2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Uso de la “X”
Elaborado Por:
 Cruz Badillo Diocelina
 Ibarra Ladinos Ramón
 Pérez Durán Guadalupe
La consonante “X”: Su confusión con
              la “S”

 Representa un sonido semejante al de cs por lo que se
 confunde con la “S”



 También sonaba antiguamente, en algunos casos,
 como “J”.



 En México y en otros países de habla castellana, se
 escribe: México, mexicano, Oaxaca, pero se pronuncian
 con sonido de “J”
Reglas para el uso correcto de la “X”
 Las voces comenzadas por las sílaba ex, en el sentido de
 fuera, como: exportar, explayar, explanar.




 Las palabras comenzadas por extra, también con el mismo
 significado, como: extravagante, extranjero, extramuros.
En la locución simple ex, separada de un nombre, que significa
que fue, como: ex presidente, ex ministro, ex- tesorero.
Se escribe x, siempre delante de las sílabas: pla, ple, pli, plo,
pre, pri, pro, exceptuándose: esplenio, esplique, espliego, así
como sus derivadas. Ejemplos: explanar, expletivo, explicar,
explosión, expresar, exprimir, expropiación, etc.




Los derivados de voces terminadas en xo, se escriben con x:
anexión, de anexo; conexión, de conexo.
No se escribe x sino s, delante de b, d, f, g, l, m, q, menos
en exfoliar y exquisito.




Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero-
(seco, árido) y Xilo-(madera).
Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono.
Otras palabras con “X”

Sintaxis     Próximo       Máximo      Sexo      Oxígeno

Tórax        Taxativo      Axioma      Óxido     Flexible

Asfixia      Saxofón       Taxi        Maxilar   Ortodoxo

Filoxera     Sexagesimal   Pretextar   Laxante   Boxeo

Auxilio      Conexión      Nexo        Axioma    Luxación

Examen       Sexagenario   Conexión    Éxito     Saxofón
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Uso de las x

  • 1.
    Uso de la“X” Elaborado Por:  Cruz Badillo Diocelina  Ibarra Ladinos Ramón  Pérez Durán Guadalupe
  • 2.
    La consonante “X”:Su confusión con la “S” Representa un sonido semejante al de cs por lo que se confunde con la “S” También sonaba antiguamente, en algunos casos, como “J”. En México y en otros países de habla castellana, se escribe: México, mexicano, Oaxaca, pero se pronuncian con sonido de “J”
  • 3.
    Reglas para eluso correcto de la “X” Las voces comenzadas por las sílaba ex, en el sentido de fuera, como: exportar, explayar, explanar. Las palabras comenzadas por extra, también con el mismo significado, como: extravagante, extranjero, extramuros.
  • 4.
    En la locuciónsimple ex, separada de un nombre, que significa que fue, como: ex presidente, ex ministro, ex- tesorero.
  • 5.
    Se escribe x,siempre delante de las sílabas: pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro, exceptuándose: esplenio, esplique, espliego, así como sus derivadas. Ejemplos: explanar, expletivo, explicar, explosión, expresar, exprimir, expropiación, etc. Los derivados de voces terminadas en xo, se escriben con x: anexión, de anexo; conexión, de conexo.
  • 6.
    No se escribex sino s, delante de b, d, f, g, l, m, q, menos en exfoliar y exquisito. Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero- (seco, árido) y Xilo-(madera). Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono.
  • 7.
    Otras palabras con“X” Sintaxis Próximo Máximo Sexo Oxígeno Tórax Taxativo Axioma Óxido Flexible Asfixia Saxofón Taxi Maxilar Ortodoxo Filoxera Sexagesimal Pretextar Laxante Boxeo Auxilio Conexión Nexo Axioma Luxación Examen Sexagenario Conexión Éxito Saxofón
  • 8.
    GRACIAS POR SUATENCIÓN