Salud Pública y Epidemiología
Concepto generales
 Prof. Jeannette Kravetz Prof. Gerardo Herrera
SALUD PUBLICA
En 1920 Winslow le definió como:
La ciencia y el arte de prevenir la
enfermedad y la discapacidad, prolongar
la vida y promover la salud física y mental
y la eficiencia mediante esfuerzos
comunitarios organizados en pro de la
sanidad del medio ambiente, el control de
las infecciones comunitarias y la
educación del individuo en los principios
de higiene personal; ….
En 1920 Winslow le definió como :
 ….la organización de los servicios
médicos para un diagnostico precoz y
tratamiento preventivo de la
enfermedad, y el desarrollo de la
maquinaria social que le asegure a
cada individuo dentro de la comunidad
el nivel de vida adecuado para el
mantenimiento de su salud.
Funciones Esenciales de Salud publica. Año 2000.
INICIATIVA “LA SALUD PÚBLICA EN LAS AMÉRICAS”
OPS/OMS.
 El concepto de salud pública es el de salud
colectiva, tanto del Estado como de la Sociedad
Civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de
las personas.
 Supone una noción que va más allá de las
intervenciones poblacionales o comunitarias e
incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y
la calidad de la atención de la salud.
Funciones Esenciales de Salud publica. Año 2000.
INICIATIVA “LA SALUD PÚBLICA EN LAS AMÉRICAS”
OPS/OMS. (2)
 No está referido a la salud pública como disciplina
académica, sino como una práctica social de
naturaleza interdisciplinaria. La salud pública no es
sinónimo de responsabilidad del Estado en materia
de salud, ya que su quehacer va más allá de las
tareas propias del Estado y no abarca todo lo que
el Estado puede hacer en materia de salud.
SALUD PUBLICA: En 1991 el “Comité para el futuro
de la Salud Publica” (del Instituto para la medicina – Academia de Ciencias de E. U.)
“La Salud Publica, como una profesión,
como una actividad gubernamental, y
como un compromiso de la sociedad,
no esta claramente definida, adecuadamente
apoyada o totalmente entendida”
 Rama de la medicina cuyo interés fundamental
es la preocupación por los fenómenos de salud
en una perspectiva colectiva.
La salud pública es una disciplina que
integra conocimientos de otras áreas
 Ciencias biológicas.
 Clínica.
 Ciencias sociales.
 Ciencias Políticas.
 Economía.
 Administración.
 Demografía.
 Bioestadística.
Interpretaciones del concepto
de salud pública
 Equipara el termino “publica” con la
acción gubernamental.
 Incluye la participación de la
comunidad organizada.
 Identifica la salud publica con los
llamados “servicios no personales de
salud”.
 Utiliza la expresión “problema de salud
publica” para referirse a padecimientos
de alta frecuencia o peligrosidad en la
población.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD
PÚBLICA
1. Monitoreo, análisis y evaluación de la situación de salud.
2. Vigilancia de salud pública, investigación y control de los riesgos y daños a la
salud pública.
3. Promoción de la salud.
4. Participación social en la salud.
5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión de la
salud pública
6. Fortalecimiento de la capacidad institucional en la reglamentación y su
cumplimiento en materia de salud pública
7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios
8. Desarrollo y capacitación de recursos humanos en salud pública
9. Garantía de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos
10. Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud
pública
11. Reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud
Concepto de Salud (Promulgada el
7 de Abril de 1946 ).OMS
 Salud es estar en completo estado de
bienestar físico, psíquico y social y no sólo
la ausencia de enfermedad.
KLEMPERER
 “La enfermedad es el
experimento de la
naturaleza. Solo
vemos sus resultados,
ignorando las
condiciones en que se
realizó el
experimento.”
“Leyes de la enfermedad”
 Probabilidad de enfermar a determinada edad.
 Probabilidad de permanecer enfermo durante
un periodo especifico de tiempo.
 Probabilidad de fallecer por determinadas
causas de enfermedad.
 La búsqueda de las “Leyes de la enfermedad” o la
probabilidad de enfermar, fue la búsqueda de los
epidemiólogos hasta el final del siglo XIX.
 El método utilizado por los epidemiólogos del
siglo XIX para demostrar la transmisibilidad y
contagiosidad de una enfermedad transmisible se
sigue utilizando hasta el día de hoy, solo con la
inclusión de algunos otros métodos estadísticos
más finos.
EPIDEMIOLOGIA
Definición
 Etimológicamente del griego
 Epi = acerca de; sobre
 Demos = pueblo; población
 Logos = estudio, ciencia
EPIDEMIOLOGÍA
ETIMOLOGÍA
EPI (sobre) DEMOS (pueblo) LOGOS (conocimiento)
EL ESTUDIO DE LO QUE CAE SOBRE EL PUEBLO
DEFINICIÓN COMÚN O VULGAR
“Estudio de las epidemias de enfermedades
infecciosas transmisibles”
EPIDEMIOLOGIA
 La literatura científica reconoce en el
Inglés John Snow al padre de la
epidemiología.
 La epidemiología es una disciplina de
las ciencias de la salud.
 El sujeto de estudio de la epidemiología
es un grupo de individuos que
comparten alguna(s) característica(s)
que los reúne.
Epidemiología : Definición
 El estudio de los patrones de ocurrencia de
enfermedades especificas, invalidez y
daños a la salud dentro de una población es
conocido como epidemiología.
 Susser la define como, ….el estudio de las
distribuciones y determinantes de los estados de
salud en poblaciones humanas.
 Guerrero et. al., ….el estudio de la ocurrencia de
enfermedad en grupos de personas.
Otras Definiciones
 Last (1982) "… el estudio de la distribución y de los
determinantes de los estados y eventos en las
poblaciones relacionados con la salud y la
aplicación de este estudio al control de los
problemas de salud…"
Definición
 Estudio de los factores que determinan
la frecuencia y distribución de
enfermedades en poblaciones humanas
Asociación Epidemiológica Internacional
Definición
 Un razonamiento y un método de
trabajo objetivo, propuesto en medicina
y en otras ciencias de la salud, aplicado
a la descripción de los fenómenos de
salud, a la explicación de su etiología y
a la investigación de los métodos de
intervención más eficaces
Jenicek
 Estudio de la distribución y de los
determinantes de los estados o
acontecimientos relacionados con la
salud en poblaciones específicas y la
aplicación de este estudio al control de
los problemas sanitarios
Last, 1988
Definición
Definición
McMahon y Pugh (1970) "… el estudio de la
distribución y de los determinantes de la
frecuencia de enfermedad en el hombre…"
 Terris
 estudio de la salud de las poblaciones
humanas
Epidemiología:
definiciones
 Ciencia que trata de la historia natural de
la enfermedad expresada en grupos de
personas relacionadas con algunos
factores comunes:
edad, sexo, raza, residencia, ocupación
Asociación Américana de Salud Pública
EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICION
 Ciencia que investiga la situación de
salud de cualquier población, las
causas o factores positivos y
negativos que lo modifican incluyendo
los procedimientos, acciones y planes
que contribuyen a mejorarla.
Epidemiología es ciencia
porque ….
 Posee conocimientos sistematizados,
 es lógica,
 es racional,
 es metodológica.
Qué investiga
 Observa: capta, busca, escruta,
inquiere, supone.
 Analiza: revisa , valora, valida,
compara.
 Interpreta: concluye, supone, sugiere,
propone.
 Experimenta: diseña, aplica,
comprueba, amplía.
La situación de salud
 Cualquier aspecto, presente o futuro,
que añade o favorezca colectivamente
al ser humano.
Los procedimientos
 Clínicos, paraclínicos: diagnóstico,
tratamiento, rehabilitación, etc.
 De vigilancia: pesquisa, notificación
de factores de riesgo.
 Medidas de control: prevención,
protección, tratamiento, erradicación,
etc.
Epidemiología: propósitos
 Describir magnitud y distribución de
problemas de salud – enfermedad en
poblaciones humanas
 Identificar factores de riesgo en
patogenia de las enfermedades
 Proporcionar datos esenciales para
transformar información en decisión
Clínica
Bioestadística
Ciencias Sociales
Ciencias Básicas
Biología, Zoología
Tecnología
Epidemiología
EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICION
El estudio de la ocurrencia y distribución de
los estados o eventos relacionados con la
salud en poblaciones específicas, incluyendo
el estudio de sus determinantes, y la
aplicación de este conocimiento para el
control de los problemas de salud.
Miquel Porta (editor): A Dictionary of Epidemiology 5ª Edición Oxford University Press U.S.A.
2008
DISTRIBUCIÓN
Se refiere al análisis según tiempo, lugar
y clases o subgrupos de personas
afectadas dentro de la población
Estados o Eventos Relacionados
con la Salud
Incluye enfermedades, causas de muerte,
comportamientos, actitudes ante medidas de prevención
y promoción y la provisión de servicios de atención de
salud.
DETERMINANTES
Son todos aquello factores físicos, biológicos, sociales,
culturales, económicos y de comportamiento que tienen o
pueden tener efectos sobre el proceso salud y enfermedad.
EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICION OPERATIVA
Método de estudio de la presentación del proceso salud-
enfermedad en los colectivos humanos, así como el
análisis y determinación de las causas y factores que
motivan o condicionan tal presentación, con el objetivo
de intervenir sobre ellos, para controlar, aminorar o
erradicar un problema de salud o incremementar la
protección frente a factores de riesgo.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
 BÁSICA
 CLÍNICA
 EPIDEMIOLÓGICA
Objetos o Sujetos de Estudio
BIÓSFERA NACIONES COMUNIDAD
FAMILIA PAREJA
PERSONA
SISTEMAS APARATOS ÓRGANOS
TEJIDOS CÉLULAS MOLÉCULAS
ÁTOMOS PART. SUB ATÓMICAS
EPIDEMIOLOGÍA
ASPECTOS DISTINTIVOS
a) Utiliza fundamentalmente un método de trabajo que es
versión del método científico general.
b) Las definiciones de epidemiología difieren en varios
aspectos, pero, coinciden en que consiste principalmente
en el estudio del proceso salud-enfermedad en grupos de
personas.
c) Su aplicación con objetivos de salud colectiva, la identifica
como la herramienta de diagnóstico de la salud pública.
DESARROLLO DEL TRABAJO
EPIDEMIOLÓGICO
EN TERRENO
CONOCER
(CONOCER LA REALIDAD Y EXPLICARLA)
PLANIFICAR
(ACTUAR SEGÚN EL CONOCIMIENTO OBTENIDO)
EVALUAR
(CONOCER LO CONSEGUIDO SEGÚN LO ACTUADO)
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Historia y funciones de la epidemiología
PPTX
Epidemiologia clase1p
PPTX
Epidemiologiaclase143
PPTX
0- principios-básicos-Clase epidemiología
PPT
Epidemiologia
PPTX
Unidad II Medicina Interna epidemiologia pptx
PPT
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
PPTX
Salud publica, epidemiologia
Historia y funciones de la epidemiología
Epidemiologia clase1p
Epidemiologiaclase143
0- principios-básicos-Clase epidemiología
Epidemiologia
Unidad II Medicina Interna epidemiologia pptx
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Salud publica, epidemiologia

Similar a epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf (20)

DOCX
La importancia de la epidemiología
PPTX
DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLOGIA SALUD PUBLICA
PPT
Principios de epidemiologia clase i
PPT
Salud Publica Informacion
PPT
Epidemiologia
PPTX
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
PPT
Epidemiologia
PPTX
PROCESO SALUD ENFERMEDAD CON APLICACIÓN AL INDIVIDUO Y COMUNIDAD
PPTX
Clase 3 Proceso salud enfermedad en epidemiologia..pptx
DOCX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
PPT
2 gralidades-epidemiologia-pp
PDF
CLASE 1RA SEMANA.pdf
PPTX
R CLASE 1 EPIDEMIOLOGIA.pptx
PPSX
epidemiologia identificacion de los factores de riesgo
PDF
Filtro
PPTX
Epidemiologia
PDF
Conceptos Básicos de Salud Pública. en chile
PDF
Epidemiologia
PDF
Epidemiologia 2011
PPTX
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
La importancia de la epidemiología
DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLOGIA SALUD PUBLICA
Principios de epidemiologia clase i
Salud Publica Informacion
Epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
Epidemiologia
PROCESO SALUD ENFERMEDAD CON APLICACIÓN AL INDIVIDUO Y COMUNIDAD
Clase 3 Proceso salud enfermedad en epidemiologia..pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
2 gralidades-epidemiologia-pp
CLASE 1RA SEMANA.pdf
R CLASE 1 EPIDEMIOLOGIA.pptx
epidemiologia identificacion de los factores de riesgo
Filtro
Epidemiologia
Conceptos Básicos de Salud Pública. en chile
Epidemiologia
Epidemiologia 2011
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
Publicidad

Más de Nelson Ronald Paico Misahuaman (20)

PPT
PPT -API-650 TANQUES PRESENTACION DETALLE
PDF
COMO PUEDO DESARROLAR MIS TALENTOS EN MI TRABAJO
PDF
COMUNICACION NO VIOLENCIA LA LENGUA DE LA VIDA
PDF
La disciplina marcará tu destino-Estoicismo.pdf
PDF
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
PDF
PPT
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
PDF
6 el secreto de la prosperidad
PDF
5 el manuscrito de los 6 poderes
PDF
4 el dominio de sí mismo
PDF
3 como desarrollar su atencion y memoria
PDF
2 descubrir y realizar la razon de ser
PDF
1 como superar el fracaso y obtener el exito
PDF
01 michael jordan mi filosofia del triunfo
PDF
PDF
Introduccion al mercadeo
PDF
41 antesderenunciarempleo
PPT -API-650 TANQUES PRESENTACION DETALLE
COMO PUEDO DESARROLAR MIS TALENTOS EN MI TRABAJO
COMUNICACION NO VIOLENCIA LA LENGUA DE LA VIDA
La disciplina marcará tu destino-Estoicismo.pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
6 el secreto de la prosperidad
5 el manuscrito de los 6 poderes
4 el dominio de sí mismo
3 como desarrollar su atencion y memoria
2 descubrir y realizar la razon de ser
1 como superar el fracaso y obtener el exito
01 michael jordan mi filosofia del triunfo
Introduccion al mercadeo
41 antesderenunciarempleo
Publicidad

Último (20)

PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx

epi2saludpublicayepidem-130508131604-phpapp01.pdf

  • 1. Salud Pública y Epidemiología Concepto generales  Prof. Jeannette Kravetz Prof. Gerardo Herrera
  • 3. En 1920 Winslow le definió como: La ciencia y el arte de prevenir la enfermedad y la discapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental y la eficiencia mediante esfuerzos comunitarios organizados en pro de la sanidad del medio ambiente, el control de las infecciones comunitarias y la educación del individuo en los principios de higiene personal; ….
  • 4. En 1920 Winslow le definió como :  ….la organización de los servicios médicos para un diagnostico precoz y tratamiento preventivo de la enfermedad, y el desarrollo de la maquinaria social que le asegure a cada individuo dentro de la comunidad el nivel de vida adecuado para el mantenimiento de su salud.
  • 5. Funciones Esenciales de Salud publica. Año 2000. INICIATIVA “LA SALUD PÚBLICA EN LAS AMÉRICAS” OPS/OMS.  El concepto de salud pública es el de salud colectiva, tanto del Estado como de la Sociedad Civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de las personas.  Supone una noción que va más allá de las intervenciones poblacionales o comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y la calidad de la atención de la salud.
  • 6. Funciones Esenciales de Salud publica. Año 2000. INICIATIVA “LA SALUD PÚBLICA EN LAS AMÉRICAS” OPS/OMS. (2)  No está referido a la salud pública como disciplina académica, sino como una práctica social de naturaleza interdisciplinaria. La salud pública no es sinónimo de responsabilidad del Estado en materia de salud, ya que su quehacer va más allá de las tareas propias del Estado y no abarca todo lo que el Estado puede hacer en materia de salud.
  • 7. SALUD PUBLICA: En 1991 el “Comité para el futuro de la Salud Publica” (del Instituto para la medicina – Academia de Ciencias de E. U.) “La Salud Publica, como una profesión, como una actividad gubernamental, y como un compromiso de la sociedad, no esta claramente definida, adecuadamente apoyada o totalmente entendida”
  • 8.  Rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva.
  • 9. La salud pública es una disciplina que integra conocimientos de otras áreas  Ciencias biológicas.  Clínica.  Ciencias sociales.  Ciencias Políticas.  Economía.  Administración.  Demografía.  Bioestadística.
  • 10. Interpretaciones del concepto de salud pública  Equipara el termino “publica” con la acción gubernamental.  Incluye la participación de la comunidad organizada.  Identifica la salud publica con los llamados “servicios no personales de salud”.  Utiliza la expresión “problema de salud publica” para referirse a padecimientos de alta frecuencia o peligrosidad en la población.
  • 11. FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA 1. Monitoreo, análisis y evaluación de la situación de salud. 2. Vigilancia de salud pública, investigación y control de los riesgos y daños a la salud pública. 3. Promoción de la salud. 4. Participación social en la salud. 5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión de la salud pública 6. Fortalecimiento de la capacidad institucional en la reglamentación y su cumplimiento en materia de salud pública 7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios 8. Desarrollo y capacitación de recursos humanos en salud pública 9. Garantía de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos 10. Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública 11. Reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud
  • 12. Concepto de Salud (Promulgada el 7 de Abril de 1946 ).OMS  Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no sólo la ausencia de enfermedad.
  • 13. KLEMPERER  “La enfermedad es el experimento de la naturaleza. Solo vemos sus resultados, ignorando las condiciones en que se realizó el experimento.”
  • 14. “Leyes de la enfermedad”  Probabilidad de enfermar a determinada edad.  Probabilidad de permanecer enfermo durante un periodo especifico de tiempo.  Probabilidad de fallecer por determinadas causas de enfermedad.
  • 15.  La búsqueda de las “Leyes de la enfermedad” o la probabilidad de enfermar, fue la búsqueda de los epidemiólogos hasta el final del siglo XIX.  El método utilizado por los epidemiólogos del siglo XIX para demostrar la transmisibilidad y contagiosidad de una enfermedad transmisible se sigue utilizando hasta el día de hoy, solo con la inclusión de algunos otros métodos estadísticos más finos.
  • 17. Definición  Etimológicamente del griego  Epi = acerca de; sobre  Demos = pueblo; población  Logos = estudio, ciencia
  • 18. EPIDEMIOLOGÍA ETIMOLOGÍA EPI (sobre) DEMOS (pueblo) LOGOS (conocimiento) EL ESTUDIO DE LO QUE CAE SOBRE EL PUEBLO DEFINICIÓN COMÚN O VULGAR “Estudio de las epidemias de enfermedades infecciosas transmisibles”
  • 19. EPIDEMIOLOGIA  La literatura científica reconoce en el Inglés John Snow al padre de la epidemiología.  La epidemiología es una disciplina de las ciencias de la salud.  El sujeto de estudio de la epidemiología es un grupo de individuos que comparten alguna(s) característica(s) que los reúne.
  • 20. Epidemiología : Definición  El estudio de los patrones de ocurrencia de enfermedades especificas, invalidez y daños a la salud dentro de una población es conocido como epidemiología.  Susser la define como, ….el estudio de las distribuciones y determinantes de los estados de salud en poblaciones humanas.  Guerrero et. al., ….el estudio de la ocurrencia de enfermedad en grupos de personas.
  • 21. Otras Definiciones  Last (1982) "… el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados y eventos en las poblaciones relacionados con la salud y la aplicación de este estudio al control de los problemas de salud…"
  • 22. Definición  Estudio de los factores que determinan la frecuencia y distribución de enfermedades en poblaciones humanas Asociación Epidemiológica Internacional
  • 23. Definición  Un razonamiento y un método de trabajo objetivo, propuesto en medicina y en otras ciencias de la salud, aplicado a la descripción de los fenómenos de salud, a la explicación de su etiología y a la investigación de los métodos de intervención más eficaces Jenicek
  • 24.  Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios Last, 1988 Definición
  • 25. Definición McMahon y Pugh (1970) "… el estudio de la distribución y de los determinantes de la frecuencia de enfermedad en el hombre…"  Terris  estudio de la salud de las poblaciones humanas
  • 26. Epidemiología: definiciones  Ciencia que trata de la historia natural de la enfermedad expresada en grupos de personas relacionadas con algunos factores comunes: edad, sexo, raza, residencia, ocupación Asociación Américana de Salud Pública
  • 27. EPIDEMIOLOGÍA DEFINICION  Ciencia que investiga la situación de salud de cualquier población, las causas o factores positivos y negativos que lo modifican incluyendo los procedimientos, acciones y planes que contribuyen a mejorarla.
  • 28. Epidemiología es ciencia porque ….  Posee conocimientos sistematizados,  es lógica,  es racional,  es metodológica.
  • 29. Qué investiga  Observa: capta, busca, escruta, inquiere, supone.  Analiza: revisa , valora, valida, compara.  Interpreta: concluye, supone, sugiere, propone.  Experimenta: diseña, aplica, comprueba, amplía.
  • 30. La situación de salud  Cualquier aspecto, presente o futuro, que añade o favorezca colectivamente al ser humano.
  • 31. Los procedimientos  Clínicos, paraclínicos: diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, etc.  De vigilancia: pesquisa, notificación de factores de riesgo.  Medidas de control: prevención, protección, tratamiento, erradicación, etc.
  • 32. Epidemiología: propósitos  Describir magnitud y distribución de problemas de salud – enfermedad en poblaciones humanas  Identificar factores de riesgo en patogenia de las enfermedades  Proporcionar datos esenciales para transformar información en decisión
  • 34. EPIDEMIOLOGÍA DEFINICION El estudio de la ocurrencia y distribución de los estados o eventos relacionados con la salud en poblaciones específicas, incluyendo el estudio de sus determinantes, y la aplicación de este conocimiento para el control de los problemas de salud. Miquel Porta (editor): A Dictionary of Epidemiology 5ª Edición Oxford University Press U.S.A. 2008
  • 35. DISTRIBUCIÓN Se refiere al análisis según tiempo, lugar y clases o subgrupos de personas afectadas dentro de la población
  • 36. Estados o Eventos Relacionados con la Salud Incluye enfermedades, causas de muerte, comportamientos, actitudes ante medidas de prevención y promoción y la provisión de servicios de atención de salud.
  • 37. DETERMINANTES Son todos aquello factores físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos y de comportamiento que tienen o pueden tener efectos sobre el proceso salud y enfermedad.
  • 38. EPIDEMIOLOGÍA DEFINICION OPERATIVA Método de estudio de la presentación del proceso salud- enfermedad en los colectivos humanos, así como el análisis y determinación de las causas y factores que motivan o condicionan tal presentación, con el objetivo de intervenir sobre ellos, para controlar, aminorar o erradicar un problema de salud o incremementar la protección frente a factores de riesgo.
  • 39. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA  BÁSICA  CLÍNICA  EPIDEMIOLÓGICA
  • 40. Objetos o Sujetos de Estudio BIÓSFERA NACIONES COMUNIDAD FAMILIA PAREJA PERSONA SISTEMAS APARATOS ÓRGANOS TEJIDOS CÉLULAS MOLÉCULAS ÁTOMOS PART. SUB ATÓMICAS
  • 41. EPIDEMIOLOGÍA ASPECTOS DISTINTIVOS a) Utiliza fundamentalmente un método de trabajo que es versión del método científico general. b) Las definiciones de epidemiología difieren en varios aspectos, pero, coinciden en que consiste principalmente en el estudio del proceso salud-enfermedad en grupos de personas. c) Su aplicación con objetivos de salud colectiva, la identifica como la herramienta de diagnóstico de la salud pública.
  • 42. DESARROLLO DEL TRABAJO EPIDEMIOLÓGICO EN TERRENO CONOCER (CONOCER LA REALIDAD Y EXPLICARLA) PLANIFICAR (ACTUAR SEGÚN EL CONOCIMIENTO OBTENIDO) EVALUAR (CONOCER LO CONSEGUIDO SEGÚN LO ACTUADO)