Luego,debemosanalizar la evoluciónpersonal (evidenciadaensu blog),e intentemosencontrar
respuestasa las siguientespreguntasa nivel personal:
¿Qué cosas aprendí que antesno sabía?
Aprendíel usode nuevasaplicacionescomoSlideshare, symbaloo,recortesentre otras.
Mejorar losambientesde aprendizajeparanuestrosestudiantes conlaaplicabilidadde
diferentesestrategias.
Usar lasdiferentesherramientascomomedioparafortalecerlosprocesosde aprendizaje
y no centrarnosenellascomoel fin del procesode aprendizaje.
Ubicar nuestrasideasa travésdel mapade los sueños,loque ayudaa focalizarnuestras
necesidadese intereses.
¿Qué cosas comprendoahora que antes no comprendía?
La importanciade retomardiferentesestrategiasde comunicaciónparael trabajoen
equipo.
Usar el blogcomouna herramientade trabajo,que contribuye asermás ecológico,
creativo, innovador,recursivoetc.
Que a pesarde que losdocentesestamosendiferentes InstitucionesEducativas,tenemos
puntosde convergenciaennuestrasrealidades,yaque hayaspectossimilaresenlaI.E.
¿Qué áreas de exploraciónnuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?
A lolargo del cursoobservamosdiferentestrucosque desconocíamos, loscualesfueron
presentadosporel docente oalgunos compañeros, que hansidode muchautilidadpara
nuestroproceso.
De otrolado exploraralgunaspáginasque se nos presentaron, lascualesofrecen variedad
de recursos, herramientas,materialesyaelaboradosyque sonfácilesde acceder,
gratuitos,loscuales nosayudana optimizarnuestroquehacerpedagógico.
Reconocerque existenprogramasespecialesparaeducandosconNecesidadesEducativas
Especiales,lascualesse adaptanfácilmente a nuestrasInstitucionesEducativas
¿He llegadoa dónde esperaba llegaral iniciodel Programa de Formación?
Sí, perodurante el transcursodel proceso sentí que enalgunosmomentos se avanzaba
demasiadorápido,parecíamásimportante el cumplirconlasactividadesysubirlasal blog,que la
apropiaciónenlaconstruccióndel conocimiento,llegándonosasentirenalgunosmomentos
rezagados enel proceso.
¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnósticoinicial?
Sí, porque se trata de adaptarnos a los cambios que exige la Educación del Siglo XXI,implica dejar
atrás paradigmas en donde el maestro no es el único portador del conocimiento, todos somos
aprendices en el proceso de enseñanza aprendizaje, a su vez implica adquirir unas competencias
propiasde lanuevaera,lascualesnosfavorecenel interactuarenunaeradigital,dondepredomine
la creatividad,innovación, diferentes maneras de pensar y habilidades para la sana convivencia.
¿Cuálesson las preguntasmás importantesque quedanabiertas para exploraciónposterior?
¿Quiénenseña?
¿Quiénaprende?
¿Podremoscontarsiempre coneste programa?
¿Qué me hubiese gustadoexplorar, y no tuve la oportunidadde hacerlo?
Me hubiese gustadoexplorarmásLA TABLETA, hacerun ejercicioprácticode comointeractuarcon
ellaenunambientede aprendizaje,explorarlasdiferentesaplicacionesconlasque ellasvienenetc.
Profundizar en algunos programas que se trabajaron de manera informativa en el “cacharreando
ando”, los cuales generaron interés y que ameritaban su exploración.
¿Qué me ha faltado hacer enel programa de formación para aprovecharlo mejor?
La participaciónfuebastanteactiva,enespecialporelapoyodenuestroscompañeros,perosiempre
se encuentra limitaciones en cuanto al tiempo, porque nuestras múltiples actividades hace que
explorar herramientas, programas, revisar blogs, se vean rezagados y no tengamos una mejor
interacción con las mismas
La metodologíao las actividadespropuestasno tuvieron “resonancia” enmí,¿a qué se debió?
¿En dónde hubo dificultades?
La metodología fue bastante dinámica, aunque hubo algunos momentos en los cuales por su
rapidez, nos perdíamos de lo que debíamos hacer exactamente.
Trabajar en Cali Educa Digital,fue bastante complejo,yaque esuna plataformapoco amigable,es
difícil subir información, se intenta de diversas maneras y no permite subirlas.

Más contenido relacionado

DOC
Cronica yenny mendoza s
PPTX
PDF
St. Raphael Church Customer Testimonal Letter
PDF
Dupla masculino corrida popular 7km
DOC
PBM Assignment-2
PDF
Analytics Organization Modeling for Maturity Assessment and Strategy Development
PPTX
PPTX
Revisando mi yo (9 preguntas)
Cronica yenny mendoza s
St. Raphael Church Customer Testimonal Letter
Dupla masculino corrida popular 7km
PBM Assignment-2
Analytics Organization Modeling for Maturity Assessment and Strategy Development
Revisando mi yo (9 preguntas)

Similar a Revisando mi yo (20)

DOCX
Analizando mi evolución (2)
PPTX
Revisando mi yo (9 preguntas) resueltas final
DOCX
Reflexión mirando hacia atrás
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
PDF
Reflexión educativa
DOCX
Experiencia tit@
DOC
CRÓNICA TERMINADA
DOCX
Analizando mi evolucion
DOCX
Analizando mi evolucion
DOCX
ANALIZANDO MI EVOLUCION
DOCX
Analizando mi evolucion
DOCX
Reflexión mirando hacia atrás
DOCX
Cronica vivencias tit
DOCX
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
DOCX
DOCX
DOCX
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Analizando mi evolución (2)
Revisando mi yo (9 preguntas) resueltas final
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Reflexión educativa
Experiencia tit@
CRÓNICA TERMINADA
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
ANALIZANDO MI EVOLUCION
Analizando mi evolucion
Reflexión mirando hacia atrás
Cronica vivencias tit
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Publicidad

Revisando mi yo

  • 1. Luego,debemosanalizar la evoluciónpersonal (evidenciadaensu blog),e intentemosencontrar respuestasa las siguientespreguntasa nivel personal: ¿Qué cosas aprendí que antesno sabía? Aprendíel usode nuevasaplicacionescomoSlideshare, symbaloo,recortesentre otras. Mejorar losambientesde aprendizajeparanuestrosestudiantes conlaaplicabilidadde diferentesestrategias. Usar lasdiferentesherramientascomomedioparafortalecerlosprocesosde aprendizaje y no centrarnosenellascomoel fin del procesode aprendizaje. Ubicar nuestrasideasa travésdel mapade los sueños,loque ayudaa focalizarnuestras necesidadese intereses. ¿Qué cosas comprendoahora que antes no comprendía? La importanciade retomardiferentesestrategiasde comunicaciónparael trabajoen equipo. Usar el blogcomouna herramientade trabajo,que contribuye asermás ecológico, creativo, innovador,recursivoetc. Que a pesarde que losdocentesestamosendiferentes InstitucionesEducativas,tenemos puntosde convergenciaennuestrasrealidades,yaque hayaspectossimilaresenlaI.E. ¿Qué áreas de exploraciónnuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo? A lolargo del cursoobservamosdiferentestrucosque desconocíamos, loscualesfueron presentadosporel docente oalgunos compañeros, que hansidode muchautilidadpara nuestroproceso. De otrolado exploraralgunaspáginasque se nos presentaron, lascualesofrecen variedad de recursos, herramientas,materialesyaelaboradosyque sonfácilesde acceder, gratuitos,loscuales nosayudana optimizarnuestroquehacerpedagógico. Reconocerque existenprogramasespecialesparaeducandosconNecesidadesEducativas Especiales,lascualesse adaptanfácilmente a nuestrasInstitucionesEducativas
  • 2. ¿He llegadoa dónde esperaba llegaral iniciodel Programa de Formación? Sí, perodurante el transcursodel proceso sentí que enalgunosmomentos se avanzaba demasiadorápido,parecíamásimportante el cumplirconlasactividadesysubirlasal blog,que la apropiaciónenlaconstruccióndel conocimiento,llegándonosasentirenalgunosmomentos rezagados enel proceso. ¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnósticoinicial? Sí, porque se trata de adaptarnos a los cambios que exige la Educación del Siglo XXI,implica dejar atrás paradigmas en donde el maestro no es el único portador del conocimiento, todos somos aprendices en el proceso de enseñanza aprendizaje, a su vez implica adquirir unas competencias propiasde lanuevaera,lascualesnosfavorecenel interactuarenunaeradigital,dondepredomine la creatividad,innovación, diferentes maneras de pensar y habilidades para la sana convivencia. ¿Cuálesson las preguntasmás importantesque quedanabiertas para exploraciónposterior? ¿Quiénenseña? ¿Quiénaprende? ¿Podremoscontarsiempre coneste programa? ¿Qué me hubiese gustadoexplorar, y no tuve la oportunidadde hacerlo? Me hubiese gustadoexplorarmásLA TABLETA, hacerun ejercicioprácticode comointeractuarcon ellaenunambientede aprendizaje,explorarlasdiferentesaplicacionesconlasque ellasvienenetc. Profundizar en algunos programas que se trabajaron de manera informativa en el “cacharreando ando”, los cuales generaron interés y que ameritaban su exploración. ¿Qué me ha faltado hacer enel programa de formación para aprovecharlo mejor? La participaciónfuebastanteactiva,enespecialporelapoyodenuestroscompañeros,perosiempre se encuentra limitaciones en cuanto al tiempo, porque nuestras múltiples actividades hace que explorar herramientas, programas, revisar blogs, se vean rezagados y no tengamos una mejor interacción con las mismas La metodologíao las actividadespropuestasno tuvieron “resonancia” enmí,¿a qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades? La metodología fue bastante dinámica, aunque hubo algunos momentos en los cuales por su rapidez, nos perdíamos de lo que debíamos hacer exactamente. Trabajar en Cali Educa Digital,fue bastante complejo,yaque esuna plataformapoco amigable,es difícil subir información, se intenta de diversas maneras y no permite subirlas.