Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Fernando Comas
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Aitor Guitarte
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
http://mun.do/XJBUgq
http://mun.do/XJBUgq
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Jesús Martinez, médico Lucia Arroyo,farmacéutico Modera Fernando Comas
Lucía 
Arroyo 
Jesús Martinez
Influencia / Credibilidad / Futuro 
Influencia 
Credibilidad 
Futuro 
Infoxicación
“Este I CBS persigue poner en valor 
y reivindicar la blogosfera sanitaria 
como un centro generador de opinión y 
conocimiento organizado y clave 
en un sistema sanitario moderno.
“Este Congreso persigue poner en valor 
y reivindicar la blogosfera sanitaria 
como un centro generador de opinión y 
conocimiento organizado y clave 
en un sistema sanitario moderno. 
El I CBS en España 
pretende también consolidar 
un grupo activo de discusión y 
debate integrado por 
los principales bloggers sanitarios 
para maximizar sinergias y 
profundizar la colaboración y 
coordinación entre iniciativas y 
actuaciones.
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
“Este Congreso persigue poner en valor 
y reivindicar la blogosfera sanitaria 
como un centro generador de opinión y 
conocimiento organizado y clave 
en un sistema sanitario moderno. 
El I CBS en España 
pretende también consolidar un grupo activo 
de discusión y debate integrado 
por los principales bloggers sanitarios 
para maximizar sinergias y 
profundizar la colaboración y la coordinación entre iniciativas y actuaciones. Este I CBS 
pretender ser solamente 
la primera de un gran número de encuentros y acciones que aporten un escenario común de trabajo, integrador y al servicio de todos los usuarios y protagonistas 
de la blogosfera sanitaria.”(2).
En general, el congreso oficial ha sido un momento de mega onanismo colectivo donde nos hemos relamido de lo buenos que somos y lo bien que lo hacemos y del poder que tenemos o podemos tener y de cómo otros poderes tendrán que contar con nosotros. 
De ahí debates como el de la responsabilidad, el contenido divulgativo, la métrica, la transcendencia de los comentarios, etc. 
Los Blogs tienen influencia y los blogs informan, pero de forma limitada, solo hasta donde sus lectores quieren. 
16 de junio 2010 
La Vision de la Comisión
"No se producirá una desaparición de los blogs de salud, sino una transformación de los canales en función del perfil del usuario, la disponibilidad de tecnologías y el estatus de posicionamiento que dictan los principales buscadores en internet como Google o Bing. 
Twitter o Facebook pueden ser más efectivos para determinados mensajes y tipo de usuarios, pero es una conviencia obligatoria para subsistir todos en el mismo ciberespacio"
“Tienen dos grandes ventajas: por un lado, van acumulando la información que no se pierde durante bastante tiempo y por otro lado, permiten la colaboración de diferentes profesionales para generar los contenidos. Con su vinculación actual con las redes virtuales, a través de diferentes tipos de conexión, se han convertido en herramientas potentes y de gran impacto a la hora de transmitir información sanitaria.” 
COMUNICACIÓN ENTRE CIUDADANOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD / José F. Avila de Tomás 
“Pero el contexto ha cambiado y favorece el movimiento. La evolución de la tecnología y de la sociedad, ofrece ahora una oportunidad de cambio para el marketing sanitario, incluido el farmacéutico. La aparición de nuevos actores, por ejemplo, hace que las relaciones públicas no sólo deban preocuparse de los medios tradicionales sino que aprendan a trabajar con “bloggers” y “tuiteros”.” 
LAS EMPRESAS: MARKETING Y SALUD / Alain Ochoa
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg

Más contenido relacionado

PPT
Periodismo Ciudadano No.2
PPSX
Propuesta pro vida
PDF
Presentacion Plataforma contra IVA veterinario AMVAC
PDF
Los medios apuestan por autorregulación pero la mitad carece código deontológico
PDF
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
PDF
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
PDF
Anis en hora con la Blogosfera Sanitaria IX Congreso ANIS Valladolid, 28.10....
PPT
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Periodismo Ciudadano No.2
Propuesta pro vida
Presentacion Plataforma contra IVA veterinario AMVAC
Los medios apuestan por autorregulación pero la mitad carece código deontológico
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Anis en hora con la Blogosfera Sanitaria IX Congreso ANIS Valladolid, 28.10....
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica

Similar a Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg (20)

PPT
Cómo aprovechar la web 2.0
PDF
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
PPTX
Experiencias de comunicación con los pacientes pptx
PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PPT
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
PPTX
PDF
Conversación en medios sociales ¿Cómo participa un laboratorio farmacéutico?
PPS
Salud 2.0, redes sociales e internet
PPTX
Modulo 1 redes sociales para médicos
ODP
Calidad Sitios Web de Sanidad
PDF
Comunicación. dra gómez bravo
PPTX
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
ODP
Calidad Sitios Web de Sanidad
PDF
Macarena
PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
ODP
Comunicación y salud en internet
PPT
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
PDF
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Cómo aprovechar la web 2.0
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Experiencias de comunicación con los pacientes pptx
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Conversación en medios sociales ¿Cómo participa un laboratorio farmacéutico?
Salud 2.0, redes sociales e internet
Modulo 1 redes sociales para médicos
Calidad Sitios Web de Sanidad
Comunicación. dra gómez bravo
Medicina 20 Guía de usuario del CS Fuensanta
Calidad Sitios Web de Sanidad
Macarena
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Comunicación y salud en internet
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Publicidad

Más de PHARMACOSERÍAS (20)

PDF
Mesa Sanidad Participativa Experiencias
PDF
"Fake news: Gravedad severa"
PDF
Mesa Redonda: Cómo dar de comer a una población de 9 mil millones en el 2050...
PDF
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
PDF
Kurere Club Presnsa Asturiana LNE
PDF
Infoxicación, Bulos y Fake News
PDF
Informar en Salud: Bulos, Estafas y Trolls
PDF
Mesa torre de babel / Factor Humano y Salud Grandes Enigmas de nuestro tiempo
PDF
Moderador Mesa Instituto Roche/ANIS: Seminario de actualización en Investigac...
PDF
Vicepresidente ANIS/Editor PHARMACOSERÍAS
PDF
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
PDF
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
PDF
Hª Blogosfera Sanitaria en España
PDF
"La Salud un manantial de risas"
PDF
Mesa:Sobre_VIVIR con cáncer
PPT
Vivimos realmente la era del e-paciente empoderado?
PPT
Por qué aquí...ANIS
PDF
Internet para la salud, un "remedio"...?
PDF
3 Patas para un banco / II CBS
PDF
Estrategia de Producto: Acción
Mesa Sanidad Participativa Experiencias
"Fake news: Gravedad severa"
Mesa Redonda: Cómo dar de comer a una población de 9 mil millones en el 2050...
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
Kurere Club Presnsa Asturiana LNE
Infoxicación, Bulos y Fake News
Informar en Salud: Bulos, Estafas y Trolls
Mesa torre de babel / Factor Humano y Salud Grandes Enigmas de nuestro tiempo
Moderador Mesa Instituto Roche/ANIS: Seminario de actualización en Investigac...
Vicepresidente ANIS/Editor PHARMACOSERÍAS
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
Hª Blogosfera Sanitaria en España
"La Salud un manantial de risas"
Mesa:Sobre_VIVIR con cáncer
Vivimos realmente la era del e-paciente empoderado?
Por qué aquí...ANIS
Internet para la salud, un "remedio"...?
3 Patas para un banco / II CBS
Estrategia de Producto: Acción
Publicidad

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
intervencio y violencia, ppt del manual
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx

Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg

  • 27. Jesús Martinez, médico Lucia Arroyo,farmacéutico Modera Fernando Comas
  • 29. Influencia / Credibilidad / Futuro Influencia Credibilidad Futuro Infoxicación
  • 30. “Este I CBS persigue poner en valor y reivindicar la blogosfera sanitaria como un centro generador de opinión y conocimiento organizado y clave en un sistema sanitario moderno.
  • 31. “Este Congreso persigue poner en valor y reivindicar la blogosfera sanitaria como un centro generador de opinión y conocimiento organizado y clave en un sistema sanitario moderno. El I CBS en España pretende también consolidar un grupo activo de discusión y debate integrado por los principales bloggers sanitarios para maximizar sinergias y profundizar la colaboración y coordinación entre iniciativas y actuaciones.
  • 34. “Este Congreso persigue poner en valor y reivindicar la blogosfera sanitaria como un centro generador de opinión y conocimiento organizado y clave en un sistema sanitario moderno. El I CBS en España pretende también consolidar un grupo activo de discusión y debate integrado por los principales bloggers sanitarios para maximizar sinergias y profundizar la colaboración y la coordinación entre iniciativas y actuaciones. Este I CBS pretender ser solamente la primera de un gran número de encuentros y acciones que aporten un escenario común de trabajo, integrador y al servicio de todos los usuarios y protagonistas de la blogosfera sanitaria.”(2).
  • 35. En general, el congreso oficial ha sido un momento de mega onanismo colectivo donde nos hemos relamido de lo buenos que somos y lo bien que lo hacemos y del poder que tenemos o podemos tener y de cómo otros poderes tendrán que contar con nosotros. De ahí debates como el de la responsabilidad, el contenido divulgativo, la métrica, la transcendencia de los comentarios, etc. Los Blogs tienen influencia y los blogs informan, pero de forma limitada, solo hasta donde sus lectores quieren. 16 de junio 2010 La Vision de la Comisión
  • 36. "No se producirá una desaparición de los blogs de salud, sino una transformación de los canales en función del perfil del usuario, la disponibilidad de tecnologías y el estatus de posicionamiento que dictan los principales buscadores en internet como Google o Bing. Twitter o Facebook pueden ser más efectivos para determinados mensajes y tipo de usuarios, pero es una conviencia obligatoria para subsistir todos en el mismo ciberespacio"
  • 37. “Tienen dos grandes ventajas: por un lado, van acumulando la información que no se pierde durante bastante tiempo y por otro lado, permiten la colaboración de diferentes profesionales para generar los contenidos. Con su vinculación actual con las redes virtuales, a través de diferentes tipos de conexión, se han convertido en herramientas potentes y de gran impacto a la hora de transmitir información sanitaria.” COMUNICACIÓN ENTRE CIUDADANOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD / José F. Avila de Tomás “Pero el contexto ha cambiado y favorece el movimiento. La evolución de la tecnología y de la sociedad, ofrece ahora una oportunidad de cambio para el marketing sanitario, incluido el farmacéutico. La aparición de nuevos actores, por ejemplo, hace que las relaciones públicas no sólo deban preocuparse de los medios tradicionales sino que aprendan a trabajar con “bloggers” y “tuiteros”.” LAS EMPRESAS: MARKETING Y SALUD / Alain Ochoa