostado sino parado en sus cuatro miembros y con una mirada hacia delante como si fuera a caminar. EJEMPLO: EJEMPLO: Canino Equino
  • 6.
    En los animalesno permite una designación precisa en la posición del cuerpo, ya que puede variar por varios aspectos, incluida su etología, así en el equino su posición de reposo se evalúa cuando se encuentra parado en sus cuatro extremidades, ya que evolutivamente era un animal depredado y debía dormir parado. Y por consiguiente el perro que su postura de reposo es recostarse en el piso. Es aquella donde el cuerpo se encuentra en estado de reposo sobre un plano mas o menos horizontal; esta posición de decúbito puede ser supino, prono o lateral. Decúbito supino: el cuerpo se apoya sobre la espalda y se denomina también decúbito dorsal. Suele ser común en algunas razas de perros que toman esta posición para descansar o cuando el hombre coloca a un animal en una posición para intervenir quirúrgicamente cuando se necesita incidir por la línea media o línea alba. Decúbito prono: el cuerpo está boca abajo sobre el plano horizontal. Se denomina también decúbito ventral. Decúbito Lateral: ubica al animal sobre uno de sus costados o lados.
  • 8.
    DIRECCIONES ANATÓMICAS (EQUINO) Superficiedorsal: Es aquella que se ubica contraria al piso, o punto de sustentación del animal. Corresponde a toda la superficie que se ubica por encima del animales de la cabeza hasta la cola. Se denomina superficie dorsal, aquella que se ubica en la superficie anterior desde el carpo hacia abajo y desde el tarso hacia abajo. En los miembros anteriores y posteriores Plano dorsal
  • 9.
    Superficie ventral: Es laque se encuentra hacia el vientre del animal o relativamente cerca del mismo o la parte del cuerpo mas cercana al piso. Se aplica en:  Cabeza  Cuello  Tórax  Abdomen  Cola Medial: Es todo lo que se ubica hacia el plano mediano o centro del animal. También se conoce con el nombre de interno. Lateral: Es lo que se ubica lejos del plano mediano o relativamente lejos del centrodel animal. Se conoce también como externo. pero no en los miembros o apéndices. Plano ventral
  • 10.
    Craneal: Es lo queestá hacia la cabeza o relativamente cerca de ella. Es lo mas anterior del cuerpo. En los miembros locomotores se aplica desde la base de la extremidad hasta los carpos o tarsos visto por delante, de este punto hasta el final dela extremidad se denomina dorsal, como ya se mencionó. Caudal: Es lo que se ubica hacia la cola del animal o cerca de ella. En los miembros locomotores se aplica desde la base de la extremidad hasta los carpos o tarsos visto por detrás. Rostral: Es lo que esta ubicado, hacia la nariz o cerca de ella, se aplica solo en la cabeza; asi decimos que la nariz tiene una ubicación rostral en la cabeza y el hueso occipital una ubicación caudal o posterior a la cabeza. caudalcraneal rostral
  • 12.
    DIRECCIONES ANATÓMICAS (CANINO) Entodos los caninos de distinguen las mismas regiones. Anterior: cabeza, cuello y los miembros anteriores Posterior: Con la grupa, los miembros posteriores y la cola. Cuerpo: Abarca la espalda, el lomo, la caja torácica y el abdomen
  • 13.
    Superficie Interna o interior: Esla que está cerca del centro o en la dirección de este. Profundo: Lo que se ubica relativamente cerca del centro del cuerpo o de un órgano. Los conceptos de superficial y externo y el de profundo e interno en los órganos generalmente tienden a ser utilizados indistintamente desde el punto de vista Anatómico. Superficie Externa o Exterior: Es la que está alejada del centro de un órgano respectivo. Superficial: lo que está cerca de la superficie del cuerpo o de un órgano
  • 14.
    ANATOMÍA TOPOGRÁFICA PARALOS MIEMBROS. En los miembros anteriores y posteriores se utiliza una anatomía Topográfica específica para referirse a ellos. Esta es:  Superficie Dorsal: ya tratada  Superficie Palmar: es la cara opuesta a la superficie dorsal en la extremidad anterior.  Superficie Plantar: es la cara opuesta a la superficie dorsal en la extremidad posterior del tarso hasta los dedos.  Proximal: cerca del origen; indica una ubicación más cerca del punto de inserción u origen; así el codo es más proximal que el carpo o muñeca.  Distal: lejos del origen, en los apéndices corresponde al extremo libre. Así también la muñeca seria distal con relación al codo, los dedos son más dístales que la escápula.
  • 15.
    • Plano medio: planosagital y medio • Planos tranzversos • Planos dorsales • Planos sagitales PLANOS CORPORALES
  • 16.
    Plano mediano: • Denominadotambién como plano medio o plano longitudinal medio. Es aquel que se traza al ubicarse delante del animal o detrás de él y trazo una línea real o imaginaria por todo el centro. • Este nos divide la cabeza, cuello y tronco del animal en dos mitades iguales, derecha e izquierda. • Por medio de este corte se puede decir Anatómicamente que existen unos órganos que se ubican hacia el lado derecho del animal y otros hacia el lado izquierdo. • Se debe recordar al momento de describir o reportar esto que el lado derecho corresponde es al lado derecho del animal y no al lado derecho de quien lo mire o evalúe. Plano sagital: • Es una división real o imaginaria que se realiza igual que la anterior, pasando a través de la cabeza , cuello y tronco del animal, pero en forma paralela al plano mediano. • Esto genera dos mitades una derecha y otra izquierda pero a diferencia del anterior una de las dos partes es mayor que la otra.
  • 17.
    Plano transversal: • Conesta división real o imaginaria se logra cortar transversalmente la cabeza, tronco o un miembro locomotor en forma perpendicular al plano mediano y por tanto en ángulo recto de 90 grado s al eje longitudinal. • Este corte se puede realizar en uno de los lados del animal, trazando una línea en frente de arriba hacia abajo. • Este plano origina entonces dos partes, una anterior o craneal y una posterior o caudal. • Con esto podemos decir Anatómicamente que las vértebras cervicales se ubican hacia craneal o anterior del cuerpo y que las vértebras lumbares están mas hacia caudal o posterior del cuerpo
  • 18.
    Plano Dorsal: • Conocidotambién como frontal o coronal. • Este plano lo puedo realizar trazando una línea luego de ubicarme frente al animal o de lado. • Dicha línea a trazar debe ser perpendicular a la del corte transversal es decir en ángulo recto. • Este corte por tanto me divide al animal en dos porciones una dorsal y otraventral. • Con este corte puedo decir topográficamente, que el cuerpo presenta unaserie de estructuras ubicadas hacia dorsal y otra serie de estructuras ubicadas hacia ventral del cuerpo.
  • 19.
    Descripción de movimientos Flexión: Movimientode un hueso en relación a otro, donde se disminuye el ángulode su articulación. Extensión: movimiento de un hueso con relación a otro, donde se aumenta su ángulode articulación. Si la extensión supera los 180 grados se denomina hiperextensión.
  • 20.
    Abducción: Movimiento de una parteque se aleja del plano mediano, aplicado comúnmente a los miembros locomotores. Cuando usted o un animal deciden abrirlos brazos a los lados se está realizando una abducción.
  • 21.
    Circunducción: Es un movimiento circularo semicircular de un miembro alrededor del eje del cuerpo, se puede considerar como una combinación en secuencia de los movimientos de flexión, extensión, aducción y abducción. Rotación: movimiento de una parte del cuerpo sobre su eje mayor Supinación: Rotación lateral del miembro locomotor de forma que la superficie palmar o plantar quede hacia medial. Pronación: rotación medial del miembro locomotor partiendo de la supinación, deforma que la superficie palmar o plantar queden hacia el suelo.
  • 22.
    IMPORTANCIA DE LAANATOMÍA TOPOGRÁFICA El conocimiento en anatomía topográfica y comparada , como futuros profesionales de salud veterinaria ocupacional, es fundamental, pues es a partir de ella que podremos describir separadamente los sistemas corporales, y cuales dependen unos de otros, para así implementar bienestar y de seguridad al animal. Debemos tener en cuenta también que la aplicación de la anatomía topográfica permite una descripción precisa, específica y adecuada en los momentos de una lesión, en donde se deba precisar los límites corporales. Es importante en estos casos, indicar el área o la región, haciendo uso de términos comprensibles que señalen a los especialistas en el área como forense, médicos, patólogos entre otros, la zona lesionada. DISCUCIÓN
  • 23.
    • De igualmanera, esta ciencia permite conocer la ubicación de las estructuras internas y como estas se relacionan con las que están aledañas. Además de enseñar los aspectos técnicos y términos básicos para el uso correcto de la ciencia.
  • 24.
    CONCLUSIONES En conclusión pudimosver que la Anatomía topográfica en los animales es de mucha importancia ya que nos podrá ayudar a poder realizar mejor los diagnósticos. Aprendimos que la Anatomía nos facilita y a las vez nos habilita conocer las estructuras, órganos y sistemas de los animales en general Pudimos observar que la anatomía comparada topográfica del caballo con la del perro es algo similar Se pudo ver a fondo las posiciones anatómicas del cuerpo, las regiones y los planos corporales.
  • 25.
    RECOMENDACIONES • Se recomiendarealizar mas guías de estudio sobre la anatomía topográfica comparada del equino y del perro, ya que al indagar en las redes la información es muy escasa y se hace muy dificultoso autoalimentarse. • Estudiar mas a fondo lo que son regiones del cuerpo, ya que en la carrera de medicina veterinaria la anatomía topográfica es de vital importancia para varios aspectos • Leer mas sobre aquellos temas que queden difusos para solventar las dudas. • Observar videos que ayuden a adquirir mas conocimiento sobre la anatomía topográfica compara en caballos y perros, y en general todas las especies animales • Tener siempre un material de refuerzo, con preguntas realizadas para poder ir recordando lo mas importante.
  • 26.
    Bibliografía Biositio. (2018). Anatomíatopográfica, Definición, Para qué sirve, Importancia, Disciplinas y Más. Obtenido de https://biositio.com/anatomia/anatomia-topografica/ Cv, B. (10 de febrero de 2016). ANATOMIA TOPOGRAFICA VETERINARIA. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/48546835/ANATOMIA-TOPOGRAFICA-VETERINARIA PÉREZ., G. O. (julio de 2015). La anatomía topográfica veterinaria. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/golmedo/files/2011/05/REPORTE-ATVA-2010.pdf Suarez, D. (11 de septiembre de 2014). Obtenido de organos del equino: https://es.slideshare.net/danielitasuarez/anatomia-comparada-veterinaria Torres, E. A. (18 de agosto de 2017). Topografia region cabeza. Obtenido de https://es.scribd.com/document/356598009/Topografia-Region-de-La-Cabeza