SlideShare una empresa de Scribd logo
Angeles Garibay Sergio Oswaldo.
Bazan Ojeda David
Hernández Juan
Grupo 6CM20.
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Medicina
Hospital Regional Poniente Tacuba
Introducción a la Clínica
Ausencia del
tinte sonrosado
de la piel
Color blanco o
matiz
amarillento
Labios, boca y
conjuntivas
Alteracion en la
cantidad y calidad
de sangre
Calibre o número
de vasos
sanguíneos de la
dermis
Aumento de
grosor de la
epidermis
Generalizada
•En todo el cuerpo
Localizada
•Una parte del cuerpo
Intensidad de la coloración
Ligera Mediana Intensa
Alabastrina
o cérea
• Estados
anémicos
Pajiza
• Color
amarillento
• Cancerosos
Verdosa
• Clorosis (tipo
de anemia)
Térrea o
terrosa
• Pigmentación
obscura de la
cara
• Paludismo y
enf. hígado
 Cuando hay palidez con tono amarillento se
revisa la esclerótica para diferenciar de
ictericia. En la palidez la esclerótica conserva
su tono blanco y en la ictericia se vuelve
amarilla.
Palidez por oligocromemia
• Disminución de hemoglobina
Palidez por oligocitemia
• Disminución de eritrocitos
Palidez por oligohemia
• Disminución del volumen sanguíneo
Vasoconstricción
• Causa
emocional
• Nauseas
• Dolor intenso
• Fármacos
Obstrucción
• Trombosis
• Embolias
 Son debidas a trastornos de la coagulación
sanguínea o a permeabilidad vascular
aumentada.
 Las púrpuras son sangramientos cutáneos en
forma de manchas que aparecen en traumas
y en los síndromes purpúricos y reciben
diferentes denominaciones: petequias,
víbices, equimosis y hematomas.
 Las púrpuras no desaparecen con la
aplicación de presión.
Petequias
• Mácula redonda roja o púrpura pequeña 1-2mm
Víbices
• Son pequeñas hemorragias lineales en forma de hilitos de
algunos mm
Equimosis
• Son manchas irregulares o redondeadas de mayor
tamaño y cuya coloración varía con el tiempo.
Sistema Linfático
Hematoma
•Colección de sangre
extravasada de mayor
volumen que hace
prominencia sobre la piel
Sistema Linfático
 Son la percepción incomoda de los latidos
cardiacos, golpeteos y aceleración. Puede ser de
carácter patológico o normal.
 Es un cambio en la frecuencia y el ritmo de
contracción cardiaca.
 Rápidas e irregulares:
fibrilación auricular
• Regulares y rápidas:
taquicardia paroxística
supraventricular o
taquicardia ventricular
 Consiste en un desmayo o desvanecimiento
pasajero de duración breve (min. o seg.) que se
debe a una baja enTA y una diminución brusca
del flujo sanguíneo cerebral.
 Se caracterizan por una sensación de mareo,
debilidad muscular, palidez cutánea,
sudoración y desmayo.
 Ambientes cerrados y calurosos
 Miedo
 Exceso de trabajo físico
 Desordenes alimenticios
 Sensación subjetiva displacentera de
perdida del equilibrio, tanto postural
como en la marcha.
 Coloración amarilla de la piel y las mucosas
por un aumento de la concentración de
bilirrubina plasmática (7 mg/dl.)
Sistema Linfático
 Es una elevacion de la temperatura corporal
normal aue traduce la existencia de mecanismos
termorreguladores.
Sistema Linfático
Motivo Frecuente de Consulta
• Astenia
• Adinamia
• Disnea
Aumento anormal de los ganglios
Cambios de:
• Consistencia
• Forma
• Sensibilidad
Proliferación Reactiva
Proliferación Autónoma
Sistema Linfático
Bacteriana
•Piógenas: Streptococcus sp. Staphylococcus sp
•Específicas: M. tuberculosis y micobacterias atípicas, Haemophilus
ducrey, Bartonella henselae, Treponema pallidum
Virales
•Epstein Barr, Citomegalovirus, VIH-1, Rubeola
Neoplasia Hematológica
•Linfomas, macroglobulinemia
•Leucemia aguda, leucemia linfocitica crónica
•Síndromes Mieloproliferativos
•Histiocitosis
No Hematológicas
•Metástasis de Carcinoma: mama, pulmón, riñón, carcinomas de cabeza y
cuello

Más contenido relacionado

PPTX
Semiología linfática
PPTX
Semiologia de pancreas
PPTX
Semilogia del abdomen
PPTX
Maniobras abdominales
PPT
Semiologia abdomen
PPT
Semiologia Renal
PPTX
SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN
PPTX
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Semiología linfática
Semiologia de pancreas
Semilogia del abdomen
Maniobras abdominales
Semiologia abdomen
Semiologia Renal
SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exploración física del abdomen
PPTX
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
PPTX
Semiologia de cuello
PPTX
Fisiopatología del vomito
PPT
24. Dolor Toracico Y Precordial
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Ictericia
PDF
Semiologia PULSO ARTERIAL
PPTX
Anatomia y semiologia venosa
PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
PPTX
Clasificación de killip y kimball
PPTX
Semiologia de abdomen
PPTX
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
PPT
Anatomia de Pancreas
PPTX
Exploració de Estomago
PPT
Semiología Vascular Periférica
PPTX
Semiología de abdomen y exploración física
PPTX
PPTX
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
PPTX
Pancreatitis Aguda
Exploración física del abdomen
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
Semiologia de cuello
Fisiopatología del vomito
24. Dolor Toracico Y Precordial
Apendicitis aguda
Ictericia
Semiologia PULSO ARTERIAL
Anatomia y semiologia venosa
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Clasificación de killip y kimball
Semiologia de abdomen
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Anatomia de Pancreas
Exploració de Estomago
Semiología Vascular Periférica
Semiología de abdomen y exploración física
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Pancreatitis Aguda
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
PPTX
Exantematicas
PPT
Enf exantematicas
PPTX
Enfermedades exantematicas
PPT
Enfermedades Exantemáticas
PPT
Exantematicas
PDF
Enfermedades febriles exantemáticas
PPT
Enfermedades Exantematicas
PPTX
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
PPTX
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
DOCX
Preguntas 2do parcial equipo 6
PPTX
Enfermedades exantemáticas
PPTX
Síndromes Cardiovasculares
PPT
Enfermedades eruptivas de la infancia
PPTX
Enfermedades exantemáticas
PPT
Enfermedades exantematicas
PPTX
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
PPTX
Enfermedades exantemáticas
PPT
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Exantematicas
Enf exantematicas
Enfermedades exantematicas
Enfermedades Exantemáticas
Exantematicas
Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades Exantematicas
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Preguntas 2do parcial equipo 6
Enfermedades exantemáticas
Síndromes Cardiovasculares
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
Publicidad

Similar a Sistema Linfático (20)

PPT
Clinica linfohematico
PPTX
Trastornos de la coloracion y edema
PPTX
shock-150906002753-lva1-app6892 (1).pptx
PPTX
Anamnesis sistema cardiovascular en medicina
PPTX
Síncope.pptx
PPTX
Estado de choque (pediatria)
PPT
ins cardiaca.ppt
PDF
Choque e hipotensión
PPTX
Caso hipotiroidismo
PPTX
EXAMEN FÍSICO DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
PPTX
365939580-Seminario-de-Edema.pptx
PPTX
shockhipovolemico-181219044411.pptx_20241025_092142_0000.pptx
PPTX
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
PPT
Atencion del paciente en coma 1
PPTX
Interpretacionclinicadelaspruebasdelaboratorio 121128152029-phpapp02
PDF
shockhipovolemico-181219044411.pdf
PPTX
HTA INTERNA
Clinica linfohematico
Trastornos de la coloracion y edema
shock-150906002753-lva1-app6892 (1).pptx
Anamnesis sistema cardiovascular en medicina
Síncope.pptx
Estado de choque (pediatria)
ins cardiaca.ppt
Choque e hipotensión
Caso hipotiroidismo
EXAMEN FÍSICO DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
365939580-Seminario-de-Edema.pptx
shockhipovolemico-181219044411.pptx_20241025_092142_0000.pptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
Atencion del paciente en coma 1
Interpretacionclinicadelaspruebasdelaboratorio 121128152029-phpapp02
shockhipovolemico-181219044411.pdf
HTA INTERNA

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

PDF
Climaterio y Menopausia
PDF
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
PDF
Historia clinica laboral
PDF
Enfermedades de trabajo
PDF
Accidentes de trabajo
PDF
Higiene industrial
PDF
Conceptos básicos en medicina del trabajo
PDF
Marco juridico nacional e internacional
PDF
Que es la seguridad social
PDF
Historia de la medicina del trabajo
PPTX
Signos Vitales y Somatometría
PPTX
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
PPTX
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
PPTX
Interrogatorio de cuello
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
PPTX
Semiología: Dermis
PPTX
Examen fisico y motivos de consulta muscular
PPTX
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
PPTX
Semiología: Auscultación
PPTX
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Climaterio y Menopausia
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Historia clinica laboral
Enfermedades de trabajo
Accidentes de trabajo
Higiene industrial
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Marco juridico nacional e internacional
Que es la seguridad social
Historia de la medicina del trabajo
Signos Vitales y Somatometría
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio de cuello
Exploración Genitales Femeninos
Semiología: Dermis
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Semiología: Auscultación
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Enfermería comunitaria consideraciones g
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Sistema Linfático

  • 1. Angeles Garibay Sergio Oswaldo. Bazan Ojeda David Hernández Juan Grupo 6CM20. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Hospital Regional Poniente Tacuba Introducción a la Clínica
  • 2. Ausencia del tinte sonrosado de la piel Color blanco o matiz amarillento Labios, boca y conjuntivas
  • 3. Alteracion en la cantidad y calidad de sangre Calibre o número de vasos sanguíneos de la dermis Aumento de grosor de la epidermis
  • 4. Generalizada •En todo el cuerpo Localizada •Una parte del cuerpo
  • 5. Intensidad de la coloración Ligera Mediana Intensa
  • 6. Alabastrina o cérea • Estados anémicos Pajiza • Color amarillento • Cancerosos Verdosa • Clorosis (tipo de anemia) Térrea o terrosa • Pigmentación obscura de la cara • Paludismo y enf. hígado
  • 7.  Cuando hay palidez con tono amarillento se revisa la esclerótica para diferenciar de ictericia. En la palidez la esclerótica conserva su tono blanco y en la ictericia se vuelve amarilla.
  • 8. Palidez por oligocromemia • Disminución de hemoglobina Palidez por oligocitemia • Disminución de eritrocitos Palidez por oligohemia • Disminución del volumen sanguíneo
  • 9. Vasoconstricción • Causa emocional • Nauseas • Dolor intenso • Fármacos Obstrucción • Trombosis • Embolias
  • 10.  Son debidas a trastornos de la coagulación sanguínea o a permeabilidad vascular aumentada.  Las púrpuras son sangramientos cutáneos en forma de manchas que aparecen en traumas y en los síndromes purpúricos y reciben diferentes denominaciones: petequias, víbices, equimosis y hematomas.  Las púrpuras no desaparecen con la aplicación de presión.
  • 11. Petequias • Mácula redonda roja o púrpura pequeña 1-2mm Víbices • Son pequeñas hemorragias lineales en forma de hilitos de algunos mm Equimosis • Son manchas irregulares o redondeadas de mayor tamaño y cuya coloración varía con el tiempo.
  • 13. Hematoma •Colección de sangre extravasada de mayor volumen que hace prominencia sobre la piel
  • 15.  Son la percepción incomoda de los latidos cardiacos, golpeteos y aceleración. Puede ser de carácter patológico o normal.
  • 16.  Es un cambio en la frecuencia y el ritmo de contracción cardiaca.
  • 17.  Rápidas e irregulares: fibrilación auricular • Regulares y rápidas: taquicardia paroxística supraventricular o taquicardia ventricular
  • 18.  Consiste en un desmayo o desvanecimiento pasajero de duración breve (min. o seg.) que se debe a una baja enTA y una diminución brusca del flujo sanguíneo cerebral.
  • 19.  Se caracterizan por una sensación de mareo, debilidad muscular, palidez cutánea, sudoración y desmayo.
  • 20.  Ambientes cerrados y calurosos  Miedo  Exceso de trabajo físico  Desordenes alimenticios
  • 21.  Sensación subjetiva displacentera de perdida del equilibrio, tanto postural como en la marcha.
  • 22.  Coloración amarilla de la piel y las mucosas por un aumento de la concentración de bilirrubina plasmática (7 mg/dl.)
  • 24.  Es una elevacion de la temperatura corporal normal aue traduce la existencia de mecanismos termorreguladores.
  • 26. Motivo Frecuente de Consulta • Astenia • Adinamia • Disnea Aumento anormal de los ganglios Cambios de: • Consistencia • Forma • Sensibilidad Proliferación Reactiva Proliferación Autónoma
  • 28. Bacteriana •Piógenas: Streptococcus sp. Staphylococcus sp •Específicas: M. tuberculosis y micobacterias atípicas, Haemophilus ducrey, Bartonella henselae, Treponema pallidum Virales •Epstein Barr, Citomegalovirus, VIH-1, Rubeola
  • 29. Neoplasia Hematológica •Linfomas, macroglobulinemia •Leucemia aguda, leucemia linfocitica crónica •Síndromes Mieloproliferativos •Histiocitosis No Hematológicas •Metástasis de Carcinoma: mama, pulmón, riñón, carcinomas de cabeza y cuello