UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
INFOPEDAGOGÌA
TEMA: ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
DOCENTE: FERNANDO GUFFANTE
ALUMNA: PAMELA CHONATA
PERIODO ACADEMICO
MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
 ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 ¿ QUÈ ES ?
Un PLE es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo
procede del inglés (Personal Learning Environment), es el
conjunto de recursos, herramientas, fuentes de información,
conexiones y personas con las que aprendemos,
intercambiamos y compartimos información y experiencias de
forma asidua para aprender.
Es un enfoque de aprendizaje.
 ¿CUÀLES SON LAS FUNCIÒNES DE UN PLE?
* Buscar y acceder a la información, crear, editar y
publicar información así como relacionarse con otras
personas.
* Permitir aprender más sobre TIC, y sobre cualquier
tema que nos interese y que queramos aprender. Además,
podemos hacerlo al ritmo de nuestras necesidades y
seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida.
* Permitir participar en redes sociales profesionales y en
comunidades practicas, conocer gente y convertirnos
tanto en consumidores como en productores de un
conocimiento libre y abierto.
 COMPONENTES FUNDAMENTALES DE UN PLE
* Conjunto de
herramientas
* Conjunto de
recursos generados
por otros
* Red personal
de aprendizaje
 CARACTERISTICAS DE UN PLE
Cada alumno se
fija sus
objetivos de
aprendizaje
No hay
exámenes ni
títulos . Es
decir no hay
una estructura
formal
Dispone de un
conjunto de
recursos
gratuititos para
prender a través
de ellos.
 PLE DE ENTRADA, PROCESO Y SALIDA
ENTRADA
Consiste en capturar la
información sobre un tema de
investigación o cualquier tema
que sea de nuestro interés.
WIZIQ -NETVIBES-SCOPUS-THE
OLD READER-READCUBE
PROCESO
Hace referencia a como
gestionamos, guardamos y
trabajamos toda la
información que hemos
obtenido anteriormente.
DROPBOX -EDUCAPLAY-WIX -
GOANIMATE-BUBBLE.US
SALIDA
Alude a como pasamos la
información que tenemos ( ya
sea encontrada, modificada o
creada) a otras personas.
VIMEO-EDMODO-SLIDESHARE-
GLOGSTER-SCRIBD
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN PLE
 VENTAJAS
* posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir,
preguntar , responder, decidir , participar.
* contribuye a la mejora personal y continua.
* permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos.
* la educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también esta
orientada a niños, jóvenes y mayores.
* los estudiantes agregan contenido que eligen y crean
* no todo el contenido es institucional.
* los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son
alumnos/participantes.
* permite incorporar contenido a la comunidad desde fuera de la institución.
*permite reconocer las competencias extra institucionales de los alumnos.
 DESVENTAJAS
*Es susceptible al plagio de contenidos.
* Requiere de coordinación y una fluidez de
comunicación que impida el solapamiento o la
pérdida de contenidos.
* Personas que sean capaces de dirigir su auto-
aprendizaje.
 BIBLIOGRAFÍAS
 Adell, J. (14 de DICIEMBRE de 2011). Entorno personal de aprendizaje (PLE). (J. C. Sierra,
Entrevistador)
 CASES, J. (10 de NOVIEMBRE de 2016). SLIDESHARE. Obtenido de
https://es.slideshare.net/JoseCases3/ple-de-entrada-procesamiento-y-salida
 PLES, L. (13 de SEPTIEMBRE de 2016). Unknown. Obtenido de
http://gmylosples.blogspot.com/2016/09/ventajas-y-desventajas-de-los-ple.html?m=1

Entornos de aprendizaje(ple)

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES INFOPEDAGOGÌA TEMA: ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE DOCENTE: FERNANDO GUFFANTE ALUMNA: PAMELA CHONATA PERIODO ACADEMICO MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
  • 2.
     ENTORNOS PERSONALESDE APRENDIZAJE  ¿ QUÈ ES ? Un PLE es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo procede del inglés (Personal Learning Environment), es el conjunto de recursos, herramientas, fuentes de información, conexiones y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias de forma asidua para aprender. Es un enfoque de aprendizaje.
  • 3.
     ¿CUÀLES SONLAS FUNCIÒNES DE UN PLE? * Buscar y acceder a la información, crear, editar y publicar información así como relacionarse con otras personas. * Permitir aprender más sobre TIC, y sobre cualquier tema que nos interese y que queramos aprender. Además, podemos hacerlo al ritmo de nuestras necesidades y seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida. * Permitir participar en redes sociales profesionales y en comunidades practicas, conocer gente y convertirnos tanto en consumidores como en productores de un conocimiento libre y abierto.
  • 4.
     COMPONENTES FUNDAMENTALESDE UN PLE * Conjunto de herramientas * Conjunto de recursos generados por otros * Red personal de aprendizaje
  • 5.
     CARACTERISTICAS DEUN PLE Cada alumno se fija sus objetivos de aprendizaje No hay exámenes ni títulos . Es decir no hay una estructura formal Dispone de un conjunto de recursos gratuititos para prender a través de ellos.
  • 6.
     PLE DEENTRADA, PROCESO Y SALIDA ENTRADA Consiste en capturar la información sobre un tema de investigación o cualquier tema que sea de nuestro interés. WIZIQ -NETVIBES-SCOPUS-THE OLD READER-READCUBE PROCESO Hace referencia a como gestionamos, guardamos y trabajamos toda la información que hemos obtenido anteriormente. DROPBOX -EDUCAPLAY-WIX - GOANIMATE-BUBBLE.US SALIDA Alude a como pasamos la información que tenemos ( ya sea encontrada, modificada o creada) a otras personas. VIMEO-EDMODO-SLIDESHARE- GLOGSTER-SCRIBD
  • 7.
     VENTAJAS YDESVENTAJAS DE UN PLE  VENTAJAS * posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir, preguntar , responder, decidir , participar. * contribuye a la mejora personal y continua. * permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos. * la educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también esta orientada a niños, jóvenes y mayores. * los estudiantes agregan contenido que eligen y crean * no todo el contenido es institucional. * los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son alumnos/participantes. * permite incorporar contenido a la comunidad desde fuera de la institución. *permite reconocer las competencias extra institucionales de los alumnos.  DESVENTAJAS *Es susceptible al plagio de contenidos. * Requiere de coordinación y una fluidez de comunicación que impida el solapamiento o la pérdida de contenidos. * Personas que sean capaces de dirigir su auto- aprendizaje.
  • 8.
     BIBLIOGRAFÍAS  Adell,J. (14 de DICIEMBRE de 2011). Entorno personal de aprendizaje (PLE). (J. C. Sierra, Entrevistador)  CASES, J. (10 de NOVIEMBRE de 2016). SLIDESHARE. Obtenido de https://es.slideshare.net/JoseCases3/ple-de-entrada-procesamiento-y-salida  PLES, L. (13 de SEPTIEMBRE de 2016). Unknown. Obtenido de http://gmylosples.blogspot.com/2016/09/ventajas-y-desventajas-de-los-ple.html?m=1