SlideShare una empresa de Scribd logo
Socorrer en una
emergencia
INTRODUCCIÓN
“Socorrer” significa prestar asistencia
a una víctima que se lesiona o enferma súbitamente.
La persona que presencia la emergencia es un nexo vital entre el SEM y la víctima.
La atención de la víctima es efectiva sólo si se inicia de inmediato.
LA CADENA DE ATENCIÓN
DE VÍCTIMAS (CAV)
Iniciar rápidamente la CAV aumenta las
probabilidades de supervivencia de la víctima
Evaluación de la escena
• Acciones previas al contacto con la víctima
Evaluación primaria
• Evaluación de los problemas con riesgo de muerte
Evaluación secundaria
• Evaluación del resto de las lesiones y enfermedades
EVALUACIÓN DE LA ESCENA
Antes del contacto con la víctima se evalúa:
• Seguridad de la escena
• Mecanismo de daño
• Número de víctimas
• Impresión general
Antes de actuar, evalúe la escena de la emergencia.
¡Deténgase y piense! ¡Protéjase!
La seguridad es siempre la prioridad
TRANSMISIÓN
DE ENFERMEDADES
Vías de transmisión:
• Vía sanguínea: hepatitis y VIH/SIDA
• A través del aire: tuberculosis
Precauciones:
• Lavado de manos
• Elementos de bioseguridad: guantes de látex, máscara de RCP, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
PPT
EMERGENTO: eventos adversos con victimas multiples
PPTX
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
PPTX
Primeros auxilios básicos
PPTX
1. primeros auxilios
PPTX
Plan de atención médica de victima en masa
PPT
Desastres triage star
PDF
Primeros auxilios
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
EMERGENTO: eventos adversos con victimas multiples
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
Primeros auxilios básicos
1. primeros auxilios
Plan de atención médica de victima en masa
Desastres triage star
Primeros auxilios

Similar a 02 socorrer en una emergencia (8)

PDF
PRIMEROSAUXILIOS2017.pdf
DOC
Bioseguridad
PPTX
Unidad 1 (1)_d2e6079f24cb7ba45d580e4343aba8bd.pptx
PPS
Conceptos de socorrismo
PPT
Bioseguridad Presentacion Siem
PPT
Bioseguridad Presentacion Siem
PPT
Primeros auxilios
PDF
Primeros Auxilios .pdf
PRIMEROSAUXILIOS2017.pdf
Bioseguridad
Unidad 1 (1)_d2e6079f24cb7ba45d580e4343aba8bd.pptx
Conceptos de socorrismo
Bioseguridad Presentacion Siem
Bioseguridad Presentacion Siem
Primeros auxilios
Primeros Auxilios .pdf
Publicidad

Más de Centro Medico Militar (20)

PDF
12 lesiones de-columna_y_cabeza
PDF
19 clasificacion de-victimas_en_masa
PDF
20 rescate y-traslado_de_victimas
PDF
18 emergencias medicas
PDF
17 hipertermia e-hipotermia
PDF
16 picaduras y-mordeduras
PDF
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
PDF
10 desmayos y-escala_avdn
PDF
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
PDF
15 intoxicaciones y-envenenamientos
PDF
09 emergencias cardiovasculares
PDF
08 quemaduras
PDF
07 lesiones en-el_tejido_blando
PDF
04b rcp solo-compresiones
PDF
05 desfibrilacion externa-automatica
PDF
06 hemorragias
PDF
03 identificar el-problema
PDF
01 introduccion a-los_ps
12 lesiones de-columna_y_cabeza
19 clasificacion de-victimas_en_masa
20 rescate y-traslado_de_victimas
18 emergencias medicas
17 hipertermia e-hipotermia
16 picaduras y-mordeduras
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
10 desmayos y-escala_avdn
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
15 intoxicaciones y-envenenamientos
09 emergencias cardiovasculares
08 quemaduras
07 lesiones en-el_tejido_blando
04b rcp solo-compresiones
05 desfibrilacion externa-automatica
06 hemorragias
03 identificar el-problema
01 introduccion a-los_ps
Publicidad

Último (20)

PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
liquidos y electrolitos pediatria actual
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx

02 socorrer en una emergencia

  • 2. INTRODUCCIÓN “Socorrer” significa prestar asistencia a una víctima que se lesiona o enferma súbitamente. La persona que presencia la emergencia es un nexo vital entre el SEM y la víctima. La atención de la víctima es efectiva sólo si se inicia de inmediato.
  • 3. LA CADENA DE ATENCIÓN DE VÍCTIMAS (CAV) Iniciar rápidamente la CAV aumenta las probabilidades de supervivencia de la víctima Evaluación de la escena • Acciones previas al contacto con la víctima Evaluación primaria • Evaluación de los problemas con riesgo de muerte Evaluación secundaria • Evaluación del resto de las lesiones y enfermedades
  • 4. EVALUACIÓN DE LA ESCENA Antes del contacto con la víctima se evalúa: • Seguridad de la escena • Mecanismo de daño • Número de víctimas • Impresión general Antes de actuar, evalúe la escena de la emergencia. ¡Deténgase y piense! ¡Protéjase! La seguridad es siempre la prioridad
  • 5. TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES Vías de transmisión: • Vía sanguínea: hepatitis y VIH/SIDA • A través del aire: tuberculosis Precauciones: • Lavado de manos • Elementos de bioseguridad: guantes de látex, máscara de RCP, etc.