Universidad de San Carlos
Facultad de Humanidades
Departamento de Educación a Distancia
Lic. Domingo Chocón
Teorías de la Educación a
Distancia
Patricia Alvarado Pineda
201705669
Introducción
La educación a distancia es una metodología en auge y aumento debido a su
flexibilidad, apertura, tecnología y estrategias que permiten ser incluyente con
todo aquel que esté dispuesto a crecer y ser más competitivo en su ambiente
laboral. Debido a la apertura en su metodología las teorías establecen
estrategias concretas de trabajo para conducir al estudiante a desarrollar
habilidades y destrezas que le permitirán explotar su potencial al máximo. Es
necesario enfatizar que debe ser constante en su ritmo de estudio y trabajo
pues conlleva un doble esfuerzo para investigación y elaboración de los
proyectos requeridos lo cual desarrolla en el estudiante capacidades que no
descubriría en una educación presencial.
TEORÍAS DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA
AUTORES: Charles Wedemeyer y Michael Moore
MARCO TEÓRICO
Wedemeyer: “La esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante”.
Está relacionado con el concepto de “aprendizaje significativo” M. Moore: estudio
independiente; su teoría es un método de clasificación de los programas de educación a
distancia, que tiene en cuenta dos variables: la cantidad de autonomía del alumno, y la
distancia entre profesor y alumno.
CARACTERÍSTICAS;
Wedemeyer: propone un sistema que pone el énfasis en la independencia del alumno y la
adopción de tecnología como manera de implantar la independencia del estudiante.
Separación entre enseñanza y aprendizaje para romper las barreras espacio-temporales.
Tiene en cuenta 6 características:
1. Estudiante y profesor están separados.
2. Los procesos de enseñanza-aprendizaje tienen lugar por escrito u otros
medios.
3. Enseñanza individualizada.
4. El aprendizaje sucede por medio de la actividad del estudiante
5. El aprendizaje se hace cómodo para el estudiante en su propio
entorno.
6. El alumno asume la responsabilidad del ritmo de su progreso con
libertad para empezar y parar donde quiera. M. Moore considera dos variables en
programas educativos:
a) DISTANCIA: intervienen la provisión de comunicación bidireccional (diálogo) y el
punto hasta el cual un programa da respuesta a las necesidades del alumno (estructura).
b) AUTONOMÍA DEL ALUMNO: el alumno autónomo necesita poca ayuda del profesor
quien debe “responder” más que “dirigir”
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO
Wedemeyer propone una reorganización de estos elementos. La clave para el éxito de la
E.D. es la relación estudiante-profesor. M. Moore clasifica los programas de E.D. como
“autónomos” (determinados
• ESTUDIANTE
• DOCENTE
• RECURSOS
• CONTENIDOS
El grado de autonomía viene determinado por quien de los dos tiene más responsabilidad en
tres cuestiones:
• Establecimiento de objetivos
• Métodos de estudio
• Evaluación.
ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO
Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación
Presentación en línea - Elabore una
presentación el línea
del tema “Historia de
la Educación a
Distancia”
- Cree una cuenta en
la aplicación en línea
Prezi
- Envie su link a
través de la
plataforma
- Contenido 3 pts
- Presentación y
creatividad 3 pts
VALOR 6
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD es capáz de investigar el uso
de las aplicaciones desde cero, y puede evaluarse en su trabajo el alto desempeño en las
herramientas en el programa hasta ahora desconocido para el.
TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
AUTOR: Otto Peters
MARCO TEÓRICO
Tratado sobre la educación a distancia como forma industrializada de la enseñanza y el
aprendizaje. Propone un análisis de la E.D. comparándola con los bienes de producción
industrial. La educación convencional es oral, basada en un grupo (preindustrial).La
educación a distancia es de la era industrial, utilizando la teoría económica e industrial
propone nuevas categorías para el análisis de la E.D.:
CARACTERÍSTICAS
1. Racionalización de los procesos de producción (maneras de pensar, actitudes y
procedimientos)
2. División del trabajo entre personas para dar información, asesorar, evaluar y
registrar.
3. La E.D. será imposible sin mecanización y tecnología.
4. En los programas de E.D los materiales son producto de varios especialistas (diseño,
impresión, distribución, almacenaje, etc)
5. La producción en masa puede mejorar la calidad ya que se obliga a analizar las
necesidades de los alumnos.
6. El éxito de la E.D. depende de la fase preparatoria.
7. La planificación del proceso de enseñanza es crucial.
8. La organización hace que todo funcione en plazo y forma.
9. El control de los procesos de trabajo hace posible el mejor uso del tiempo de trabajo
y del personal.
10. Todos los puntos del ciclo de E.D. se tienen que determinar con exactitud
11. Se estandariza el material para la comunicación entre profesor y alumno, el apoyo
organizativo, y el contenido.
12. El profesor experimenta un cambio de función, es autor de unidades y asesor.
13. La mayoría de las funciones se objetivizan en la E.D. por el curso de estudio y por
medios técnicos.
14. Para que la E.D. sea efectiva se produce un aumento de la mecanización y la
automatización.
Cambio en el proceso de enseñanza convencional:
• El trabajo preparatorio es tan importante como la producción
• La efectividad del proceso de enseñanza depende de la planificación y organización
• Hay que formalizar los cursos y las expectativas de los estudiantes.
• El proceso de enseñanza se objetiva.
• Cambia la función del docente.
• La E.D. necesita una concentración de los recursos disponibles y una administración
centralizada.
ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO
Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación
Evaluación en línea - Conteste las
preguntas
formuladas en la
siguiente prueba
escrita, un total de
10 interrogantes para
responder en un
límite de 10 minutos.
Únicamente tiene 1
intento
- 10 preguntas 1 pto
cada/una
VALOR TOTAL 10
pts
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD funciona muy bien con un
esquema determinado de actividades detalladas, dichos procesos deben estar planificados
en plazo y forma.
TEORÍAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN
AUTOR: Börje Holmegerg
MARCO TEÓRICO
Se enmarca en la teoría de la comunicación y en la denominada conversación didáctica
guiada.
La efectividad de la enseñanza tiene relación con el impacto de los sentimientos de
pertenencia y cooperación y el intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la
comunicación mediada
Su teoría ofrece 7 suposiciones de fondo:
1. El núcleo de la enseñanza es la interacción entre quien enseña y quien aprende.
2. La implicación emocional y los sentimientos de la relación personal contribuyen al
placer de aprender.
3. El placer de aprender apoya la motivación del estudiante.
4. La participación en la toma de decisiones favorece la motivación del estudiante.
5. La motivación del estudiante facilita el aprendizaje.
6. Un tono cordial y personal y un acceso fácil al tema contribuyen al placer de
aprender.
7. La efectividad de la enseñanza se demuestra con el aprendizaje del estudiante de lo
que se ha enseñado.
La E.D. ofrece un servicio a todo tipo de alumnos, que tienen libertad de estudio, elección e
independencia. Es un instrumento de aprendizaje recurrente para toda la vida, puede
inspirar enfoques metacognitivos y se basa en un aprendizaje profundo como actividad
individual.
La enseñanza y el aprendizaje se basan en la comunicación mediada, normalmente basada
en cursos preproducidos. Encaja en todo tipo de modelos educativos (behavioristas,
cognitivos, constructivistas, etc.). La E.D. se debe organizar de modo que promueva la
participación activa de los estudiantes.
ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO
Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación
Videoconferencia,
participativa
- Formule sus
preguntas del tema
“Historia de la EaD”
y participe en la
videoconferencia en
vivo.
- Participe con sus
preguntas en la
videoclase en vivo
- Al finalizar envíe su
percepción sobre el
tema y los avances
que usted considera
importantes en la
actualidad
- Participación en la
videoclase 3 pts
- Comentario personal
de los avances en la
actualidad de la EaD
3 pts
VALOR 6 pts
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD tiende a sentirse parte de un
grupo al interactuar con la comunidad educativa exponiendo sus ideas o formulado sus
interrogantes con respecto a un tema determinado.
TEORÍAS SÍNTESIS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFIA
EDUCACIÓN
AUTOR: Malcolm Knowles, Hilary Perraton, Desmond Keegan
MARCO TEÓRICO
M. Knowles. Andragogía:, programas diseñados para alumnos adultos.
Hilary Perraton. Síntesis de teorías clásicas: formada por elementos de teorías de la
comunicación y la difusión existentes y por filosofías de la educación.Desmond Keegan.
Teoría de la equivalencia: “cuantomás equivalentes sean las experiencias de aprendizaje de
los alumnos a distancia y de los tradicionales, más equivalentes serán los resultados del
aprendizaje”.
CARACTERÍSTICAS
M. Knowles: el proceso andragógico está formado por siete elementos:
1. Establecimiento de clima y entorno físico y psicológico
2. Estructura participativa.
3. El diagnóstico de las necesidades incluye la diferenciación entre las percibidas y las
asignadas.
4. Hay que incluir objetivos e instrucciones para la mejora de las capacidades.
5. El diseño de las actividades aclaran los recursos y las estrategias para cumplir los
objetivos
6. Desarrollo de un plan que demuestre la consecución de objetivos.
7. Uso de evaluación cuantitativa y cualitativa que proporcione rediagnosis de
necesidades.
Hilary Perraton.
La E.D. puede maximizar la educación: puede utilizar cualquier medio para enseñar lo que
sea; puede llegar a públicos que no se llega con medios convencionales; se consiguen
economías que son funciones del nivel educación, tamaño público, elección medios y
sofisticación producción.
Desmond Keegan
• La E.D. es educación formal, basada en una institución, que tiene lugar utilizando
sistemas de telecomunicación interactivos.
• Los alumnos locales y a distancia tienen entornos de aprendizaje distintos.
• Experiencia de aprendizaje (observar, sentir, escuchar, etc.)La planificación debe
tenerlo en cuenta y el diseño didáctico debe anticiparlo.
M. Knowles: Andragogía respeto y dignidad para el alumno adulto que tiene que sentirse
apoyado. El punto de partida de un curso son las necesidades del alumno, y los tiempos,
recursos y objetivos están a su servicio. Los contenidos van de lo más general a lo más
específico.Hilary Perraton. Necesidad de aumentar el diálogo (tutor facilitador del
aprendizaje; el debate es el método efectivo) y consideración de método más efectivo
(programa multimedia, enfoque de sistemas y retroalimentación). Desmond KeeganLa E.D.
no es un campo diferente de la educación.
ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO
Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación
Conclusiones a partir de un
video
- Observe el siguiente
link y saque sus
propias conclusiones
del tema “Historia de
la Educación a
Distancia”
- Elabore un cuadro
comparativo con la
educación presencia,
las ventaja y
desventajas de
ambos modelos de
educación.
- Comparta su
documento en el
grupo de FB
- Contenido 3 pts
- Presentación y
creatividad 3 pts
VALOR 6
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD se involucra con facilidad
con aplicaciones multimedia, con un detalle de lineamientos y el uso recursos interactivos
CONCLUSIONES:
1. La Educación a distancia se enfoca de manera prioritaria en la relación entre
profesor y estudiante, la interacción con los contenidos y la demostración de un aprendizaje
significativo en la llamada evidencia de aprendizaje, lo cual favorece al estudiante pues se
vuelve un método personalizado.
2. La evolución y desarrollo de la educación a distancia está estrechamente vinculada
con el desarrollo de la tecnología, lo cual la hace una metodología de útima generación
pues integra tecnologías y estrategias actuales para la enseñanza aprendizaje.
4. La calidad de la enseñanza a distancia se establece en la medida en que está
respaldada por una institución que avale todos los procesos bien estructurados y definidos,
un modelo establecido y personal altamente calificado, esto en conjunto provocará en el
estudiante un desarrollo de competencias digitales y permitirá que el potencial del
individuo sea explotado.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas finales
PPTX
El papel del profesor.
PDF
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
PPSX
Colaborativo dos grupo23
DOC
Tabla resumen teorias aprendizaje
PDF
Guía didáctica 3
DOCX
Innovacion tecnologica
DOCX
Oportunidad empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo aca...
Diapositivas finales
El papel del profesor.
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Colaborativo dos grupo23
Tabla resumen teorias aprendizaje
Guía didáctica 3
Innovacion tecnologica
Oportunidad empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo aca...

La actualidad más candente (14)

DOCX
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
DOCX
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
DOCX
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
DOCX
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
DOCX
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
DOCX
Academia y administración. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ...
DOCX
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
DOCX
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
DOCX
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
PPT
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
DOC
29 el profesor eficaz
PDF
Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080
PDF
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Academia y administración. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
29 el profesor eficaz
Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Publicidad

Similar a Teorias de EaD (20)

PDF
Teorias de la educacion a distancia.
DOCX
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
PDF
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Teorías de la educación
PDF
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
PDF
Teorías de Educación a Distancia
PDF
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Teorías maría ramos_201613268
PDF
Teorías maría ramos_201613268
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Teorías de la educación a distancia
PDF
Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera
PDF
Educación a distancia
PDF
Marco teorico de la educacion a distancia
PDF
Teoría de la educación a distancia
PPTX
Teorías Educación a Distancia
PPTX
Teorías Educación a Distancia
Teorias de la educacion a distancia.
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la educación
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
Teorías de Educación a Distancia
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera
Educación a distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
Teoría de la educación a distancia
Teorías Educación a Distancia
Teorías Educación a Distancia
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Teorias de EaD

  • 1. Universidad de San Carlos Facultad de Humanidades Departamento de Educación a Distancia Lic. Domingo Chocón Teorías de la Educación a Distancia Patricia Alvarado Pineda 201705669
  • 2. Introducción La educación a distancia es una metodología en auge y aumento debido a su flexibilidad, apertura, tecnología y estrategias que permiten ser incluyente con todo aquel que esté dispuesto a crecer y ser más competitivo en su ambiente laboral. Debido a la apertura en su metodología las teorías establecen estrategias concretas de trabajo para conducir al estudiante a desarrollar habilidades y destrezas que le permitirán explotar su potencial al máximo. Es necesario enfatizar que debe ser constante en su ritmo de estudio y trabajo pues conlleva un doble esfuerzo para investigación y elaboración de los proyectos requeridos lo cual desarrolla en el estudiante capacidades que no descubriría en una educación presencial.
  • 3. TEORÍAS DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA AUTORES: Charles Wedemeyer y Michael Moore MARCO TEÓRICO Wedemeyer: “La esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante”. Está relacionado con el concepto de “aprendizaje significativo” M. Moore: estudio independiente; su teoría es un método de clasificación de los programas de educación a distancia, que tiene en cuenta dos variables: la cantidad de autonomía del alumno, y la distancia entre profesor y alumno. CARACTERÍSTICAS; Wedemeyer: propone un sistema que pone el énfasis en la independencia del alumno y la adopción de tecnología como manera de implantar la independencia del estudiante. Separación entre enseñanza y aprendizaje para romper las barreras espacio-temporales. Tiene en cuenta 6 características: 1. Estudiante y profesor están separados. 2. Los procesos de enseñanza-aprendizaje tienen lugar por escrito u otros medios. 3. Enseñanza individualizada. 4. El aprendizaje sucede por medio de la actividad del estudiante 5. El aprendizaje se hace cómodo para el estudiante en su propio entorno. 6. El alumno asume la responsabilidad del ritmo de su progreso con libertad para empezar y parar donde quiera. M. Moore considera dos variables en programas educativos: a) DISTANCIA: intervienen la provisión de comunicación bidireccional (diálogo) y el punto hasta el cual un programa da respuesta a las necesidades del alumno (estructura). b) AUTONOMÍA DEL ALUMNO: el alumno autónomo necesita poca ayuda del profesor quien debe “responder” más que “dirigir”
  • 4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO Wedemeyer propone una reorganización de estos elementos. La clave para el éxito de la E.D. es la relación estudiante-profesor. M. Moore clasifica los programas de E.D. como “autónomos” (determinados • ESTUDIANTE • DOCENTE • RECURSOS • CONTENIDOS El grado de autonomía viene determinado por quien de los dos tiene más responsabilidad en tres cuestiones: • Establecimiento de objetivos • Métodos de estudio • Evaluación. ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación Presentación en línea - Elabore una presentación el línea del tema “Historia de la Educación a Distancia” - Cree una cuenta en la aplicación en línea Prezi - Envie su link a través de la plataforma - Contenido 3 pts - Presentación y creatividad 3 pts VALOR 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD es capáz de investigar el uso de las aplicaciones desde cero, y puede evaluarse en su trabajo el alto desempeño en las herramientas en el programa hasta ahora desconocido para el.
  • 5. TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA AUTOR: Otto Peters MARCO TEÓRICO Tratado sobre la educación a distancia como forma industrializada de la enseñanza y el aprendizaje. Propone un análisis de la E.D. comparándola con los bienes de producción industrial. La educación convencional es oral, basada en un grupo (preindustrial).La educación a distancia es de la era industrial, utilizando la teoría económica e industrial propone nuevas categorías para el análisis de la E.D.: CARACTERÍSTICAS 1. Racionalización de los procesos de producción (maneras de pensar, actitudes y procedimientos) 2. División del trabajo entre personas para dar información, asesorar, evaluar y registrar. 3. La E.D. será imposible sin mecanización y tecnología. 4. En los programas de E.D los materiales son producto de varios especialistas (diseño, impresión, distribución, almacenaje, etc) 5. La producción en masa puede mejorar la calidad ya que se obliga a analizar las necesidades de los alumnos. 6. El éxito de la E.D. depende de la fase preparatoria. 7. La planificación del proceso de enseñanza es crucial. 8. La organización hace que todo funcione en plazo y forma. 9. El control de los procesos de trabajo hace posible el mejor uso del tiempo de trabajo y del personal. 10. Todos los puntos del ciclo de E.D. se tienen que determinar con exactitud 11. Se estandariza el material para la comunicación entre profesor y alumno, el apoyo organizativo, y el contenido. 12. El profesor experimenta un cambio de función, es autor de unidades y asesor. 13. La mayoría de las funciones se objetivizan en la E.D. por el curso de estudio y por medios técnicos.
  • 6. 14. Para que la E.D. sea efectiva se produce un aumento de la mecanización y la automatización. Cambio en el proceso de enseñanza convencional: • El trabajo preparatorio es tan importante como la producción • La efectividad del proceso de enseñanza depende de la planificación y organización • Hay que formalizar los cursos y las expectativas de los estudiantes. • El proceso de enseñanza se objetiva. • Cambia la función del docente. • La E.D. necesita una concentración de los recursos disponibles y una administración centralizada. ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación Evaluación en línea - Conteste las preguntas formuladas en la siguiente prueba escrita, un total de 10 interrogantes para responder en un límite de 10 minutos. Únicamente tiene 1 intento - 10 preguntas 1 pto cada/una VALOR TOTAL 10 pts JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD funciona muy bien con un esquema determinado de actividades detalladas, dichos procesos deben estar planificados en plazo y forma.
  • 7. TEORÍAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN AUTOR: Börje Holmegerg MARCO TEÓRICO Se enmarca en la teoría de la comunicación y en la denominada conversación didáctica guiada. La efectividad de la enseñanza tiene relación con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación y el intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación mediada Su teoría ofrece 7 suposiciones de fondo: 1. El núcleo de la enseñanza es la interacción entre quien enseña y quien aprende. 2. La implicación emocional y los sentimientos de la relación personal contribuyen al placer de aprender. 3. El placer de aprender apoya la motivación del estudiante. 4. La participación en la toma de decisiones favorece la motivación del estudiante. 5. La motivación del estudiante facilita el aprendizaje. 6. Un tono cordial y personal y un acceso fácil al tema contribuyen al placer de aprender. 7. La efectividad de la enseñanza se demuestra con el aprendizaje del estudiante de lo que se ha enseñado. La E.D. ofrece un servicio a todo tipo de alumnos, que tienen libertad de estudio, elección e independencia. Es un instrumento de aprendizaje recurrente para toda la vida, puede inspirar enfoques metacognitivos y se basa en un aprendizaje profundo como actividad individual. La enseñanza y el aprendizaje se basan en la comunicación mediada, normalmente basada en cursos preproducidos. Encaja en todo tipo de modelos educativos (behavioristas,
  • 8. cognitivos, constructivistas, etc.). La E.D. se debe organizar de modo que promueva la participación activa de los estudiantes. ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación Videoconferencia, participativa - Formule sus preguntas del tema “Historia de la EaD” y participe en la videoconferencia en vivo. - Participe con sus preguntas en la videoclase en vivo - Al finalizar envíe su percepción sobre el tema y los avances que usted considera importantes en la actualidad - Participación en la videoclase 3 pts - Comentario personal de los avances en la actualidad de la EaD 3 pts VALOR 6 pts JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD tiende a sentirse parte de un grupo al interactuar con la comunidad educativa exponiendo sus ideas o formulado sus interrogantes con respecto a un tema determinado.
  • 9. TEORÍAS SÍNTESIS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFIA EDUCACIÓN AUTOR: Malcolm Knowles, Hilary Perraton, Desmond Keegan MARCO TEÓRICO M. Knowles. Andragogía:, programas diseñados para alumnos adultos. Hilary Perraton. Síntesis de teorías clásicas: formada por elementos de teorías de la comunicación y la difusión existentes y por filosofías de la educación.Desmond Keegan. Teoría de la equivalencia: “cuantomás equivalentes sean las experiencias de aprendizaje de los alumnos a distancia y de los tradicionales, más equivalentes serán los resultados del aprendizaje”. CARACTERÍSTICAS M. Knowles: el proceso andragógico está formado por siete elementos: 1. Establecimiento de clima y entorno físico y psicológico 2. Estructura participativa. 3. El diagnóstico de las necesidades incluye la diferenciación entre las percibidas y las asignadas. 4. Hay que incluir objetivos e instrucciones para la mejora de las capacidades. 5. El diseño de las actividades aclaran los recursos y las estrategias para cumplir los objetivos 6. Desarrollo de un plan que demuestre la consecución de objetivos. 7. Uso de evaluación cuantitativa y cualitativa que proporcione rediagnosis de necesidades. Hilary Perraton. La E.D. puede maximizar la educación: puede utilizar cualquier medio para enseñar lo que sea; puede llegar a públicos que no se llega con medios convencionales; se consiguen economías que son funciones del nivel educación, tamaño público, elección medios y sofisticación producción. Desmond Keegan • La E.D. es educación formal, basada en una institución, que tiene lugar utilizando sistemas de telecomunicación interactivos.
  • 10. • Los alumnos locales y a distancia tienen entornos de aprendizaje distintos. • Experiencia de aprendizaje (observar, sentir, escuchar, etc.)La planificación debe tenerlo en cuenta y el diseño didáctico debe anticiparlo. M. Knowles: Andragogía respeto y dignidad para el alumno adulto que tiene que sentirse apoyado. El punto de partida de un curso son las necesidades del alumno, y los tiempos, recursos y objetivos están a su servicio. Los contenidos van de lo más general a lo más específico.Hilary Perraton. Necesidad de aumentar el diálogo (tutor facilitador del aprendizaje; el debate es el método efectivo) y consideración de método más efectivo (programa multimedia, enfoque de sistemas y retroalimentación). Desmond KeeganLa E.D. no es un campo diferente de la educación. ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO Nombre de la actividad Descripción Evaluación/calificación Conclusiones a partir de un video - Observe el siguiente link y saque sus propias conclusiones del tema “Historia de la Educación a Distancia” - Elabore un cuadro comparativo con la educación presencia, las ventaja y desventajas de ambos modelos de educación. - Comparta su documento en el grupo de FB - Contenido 3 pts - Presentación y creatividad 3 pts VALOR 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno de EaD se involucra con facilidad con aplicaciones multimedia, con un detalle de lineamientos y el uso recursos interactivos
  • 11. CONCLUSIONES: 1. La Educación a distancia se enfoca de manera prioritaria en la relación entre profesor y estudiante, la interacción con los contenidos y la demostración de un aprendizaje significativo en la llamada evidencia de aprendizaje, lo cual favorece al estudiante pues se vuelve un método personalizado. 2. La evolución y desarrollo de la educación a distancia está estrechamente vinculada con el desarrollo de la tecnología, lo cual la hace una metodología de útima generación pues integra tecnologías y estrategias actuales para la enseñanza aprendizaje. 4. La calidad de la enseñanza a distancia se establece en la medida en que está respaldada por una institución que avale todos los procesos bien estructurados y definidos, un modelo establecido y personal altamente calificado, esto en conjunto provocará en el estudiante un desarrollo de competencias digitales y permitirá que el potencial del individuo sea explotado.